SALIDA EDUCATIVA
RESERVA HORCO
MOLLE
ESCUELA: SAN MARTIN
TURNO: TARDE JARDINES: “C” Y “D”
SALIDA EDUCATIVA
RESERVA HORCO MOLLE
ESCUELA: San Martin
TURNO: TARDE
SALA: 5 AÑOS “C” y “D”
LUGAR: HORCO MOLLE
FECHA: 2 de octubre 2023
HORARIO: 14:00 A 18:00 HS.
OBJETIVOS:
Conocer actividades y funciones principales de la RESERVA HORCO
MOLLE
Intensificar la capacidad de observación del ambiente natural
Reconocer el valor de una reserva en la comunidad
Participar de las propuestas del Lillo
ACTIVIDADES
Indagación de las ideas previas acerca de una reserva
Registro de información, sobre estas ideas. Dibujo
Elaboración de un cuestionario para hacerle al guía o experto del
lugar
Dialogar sobre el paseo que realizaran y los cuidados que deben
tener
Antes de viajar recordaremos los cuidados charlados con
anterioridad
Aplicar buenos modales durante el viaje y el tiempo que se desarrolla
el recorrido
Visitar la RESERVA HORCO MOLLE
Observar, explorar, indagar y participar activamente del recorrido y
las actividades propuestas por el personal de la Reserva
Dibujo en el lugar los sectores que me interesaron
Puesta en común: recordamos e intercambiamos nuestra
observaciones y experiencias, la docente será la medidora en la
escritura
Descripción del ambiente físico y características.
Realizar una ilustración de lo que más les gusto de la visita
Dibujo de los animales visto en el lugar
Con el registro fotográfico se observará la flora observada en el
botánico de la Reserva. Dibujo
Confrontación de las ideas previas con lo que vimos en la reserva
Realización de un mural, sobre la Flora y la Fauna
ESTRATEGIAS:
Organización previa de la salida
Preguntas disparadoras de motivación
Charla con el personal de la Reserva para organización del recorrido
Organización del material a trabajar
RECURSOS:
Sala
Distintos espacios de la escuela
Material grafoplastico
Reserva
Cámara de foto
Proyector
Etc.
EVALUACION:
La evaluación se realizará a través de observación directa, de modo
permanente, con charla sobre el tema, observando las producciones
grafoplasticas y las de ejecución.
Que el niño pueda responder preguntas tales como:
- ¿qué es una Reserva?
- ¿qué función cumple dentro de la comunidad?
- Las relaciones que se dan dentro de un ecosistema y la necesidad e
importancia de cada uno de sus actores
TIEMPO:
Esta Unidad está pensada para ser realizada durante un tiempo
aproximado de 7 a 10 días
BIBLIOGRAFIA:
N.A.P. nivel inicial ministerio de educación de la nación
Diseño Curricular de la Provincia de Tucumán para 3, 4 y 5 años
Las Ciencias Sociales en el Jardín de Infantes, Unidades y Proyectos –
Beatriz Goris
Revista Digital: Innovación y Experiencias Educativas – “Las Salidas
como Marco de Experiencias”
Unidad Didáctica: “Tú la llevas” – Red de Jardines Botánicos – Junta de
Andalucía
DOCENTES: