DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA CELULAR (II)
Traducción
TRADUCCIÓN (SÍNTESIS DE PROTEÍNAS)
• Es el proceso mediante el cual la secuencia de nucleótidos presentes en el ARNm
se traduce a secuencia de aminoácidos para formar proteínas. En otras palabras, el
orden de nucleótidos presentes en el ARNm nos va a dar la información de cómo
tiene que ser el orden de aa.
•Se lleva a cabo en los Ribosomas
• En la traducción intervienen los tres tipos de ARN : ARN mensajero (ARNm), ARN
ribosomal (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt).
Para la traducción necesitamos los tres tipos de ARN:
ARN Mensajero
• moléculas lineales de cadena simple.
•Copian la información (secuencia de nucléotidos) del ADN contenido en el núcleo y
la llevan al citoplasma.
• La secuencia de nucléotidos del ARNm contiene la información para generar una
secuencia de aminoácidos. Esta secuencia se lee de a tres nucleótidos (codones o
tripletes) en dirección 5’-3’.
Codones (secuencia de 3
nucleótidos)
ARN de transferencia
Su función es llevar aminoácidos
específicos al ribosoma para la síntesis de la
nueva proteína.
Consiste en una cadena polipeptídica que
puede plegarse sobre si misma gracias a la
formación de puentes de hidrógeno entre sus
bases.
Esto hace que adquiera una disposición espacial
en forma de hoja de trébol.
En la molécula se distinguen dos extremos,
un extremo 3’ dónde se une el aminoácido y
un extremo que tiene un triplete de
aminoácidos conocido como anticodón.
ARN de transferencia
Aminoácido
Glutamina Metionina Fenilalanina
5’ 5’
5’ 3’ 3’
3’
CUC Anticodón UAC AAG
Hay muchos ARNt diferentes en la célula, cada uno de ellos tendrá un
anticodón específico y el aminoácido correspondiente.
El anticodón del ARNt se complementa con el codón del ARNm.
ARN de transferencia
•Los ARNt llevan los aminoácidos hasta el ribosoma pero , ¿Cómo sabemos en
que orden/secuencia tengo que unir a esos aminoácidos ?.
Los ARNt son las moléculas adaptadoras
que aparean el aminoácido correcto con
cada codón del ARNm.
El ARNt lee por complementariedad de
bases los codones del ARNm y coloca el
aminoácido correspondiente.
La secuencia de nucleótidos del ARNm es
la que determina la secuencia de AA, por
ende necesitamos “leer” esta secuencia
para construir la proteína.
ARN Ribosomal
Junto con las proteínas son los componentes de los ribosomas.
•Cada ribosoma consta de dos subunidades: la subunidad mayor y la subunidad
menor. El ARNm se inserta en el surco formado entre la subunidad mayor y
subunidad menor.
•Dentro de cada Ribosoma hay tres huecos (Sitio A, Sitio P , sitio E) para el ingreso
de los ARNt unidos a sus correspondientes aminoácidos y la salida de los ARNt
descargados.
ARN Ribosomal + proteínas : Ribosomas
Ribosomas en citosol
Ribosomas en RER
Traducción de:
Taducción de:
-Proteínas del lisosoma.
-Proteínas de citosol.
-Proteínas de membrana.
-Proteínas de organelas: núcleo,
-Proteínas de exportación.
mitocondria, peroxisoma, cloroplastos
-Proteínas de RER, REL, Golgi
Ribosomas en mitocondria Ribosomas en cloroplastos
Traducción de:
Algunas
Traducción de:
proteínas del
Algunas proteínas
cloroplasto
mitocondriales
El mensaje Del ARNm se traduce en dirección 5’-3’ desde el codón
de inicio hasta llegar al codón de STOP.
El código genético define como se traduce la secuencia específica de
nucleótidos.
Marco de lectura
EL CÓDIGO GENÉTICO
• Es el conjunto completo de relaciones entre los codones del
ARNm y cada aminoácido.
• Las “palabras” del código son los codones, que son tripletes del
bases del mRNA. Ej.: UUU, CAG,UGA.
• Hay 64 codones posibles.
– 61codones codifican para aminoácidos.
– El primer codón es siempre AUG (codifica para el aminoácido
metionina) y es llamado codón de iniciación.
– 3 codones no codifican para ningún aminoácido ya que no existe el ARNt
correspondiente. Estos codones indican que la síntesis del polipéptido
terminó, y son llamados codones de terminación.
AMINOÁCIDOS
EL CÓDIGO GENÉTICO
• Como solo hay 20 aminoácidos posibles, algunos son
codificados por varios codones distintos. Por el hecho de que
varios codones pueden codificar para un solo aminoácido, el
código genético es llamado “degenerado”
• Pero cada codón solo codifica para un único aminoácido. El
código es univoco, no ambiguo.
• El código genético es “universal”, pues es idéntico para todos
los seres vivos, desde las bacterias hasta el hombre. Esto
tiene implicaciones en la ingeniería genética entre especies
(uso de transgénicos).
Producción de proteínas
humanas en otra especie.
Código genético universal
Traducción paso a paso a) iniciación
CAP El complejo de la
subunidad menor del
ribosoma y ARNt
iniciador se unen al
capuchón 5’
CAP CAP
El complejo se desplaza por el ARNm Se une la subunidad ribosomal
hasta encontrar el codón de inicio mayor y se forma el complejo
AUG. El ARNt iniciador se une con su iniciador de la traducción
anticodón al codón iniciador.
Traducciónpaso
Traducción paso a paso
pasob)b)Elongación
elongación
Un nuevo ARNt con su
aminoácido cargado entra
en el sitio A y se une con
su respectivo codón.
El aa del sitio P se
desprende de su ARNt y la
energía liberada al romper
este enlace es utilizada El ribosoma se desplaza tres
para formar el enlace nucleótidos a lo largo de la Vuelve a entrar un
peptídico. molécula del ARNm. ARNt cargado al
El ARNt descargado se libera sitio A y se repite
del ribosoma. el proceso
El sitio A queda vacío para mencionado en los
recibir un nuevo ARNt pasos anteriores.
cargado con aa
Traducciónpaso
Traducción paso aa paso
paso C)
c)terminación
terminación
Cuando llega al sitio A del ribosoma
El polipéptido se desacopla del ribosoma y se
uno de los codones de STOP (UGA,
libera. Las subunidades ribosomales se
UAG, UAA), son reconocidos por un
separan
factor de terminación que estimula la
ruptura del enlace entre la cadena
polipeptídica y el ARNt del sitio P.
Generalmente, más de un ribosoma puede estar “traduciendo” la misma
molécula de mRNA al mismo tiempo. Este grupo o complejo de ribosomas
actuando a la vez se conoce como polirribosoma o polisoma.
Se producen así varias copias del mismo polipéptido, usando el mismo ARNm
y casi al mismo tiempo.
Polipéptido
MODIFICACIONES POST-TRADUCCIONALES
Traducción Eucariota
Vs Procariota
“lectura” y síntesis
Sentido de lectura
(en qué sentido las enzimas o el Sentido de síntesis
ribosoma se desplazan sobre el (con qué orientación se sintetiza
molde). la nueva molécula).
• Replicación 3’ → 5’ • Replicación 5’ → 3’
• Transcripción 3’ → 5’ • Transcripción 5’ → 3’
• Traducción 5’ → 3’ • Traducción NH2 → COOH
¿un gen = una proteína?
• Según el Dogma Central: un gen se transcribía y traducía para
producir una proteína.
• Pero:
– Algunas proteínas están compuestas por varios polipéptidos,
cada uno codificado por un gen diferente.
Ej.: la hemoglobina
– Algunos genes codifican para ARN que no son mensajeros
(ribosomales y de transferencia) y por lo tanto no se traducen a
proteínas.
– Existe un proceso (splicing alternativo) por el cual a partir de un
mismo gen se pueden producir distintos ARN mensajeros y por lo
tanto distintas proteínas.
MUTACIONES
• Cambios en la secuencia o número de
nucleótidos en el material genético celular.
Mutación
TIPOS DE MUTACIONES
SEGÚN LAS CÉLULAS
AFECTADAS
SEGÚN LA EXTENSIÓN DEL MATERIAL
GENÉTICO AFECTADO
GERMINALES SOMÁTICAS
CROMOSÓMICAS GÉNICAS GENÓMICAS
Afectan a gametos Afectan a células
o células madre. somáticas y sus Afectan a la disposición Provocan
Alteran el número
Se transmiten a la descendientes. de genes en el cambios en la
de cromosomas
descendencia. Afectan al individuo. cromosoma. secuencia de
típico de la especie.
Sobre ellas actúa la No son heredables. nucleótidos de
selección natural. No juegan papel en un gen.
la evolución.
SEGÚN SU ORIGEN
SEGÚN SU EFECTO
PROVOCADAS POR
AL AZAR AGENTES
PERJUDICIALES NEUTRAS MUTAGÉNICOS
BENEFICIOSAS
Mutaciones génicas
Por sustitución. Un nucleótido del gen es reemplazado por otro(no
cambia el número de nucleótidos totales).
Esto puede tener tres efectos posibles :
a) Mutación con sentido erróneo
b) Mutación silenciosa
c) Mutación sin sentido
Mutaciones génicas
Por deleción o inserción de nucleótidos, acá si se afecta el número
de nucleótidos del gen. Esto provoca un corrimiento en el marco de
lectura.
Sustitución de un nucleótido:
a) mutación con sentido erróneo
Consecuencias: NEUTRAS, BENEFICIOSAS o PERJUDICIALES.
El polipéptido resultante tiene un aminoácido diferente en su secuencia.
Las consecuencias dependerán de la ubicación de dicho aminoácido y sus
características químicas (si son similares o diferentes a las del aminoácido original).
Sustitución de un nucleótido:
b) mutación silenciosa
ADN original ADN mutado
GGC y GGU son codones sinónimos, ambos codifican para el mismo aminoácido Glicina (Gly)
Consecuencias: NEUTRAS. El polipéptido resultante es igual al original.
Sustitución de un nucleótido:
c) mutación sin sentido
ADN original ADN mutado
3’ 5’ A
Codón de STOP
Consecuencias: PERJUDICIALES (es lo más probable).
El polipéptido resultante tiene menos aminoácidos que el original (en este ejemplo uno). Lo más
probable es que no cumpla ninguna función.
Se puede afirmar que el polipéptido que debía producirse ya no se producirá.
Inserción (o deleción): mutación por
corrimiento del marco de lectura
1 2 3 4 5
Marco de lectura original
ARNm producido a partir del
ADN normal
1 2
Marco de lectura nuevo
ARNm producido a partir del
ADN con inserción
Consecuencias: PERJUDICIALES (es lo más probable).
El polipéptido resultante tiene menos aminoácidos que el original (en este ejemplo uno). Lo más
probable es que no cumpla ninguna función.
Se puede afirmar que el polipéptido que debía producirse ya no se producirá.
Inserción (o deleción): mutación por
corrimiento del marco de lectura
1 2 3 4 5
Marco de lectura original
ARNm producido a partir del
ADN normal
1 2 3 4 5
Marco de lectura nuevo
U
ARNm producido a partir del
ADN con deleción
Mutación con sentido erróneo