0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ensayo Sobre Tutankamón

Ensayo sobre tutankamon

Cargado por

nofandennt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ensayo Sobre Tutankamón

Ensayo sobre tutankamon

Cargado por

nofandennt
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ensayo sobre Tutankamón

Introducción
Tutankamó n, uno de los faraones má s famosos del antiguo Egipto, ha capturado la
imaginació n de personas de todo el mundo desde el descubrimiento de su tumba en 1922.
Aunque su reinado fue breve y relativamente insignificante en comparació n con otros
faraones, la riqueza y la belleza de su tumba han proporcionado una visió n sin precedentes
de la vida en el antiguo Egipto. Este ensayo explora la vida, la muerte, el descubrimiento de
la tumba y el legado de Tutankamó n.

Contexto Histórico
Tutankamó n ascendió al trono durante la XVIII dinastía del Nuevo Reino de Egipto, una
época de gran prosperidad y poder. Su reinado comenzó alrededor de 1332 a.C., durante un
periodo de confusió n religiosa y política después del reinado de su predecesor, el faraó n
Akhenató n, quien intentó transformar la religió n egipcia estableciendo el culto monoteísta
al dios Ató n.

Vida de Tutankamón
Nacido como Tutankató n, se cree que Tutankamó n era hijo de Akhenató n y una de sus
esposas secundarias. Durante su breve reinado, que comenzó a los nueve añ os, Tutankamó n
restauró el culto a los antiguos dioses egipcios y trasladó la capital de vuelta a Tebas. Su
esposa, Anjesenamó n, jugó un papel importante en su vida y gobierno.

Descubrimiento de la Tumba
La tumba de Tutankamó n fue descubierta en 1922 por el arqueó logo britá nico Howard
Carter y su patrocinador, Lord Carnarvon. La tumba, casi intacta, contenía una increíble
colecció n de artefactos, incluyendo el famoso sarcó fago de oro del faraó n. El descubrimiento
fue uno de los hallazgos arqueoló gicos má s importantes del siglo XX y proporcionó una
visió n invaluable del antiguo Egipto.

El Misterio de su Muerte
La muerte de Tutankamó n ha sido objeto de muchas teorías y especulaciones. Algunos
creen que murió como resultado de una infecció n causada por una fractura en la pierna,
mientras que otros sugieren que pudo haber sido asesinado. Estudios recientes basados en
tomografías computarizadas y aná lisis de ADN han aportado nuevas evidencias, aunque el
misterio sigue sin resolverse completamente.
Legado de Tutankamón
El legado de Tutankamó n se extiende má s allá de su breve reinado. La magnificencia de los
tesoros de su tumba ha fascinado a generaciones y ha inspirado numerosas exhibiciones en
museos de todo el mundo. Su tumba ha proporcionado una fuente invaluable de
informació n para los egiptó logos y continú a siendo un símbolo del antiguo Egipto en la
cultura popular.

Conclusión
Tutankamó n, aunque un faraó n menor en términos de logros políticos, ha dejado una huella
imborrable en la historia debido al espectacular descubrimiento de su tumba. Su vida,
muerte y legado continú an siendo objeto de estudio y fascinació n, subrayando la riqueza
cultural y la complejidad del antiguo Egipto. A través de su tumba, Tutankamó n sigue
siendo una figura icó nica, simbolizando tanto el misterio como la majestuosidad de la
civilizació n egipcia.

También podría gustarte