María Fernanda López Terán
PLAN DE TRADEMARKETING DE PERLITA LUEGO DEL COVID
Definir los objetivos
- Establecer una mayor venta aplicando nuevas estrategias de acuerdo a la
nueva situación de la empresa después del COVID.
- Incentivar la compra del producto y que este aumente.
- Lograr que los consumidores conozcan las características del producto por
si solos.
Establecer las acciones que ayudaran a alcanzar esos objetivos
Descuentos en productos:
Una gran propuesta de marketing de ventas es la venta de familiaridad. Lo que se realizara
es que por un tiempo limitado, la empresa ofrecerá el producto con un descuento al
precio original. Esta es una gran oportunidad para que aumenten los clientes y a la vez
lucha con la diferenciación que existía antes que se veía afectada por la competencia que
se tiene con las otras empresas que ofrecen sus productos en precios más económicos. El
objetivo principal de estas promociones es hacer sentir a los clientes que se están
perdiendo una oportunidad única si no toman una decisión de compra.
Deben plantear las acciones adecuadas para desarrollar una propuesta
- Repartir muestras gratis: Para poner en marcha dicha acción se darán
diferentes regalos por la compra de alguno de los productos especialmente
en eventos de lanzamientos que uno de esos podría ser el lanzamiento de
nuevos empaques de los productos.
- Mejorar presencia en los diferentes canales: Crear una imagen más
llamativa para poder reforzar la presencia de la marca en los diferentes
canales.
- Fortalecer en posicionamiento de la marca: Implementar más campañas
publicitarias, participación en eventos donde se pueda promocionar los
productos e incluso donde se pueda vender nuestros productos para poder
conseguir nuevos clientes que aun no conocen nuestro producto.
- Negociación de incentivos comerciales: Aplicar la estrategia de los
descuentos para los clientes como también aplicar los bonos, comisiones a
los distribuidores para que asi ellos también tengan el incentivo de poder
buscar nuevos clientes a los cuales se les podría empezar a repartir.
Deben seleccionar el canal más decaído para desarrollar su propuesta o si prefieren más
de un canal
En mi opinión el canal más decaído entre todas las opciones dadas en el caso es la opción
de las FARMACIAS, debido a que usualmente la gente va a la farmacia específicamente a
comprar medicamento y muy pocas son las personas que van a la farmacia a comprar
otros productos. En un 90% la gente pasa a comprar nuestros productos a los
supermercados.
En cuanto a los canales de distribución que serviría para poder aumentar ventas es el
canal de sitios web; es una buena alternativa ofreciendo nuestro productos por tiktok,
Instagram y Facebook ya que son los sitios web más utilizados por todo.
Deben desarrollar su propuesta no solo decir se hará una activación sino explicar paso a
paso como aplicaran la activación cual es su objetivo y todos los elementos necesarios
para entender su propuesta
Para la repartición de muestras gratis, se realizara dicho acción en la tienda, se le
obsequiara a los clientes más fieles a la empresa.
- Se prepararan las muestras de los diferente productos los cuales serán
repartidos.
- Se pondrá música en la tienda para llamar la atención de la gente y asi
puedan visitarnos en la tienda
- Para evitar un gasto más, 2 personas que se encargan de la venta de los
productos se encargaran de dar las muestras al ingresar a la tienda
- Para dar muestras en los supermercados, se contrataran 2 personas que
realicen la activación y repartir las muestras.
En cuanto a la acción de mejorar la presencia en los diferentes canales; la mejor
opciones para poner en marca seria el de presentar un nueva imagen de perlita.
- Pedir al diseñador de la empresa el cual se encarga del diseño de todos los
empaques y demás, una nueva propuesta de imagen que sea mucho más
llamativo pero a la vez elegante.
- Una vez que se tenga el diseño, aprobar con el directorio de la empresa en
una junta.
- Una vez aprobado el diseño, mandar a imprimir y luego comenzar a utilizar
el nuevo empaque
- Para sacar a la venta se realizara una activación en la tienda para que asi la
gente sienta curiosidad y pase a ver lo nuevo.
Para poder fortalecer el posicionamiento de la marca seguiremos los siguientes
pasos:
- Realizar un estudio con el equipo de marketing para descubrir las
necesidades y preferencias del consumidor; es decir averiguar que es lo que
quieren y que es lo que exactamente busca el consumidor.
- Se analizara la competencia, ya que la empresa tiene bastante competencia
y que es amenazadora en cuanto al tema de los precios, para lo cual se
realizara una rigurosa auditoria de la presencia digital de los competidores;
identificando que es lo que hacen y cuál es la reacción ante la audiencia.
- Conectar con los valores, perceociones y pensamientos para lo cual lo
primero que se realizara será el ajuste de la propuesta de valor a la realidad
actual. Es necesario conectar con los valores, percepciones y pensamientos
de los consumidores de hoy en dia.
- Agregar valor a los procesos comerciales tomando en cuenta los
comentarios de los clientes