Entre ….. representada en este acto por el Señor …..en su calidad de …..
, en adelante el EMPLEADOR,
y el Señor ….., DNI…., en adelante el TRABAJADOR, vienen por el presente a acordar como sigue:
Que con fecha 19/03/2020, a raíz de la situación epidemiológica mundial causada por la propagación del
COVID-19, el Señor Presidente de la Nación Argentina, en acuerdo general de Ministros, dictó el Decreto
297/2020 mediante el cual decretó, a fin de proteger la salud pública para todas las personas que habitan
en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de "aislamiento social, preventivo y
obligatorio”.-
Que el "aislamiento social, preventivo y obligatorio” se extenderá en principio hasta el día 26/04/2020,
pudiendo extenderse dicho plazo por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación
epidemiológica.-
Que el Decreto 297/2020, en su artículo 6to. y sus modificaciones, señala las actividades y servicios que
se encuentran exceptuados por ser considerados esenciales en la emergencia epidemiológica.-
Que la actividad desarrollada por el EMPLEADOR, no se encuentra dentro de las previstas como
esenciales y por ello han sido suspendidas a partir del día 20/03/2020, fecha a partir de la cual el
TRABAJADOR no presta tareas laborales, no pudiendo hacerlo tampoco desde su lugar de aislamiento.-
Que esta situación se ve replicada también en los proveedores y clientes del EMPLEADOR, con lo que se
encuentra cortado el canal comercial y lleva a que, tanto el EMPLEADOR como sus proveedores y
clientes, se vean imposibilitados de cumplir con sus obligaciones de provisión y pagos.-
Que la situación descripta, implica la falta de trabajo no imputable al EMPLEADOR y se enmarca en la
teoría de la imprevisión, requiere medidas que aseguren la actividad y los puestos de trabajo que brinda el
EMPLEADOR, una vez que sea superada la situación epidemiológica que llevó al dictado del Decreto
297/2020 y sus modificatorias.-
Que con el dictado del Decreto 329/20, por su artículo 3° se prohibieron “la suspensiones por las causales
de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo por el plazo de SESENTA días….” Con la excepción de
las “…suspensiones efectuadas en los términos del art. 223 bis de la LCT.”
Que al día de la fecha la única medida que puede proteger la continuidad de la actividad del
EMPLEADOR y los puestos de trabajo que el mismo brinda, es la suspensión de los contratos de trabajo
por razones de fuerza mayor.-
Que el plazo de suspensión se extenderá hasta tanto se levante el "aislamiento social, preventivo y
obligatorio” dictado en el Decreto 297/2020 o hasta que se levante la prohibición de realizar las
actividades desarrolladas por el EMPLEADOR.-
Que no obstante la suspensión dispuesta del contrato de trabajo que lo vincula con el TRABAJADOR, el
EMPLEADOR ofrece abonarle al TRABAJADOR en los términos del art. 223 bis de la LCT y éste último
acepta, la suma de $ XXXX.- equivalente al ..% del salario neto del TRABAJADOR, importe que se
abonará en carácter de no remunerativo.-
Que el TRABAJADOR reconoce la situación antes descripta y manifiesta que acepta la suspensión del
contrato de trabajo que lo vincula con el EMPLEADOR y la suma no remunerativa ofrecida.-
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los …. días del mes de abril de 2020.-