0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas7 páginas

Tarea 3 Seminario

Cargado por

788zh94j4d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas7 páginas

Tarea 3 Seminario

Cargado por

788zh94j4d
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Escuela de negocios

Carrera:
Contabilidad Empresarial

Nombre
Saraly N. Cruz V.

ID
100034116

Facilitador
Juan Carlos Reyes

Materia
Seminario de actualizacion para negocios

Tarea:
Tarea 3

Fecha:
30/5/2024
Introducción

La innovación disruptiva, concepto acuñado por Clayton M. Christensen, describe un


proceso por el cual un producto o servicio comienza en la base de un mercado para
luego ascender rápidamente, desplazando a competidores establecidos. Este fenómeno
no se limita a la introducción de nuevas tecnologías; se trata más bien de cómo estas
tecnologías pueden crear nuevos mercados y valor redes, alterando significativamente
las industrias existentes. Empresas como Tesla, Inc. han demostrado cómo la
innovación disruptiva puede transformar sectores enteros, desde la automoción hasta la
energía, redefiniendo las expectativas de los consumidores y forzando a las empresas
tradicionales a repensar sus estrategias.

En el contexto de un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la


digitalización, la capacidad de innovar no solo se convierte en un diferenciador clave
sino también en una necesidad para la supervivencia empresarial. Las lecciones
aprendidas de empresas que han implementado con éxito estrategias de innovación
disruptiva ofrecen valiosas perspectivas para otras organizaciones que buscan navegar
por la transformación digital y ambiental. La adaptación y adopción de estrategias de
innovación disruptiva permiten a las empresas no solo mantenerse relevantes sino
también liderar el camino hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.
Objetivos específicos:
Identificar y analizar una empresa que haya implementado con éxito una
estrategia de innovación disruptiva.

Crear una propuesta de innovación estratégica para otra empresa.


Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realiza la actividad que se describe a
continuación:
1-A partir de un caso propuesto por el facilitador relativo a innovación
estratégica:
Identifica y analiza una empresa que haya implementado con éxito una
estrategia de innovación disruptiva y crea una propuesta de innovación
estratégica para otra empresa, considerando las lecciones aprendidas y
las mejores prácticas de la empresa de estudio.
Desarrollo:
Empresa con Innovación Disruptiva Exitosa: Tesla, Inc.
Innovación Disruptiva de Tesla: Tesla, Inc. ha revolucionado la industria automotriz y
la energía con su enfoque en la movilidad eléctrica y las soluciones de energía
renovable. La estrategia disruptiva de Tesla incluye el desarrollo de vehículos eléctricos
(VE) de alto rendimiento, sistemas de almacenamiento de energía y paneles solares
avanzados. Su enfoque en la tecnología, el diseño innovador y una experiencia de
usuario excepcional ha desafiado las normas establecidas en la industria automotriz y de
energía, obligando a las empresas tradicionales a reevaluar sus modelos de negocio.
Lecciones Aprendidas de Tesla:
Innovación Continua: Tesla invierte significativamente en I+D para mantenerse a la
vanguardia en tecnología de vehículos eléctricos, sistemas de baterías y soluciones de
energía renovable.
Integración Vertical: Tesla controla gran parte de su cadena de suministro y
producción, lo que le permite innovar rápidamente y asegurar la calidad de sus
productos.
Experiencia del Cliente: Desde la compra hasta el servicio postventa, Tesla ofrece
una experiencia de cliente sin fisuras, incluyendo ventas directas y actualizaciones de
software a distancia.
Sostenibilidad: El compromiso de Tesla con la sostenibilidad no solo es parte de su
propuesta de valor, sino que también resuena con un segmento creciente de
consumidores preocupados por el medio ambiente.
Propuesta de Innovación Estratégica para otra Empresa: CEMEX
CEMEX es una de las mayores compañías de materiales para la construcción a nivel
mundial. Aunque CEMEX ya ha iniciado su camino hacia la sostenibilidad y la
digitalización, puede tomar lecciones de Tesla para impulsar una innovación disruptiva
en la industria de la construcción.
Propuesta de Innovación para CEMEX:
Desarrollo de Materiales de Construcción Ecológicos Innovadores:
Inversión en I+D: Similar a Tesla, CEMEX podría aumentar su inversión en
investigación y desarrollo enfocado en materiales de construcción sostenibles y
tecnologías de reducción de carbono.
Productos Disruptivos: Desarrollo de nuevos materiales, como concreto con
captura de CO2 o materiales reciclables y biodegradables, que puedan revolucionar la
industria de la construcción.
Digitalización y Automatización de Procesos:
Tecnología y Datos: Implementar soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión
de obras, utilizando IA y el análisis de datos para optimizar la eficiencia y reducir
desperdicios.
Plataformas Digitales: Crear plataformas digitales para la gestión de proyectos de
construcción, desde la planificación hasta la ejecución, mejorando la colaboración y
eficiencia.
Modelo de Negocio Sostenible:
Economía Circular: Adoptar un modelo de negocio que promueva la economía
circular, donde los materiales de construcción pueden ser reciclados y reutilizados,
reduciendo el impacto ambiental.
Servicios de Valor Agregado: Ofrecer servicios de consultoría en sostenibilidad y
eficiencia energética para proyectos de construcción, generando una nueva línea de
ingresos.
Experiencia del Cliente Mejorada:
Ventas y Servicio Digital: Mejorar la experiencia de compra y servicio para los
clientes a través de plataformas digitales, ofreciendo soluciones personalizadas y
asistencia virtual.
Implementación de la Propuesta: Para llevar a cabo esta innovación disruptiva,
CEMEX debería comenzar con proyectos piloto en mercados seleccionados,
permitiendo ajustes basados en el feedback y el rendimiento. La colaboración con
startups tecnológicas, instituciones académicas y organizaciones ambientales podría
acelerar el desarrollo y adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.
Conclusión

La innovación disruptiva, tal como la ejemplificada por Tesla, Inc., no solo redefine los
mercados y las industrias, sino que también establece nuevos estándares de excelencia,
sostenibilidad y expectativas del consumidor. La estrategia de Tesla, centrada en la
innovación continua, la integración vertical, una excepcional experiencia del cliente y
un firme compromiso con la sostenibilidad, ofrece lecciones valiosas para otras
empresas que buscan liderar o mantenerse relevantes en sus respectivos campos.

La propuesta de innovación estratégica para CEMEX, inspirada en las prácticas de


Tesla, subraya la importancia de adaptar y personalizar las lecciones de innovación
disruptiva al contexto específico de una empresa. Esto implica no solo adoptar
tecnologías avanzadas y modelos de negocio sostenibles sino también re imaginar la
cadena de valor y la interacción con los clientes desde una perspectiva de innovación y
sostenibilidad.
Bibliografía

http:///search?q=1.+CEMEX.+(2023).+"Informe+Integrado".+Sitio+Web+Ofic

https://www.tesla.com/

http:///scholar?q=Christensen,+C.+M.,+Raynor,+M.+E.,+%26+McDonald,+R.

+(2015).+"The+Innovator%27s+Solution:

+Creating+and+Sustaining+Successful+Growth".&hl=es&as_sdt=0&as_

vis=1&oi=scholart

También podría gustarte