0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Tarea Tecnicas de Entrevista Sher

Cargado por

Antonio Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Tarea Tecnicas de Entrevista Sher

Cargado por

Antonio Tapia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Técnicas de entrevista e

interrogatorio
La víctima u ofendido tiene derecho a: Que se les proporcione gratuitamente atención médica y psicológica de
urgencia en cualquiera de los hospitales o centros de salud públicos,
cuando presenten lesiones y enfermedades o traumas emocionales
La atención médica y psicológica (con derecho
a elegir el sexo de la persona que la atienda) provenientes del delito. No debe obligarse a someterse a ningún estudio,
examen, análisis o peritaje, si no lo desean, quedando estrictamente
prohibido cualquier acto de intimidación o fuerza física para este efecto.

Para garantizar la reparación del daño, la víctima, el ofendido o el Ministerio


Pedir al juez providencias precautorias Público, podrán solicitar al juez algunas medidas precautorias como: I. El
para evitar amenazas a su persona embargo de bienes, y II. La inmovilización de cuentas y demás valores

La asesoría jurídica y traductor o Como una garantía judicial que, durante el proceso, toda persona tiene derecho,
intérprete, si no comprende el español en plena igualdad, a ser asistido gratuitamente por el traductor o intérprete, si no
comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal.

Debe devolver a la víctima a su situación original antes de que se produjera el daño, por ejemplo,
la restitución de la libertad, el restablecimiento del empleo, la devolución de los bienes, el regreso
al lugar de residencia.
Reparación del daño y
restitución de derechos
Compensación, que debe preverse para cualquier daño económicamente evaluable, pérdida de
ingresos, pérdida de bienes, daños morales.
´’Derechos de la víctima y del indiciado"

Rehabilitación, que debe incluir atención médica y psicológica, servicios jurídicos y sociales.

En los casos de excepción que determine la ley, por razones de seguridad nacional, seguridad
Restricción de publicidad de
pública, protección de las víctimas, testigos y menores, cuando se ponga en riesgo la revelación
audiencia por protección
de datos legalmente protegidos, o cuando el tribunal estime que existen razones fundadas.

Que les informen oportunamente sobre sus derechos. Recibir las pruebas requeridas para acreditar el delito
Ser informado y la probable responsabilidad de los delincuentes; el trámite para hacerlas valer, y la trascendencia legal de
del proceso cada una de las actuaciones, desde el inicio del procedimiento penal hasta su conclusión y después de éste,
penal inclusive. Recibir asesoría jurídica, asistencia y acompañamiento en todos los actos del procedimiento en
que deban intervenir para la defensa de sus derechos.

Que se investigue Las víctimas tienen derecho a la reparación. Esto se refiere a las medidas para reparar las violaciones
y castigue de los derechos humanos proporcionando una serie de beneficios materiales y simbólicos a las
víctimas o a sus familias, así como a las comunidades afectadas. La reparación debe ser adecuada,
efectiva y rápida, y debe ser proporcional a la gravedad de las violaciones y al daño sufrido. Pagando
como lo menciona nuestra ley.

Como una forma de terminación anticipada, en la que el acusado ha aceptado ser


Oponerse al procedimiento abreviado juzgado con base en los datos de prueba recabados en la investigación. Expuesta la
acusación por el agente del Ministerio Público y escuchados los argumentos de las
partes, el juez de control resuelve de fondo la controversia planteada, procediendo al
dictado de la sentencia definitiva. La víctima no puede oponerse a la solicitud. En caso
de hacerlo, debe fundamentar su postura.

Son recursos de defensa que tienen las partes, para oponerse a una decisión de una
Impugnar omisiones
autoridad judicial, pidiendo que esa misma autoridad la revoque o que sea un superior jerárquico
o resoluciones del
Ministerio Público que tome la decisión dependiendo del recurso del que se haga uso. Por medio del cual la víctima u
ofendido pueden impugnar, en sede judicial ordinaria, todas aquéllas omisiones de la autoridad
ministerial en el desempeño de su función investigadora.

Es una solución alterna al procedimiento penal, mediante la cual el imputado se compromete a


Solicitar la imposición reparar el daño ocasionado por el delito que se le imputa, así como a cumplir con diversas
de medidas cautelares y condiciones por un plazo determinado, al final del cual si se cumplió con ellas se tendrá por
la realización de actos concluido el procedimiento. Ejemplo: Prisión provisional en el caso de delitos graves. Detención
de investigación con un plazo máximo de 72 horas cuando existe riesgo de fuga.

Es el mecanismo voluntario mediante el cual los Intervinientes, en libre ejercicio de su


Participar en medios alternos autonomía, proponen opciones de solución a la controversia en que se encuentran
de solución de controversias involucrados. Como el arbitraje, la conciliación, la mediación y la negociación.

Tener acceso a Constituye un derecho del imputado y su defensor, que conlleva la posibilidad de obtener copias o su
los registros de registro fotográfico, con lo que se garantiza el ejercicio de una defensa adecuada.
la investigación
El imputado tiene derecho a:

La presunción de inocencia- Es un derecho humano que la Constitución y los tratados internacionales reconoce y garantiza a toda
persona, implica que debe ser tratada con tal calidad -inocente- hasta en tanto no se demuestre lo contrario,

Conocer las razones de la detención - Toda persona, al ser detenida, tendrá derecho a conocer en forma clara ... razones de
su detención, no pudiendo ser obligada a declarar.

Comunicarse con un familiar y con su defensor - Toda persona detenida tiene derecho a comunicarse con sus familiares,
abogado de su ... Son nulas las declaraciones del imputado rendidas sin un abogado defensor,

La irretroactividad de la ley- es un principio protector mediante el cual se asegura que al responsable de un hecho pasado le sea
impuesta la norma vigente al momento en que se realizó, y de donde además se cumple con el principio de legalidad, pues de
esta manera se tiene la certeza del hecho ocurrido.

No ser sometido a detenciones arbitrarias, ni técnicas de investigación que atenten contra su dignidad o alteren su libre voluntad-
Rendir pruebas- con el fin de que se apoye a su proceso
Un defensor de oficio- Se refiere al servicio prestado por un abogado de oficio o abogado de turno a un ciudadano, defendiéndole
ante un Tribunal de justicia de forma gratuita para el ciudadano
No declarar o auto incriminarse- el derecho que tiene todo inculpado a no ser obligado a declarar, ya sea confesando o
negando los hechos que se le imputan; razón por la cual se prohíben la incomunicación, la intimidación y la tortura

Apelar o un recurso efectivo- Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso efectivo ante
jueces o tribunales competentes

Ser presentado a un tribunal o juez sin demora- as personas sospechosas: derecho a ser llevadas sin demora ante un juez o
jueza. Las normas internacionales establecen que las personas, presuntamente delincuentes, que son detenidas
deben ser "llevadas sin demora ante un juez o jueza", para que se determine la necesidad de detener a la persona.
Tener acceso a los registros de la investigación

También podría gustarte