AUTORES:
1. Olivera Avalos, Ciro Abde MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
2. Huaraca Soto, Karen Mishely
DOCENTE: DEL CASTILLO PARDO, KARINA
3. Guzman Castro, Ximena
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
La ecorregión del mar tropical del Perú es una zona ubicada en la costa
norte del país y se caracteriza por su alta biodiversidad marina, influenciada
por la corriente cálida de El Niño.
Se extiende desde Punta Sal en Tumbes hasta aproximadamente la
península de Illescas en Piura, abarcando principalmente las regiones de
Tumbes y Piura.
CLIMA SUELOS
El clima en esta ecorregión es Los suelos costeros son
cálido durante todo el año, con generalmente arenosos y
temperaturas que oscilan entre los
salinos, con poca capacidad
20°C y 30°C.
agrícola.
Presenta alta humedad y pocas
En las zonas cercanas a los
precipitaciones. Sin embargo, en
años de El Niño, la región estuarios de ríos, los suelos
experimenta lluvias intensas. pueden ser más ricos en
La temperatura del agua es cálida, nutrientes debido al aporte de
variando entre 19°C y 24°C. sedimentos.
RÍOS IMPORTANTES
Río Tumbes: Es uno de los principales
ríos que desembocan en el mar
tropical, y su cuenca alberga gran
biodiversidad.
Río Chira: Ubicado en Piura, también
tiene influencia en esta ecorregión.
Los estuarios de estos ríos son vitales
para la vida marina, actuando como
zonas de reproducción y
alimentación para diversas especies.
FLORA Y FAUNA REPRESENTATIVA
Fauna marina: Flora marina:
Tortuga verde (Chelonia mydas), Manglares: Los manglares de
que desova en playas de esta Tumbes son un ecosistema clave,
región. brindando refugio a múltiples
Mero murique (Epinephelus especies de peces, crustáceos y
itajara), uno de los peces más aves.
grandes de la región. Algas marinas: Presentes en las
Caballito de mar (Hippocampus zonas más cercanas a la costa y
ingens), característico de las son esenciales para el equilibrio
aguas tropicales. del ecosistema.