Expediente : 01836-2015-0-2111-JM-CI-02
Materia : REIVINDICACIÓN
Especialista : CONDORI CHIPANA JESSICA
MIRIAM
Cuaderno : Principal (acumulado)
Escrito : 15-2023
Sumilla : Promueve apelación de sentencia
SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO CIVL – SEDE JULIACA
JUAN CAPISTRAN ZUÑIGA CRUZ y ZARELA
FLORES MARRON, en el proceso sobre
REIVINDICACION promovido a instancias de
ARAGON CHOQUEHUANCA, MAIRA NELY y
OTROS; a Ud., atentamente decimos:
Al amparo de lo establecido por los artículos 364 y
365 inciso 1 del Código Procesal Civil.
DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA
En fecha 20 de setiembre de 2023, los recurrentes fueron notificados con la
Sentencia Nro. 167-2023, contenida en la Resolución Nro. 67 de fecha 20 de
setiembre del 2023, que falla declarando INFUNDADA la demanda principal
de reconvención interpuesta por los suscritos en contra de María Nely
Aragon Choquehuanca, además de declarar FUNDADA la demanda
RECONVENCIONAL de reivindicación, promovida por Maria Nely Aragon
Choquehuanca, también declara INFUNDADA la demanda de nulidad de
acto jurídico del expediente N° 0283-2019-0-2111-JR-CI-01, acumulada al
presente expediente, interpuesta por los suscritos en contra de Maria Nely
Aragon Choquehuanca, producto del cual se ORDENA que los recurrentes,
RESTITUYAN a favor de la demandante MARIA NELY ARAGON
CHOQUEHUANCA la posesión del inmueble ubicado en el Jr. Calixto
Arestegui N° 717 y 713 del Barrio Bellavista, de esta ciudad de Juliaca,
provincia de San Román departamento de Puno, con un área de 319.70
m2. por ostentar mejor derecho de propiedad. Sin costos y costas del
proceso.
Sentencia que no la encuentro conforme a derecho por lo que, dentro del
plazo de ley interpongo recurso de apelación en base a los fundamentos que
procedo a exponer.
A efectos de que REVOQUE la Sentencia Nro. 167-2023, contenida en la
Resolución N° 67, de fecha 20 de setiembre del 2023, y en sede de instancia
declare fundada la demanda de reivindicación incoada por los recurrentes; y,
subordinadamente, esto en el supuesto de que no se ampare dicha pretensión
impugnatoria y se declare NULA la sentencia cuestionada en su integridad.
FUNDAMENTOS DE LA APELACION
FUNDAMENTOS DE LA REVOCATORIA (errores de hecho y de derecho)
1. El derecho a una debida motivación de resoluciones judiciales,
constituye aquel principio fundamental que obliga al Juez decidir sobre
una Litis motivando las razones legales, sustancias y procesales que le
permitieron tomar la decisión definitiva contenida en su fallo, pero,
cuando ésta muestra una: 1) Inexistencia de motivación o motivación
aparente, 2) Falta de motivación interna del razonamiento, 3)
Deficiencias en la motivación externa; justificación de las premisas,
4) La motivación insuficiente, 5) La motivación sustancialmente
incongruente, 6) Motivaciones cualificadas, quebranta el derecho
fundamental a una debida motivación, que en todos los casos debe ser
remediado por el ad quem, quién tiene el deber de sanear dicha
transgresión declarando la nulidad de la resolución que lo contiene.
2. Respecto, a la Inexistencia de motivación o motivación aparente, el
Tribunal Constitucional ha desarrollado en sendas Sentencias, cuando
es que, se presenta éste vicio motivacional, siendo a nuestra
consideración, la más relevante la posición recaída en el EXP. N.°
00728-2008-PHC/TC. LIMA, CASO GIULIANA FLOR DE
MARIA LLAMOJA HILARES, en donde el TC ha establecido que
se produce dicho supuesto transgresor al derecho fundamental de una
debida motivación cuando “la motivación es inexistente o cuando la
misma es solo aparente, en el sentido de que no da cuenta de las
razones mínimas que sustentan la decisión o de que no responde a
las alegaciones de las partes del proceso, o porque solo intenta dar
un cumplimiento formal al mandato, amparándose en frases sin
ningún sustento fáctico o jurídico”.
3. Y respecto a la motivación sustancialmente incongruente, el
Tribunal Constitucional en la misma Sentencia, ha establecido que “el
derecho a la debida motivación de las resoluciones obliga a los
órganos judiciales a resolver las pretensiones de las partes de
manera congruente con los términos en que vengan planteadas, sin
cometer, por lo tanto, desviaciones que supongan modificación o
alteración del debate procesal (incongruencia activa).”
4. En la Sentencia impugnada, en el numeral 6.23, en lo referente al
siguiente citado:
“(…) el Jr. Calixto Arestegui 713 (167.27m2) a favor de David
Evaristo Guzmán Bautista e Inés Fernández de Guzmán y señala que
se debe devolver a los demandados Juan Alfredo Aragon Ruiz y
Guillermina Eleuteria Choquehuanca de Aragon el otro sector que
corresponde al Calixto Arestegui 717 (152.43 m2). Consecuentemente,
se advierte que Juan Alfredo Aragon Ruiz y Guillermina Eleuteria
Choquehuanca de Aragon, a pesar que se ordena devolver el inmueble
enumerado con 717, estos ya habían transferido el bien inmueble
ubicado en el Jr. Calixto Arestegui 717 con 319.70 m2 a través de la
escritura pública N° 1923 en fecha 02 de octubre de 1997(…)”.
No obstante, se aprecia la existencia de un bien inmueble que fue
vendido por persona no propietaria, quien además venden el inmueble
a favor de sus hijos, quienes no podrían negar de la existencia de
litigio o problemas respecto a tal bien, siendo uno de los hijos la
demandada María Nely Aragon Choquehuanca, aquello, conforme
Casación Nro. 3464-2013-Lima Norte, que contempla: “El vínculo
consanguíneo entre los demandados conlleva concluir que hubo
conocimiento de la situación del inmueble, quebrantando la buena fe e
incurriendo en actos fraudulentos”. No habiendo sido considerado en
el presente caso por el Ad quo, y siendo concluyente en la parte
resolutiva sobre la reivindicación, entrando en contradicción con los
fundamentos sobre nulidad de acto notarial en el punto 6.3 , que
establecía:
“(…)se debe señalar que los demandantes no acreditan que la
demandada haya tenido conocimiento de que estos ostentaban
derecho de propiedad, pues de la revisión del trámite notarial de
prescripción adquisitiva de dominio que se tiene a folios 971 y
siguientes se advierte que el procedimiento se realizó en el año 2011,
y la demanda del presente proceso N° 1836-2015-0-2111-JM-CI-02 se
inicia en setiembre del 2015, por tanto no se ha comprobado la mala
fe de la demandada”.
5. Entiéndase que, el bien prescrito debió ser propiedad de quien se
prescribió, que conforme contestación del notario Alberto Quintanilla
Chacon, el bien materia de controversia se encontraba inscrito a
nombre de la persona de David Guzmán Bautista y Doña Inés Miranda
Guzmán, tal como consta de la partida N° 05005854, ahora, conforme
al fundamento anterior, Juan Alfredo Aragon Ruiz y Guillermina
Eleuteria Choquehuanca de Aragon se les ordena devolver parte del
inmueble, acto que no realizan debido a que ya lo habían transferido a
sus hijos, obrando así de mala fe, consecuentemente, las personas de
David Guzmán Bautista y Doña Inés Miranda Guzmán, inscriben el
bien inmueble en registros públicos; no pudiendo precisar el Ad quo,
que parte del bien inscribieron, y si este constituía el bien prescrito,
pues también aprueba la escritura pública N° 1923 en fecha 02 de
octubre de 1997, también, conforme artículos 2016 y 2022 del Codigo
Civil, existe preferencia sobre el bien inscrito, que en tal caso poseían
las personas de David Guzmán Bautista y Doña Inés Miranda Guzmán,
que tampoco fue considerado por el Ad quo, pudiendo oponerse al
mismo mediante derecho real anterior incurriendo en una manifiesta
incongruencia y motivación aparente, vulnerando así, el derecho al
debido proceso de los recurrentes.
EXPRESION DE AGRAVIOS
1. La resolución cuestionada agravia mis legítimos derechos patrimoniales, al
ordenarse que entregue un bien inmueble de nuestra propiedad.
2. La sentencia vulnera el debido proceso, toda vez que se han inobservados las
reglas del debido proceso.
EN TAL VIRTUD;
A Ud., pedimos se sirva conceder la apelación y remitir los actuados por ante
el superior en grado.
OTROSI DIGO.- Se adjunta:
Anexo 1-a.- 3 aranceles judiciales por apelación de sentencia.
Anexo 1-b.- 4 recibos de notificación judicial.
Anexo 1-c.- 1 juego de copias para notificar a la otra parte.
Juliaca, del 2023.