0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas23 páginas

Introducción A La Programación

Cargado por

Feñav Door
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4 vistas23 páginas

Introducción A La Programación

Cargado por

Feñav Door
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Introducción a

la programación
Docente

Enrique Vázquez Uscanga


Ingeniero en Sistemas de Cómputo Administrativo.

Magíster en Educación Virtual.

Doctorando en Ciencia de la Computación en


Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesor Instructor Adjunto en Pontificia Universidad


Católica de Chile.
Introducción

Actualmente, la programación es una herramienta valiosa


en el ámbito laboral.

Permite desarrollar procedimientos que facilitan,


principalmente, el manejo de altos volúmenes de datos e
información.

En esta clase se abordarán temas como los conceptos de


datos, información y programación, y su aplicación en el
mundo laboral.
¿Por qué aprender a programar?

Imagina tener el poder de crear herramientas que te


ayuden a hacer tu vida, y la de otras personas más
sencilla.

Puede abrirte las puertas a un mejor empleo, nuevas


áreas de trabajo o incluso a una nueva forma de ver cómo
funciona todo a nuestro alrededor.

Los beneficios que otorga no solo se reflejan en el mundo


digital, sino también en la solución de problemas de la
“ Todos deberían aprender a
vida cotidiana. programar un computador porque
eso te enseña a pensar”.
Kaizen Group (2019). Steve Jobs [Imagen]. Las 7 claves de Steve Jobs para el éxito empresarial. Steve Jobs.
¿Por qué aprender a programar en R?

La demanda de profesionales expertos en ciencia de


datos y la necesidad de profesionales capacitados en
este lenguaje de programación está creciendo muy
rápidamente.

Empleos más comunes en esta área son: programador en


proyecto de ciencia de datos, programador R,
desarrollador web y de aplicaciones, analistas y/o
programadores en big data, analista de modelos
estadísticos, etc.

Hernández, D. (2020). Lenguaje de programación R [Imagen]. Computer Hoy.


Reflexión

Hemos reflexionado sobre la relevancia


e impacto que tiene el aprender a programar en R,
ahora te invitamos a explorar los conceptos
claves y su relación con el mundo laboral, para
iniciar el estudio del curso.
Contenidos
En esta clase revisaremos los siguientes temas:

TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3

Datos, información ¿Qué es la La programación en


y programación programación? el mundo laboral y
¿Cómo conviven Aplicaciones cómo debe
hoy estos prácticas convertirse en un
elementos en el hábito
mundo laboral?
Tema 1
Datos, información y programación
¿Cómo conviven hoy estos elementos en el mundo laboral?
De los datos a la información

Conjunto de cifras, letras o


Datos palabras de un contexto
determinado.

Es el resultado de haber
organizado o analizado los datos
Información
de alguna manera específica y
con un propósito.
De los datos a la información
La información es evaluada según cuatro aspectos:

Calidad
1
Cuanto más exacta es la información, mayor es su calidad.

Oportunidad
2
La información debe estar al alcance en el momento oportuno.

Cantidad
3
Generar la cantidad exacta de información que se necesita.

Relevancia
4
Toda información debe ser significativa y útil.
Datos, información y programación

¿Cómo conviven hoy estos elementos en el mundo laboral?

Los datos pueden ser La programación es el proceso


convertidos a información útil mediante el cual los datos de
a través de la programación. un determinado contexto
Se efectúa la interrelación pueden ser convertidos a
entre estos tres conceptos. información útil.

Datos Programación Información


Tema 2
¿Qué es la programación?
Aplicaciones prácticas
¿Qué es la programación?

Algoritmo

 Conjunto de instrucciones para resolver un problema.

Programación

 Expresar un algoritmo como un programa usando un


determinado lenguaje de programación para que lo entienda
el computador, en este caso, usaremos R.

Lenguaje de
Algoritmo Programa
programación
¿Cómo funciona la programación?

Las instrucciones se dan a través de una secuencia de comandos:

El computador interpreta la secuencia de comandos a


1
través de un lenguaje de programación.

Existen varios lenguajes de programación diseñados


2
con distintos orígenes y propósitos.

Algunos son usados en diversos ámbitos y distintas


3
disciplinas.

Otros lenguajes de programación son sumamente


4
específicos.
Aplicaciones prácticas

¿Cómo se aplica la programación en nuestras vidas?

Programación de
1
videojuegos.

La programación se
Programación en marketing
aplica en los más 2
digital.
diversos ámbitos,
contextos y
Salud, Educación, Ciencias
disciplinas, entre las 3
Sociales, Ingeniería.
que destacan:

Estadística, Ciencia de Datos,


4
Big Data, Inteligencia Artificial.
Tema 3
La programación en el mundo laboral
y cómo debe convertirse en un hábito
Desafío de la programación en el mundo
laboral

¿Cuál es el desafío?
Usar y aprovechar altos volúmenes de información de
manera eficiente.

Dificultades
Supongamos que debo filtrar las operaciones frecuentes de
los clientes de un banco, por día, mes y año, el problema
serían los altos volúmenes de información.

Otros problemas a resolver


Surgen otras dificultades: ¿Cómo busco la información de un
solo cliente?, ¿Cómo filtro las operaciones frecuentes de
cada uno de los clientes?
Programación en el mundo laboral y cómo debe convertirse en
un hábito

Objetivo Enfoque Rol del Procesamiento


trabajador de datos
Contar con Procesamiento de Ser capaz de manejar El procesamiento de
herramientas de datos como parte de herramientas básicas datos será una de las
programación que la vida cotidiana de de programación para tareas fundamentales
nos permitan resolver cualquier trabajador. facilitar sus tareas. en los próximos años.
problemas.
La información es el resultado de haber organizado y
analizado los datos con un propósito específico.

Los datos pueden ser convertidos a información útil a través


Ideas finales de la programación, que consiste en codificar un algoritmo a
través de un lenguaje de programación determinado.

El desafío de la programación en el mundo laboral consiste


en usar y aprovechar altos volúmenes de información de
manera eficiente.
 Bordes, M. (2020). La programación como herramienta
indispensable de la actualidad. ADA ITW.

Referencias  Mendoza, J. (2018). R para principiantes. Github. México.


bibliográficas  Osterwalder, A. et al. (2014). Value Proposition Design. [Imagen].

 Osterwalder, A., Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation.


[Imagen].
¡Has finalizado
la clase!

También podría gustarte