0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Taller Determinacion Especificaciones Funcionales Software y Metodologia A Utilizar - Jeisson - Andrés - Conta - Ardila

Cargado por

Jeisson Conta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas5 páginas

Taller Determinacion Especificaciones Funcionales Software y Metodologia A Utilizar - Jeisson - Andrés - Conta - Ardila

Cargado por

Jeisson Conta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

TALLER PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES FUNCIONALES DEL

SOFTWARE Y METODOLOGÍA A UTILIZAR


GA1-220501092-AA5-EV01

APRENDIZ: JEISSON ANDRÉS CONTA ARDILA


FICHA: 2834886
INSTRUCTOR: NELSON AUGUSTO GUARIN CARVAJAL
OCTUBRE DE 2023

SENA REGIONAL TOLIMA


CENTRO DE INDUSTRIA Y DE LA CONSTRUCCION
TECNOLOGIA EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
INTRODUCCIÒN
La gestión de requisitos es usada para garantizar que los objetivos en el
desarrollo de productos sean cumplidos con éxito y de manera eficaz, posee una
gran variedad de técnicas para documentar, analizar, priorizar y actualizar de
manera eficaz los requerimientos del proyecto en formación. El equipo usa estas
diferentes técnicas para evitar errores en el seguimiento de cambios y
actualización del proyecto, por lo tanto, un buen inicio en este paso de gestión
puede definir el éxito del proyecto a lo largo de todo el ciclo de vida que este
posea.

Existe una gran cantidad de herramientas para la gestión de requisitos, las cuales
varían según la metodología a usar en el proyecto, por lo que definir la
herramienta que mejor se ajuste a la metodología también puede ser un factor
relevante para la eficacia del proyecto, para un buen trabajo colaborativo del
equipo y para lograr una buena comunicación entre quienes hacen parte del
proyecto.

Estas herramientas ayudan a su vez a eliminar la ambigüedad, es decir,


suposiciones, vacío, malas interpretaciones, entre otros, de los requisitos del
proyecto. A su vez, las diferentes características definen los diferentes tipos de
herramientas, sean usadas como planificación simple, como herramientas de
comunicación certera el equipo, para la facilidad de comunicar avances al cliente,
etc.
HERRAMIENTA SELECCIONADA
La herramienta seleccionada para la gestión del proyecto, y la metodología scrum, después
de cierto nivel de investigación fue:
“MONDAY.COM”

Esta es una herramienta diseñada para el trabajo colaborativo y permite una vez
iniciados en la plataforma, otorgando información de las necesidades por la cual
queremos usar esta para el desarrollo de nuestro proyecto, podemos iniciar con los
primeros pasos de la organización del equipo del proyecto señalar directamente el
tipo de gestión que busca el equipo de trabajo e incluso la finalidad del proyecto desde
antes de iniciar una cuen ta en la plataforma.
Podemos seleccionar intervalos de tiempo en los cuales en los cuales debemos dividir el
trabajo y los pasos en el desarrollo del proyecto, por ejemplo: mes a mes.
REGISTRO DE REQUERIMIENTOS
Una vez creado el tablero en la plataforma y la formación del equipo de trabajo
del proyecto, comenzamos a registrar los pasos a realizar y a registrar los
diferentes requerimientos necesarios para la formulación del proyecto de
software.
Una vez obtenidos los requerimientos, se harán diferentes revisiones y se
pasará a las siguientes actividades a desarrollar, gracias a esta plataforma,
podemos separar y asignar las actividades a los miembros del equipo o a
equipos específicos entre los miembros.
También podemos asignar fechas límites y visualizar rápidamente que nivel de
avance se lleva en cada tarea.

CONCLUSIONES
El uso de herramientas y plataformas para la etapa de gestión de
requerimientos son de gran ayuda para un equipo en la formación de un
proyecto.
Una metodología dinámica y ágil, como la seleccionada, se aprovecha mucho
de una plataforma como Monday.com, ya que facilita la separación de tareas,
una fácil visualización de los avances en los pasos y una comunicación eficaz y
continua entre los miembros del equipo.

También podría gustarte