UNIVERSIDAD BANCARIA DE MÉXICO
“Constancia, Unidad y Trabajo”
LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
PRESENTA: Resumen Cristianismo
Saber ser, Ética fe y valores
Arellano Mojica Issac
Maestra: Noyola Moran Guadalupe
TEOLOYUCAN, ESTADO DE MÉXICO
Introducción al Cristianismo
El cristianismo es una de las religiones monoteístas más grandes y
extendidas del mundo, basada en las enseñanzas de Jesucristo, considerado
el Hijo de Dios y el Salvador de la humanidad. Esta fe tiene sus raíces en el
judaísmo y se desarrolló en el siglo I d.C. en la región de Judea. Los
cristianos creen que Jesús es el Mesías prometido en las profecías del
Antiguo Testamento y que su vida, muerte y resurrección son la base de la
redención y salvación de la humanidad.
Textos Sagrados
La Biblia es el texto sagrado del cristianismo y está dividida en dos partes
principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo
Testamento contiene textos que también son sagrados en el judaísmo,
mientras que el Nuevo Testamento relata la vida y enseñanzas de Jesús, así
como los escritos de sus apóstoles.
Principales Creencias y Doctrinas
La Trinidad: Una de las doctrinas centrales del cristianismo es la creencia en
la Trinidad, que sostiene que Dios es uno solo pero se manifiesta en tres
personas: el Padre, el Hijo (Jesucristo) y el Espíritu Santo. Esta creencia fue
formalmente definida en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C.
Jesús de Nazaret: Jesús es visto como el Hijo de Dios, nacido de la Virgen
María por obra del Espíritu Santo. Vivió una vida de enseñanza y milagros,
fue crucificado, murió y resucitó al tercer día. Su resurrección es celebrada en
la Pascua y es vista como la victoria sobre el pecado y la muerte.
Salvación y Vida Eterna: La salvación se obtiene a través de la fe en
Jesucristo. Los cristianos creen que Jesús murió para redimir los pecados de
la humanidad y que, mediante la fe en él, los creyentes pueden obtener la
vida eterna en el cielo.
Sacramentos: Los sacramentos son ritos importantes en la práctica cristiana
que simbolizan y transmiten la gracia divina. Los principales sacramentos
incluyen el bautismo, la eucaristía (comunión), la confirmación, la
reconciliación (confesión), el matrimonio, la unción de los enfermos y el orden
sacerdotal.
Historia del Cristianismo
Primeros Siglos: El cristianismo comenzó como una pequeña secta dentro del
judaísmo en el siglo I d.C. y se expandió rápidamente por el Imperio Romano.
Los primeros cristianos fueron perseguidos por sus creencias, pero la fe se
extendió gracias a la dedicación de los apóstoles y misioneros.
Edicto de Milán: En el año 313 d.C., el emperador Constantino emitió el
Edicto de Milán, que legalizó el cristianismo y puso fin a la persecución de los
cristianos. Esto permitió que el cristianismo se expandiera aún más y se
convirtiera en una religión predominante en el Imperio Romano.
Concilios Ecuménicos: A lo largo de los primeros siglos, se celebraron varios
concilios ecuménicos para definir las doctrinas fundamentales del
cristianismo. El Concilio de Nicea en 325 d.C. y el Concilio de Calcedonia en
451 d.C. fueron particularmente importantes para establecer la doctrina de la
Trinidad y la naturaleza de Cristo.
Diversidad dentro del Cristianismo
El cristianismo se ha diversificado a lo largo de los siglos, y hoy en día
existen varias ramas principales:
Catolicismo: La Iglesia Católica es la rama más grande del cristianismo y está
encabezada por el Papa en Roma. Se caracteriza por su rica tradición
litúrgica, la veneración de los santos y una estructura jerárquica bien definida.
Los sacramentos y la eucaristía son centrales en la vida católica.
Ortodoxia Oriental: Esta rama incluye varias iglesias autocéfalas
(independientes) que mantienen tradiciones litúrgicas y teológicas únicas. La
Iglesia Ortodoxa Oriental enfatiza la continuidad de la fe y la práctica tal como
se estableció en los primeros siglos del cristianismo.
Protestantismo: Surgido en el siglo XVI con la Reforma Protestante, liderada
por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, el protestantismo se
caracteriza por la insistencia en la autoridad de la Biblia y la justificación por
la fe. Hay muchas denominaciones protestantes, como los luteranos,
bautistas, metodistas y presbiterianos.
Prácticas y Rituales
Oración y Culto: La oración es una práctica central en la vida cristiana, tanto
individual como comunitaria. El culto incluye la lectura de las Escrituras,
himnos, sermones y, en muchas tradiciones, la celebración de la eucaristía.
Fiestas Religiosas: Las dos principales festividades cristianas son la Navidad,
que celebra el nacimiento de Jesús, y la Pascua, que conmemora su
resurrección. Otras festividades importantes incluyen la Cuaresma, el
Adviento y Pentecostés.
Ética y Moralidad: Los cristianos se esfuerzan por vivir de acuerdo con las
enseñanzas de Jesús, que enfatizan el amor a Dios y al prójimo, la
compasión, la justicia y el perdón. La ética cristiana ha tenido una profunda
influencia en la cultura y la moralidad de muchas sociedades.
Impacto Global
El cristianismo ha tenido una influencia profunda y duradera en la cultura, la
política, la filosofía y las artes a lo largo de la historia. Ha sido una fuerza
importante en la promoción de la educación, la salud y el bienestar social.
Además, ha jugado un papel crucial en el desarrollo de la civilización
occidental y en la formación de valores y normas éticas.
Conclusión
El cristianismo es una religión compleja y diversa con una rica historia y una
amplia influencia global. A pesar de las diferencias doctrinales y prácticas
entre sus diversas ramas, todas comparten la creencia en Jesucristo como el
Hijo de Dios y el Salvador del mundo. Su mensaje de amor, redención y
esperanza continúa resonando con millones de personas alrededor del
mundo.