Rof Dger Mem PDF
Rof Dger Mem PDF
CONTENIDO
2
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS – D.S. 026-2010-EM
Control Institucional
Procuraduría Publica
Consejo de Minería
Secretaría
General
Artículo 72°.- La Dirección General de Electrificación Rural tiene la función de la ejecución del Plan
Nacional de Electrificación Rural enmarcado dentro de los lineamientos de política del Sector Energía
y Minas y, de modo específico, la ejecución y/o coordinación de proyectos electromecánicos,
prioritariamente en el área rural y zonas de extrema pobreza.
Artículo 73°.- La Dirección General de Electrificación Rural tiene las funciones y atribuciones
siguientes:
a. Ejercer el rol subsidiario del Estado en materia de electrificación rural a través de la ejecución
de sistemas eléctricos rurales;
b. Coordinar con los Gobiernos Regionales y Locales, empresas concesionarias de distribución
eléctrica y de electrificación rural, y demás entidades públicas la ejecución de obras de
electrificación rural y su administración, operación o mantenimiento;
c. Promover y/o ejecutar actividades de educación y capacitación de consumidores en zonas
rurales que incluirán programas de desarrollo de usos productivos de la electrificación y la
energía renovable;
d. Coordinar y gestionar financiamiento destinado a electrificación rural;
e. Administrar los recursos destinados a la ejecución de proyectos, obras y subsidios;.
f. Formular y proponer el Plan de corto plazo y el Plan Nacional de Electrificación Rural
(PNER), el cual consolida los planes de desarrollo regional y local concertados, los programas
de expansión de las empresas concesionarias de distribución eléctrica y de electrificación
rural, las iniciativas privadas y los programas o proyectos a desarrollarse por el Gobierno
Nacional;
g. Participar en la determinación de los sectores típicos de distribución de los cuáles se
asimilarán los proyectos de electrificación rural;
h. Proponer la transferencia a título gratuito los Sistemas Eléctricos Rurales que haya ejecutado o
ejecuten;
i. Coordinar con los órganos competentes los procedimientos, modalidades, criterios de
elegibilidad y demás características en los procesos de promoción de la inversión privada en
electrificación rural;
j. Conducir los proyectos de electrificación rural que presenten las empresas distribuidoras en
base al concurso por subsidios;
k. Evaluar y/u otorgar, según corresponda, subsidios al costo de inversión de capital a
determinados proyectos de electrificación rural presentados por las empresas proveedoras de
servicios de electricidad y/o promotores privados calificados para extender servicios a las
poblaciones rurales;
l. Promover los proyectos y analizar las solicitudes de Cooperación Internacional vinculada con
la electrificación rural, en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional
(APCI);
m. Recopilar y participar en el procesamiento y análisis de la información estadística referente a
la electrificación rural;
n. Dirigir y supervisar los asuntos técnicos, normativos, económicos y financieros relacionados a
la electrificación rural.
o. Dirigir los procesos técnicos relacionados a los recursos humanos, económicos, financieros,
informáticos, materiales y de servicios de la Dirección General de Electrificación Rural
p. Dirigir el proceso de elaboración de las liquidaciones de los proyectos;
q. Proponer normas en aspectos normativos referentes a la electrificación rural;
r. Expedir resoluciones directorales en el ámbito de su competencia;
s. Realizar las demás funciones que se le asigne.
Artículo 74°.- La Dirección General de Electrificación Rural está constituida por los siguientes
órganos:
- Dirección de Proyectos
- Dirección de Fondos Concursables
23
Artículo 75°.- Dirección de Proyectos es el órgano encargado de dirigir la ejecución física del
programa de inversiones en línea de transmisión u subestaciones de alta tensión, u otras obras de
electrificación rural.
a. Ejecutar, administrar, operar o mantener obras de electrificación rural en coordinación con los
Gobiernos Regionales y Locales, empresas concesionarias de distribución eléctrica y de
electrificación rural, y demás entidades públicas;
b. Coordinar y gestionar financiamiento destinado a electrificación rural;
c. Administrar los recursos destinados a la ejecución de proyectos y obras de electrificación
rural;
d. Participar en la formulación del Plan de Corto Plazo y del Plan Nacional de Electrificación
Rural (PNER);
e. Participar en la determinación de los sectores típicos de distribución de los cuáles se
asimilarán los proyectos de electrificación rural;
f. Proponer la transferencia a título gratuito de los Sistemas Eléctricos Rurales que haya
ejecutado o ejecute;
g. Elaborar, coordinar y supervisar la elaboración de perfiles de proyectos eléctricos;
h. Realizar acciones de coordinación con los órganos competentes sobre los procedimientos,
modalidades, criterios de elegibilidad y demás características en los procesos de promoción de
la inversión privada en electrificación rural;
i. Recopilar y participar en el procesamiento y análisis de la información estadística referente a
la electrificación rural;
j. Proponer resoluciones directorales en el ámbito de su competencia;
k. Realizar las demás funciones que se le asigne.
Artículo 78°.- Dirección de Fondos Concursables tiene las funciones y atribuciones siguientes:
24
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS – D.S. 026-2010-EM
Control Institucional
Procuraduría Publica
Consejo de Minería
Secretaría
General
• Dirección Normativa de Asuntos Ambientales Artículo 87º-B.- La Dirección de Gestión del Gas
Mineros Natural tiene las funciones y atribuciones siguientes:
• Dirección de Gestión Ambiental Minera
a) Promover la inversión privada nacional y
extranjera en el procesamiento, transporte, distribución,
Artículo 81º.- La Dirección General de Hidrocarburos comercialización y uso del Gas Natural;
está constituida por los siguientes órganos: b) Analizar y evaluar la información técnica, económica
y financiera relacionada al procesamiento, transporte,
- Dirección Normativa de Hidrocarburos distribución y comercialización del Gas Natural;
- Dirección de Exploración y Explotación de c) Evaluar y emitir opinión sobre las solicitudes
Hidrocarburos correspondientes al procesamiento, transporte, distribución
- Dirección de Procesamiento, Transporte y del Gas Natural, así como para autorizar la instalación y
Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustible operación de ductos para transporte y distribución del Gas
- Dirección de Gestión del Gas Natural. Natural;
d) Evaluar y emitir opinión respecto a las solicitudes
Artículo 84º.- La Dirección de Exploración y de servidumbre en los procedimientos relativos al Gas
Explotación de Hidrocarburos es la encargada de evaluar Natural;
y analizar los aspectos técnicos referidos a los procesos e) Mantener relaciones de coordinación con entidades
de exploración y explotación de hidrocarburos líquidos, públicas y privadas para tratar asuntos relacionados con
así como las autorizaciones y servidumbres en el ámbito su competencia;
de su competencia. f) Coordinar con los Gobiernos Regionales y Locales,
empresas concesionarias de distribución de gas y demás
Artículo 86º.- La Dirección de Procesamiento, entidades públicas la ejecución de obras de distribución
Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y del Gas Natural y su administración, operación o
Biocombustibles es la encargada de la promoción de las mantenimiento;
inversiones para la utilización de Combustibles Líquidos, g) Promover y/o ejecutar actividades de educación y
así como de analizar y emitir opinión técnica acerca de capacitación de consumidores que incluirán programas
las solicitudes referidas a los procesos de concesiones, de desarrollo de usos productivos del Gas Natural;
autorizaciones y servidumbres al respecto, en los aspectos h) Coordinar con otras instituciones públicas y privadas
de competencia del Sector y en coordinación con las otras los aspectos relacionados con zonas para la distribución
entidades competentes. del Gas Natural;
i) Proponer normas en aspectos referentes al Gas
Artículo 87º.- La Dirección de Procesamiento, Natural;
Transporte y Comercialización de Hidrocarburos y j) Participar en el procesamiento y análisis de la
Biocombustibles tiene las funciones y atribuciones información estadística relacionada con su competencia,
siguientes: en coordinación con la Dirección General de Eficiencia
Energética;
a) Promover la inversión privada nacional y extranjera k) Proponer las resoluciones directorales en el ámbito
en Combustibles Líquidos, Petroquímica básica, de su competencia;
Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos y l) Realizar las demás funciones que se le asigne.
Biocombustibles;
b) Analizar y evaluar la información técnica, Artículo 3º.- Adecuación del CAP y MOF
económica y financiera relacionada al Procesamiento Facúltese al Ministerio de Energía y Minas a adecuar, de
y Comercialización de los Combustibles Líquidos, conformidad con el presente Decreto Supremo, el Cuadro
Normas
47245510
Legales del 10.08.2012
Lima, viernes 10 de agosto de 2012 NORMAS LEGALES
para Asignación de Personal y el Manual de Organización designe en su reemplazo a la señora abogada Susana
y Funciones, los que deberán ser presentados en un plazo Tatiana Cervantes Castro, resultando pertinente emitir el
máximo de noventa (90) días calendario a la instancia acto correspondiente;
correspondiente para su aprobación. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47º de
la Constitución Política del Perú; la Ley Nº 29809, Ley
Artículo 4º .- Publicación de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
El presente Decreto Supremo deberá ser publicado en Derechos Humanos; el Decreto Legislativo Nº 1068 por el
el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el cual se crea el Sistema de Defensa Jurídica del Estado y
portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (www. su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-
minem.gob.pe) el mismo día de su publicación en el Diario 2008-JUS;
Oficial El Peruano, de conformidad con lo dispuesto en Estando a lo acordado;
la Ley Nº 29091 y su Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo Nº 004-2008-PCM. SE RESUELVE:
Artículo 5º.- Vigencia Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del
El presente Decreto Supremo entrará en vigencia al señor abogado Federico Fernando Álvarez Neyra, como
día siguiente de su publicación en el Diario Oficial. Procurador Público Anticorrupción Descentralizado del
Distrito Judicial de Arequipa, dándosele las gracias por
Artículo 6º .- Refrendo los servicios prestados.
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Artículo 2º.- Designar a la señora abogada Susana
Ministro de Energía y Minas. Tatiana Cervantes Castro, como Procuradora Pública
Anticorrupción Descentralizada del Distrito Judicial de
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve Arequipa.
días del mes de agosto del año dos mil doce. Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y
OLLANTA HUMALA TASSO por la Ministra de Justicia y Derechos Humanos.
Presidente Constitucional de la República
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE MERINO TAFUR
Ministro de Energía y Minas OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República
826159-2
JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR
Presidente del Consejo de Ministros
JUSTICIA Y DERECHOS EDA A. RIVAS FRANCHINI
Ministra de Justicia y Derechos Humanos
HUMANOS
826159-5
PRODUCE
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 123-2012-JUS
Lima, 9 de agosto de 2012 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 361-2012-PRODUCE
VISTO, el Oficio Nº 1735-2012-JUS/CDJE-ST, de la
Secretaria Técnica del Consejo de Defensa Jurídica del Lima, 8 de agosto de 2012
Estado;
CONSIDERANDO:
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1047 se aprobó
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1068, se crea el la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
Sistema de Defensa Jurídica del Estado con la finalidad Producción determinándose su ámbito de competencia,
de fortalecer, unificar y modernizar la defensa jurídica del funciones y estructura orgánica básica;
Estado en el ámbito local, regional, nacional, supranacional Que, por Decreto Supremo Nº 010-2006-PRODUCE
e internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
Constitucional, órganos administrativos e instancias de del Ministerio de la Producción;
similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones; Que, conforme lo establecido en la Septuagésima
Que, el artículo 7º del Decreto Legislativo Nº 1068 Tercera Disposición Complementaria de la Ley Nº 29812,
mencionado, establece que es atribución del Consejo Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año
de Defensa Jurídica del Estado, entre otras, proponer Fiscal 2012, se faculta al Ministerio de la Producción,
la designación de los Procuradores Públicos del Poder aprobar mediante Resolución Ministerial sus documentos
Ejecutivo; de gestión para mejorar la eficiencia y eficacia de sus
Que, el artículo 25º del Decreto Legislativo Nº procesos internos;
1068 antes acotado, estipula que la designación de los Que, mediante Resolución Ministerial Nº 343-2012-
Procuradores Públicos culmina, entre otras razones, por PRODUCE, publicado el 24 de julio de 2012 en el
término de la designación; Diario Oficial El Peruano, se aprobó el Reglamento de
Que, mediante Resolución Suprema Nº 061-2007- Organización y Funciones (ROF) del Ministerio de la
JUS, de fecha 16 de marzo de 2007, se designó al Producción;
señor abogado Federico Fernando Álvarez Neyra, como Que, mediante Resolución Ministerial Nº 301-2012-
Procurador Público Anticorrupción Descentralizado del PRODUCE del 18 de junio de 2012, se designó a la señora
Distrito Judicial de Arequipa; Juana Lourdes Bernal Alva, en el cargo de Directora de la
Que, conforme al Oficio de visto, la Secretaria Técnica Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de
del Consejo de Defensa Jurídica del Estado informa Administración del Ministerio de la Producción;
que el citado Consejo ha propuesto dar por concluida Que, en consecuencia, resulta pertinente dar
la designación del señor abogado Federico Fernando por concluida la designación efectuada mediante
Álvarez Neyra, como Procurador Público Anticorrupción Resolución Ministerial Nº 301-2012-PRODUCE, y
Descentralizado del Distrito Judicial de Arequipa y que se designar al Director General de la Oficina General de
El Peruano / Lunes 20 de agosto de 2018 NORMAS LEGALES 13
GASTO CORRIENTE
2.3 Bienes y Servicios
GASTO DE CAPITAL
: 39 146 519,00 ENERGIA Y MINAS
2.6 Adquisición de Activos No
Financieros 9 437 363,00 Decreto Supremo que modifica el
------------------- Reglamento de Organización y Funciones
SUB TOTAL 48 583 882,00
del Ministerio de Energía y Minas
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
DECRETO SUPREMO
PLIEGO : Gobiernos Regionales
Nº 021-2018-EM
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
GASTO CORRIENTE
2.3 Bienes y Servicios : 8 394 312,00
CONSIDERANDO:
GASTO DE CAPITAL
2.6 Adquisición de Activos
Que, la Ley Nº 30705, Ley de Organización y
No Financieros : 2 317 440,00
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, determina el
-------------------
ámbito del Sector Energía y Minas, así como la estructura
SUB TOTAL 10 711 752,00
y funciones del Ministerio de Energía y Minas y sus
-------------------
dependencias;
TOTAL EGRESOS 59 295 634,00
Que, mediante Decreto Supremo Nº 031-2007-EM,
===========
se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
del Ministerio de Energía y Minas, el mismo que ha sido
1.2 Los pliegos habilitados en el párrafo 1.1, y los modificado por el Decreto Supremo Nº 026-2010-EM, el
montos de transferencia por pliego y genérica de gasto, Decreto Supremo Nº 030-2012-EM, el Decreto Supremo
se detallan en el Anexo Nº 1 “Transferencia de Partidas Nº 025-2013-EM y el Decreto Supremo Nº 016-2017-EM;
a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional” y Que, de acuerdo con los Lineamientos para la
en el Anexo Nº 2 “Transferencia de Partidas a favor de elaboración y aprobación del Reglamento de Organización
diversos pliegos del Gobierno Regional”, que forman y Funciones - ROF por parte de las entidades de la
parte integrante de este Decreto Supremo, el cual Administración Pública, aprobados por el Decreto
se publica en el portal institucional del Ministerio de Supremo Nº 043-2006-PCM, procede la modificación del
Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la misma Reglamento de Organización y Funciones, entre otros
fecha de publicación de la norma en el Diario Oficial El casos, para optimizar o simplificar los procesos de la
Peruano. entidad con la finalidad de cumplir con mayor eficiencia su
misión y funciones;
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación Que, conforme a la norma antes citada, la estructura
Institucional del Reglamento de Organización y Funciones debe
observar el principio de especialidad conforme al cual
2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en se debe integrar las funciones afines y eliminar posibles
la transferencia de partidas aprueban mediante conflictos de competencia y cualquier duplicidad de
Resolución la desagregación de los recursos funciones entre sus órganos y unidades orgánicas;
autorizados en el párrafo 1.1 del artículo 1, a nivel Que, la creación de los Viceministerios de Electricidad
programático, dentro de los cinco (05) días calendario e Hidrocarburos en reemplazo del Viceministerio de
de la vigencia de esta norma. Copia de la Resolución Energía, en el marco de la Ley Nº 30705, tiene la finalidad
es remitida dentro de los cinco (05) días de aprobada de contar con un Viceministerio de Electricidad y con un
a los organismos señalados en el párrafo 23.2 del Viceministerio de Hidrocarburos, donde se establece que
artículo 23 de la Ley Nº 28411, Ley General del en el diseño y estructura de la Administración Pública
Sistema Nacional de Presupuesto. prevalece el principio de especialidad, debiéndose
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus integrar las funciones y competencias afines;
veces en los pliegos involucrados solicita a la Dirección Con la opinión favorable de la Secretaría de
General de Presupuesto Público las codificaciones que Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de
se requieran, como consecuencia de la incorporación de Ministros conforme a la Ley Nº 27658, Ley Marco de
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Modernización de la Gestión del Estado, modificada por
Medida. la Ley Nº 27842;
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus De conformidad con la Ley Nº 27658, Ley Marco de
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades Modernización de la Gestión del Estado; la Ley Nº 29158,
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y en aplicación de
“Notas para Modificación Presupuestaria” que se las atribuciones previstas en los numerales 8) y 24) del
requieran, como consecuencia de lo dispuesto en esta artículo 118 de la Constitución Política del Perú;
norma. Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos DECRETA:
Los recursos de la Transferencia de Partidas a los que
hace referencia el párrafo 1.1 del artículo 1 no pueden ser Artículo 1.- Modificación del Contenido y de
destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los distintos artículos del Reglamento de Organización
cuales son transferidos. y Funciones del Ministerio de Energía y Minas,
aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM.
Artículo 4. Del refrendo Modificar el Contenido y los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7,
El Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 22-A, 48, 50, 51, 63, 72, 79, 88,
Economía y Finanzas. 92, 93, 94, 97, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 109, 110, y
el anexo del Reglamento de Organización y Funciones del
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho Ministerio de Energía y Minas, en los términos siguientes:
días del mes de agosto del año dos mil dieciocho.
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Presidente de la República
CONTENIDO
CARLOS OLIVA NEYRA
Ministro de Economía y Finanzas TÍTULO PRIMERO : De las Disposiciones Generales
08.1. Dirección General de Electricidad Artículo 13.- Funciones del Ministro de Energía y
Minas
08.1.1. Dirección Normativa de Electricidad El Ministro de Energía y Minas tiene las siguientes
08.1.2. Dirección de Concesiones Eléctricas funciones:
08.1.3. Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica
a. Orientar, formular, dirigir, coordinar, determinar,
08.2. Dirección General de Electrificación Rural ejecutar, supervisar y evaluar las políticas nacionales y
sectoriales a su cargo; asimismo asume la responsabilidad
08.2.1. Dirección de Proyectos inherente a dicha gestión en el marco general de la política
08.2.2. Dirección de Fondos Concursables de gobierno;
b. Ejercer la titularidad del pliego presupuestal del
08.3. Dirección General de Asuntos Ambientales de Ministerio de Energía y Minas;
Electricidad c. Coordinar con las entidades u organizaciones
del Sector Público, Privado y de la sociedad civil las
08.3.1. Dirección de Gestión Ambiental de Electricidad actividades vinculadas al ámbito de su competencia;
08.3.2. Dirección de Evaluación Ambiental de d. Supervisar la aplicación de la política sectorial por
Electricidad parte de los Gobiernos Regionales y Locales;
e. Aprobar y suscribir los convenios de cooperación
08.4. Dirección General de Eficiencia Energética y colaboración interinstitucional, acuerdos y contratos
relacionados con las actividades del Sector;
DEL VICEMINISTERIO DE HIDROCARBUROS f. Proponer los proyectos de legislación relativos al
Sector, así como visar y refrendar los dispositivos legales
08.5. Dirección General de Hidrocarburos en el ámbito de su competencia;
g. Resolver, en última instancia administrativa,
08.5.1. Dirección Normativa de Hidrocarburos los recursos impugnativos interpuestos contra las
08.5.2. Dirección de Exploración y Explotación de resoluciones expedidas por los órganos del Sector,
Hidrocarburos cuando corresponda;
08.5.3. Dirección de Procesamiento, Transporte y h. Representar al Ministerio de Energía y Minas ante
Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles organismos y eventos nacionales e internacionales;
08.5.4. Dirección de Gestión de Gas Natural i. Delegar en los Viceministros y Secretario General
las facultades y atribuciones que no sean privativas a sus
08.6. Dirección General de Asuntos Ambientales de funciones de Ministro de Estado;
Hidrocarburos j. Nombrar y/o remover a los titulares de los cargos de
confianza del Ministerio y organismos públicos adscritos
08.6.1. Dirección de Gestión Ambiental de del Sector y otros organismos del Sector;
Hidrocarburos k. Designar o proponer, según sea el caso, a los
08.6.2. Dirección de Evaluación Ambiental de representantes del Ministerio ante cualquier Comisión,
Hidrocarburos Consejo Directivo, Directorio u órganos decisorios de
organismos públicos o privados;
DEL VICEMINISTERIO DE MINAS l. Aprobar y/o proponer, según sea el caso, la
organización interna del Ministerio, de acuerdo con las
08.7. Dirección General de Promoción y Sostenibilidad competencias que señala la ley;
Minera m. Supervisar la elaboración de los balances
energéticos nacionales y la prospectiva del Sector Energía
08.7.1. Dirección de Promoción Minera en coordinación con los sectores correspondientes;
08.7.2. Dirección de Sostenibilidad y Articulación n. Expedir resoluciones ministeriales relativas al
Minera Sector Energía y Minas; y,
o. Ejercer las demás funciones que le asigna la
08.8. Dirección General de Minería Constitución Política del Perú, las que establece la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo y la normativa vigente; pudiendo
08.8.1. Dirección de Gestión Minera delegar, en funcionarios de su cartera ministerial las facultades
08.8.2. Dirección Técnica Minera y atribuciones que no sean privativas a su función.
Artículo 48.- Oficina General de Asesoría Jurídica Artículo 63.- Dirección General de Electricidad
La Oficina General de Asesoría Jurídica, es el órgano La Dirección General de Electricidad es el órgano
de asesoramiento del Ministerio encargado de asesorar de línea encargado de participar en la formulación de la
a la Alta Dirección y a los demás órganos del Ministerio, política energética en el ámbito del Subsector Electricidad;
cuando corresponda; emitiendo opinión sobre aspectos proponer y/o expedir, según sea el caso, la normatividad
legales del Sector, así como proponiendo las normas necesaria del Subsector Electricidad; promover el
legales pertinentes. Depende de la Secretaría General. desarrollo de las actividades de generación, transmisión,
distribución y comercialización de energía eléctrica; y
OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL coadyuvar a ejercer el rol concedente a nombre del Estado
para el desarrollo sostenible de las actividades eléctricas.
Artículo 50.- Oficina General de Gestión Social Depende del Despacho Viceministerial de Electricidad.
La Oficina General de Gestión Social es el órgano
de asesoramiento encargado de promover y fortalecer DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN
las relaciones armoniosas entre todos los actores RURAL
involucrados en el desarrollo sostenible de las actividades
del Sector Energía y Minas; utilizando mecanismos Artículo 72.- Dirección General de Electrificación
de diálogo y concertación, así como herramientas y Rural
estrategias tradicionales e innovadoras de carácter social La Dirección General de Electrificación Rural es
exigidas por ley. Depende jerárquicamente del Despacho el órgano de línea encargado de la ejecución del Plan
Ministerial. Nacional de Electrificación Rural enmarcado dentro de
los lineamientos de política del Sector Energía y Minas
Artículo 51.- Funciones de la Oficina General de y, de modo específico, la ejecución y/o coordinación de
Gestión Social proyectos electromecánicos, prioritariamente en el área
La Oficina General de Gestión Social tiene las rural y zonas de extrema pobreza. Depende del Despacho
siguientes funciones: Viceministerial de Electricidad.
18 NORMAS LEGALES Lunes 20 de agosto de 2018 / El Peruano
Artículo 107.- Funciones de la Dirección General protección del ambiente y evaluación de instrumentos de
de Asuntos Ambientales Mineros gestión ambiental en el Subsector Minería;
La Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros b. Formular programas, proyectos, estrategias para
tiene las siguientes funciones: fortalecer el desempeño ambiental de las actividades del
Subsector, en el marco de las políticas y planes sectoriales
a. Formular, proponer y aprobar, cuando corresponda, y nacionales y sistemas funcionales, y normatividad
programas, proyectos, estrategias, normas, guías y vigente;
lineamientos relacionados con la protección del ambiente c. Elaborar informes respecto a iniciativas, proyectos
y evaluación de instrumentos de gestión ambiental en el y normas, que se encuentran bajo el ámbito de su
Subsector Minería; competencia, de acuerdo a la normatividad vigente;
b. Conducir la gestión ambiental del Subsector d. Analizar y emitir opinión sobre las denuncias
Minería, emitiendo opinión previa respecto a iniciativas, referidas a las funciones a cargo de la Dirección;
proyectos y normas, que se encuentran bajo el ámbito e. Revisar y emitir opinión sobre los instrumentos de
de su competencia y opinión técnica sobre los estudios gestión ambiental, así como sus modificatorias;
ambientales cuya aprobación se encuentre a cargo de f. Participar en comisiones multisectoriales para
otras autoridades ambientales sectoriales, de acuerdo a elaborar informes técnicos - legales especializados sobre
la normatividad vigente; temas puestos a su consideración;
c. Evaluar el cumplimiento del Plan de Participación g. Proponer resoluciones y directivas para la gestión
Ciudadana y otros mecanismos vinculados a la interna de la Dirección General;
participación ciudadana, en el marco del proceso de h. Emitir opinión técnica sobre los proyectos de
evaluación de los estudios ambientales, de acuerdo a la dispositivos legales que se ponga a su consideración;
normativa vigente; i. Formular los proyectos de las resoluciones
d. Conducir y/o coordinar con otras autoridades, los directorales a ser emitidas por la Dirección General de
mecanismos de participación ciudadana, en el marco Asuntos Ambientales Mineros;
de los procedimientos de evaluación de los estudios j. Emitir opinión técnica, en el ámbito de su
ambientales, en cumplimiento de la normativa vigente; competencia; y,
e. Conducir el Registro de Entidades Autorizadas a k. Otras funciones que le asigne la Dirección General
Elaborar Planes de Cierre, así como aprobar su inscripción de Asuntos Ambientales Mineros y aquellas que le sean
o modificación de ser el caso; dadas por normativa expresa.
f. Aprobar o desaprobar los instrumentos de gestión
ambiental referidos al Subsector Minería; Artículo 110.- Funciones de la Dirección de
g. Asesorar a la Alta Dirección en los asuntos Evaluación Ambiental de Minería
ambientales del Subsector Minería; La Dirección de Evaluación Ambiental de Minería tiene
h. Promover estudios e investigaciones de carácter las siguientes funciones:
ambiental referidos al Subsector Minería;
i. Promover la remediación de áreas con pasivos a. Participar en la formulación de normas técnicas y
ambientales mineros, en coordinación con la Dirección legales relacionadas con la protección del ambiente, así
General de Minería; como en las referidas al fortalecimiento de las relaciones
j. Participar y dirigir talleres y audiencias públicas de las empresas del Sector con la sociedad civil en el
relacionadas con los instrumentos de gestión ambiental Subsector Minería;
del Subsector Minería presentados al Ministerio de b. Evaluar a las entidades públicas y privadas que
Energía y Minas; solicitan su inscripción en los registros a cargo de la
k. Elaborar y promover programas de protección Dirección;
ambiental y de desarrollo sostenible en coordinación con c. Evaluar los instrumentos de gestión ambiental
la Dirección General de Minería, Gobiernos Regionales, referidos al Subsector Minería, así como sus modificaciones
Gobiernos Locales, empresas del Sector y otras y actualizaciones, en el marco de sus competencias;
instituciones públicas y privadas; d. Participar en la elaboración y promoción de
l. Promover programas de capacitación sobre temas programas de protección ambiental y desarrollo sostenible
ambientales relacionados con la actividad minera, en el en el Subsector Minería en coordinación con la Dirección
país o en el extranjero, tanto en el Sector Público como General de Minería, así como con los Gobiernos Locales y
en el Privado; Regionales, empresas del Subsector y otras instituciones
m. Participar en el procesamiento y análisis de la públicas y privadas;
información sobre las acciones de protección del ambiente e. Asesorar al Director General y emitir opinión en
en el ámbito de la actividad minera; los asuntos ambientales mineros que sean puestos a su
n. Aprobar los aspectos económicos y financieros del consideración;
plan de cierre de pasivos ambientales mineros; f. Participar en los talleres y audiencias públicas en
o. Participar durante el proceso de consulta previa en representación de la Dirección General;
el ámbito de su competencia a requerimiento de la Oficina g. Emitir opinión técnica sobre proyectos de
General de Gestión Social; dispositivos legales que se ponga a su consideración;
p. Expedir resoluciones directorales en el ámbito de h. Elaborar guías técnicas referentes a los asuntos
su competencia; y, ambientales y sociales mineros;
q. Otras funciones que le asigne el Despacho i. Proponer e impulsar programas de difusión y
Viceministerial de Minas y aquellas que le sean dadas por capacitación sobre temas ambientales mineros en el país
normativa expresa. o el extranjero, tanto en el Sector Público como Privado;
j. Procesar y analizar la información estadística sobre
Artículo 108.- Unidades Orgánicas de la Dirección los procedimientos de aprobación de instrumentos de
General de Asuntos Ambientales Mineros gestión ambiental;
La Dirección General de Asuntos Ambientales k. Aprobar los aspectos económicos y financieros del
Mineros está constituida por las siguientes unidades plan de cierre de pasivos ambientales mineros;
orgánicas: l. Emitir opinión técnica, en el ámbito de su
competencia; y,
- Dirección de Gestión Ambiental de Minería m. Otras funciones que le asigne la Dirección General
- Dirección de Evaluación Ambiental de Minería de Asuntos Ambientales Mineros y que le sean dadas por
normativa expresa.
Artículo 109.- Funciones de la Dirección de Gestión
Ambiental de Minería Artículo 2.- Incorporación de diversos artículos
La Dirección de Gestión Ambiental de Minería tiene las al Reglamento de Organización y Funciones del
siguientes funciones: Ministerio de Energía y Minas aprobado por Decreto
Supremo Nº 031-2007-EM.
a. Formular y proponer, cuando corresponda, las Incorpórense los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22,
normas, guías y lineamientos relacionados con la 51-A, 51-B, 51-C, 87-C, 87-D, 87-E, 87-F, 87-G, 90, 91,
El Peruano / Lunes 20 de agosto de 2018 NORMAS LEGALES 21
105-C, 105-D, 105-E, 105-F y 105-G en el Reglamento a. Formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y de desarrollo sostenible en materia de hidrocarburos, de
Minas, en los términos siguientes: conformidad con la respectiva política nacional;
b. Coordinar, orientar y supervisar las actividades que
Artículo 16.- Despacho Viceministerial de cumplen los órganos del Ministerio a su cargo;
Electricidad c. Emitir resoluciones viceministeriales en los asuntos
El Despacho Viceministerial de Electricidad está a que le corresponden conforme a Ley;
cargo del Viceministro de Electricidad, quien es la autoridad d. Someter a consideración del Despacho Ministerial,
inmediata al Ministro en el Subsector Electricidad. Dirige, las propuestas de políticas y estrategias de desarrollo
supervisa, propone e informa al Ministro la política de sostenible del Subsector Hidrocarburos, supervisando su
desarrollo sostenible del Subsector Electricidad, así como cumplimiento;
orienta y evalúa las actividades de su competencia a nivel e. Expedir y/o proponer, cuando corresponda, las
nacional, de acuerdo con las directivas impartidas por el normas técnico - legales para promover el desarrollo
Ministro. sostenible del Subsector Hidrocarburos, evaluando su
cumplimiento;
Artículo 17.- Funciones del Despacho f. Proponer y supervisar los Planes del Subsector
Viceministerial de Electricidad Hidrocarburos;
El Despacho Viceministerial de Electricidad ejerce las g. Dirigir y supervisar la ejecución de proyectos
siguientes funciones: sectoriales vinculados al Subsector Hidrocarburos;
h. Participar en la elaboración del balance energético
a. Formular, coordinar, ejecutar y supervisar nacional y las proyecciones sobre las perspectivas
la política de desarrollo sostenible en materia de energéticas nacionales;
electricidad, de conformidad con la respectiva política i. Fomentar la competitividad en el desarrollo de las
nacional; actividades del Subsector Hidrocarburos;
b. Coordinar, orientar y supervisar las actividades j. Coordinar y representar al Ministro ante las
que cumplen los órganos del Ministerio a su cargo; organizaciones y entidades públicas y privadas
c. Emitir resoluciones viceministeriales en los asuntos relacionadas a las actividades de su responsabilidad;
que le corresponden conforme a Ley; k. Promover la inversión privada en el Subsector
d. Someter a consideración del Ministro las Hidrocarburos;
propuestas de políticas y estrategias de desarrollo l. Resolver, en la instancia que le corresponda,
sostenible del Subsector Electricidad, supervisando su los asuntos administrativos de hidrocarburos de su
cumplimiento; competencia;
e. Expedir y/o proponer, cuando corresponda, las m. Celebrar, en representación del Estado, cuando
normas técnico - legales para promover el desarrollo corresponda, los contratos en materia de Hidrocarburos,
sostenible del Subsector Electricidad, evaluando su de acuerdo a los dispositivos legales vigentes;
cumplimiento; n. Proponer las competencias que, en materia del
f. Proponer y supervisar los Planes del Subsector Subsector Hidrocarburos, sea necesario transferir y/o
Electricidad; delegar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales,
g. Dirigir y supervisar la ejecución de proyectos de conformidad al proceso de descentralización; y,
sectoriales vinculados al Subsector Electricidad; o. Otras funciones que le asigne el Despacho
h. Participar en la elaboración de los balances Ministerial y aquellas que le sean dadas por normativa
energéticos nacionales y la prospectiva del Sector Energía expresa.
en coordinación con los sectores correspondientes;
i. Dirigir, coordinar y supervisar los procesos de Artículo 20.- Despacho Viceministerial de Minas
promoción y difusión del uso racional de energía, la El Despacho Viceministerial de Minas está a cargo del
eficiencia energética y las energías renovables; Viceministro de Minas, quien es la autoridad inmediata al
j. Fomentar la competitividad en el desarrollo de las Ministro en asuntos de su competencia. Dirige, supervisa,
actividades del Subsector Electricidad; propone e informa al Ministro la política de desarrollo
k. Coordinar y representar al Ministro ante las sostenible sectorial de minería, así como orienta y evalúa
organizaciones y entidades públicas y privadas las actividades del Subsector Minería a nivel nacional, de
relacionadas a las actividades de su responsabilidad; acuerdo con las directivas impartidas por el Ministro.
l. Promover la inversión privada en el Subsector
Electricidad; Artículo 21.- Funciones del Despacho
m. Resolver, en la instancia que le corresponda, los Viceministerial de Minas
asuntos administrativos de su competencia; El Despacho Viceministerial de Minas ejerce las
n. Celebrar, en representación del Estado, cuando siguientes funciones:
corresponda, los contratos en materia de Electricidad, de
acuerdo a los dispositivos legales vigentes; a. Formular, coordinar, ejecutar y supervisar la política
o. Proponer las competencias que, en materia del de desarrollo sostenible en materia de minería, de
Subsector Electricidad, sea necesario transferir y/o conformidad con la respectiva política nacional;
delegar a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, b. Coordinar, orientar y supervisar las actividades que
de conformidad al proceso de descentralización; y, cumplen los órganos y entidades a su cargo;
p. Otras funciones que le asigne el Despacho c. Emitir resoluciones viceministeriales en los asuntos
Ministerial y aquellas que le sean dadas por normativa que le corresponden conforme a Ley;
expresa. d. Someter a consideración del Ministro las propuestas
de políticas y estrategias de desarrollo sostenible del
Artículo 18.- Despacho Viceministerial de Subsector Minería, supervisando su cumplimiento;
Hidrocarburos e. Expedir, cuando corresponda, o proponer las
El Despacho Viceministerial de Hidrocarburos normas técnico - legales para el desarrollo sostenible del
está a cargo del Viceministro de Hidrocarburos, quien Subsector Minería, evaluando su cumplimiento;
es la autoridad inmediata al Ministro en el Subsector f. Proponer y supervisar los Planes Referenciales y de
Hidrocarburos. Dirige, supervisa, propone e informa al Desarrollo Sectorial de Minería;
Ministro la política de desarrollo sostenible del Subsector g. Dirigir y supervisar la ejecución de proyectos
Hidrocarburos, así como orienta y evalúa las actividades sectoriales vinculados a la conservación y protección
de su competencia a nivel nacional, de acuerdo con las del medio ambiente para el desarrollo sostenible de la
directivas impartidas por el Ministro. actividad minera;
h. Fomentar la competitividad en el desarrollo de las
Artículo 19.- Funciones del Despacho actividades del Subsector Minería;
Viceministerial de Hidrocarburos i. Coordinar y representar al Ministro ante las
El Despacho Viceministerial de Hidrocarburos ejerce organizaciones y entidades públicas y privadas
las siguientes funciones: relacionadas a las actividades de su responsabilidad;
22 NORMAS LEGALES Lunes 20 de agosto de 2018 / El Peruano
f. Conducir y/o coordinar con otras autoridades, los j. Emitir resoluciones directorales en el ámbito de su
mecanismos de participación ciudadana, en el marco competencia;
de los procedimientos de evaluación de los estudios k. Emitir opiniones sobre proyectos normativos del
ambientales, en cumplimiento de la normativa vigente; subsector minero;
g. Asesorar a la Alta Dirección en los asuntos l. Emitir opinión técnica en las materias de su
ambientales del Subsector Electricidad; competencia; y,
h. Recopilar y participar en el procesamiento y m. Otras funciones que le asigne el despacho
análisis de la información estadística sobre las acciones Viceministro de Minas y aquellas que le sean dadas por
de protección del ambiente en el ámbito Subsector normativa expresa.
Electricidad;
i. Expedir autos y resoluciones directorales en el Artículo 105-E.- Unidades orgánicas de la Dirección
ámbito de su competencia; General de Promoción y Sostenibilidad Minera
j. Implementar el régimen de incentivos aplicable al La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad
proceso de evaluación de impacto ambiental para las Minera, para el cumplimiento de sus funciones sustantivas,
actividades de electricidad; cuenta con las siguientes unidades orgánicas:
k. Velar por el adecuado y oportuno abandono de las
actividades del Subsector Electricidad; - Dirección de Promoción Minera
l. Promover programas de capacitación sobre - Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera
temas ambientales relacionados con las actividades de
electricidad, en el país o en el extranjero, tanto en el Artículo 105-F.- Dirección de Promoción Minera
Sector Público como en el Privado; La Dirección de Promoción Minera tiene las siguientes
m. Participar durante el proceso de consulta previa en funciones:
el ámbito de su competencia a requerimiento de la Oficina
General de Gestión Social; a. Diseñar las políticas y normas del subsector minero,
n. Resolver los recursos de reconsideración que garantizando la cohesión social, el crecimiento económico
se interpongan contra los actos administrativos que y la protección ambiental; así como, emitir lineamientos,
emita; planes y estrategias que se deriven de estos, en el ámbito
o. Otras funciones que le asigne el Despacho de competencia;
Viceministerial de Electricidad y aquellas que le sean b. Monitorear y evaluar políticas y normas del
dadas por normativa expresa. subsector minero;
c. Coordinar a nivel intersectorial e interinstitucional el
Artículo 105-C.- Dirección General de Promoción y diseño de las estrategias de promoción minera y otras de
Sostenibilidad Minera competencia del subsector minero;
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad d. Difundir las investigaciones, diagnósticos u otros
Minera es el órgano de línea encargado de proponer, estudios en materia de minería;
evaluar y supervisar la política y normatividad minera, e. Gestionar la difusión de las actividades de
así como realizar acciones de coordinación, articulación, promoción minera, que permitan fortalecer las relaciones
difusión y fomento, que promuevan el desarrollo sostenible entre los actores del subsector minero;
de las actividades mineras. f. Promover la inversión; así como, identificar
Depende jerárquicamente del Viceministro de Minas. potenciales proyectos de minería basados en estudios e
investigaciones;
Artículo 105-D.- Funciones de la Dirección General g. Elaborar opinión técnica sobre la aprobación de
de Políticas y Promoción Minera los Programas de Inversión y Estudios de Factibilidad
La Dirección General de Políticas y Promoción Minera para los Contratos de Garantías y Medidas de
tiene las siguientes funciones: Promoción a la Inversión así como sus modificaciones y
ejecuciones, en coordinación con la Dirección General
a. Proponer, desarrollar, implementar y evaluar las de Minería;
políticas y normas del subsector minero; así como emitir h. Elaborar opinión técnica sobre la aprobación
lineamientos, planes y estrategias que se deriven de de los Programas de Inversión en Exploración, sus
estos en el ámbito de su competencia; modificaciones y ejecuciones, así como la suscripción
b. Diseñar, conducir y ejecutar los procesos de de los contratos de inversión en exploración para la
promoción de la inversión del subsector minero, bajo el devolución del IGV e IPM, en coordinación con la
ámbito de su competencia; Dirección General de Minería;
c. Promover y garantizar la inversión sostenible, así i. Elaborar los proyectos de resoluciones directorales;
como, identificar nuevos proyectos en el subsector minero; j. Emitir opinión técnica y/o normativa, en las materias
d. Desarrollar estudios, investigaciones y diagnósticos, de su competencia;
difundir y promover conocimientos sobre temas de k. Otras funciones que le asigne la Dirección General
promoción y sostenibilidad minera, así como, sistematizar y aquellas que le sean dadas por normativa expresa.
y procesar la información vinculada;
e. Establecer, desarrollar y promover acciones Artículo 105-G.- Dirección de Sostenibilidad y
de articulación intersectoriales, que permitan diseñar Articulación Minera
estrategias para la promoción y sostenibilidad minera; La Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera
f. Proponer mecanismos de articulación que tiene las siguientes funciones:
coadyuven la tramitación oportuna de los permisos,
licencias, autorizaciones y demás trámites que se a. Participar en la formulación y diseño de las políticas
requieran para viabilizar los proyectos mineros; de sostenibilidad minera garantizando la cohesión social,
g. Fomentar la innovación tecnológica en el el crecimiento económico y la protección ambiental;
subsector minero, en coordinación con las Entidades b. Articular a nivel intersectorial e interinstitucional el
competentes; diseño de las estrategias y mecanismos que permitan
h. Emitir opinión técnica sobre la aprobación de la sostenibilidad y viabilización de las inversiones, así
los Programas de Inversión y Estudios de Factibilidad como, de otras actividades de competencia del subsector
para los Contratos de Garantías y Medidas de minero;
Promoción a la Inversión así como sus modificaciones c. Ejecutar investigaciones, diagnósticos u otros
y ejecuciones, en coordinación con la Dirección estudios que garanticen la sostenibilidad minera y otros
General de Minería; aspectos vinculados a la minería;
i. Emitir opinión técnica sobre la aprobación de d. Fomentar y ejecutar estudios de investigación
los Programas de Inversión en Exploración, sus garantizando la cohesión social, el crecimiento económico
modificaciones y ejecuciones, así como la suscripción y la protección ambiental;
de los contratos de inversión en exploración para la e. Sistematizar y procesar la información estadística
devolución del IGV e IPM, en coordinación con la generada por el subsector y otras entidades relacionadas
Dirección General de Minería; con el subsector Minería;
El Peruano / Lunes 20 de agosto de 2018 NORMAS LEGALES 25
f. Brindar asistencia técnica a los actores del subsector Crean Comisión Sectorial de Seguimiento
minero, para contribuir a la viabilidad y sostenibilidad de
los proyectos mineros; de la Ejecución de las Inversiones de los
g. Gestionar, administrar, actualizar y monitorear la Pliegos Presupuestarios del Sector Energía
cartera de proyectos mineros; y Minas
h. Emitir opinión técnica en el marco de su competencia
; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
i. Fomentar la articulación productiva e innovación Nº 309-2018-MEM/DM
tecnológica, a nivel intersectorial e interinstitucional, en
coordinación con los actores del subsector minero y otras Lima, 17 de agosto de 2018
entidades; y,
j. Otras funciones que le asigne la Dirección General y VISTOS: El Informe Nº 161-2018-MEM-OGP/PIC, de
aquellas que le sean dadas por normativa expresa. fecha 08 de agosto de 2018, de la Oficina de Planeamiento,
Programación de Inversiones y Cooperación Internacional
Artículo 3.- Financiamiento de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y,
La implementación de lo dispuesto en la presente el Informe Nº 788-2018/MEM-OGJ, de fecha 15 de agosto
norma se financia con cargo al presupuesto institucional de 2018, de la Oficina General de Asesoría Jurídica del
del Ministerio de Energía y Minas, sin demandar recursos Ministerio de Energía y Minas;
adicionales al Tesoro Público.
CONSIDERANDO:
Artículo 4.- Publicación
El presente Decreto Supremo es publicado en el Que, el numeral 22.2 del artículo 2 de la Ley Nº 29158,
Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en el Ley Orgánica del Poder Ejecutivo establece que los
Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas Ministerios establecen, diseñan, establecen, ejecutan y
(www.minem.gob.pe), el mismo día de la publicación en el supervisan políticas nacionales y sectoriales, asumiendo
Diario Oficial El Peruano. la rectoría respecto de ellas;
Que, el numeral 2 del artículo 25 de la citada Ley,
Artículo 5.- Refrendo establece que corresponde a los Ministros de Estados,
El presente Decreto Supremo es refrendado por el entre otras funciones, aprobar la propuesta de presupuesto
Ministro de Energía y Minas de las entidades de su sector y supervisar su ejecución;
Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 35
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo,
DEROGATORIA las Comisiones del Poder Ejecutivo se crean para cumplir
con las funciones de seguimiento, fiscalización, propuesta
Única.- Derogación de diversos artículos del o emisión de informes, que deben servir de base para las
Reglamento de Organización y Funciones del decisiones de otras entidades;
Ministerio de Energía y Minas, aprobado por el Que, el numeral 1 del artículo 36 de la citada
Decreto Supremo Nº 031-2007-EM Ley, establece que las Comisiones Sectoriales son
Deróguense los artículos 22-B, 95, 96, 102, 103, de naturaleza temporal, creada con fines específicos
104, 105, 111 y 112 del Reglamento de Organización y para cumplir funciones de seguimiento, fiscalización,
Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado propuesta o emisión de informes; se crean formalmente
por el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM. mediante resolución ministerial del titular a cuyo ámbito
de competencia corresponden;
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Que, al artículo 6 del Texto Único Ordenado de la
FINALES Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de
Presupuesto, aprobado con Decreto Supremo Nº 304-
Primera.- Implementación del Reglamento de 2012-EF, establece que la Oficina de Presupuesto o
Organización y Funciones la que haga sus veces, es la responsable de conducir
Facúltese al Ministerio de Energía y Minas para que el Proceso Presupuestario de la Entidad, sujetándose
mediante Resolución Ministerial, emita las disposiciones a las disposiciones que emita la Dirección Nacional
necesarias para la adecuada implementación de la del Presupuesto Público, para cuyo efecto, entre otras
modificación del Reglamento de Organización y Funciones atribuciones, controla la información de la ejecución de
aprobada en el presente Decreto Supremo. ingresos y gastos autorizados en los Presupuestos y sus
modificaciones;
Segunda.- Modificación de documentos de gestión Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1252, se crea el
El Ministerio de Energía y Minas en un plazo no Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión
mayor de noventa (90) días hábiles, contados a partir de Inversiones como sistema administrativo del Estado,
de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo con la finalidad de orientar el uso de los recursos públicos
modificará los documentos de gestión de la Entidad, destinados a la inversión para la efectiva prestación de
adaptándolos a lo dispuesto en el presente dispositivo. servicios y la provisión de la infraestructura necesaria
para el desarrollo del país, derogando la Ley Nº 27293,
Tercera.- Referencia normativa Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública;
Entiéndase que toda mención al “Viceministerio Que, asimismo, el literal c) del artículo 42 del
de Energía” establecida en Decretos Supremos, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Resoluciones Supremas, Ministeriales u otras normas de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo
y disposiciones vigentes del Sector Energía y Minas, Nº 031-2007-EM, y sus modificatorias, establece que
debe considerarse referida al “Viceministerio de una de las funciones de la Oficina de Planeamiento,
Electricidad” o al “Viceministerio de Hidrocarburos”, Programación de Inversiones y Cooperación Internacional
dentro del ámbito de sus respectivas competencias, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto
funciones y atribuciones. es dirigir, coordinar, elaborar y evaluar los procesos de
la programación multianual de inversiones del sector
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dieciocho y dar cumplimiento a las normas y procedimientos
días del mes de agosto del año dos mil dieciocho. establecidos por la Ley del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones y
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO normas reglamentarias;
Presidente de la República Que, en ese sentido, mediante el Informe Nº
161-2018-MEM-OGP/PIC, de fecha 08 de agosto de 2018,
FRANCISCO ISMODES MEZZANO la Oficina de Planeamiento, Programación de Inversiones
Ministro de Energía y Minas y Cooperación Internacional de la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto propone la conformación y
1682427-7 funciones de la Comisión de Seguimiento de la Ejecución
Firmado Digitalmente por:
EDITORA PERU
Fecha: 30/08/2018 07:02:30
Promoción a la Inversión, así como sus modificaciones y de los Programas de Inversión en Exploración, sus
ejecuciones, en coordinación con la Dirección General de modificaciones y ejecuciones, así como la suscripción
Políticas y Promoción Minera;” de los contratos de inversión en exploración para la
(…) devolución del IGV e IPM, en coordinación con la Dirección
General de Políticas y Promoción Minera; y,”
DEBE DECIR: (…)