Parte 1
en un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme había un hidalgo que
vivía con su ama de llaves y una sobrina este caballero tenía cerca de 50 años era flaco y
desgarbado se llamaba alonso quijano leía muchos libros de caballerías con tanto interés
que se olvidó de casi todo llegó a tanto su afición que vendió parte de sus tierras para
comprar libros y así llevó a su casa todos cuantos había para leer se desvelaba por
entenderlos y así el poco dormir y del mucho leer se le secó el cerebro de manera que
perdió el juicio una vez perdido el juicio penso hacerse caballero andante e ir por el
mundo con sus armas a buscar aventuras y hacer todo aquello que él había leído limpio
unas armas que habían sido de sus bisabuelos puso a su caballo el nombre de rocinante y
él se hizo llamar don quijote como buen caballero añadió el nombre de su región por lo
que decidió llamarse “don quijote de la mancha' sólo le faltaba buscar una dama de quien
enamorarse en un pueblo cerca del suyo había una joven campesina que él durante un
tiempo estuvo cortejando se llamaba aldonza lorenzo y buscándole nombre que pareciera
de princesa vino a llamarla a dulcinea del toboso sin avisar a nadie de sus planes una
mañana de un día del mes de julio se armó y subió sobre rocinante salió al campo con
gran alegría de ver con cuánta facilidad había dado principio su deseo de ser caballero
andante después de andado un tiempo y de haber velado sus armas en una que a él le
pareció un castillo determinó volver a su casa pues necesitaba un escudero se acordó de
un campesino vecino suyo que era pobre y con hijos llegó a un camino que en cuatro se
dividían soltó la rienda de rocinante dejando la voluntad del caballo el escoger la ruta de
seguir vio entonces que un muchacho era azotado por un hombre con voz airada don
quijote gritó golpear a quien no puede defenderse es cosa de cobardes señor es mi criado
pero es muy descuidado por eso lo castigó respondió el labrador no es cierto gritó el
jovencito no me quiere pagar mi trabajo págale y desata lo si quieres saber quién te
manda esto soy el valeroso don quijote de la mancha' él deshacedor de agravios y sin
razones cuando don quijote partió el labrador amarró otra vez a su criado y lo volvió a
azotar iba ufano don quijote de iniciar su acción como caballero andante cuando
descubrió a unos mercaderes apenas los vio don quijote se preparó para un combate todo
el mundo se detenga si no aceptan que no hay en el mundo doncella más hermosa que
dulcinea del toboso se pararon los mercaderes al verlo se dieron cuenta de la locura del
caballero don quijote arremetió con su lanza contra los mercados pero a la mitad del
camino tropezó rocinante cayó el caballo y fue rodando con todo y su amo por el campo
no pudo levantarse el hidalgo por el peso de sus armas eso fue aprovechado por un mozo
que lo motiva a palos sin embargo el caído no cerraba la boca amenazando a los
malandrines que le parecían lo estaban golpeando tuvo suerte el caballero que por ahí
pasará un labrador que era de su mismo pueblo al verlo tirado le ayudó le limpio el rostro
y lo reconoció señor quijano quien lo ha golpeado de tal modo el campesino le quitó el
peto y el espaldar de la armadura para ver si tenía alguna herida lo subió sobre su burro
de carga recogió las armas y lo llevó a su casa en la casa de don quijote estaban el cura y el
barbero que eran amigos del caballero mientras la ama y las sobrinas se quejaban de que
los libros habían sido los culpables del transtorno del hidalgo pidió entonces don quijote a
un vecino le acompañara como escudero le convenció diciendo que le haría gobernador
de alguna isla que él ganara en sus lances con esa promesa sancho panza que así se
llamaba el labrador aceptó ser su escudero sancho iba montado en un asno don quijote no
recordaba de sus lecturas si algún caballero andante había traído a un escudero montado
en un burro
capítulo 2
sancho panza y don quijote salieron sin que nadie los viera en eso descubrieron 30
molinos de viento el hidalgo dijo a su escudero la aventura nos va guiando sancho se
descubren 30 desaforados gigantes a quien pienso quitarles la vida que gigantes hijo
sancho aquellos de brazos largos no son gigantes sino molinos de viento y los que parecen
brazos son las aspas respondidos ancho sin atender la alerta de sancho don quijote iba
gritando no huyan cobardes civiles criaturas que un solo caballero los enfrenta se levantó
en eso un poco de viento y las grandes aspas comenzaron a moverse nuestro héroe
embistió a todo galope al primer molino dándole una lanzada en el aspa con tanta furia
que la lanza se hizo pedazos llevándose el aspa en su movimiento al caballo y el caballero
acudió sancho para a socorrerle cuando llegó vio que no se podía mover creyó que estaba
muerto y van cabalgando cuando el caballero dijo a su escudero ves a que ella nube de
polvo es un ejército que marcha deben ser dos ejércitos dijo sancho por acá se levanta
otra polvadera don quijote imagino a doce ejércitos que combatirían pero se trataba de
dos manadas de ovejas que por el mismo camino desde dos diferentes partes venían hoy
es el relinchar de los caballos el tocar de los clarines el ruido de los tambores sancho no
digo sino muchos válidos de ovejas respondió el escudero el miedo que tienes hijo don
quijote te hace que ni ideas ni oigas si tanto temes sancho retírate don quijote corrió en
su caballo velozmente sancho le gritaba vuélvanse don quijote que son ovejas las que va a
embestir pero el caballero ya estaba en medio de ellas y comenzó a lanzarlas con tanto
coraje como si de veras se tratara del enemigo los pastores le gritaban que no hiciera eso
pero no los escuchaba comenzaron a lanzarle piedras una de ellas le pegó en las costillas y
otra le dio en la cara que le hizo pedazos tres o cuatro dientes y muelas cayó nuestro
héroe y sancho se acercó a él hasta que los pastores retiraron a sus ovejas muertas una
noche vieron que venían hacia ellos unas luces que parecían estrellas que se movían está
sin duda sancho debe de ser peligrosa aventura donde será necesario que muestre todo
mi valor dijo el hidalgo desdichado de mí respondió sancho si acaso esta aventura fuese
de fantasmas descubrieron que se trataba de 20 encapuchados todos a caballo con sus
hachas encendidas en las manos detrás de ellos venía una litera cubierta de luto a la cual
seguían otros seis enlutados esa extraña visión a tales horas y en despoblado bastaba para
atemorizar a sancho y aun al propio amo pensó don quijote que en la litera venía algún
caballero muerto les marcó el alto y pidió cuenta de quiénes eran pero le contestaron de
mala manera que tenían prisa eso enojó a don quijote detuvo al caballo del jefe de los
encapuchados pero como era un animal asustadizo se alzó en dos patas y cayó encima de
su dueño el hidalgo apaleó a todos los encaminados ellos pensaron que él no era un
hombre sino un espectro que les quería quitar el cuerpo del muerto que estaba en la litera
todo lo miraba sancho admirando el valor de su señor y decía para sí mismo sin duda mi
amo es tan valiente y esforzado como él dice otro día vieron a doce hombres a pie
esposados y encadenados venían cuidando los dos hombres a caballo armados con
escopetas y dos de a pie con espadas es una cadena de galeotes gente forzada del rey dijo
sánchez como gente forzada pregunto don quijote llegó en eso la cadena de presos y don
quijote pidió a los guardias que los liberaran como los guardias lo ignoraron el caballero
arremetió contra el alguacil los demás guardias pusieron mano a sus armas pero los
galeotes viendo la ocasión atacaron también a quienes los llevaban presos sancho ayudó a
liberar al jefe de los cautivos quien una vez libre quitó espada y escopeta al comisario
viendo esto los demás guardias huyeron don quijote entonces les dijo de gente buena es
agradecer los beneficios recibidos pues uno de los pecados que más ofende a dios es la
ingratitud los juzgados no hicieron caso a sus palabras y comenzaron a golpear a don
quijote y sancho solos quedaron el ir a luis sancho desvalijados por aquellos a quienes
habían ayudado a escapar el cura y el barbero estaban preocupados por la salud de don
quijote intentaron mediante engaños llevarlo de regreso al pueblo llegaron a una posada
donde pasarían la noche acostaron al hidalgo y se disponían a dormir cuando sancho salió
gritando ayudan a mi amo lucha contra un gigante vi correr mucha sangre por el suelo el
posadero salió corriendo pues supuso que don quijote estaría dando de cuchilladas a los
cueros de vino tinto que estaba en ese cuarto seguramente el vino derramado sería lo que
a sancho le parecía sangre hallaron a don quijote en el más extraño traje tenía puesta una
camisa que no le alcanzaba a cubrir los muslos las piernas eran muy largas y flacas tenía
en la cabeza un bonito color dorado en el brazo izquierdo una manta y con la mano
derecha daba espadazos soñaba que estaba luchando contra un gigante don quijote había
dado tantas cuchilladas en los cueros que todo el cuarto estaba lleno de vino el ventero le
comenzó a golpear con todo aquello no despertaba el pobre caballero hasta que el
barbero trajo agua fría y se le echó de golpe con lo cual despertó don quijote un día don
quijote aconsejó sabiamente a sancho conócete a ti mismo que es el más difícil
conocimiento que puede existir no te desprecies de decir que vienes de labradores si te
guías por la virtud no hay para que envidiar a los príncipes y señores pues la sangre se
hereda pero la virtud vale lo que la sangre no vale el necio y en su casa y en la ajena sabe
nada señor si le parece que no soy apto para gobernar ahora mismo lo dejo pues mientras
dormimos todos somos iguales grandes y pequeños pobres y ricos si por ser gobernador
me ha de llevar el más me quiero ir sancho al cielo que gobernador al infierno replicó el
escudero capítulo 3 una mañana un caballero le gritó a nuestro personaje don quijote de
la mancha' soy el caballero de la blanca luna vengo a retarte si peleamos y gano quiero
que dejes las armas no busques aventuras y te retires a tu pueblo por un año si tú me
vences serán tuyas mis armas y mi caballo y pasará a la tuya la fama de mis hazañas don
quijote quedó atónito por la arrogancia del caballero pero de inmediato aceptó el desafío
don quijote se encomendó al cielo de todo corazón y a su dulcinea preparó las riendas a
rocinante y tomó terreno como era más rápido el caballero de la blanca luna llegó a don
quijote a dos tercios andados de la carrera allí lo encontró con tan poderosa fuerza sin
tocarle con la lanza la levantó a propósito que dio con rocinante y tiró a don quijote al
suelo fue luego sobre él y poniéndole la lanza sobre la visera le dijo vencido estás
caballero y además muerto si no aceptas las condiciones de nuestro desafío don quijote
aún aturdido sin alzarse la visera aceptó su derrota después de aquella batalla don quijote
y sancho caminaron varios días con sus noches hasta que subieron una cuesta desde la
cual descubrieron su aldea una vez vista por sancho este 5 y dijo abre los ojos deseada
patria y mira que vuelve a ti sancho panza tu hijo abre los brazos y recibe también a tu hijo
don quijote que viene vencido de brazos ajenos pero viene vencedor de sí mismo que es el
mayor triunfo que puede desear un hombre encontraron don quijote y sancho panza a
unos muchachos cazando liebres quienes al reconocerlos corrieron a dar la noticia al cura
y al barbero los amigos del caballero andante salieron a recibirlos todos juntos entraron
en el pueblo y se fueron a casa de don quijote hallaron en la puerta a la ama y a su sobrina
que sabían ya de la llegada también salió teresa panza mujer de sancho trayendo de la
mano a sanchis k su hija quien acudió contenta a ver al escudero don quijote contó a sus
amigos que fue vencido en un duelo eso lo obligaba a regresar a la aldea y no salía en un
año lo cual pensaba cumplir al pie de la letra pues estaba obligado a ello por las leyes de la
caballería andante por la melancolía que le causaba el verse vencido a don quijote le dio
fiebre que lo tuvo seis días en cama en los cuales fue visitado muchas veces por sus
amigos sin quitarse nunca de la cabecera sancho su fiel escudero familiares y amigos
sabían que se trataba de la pesadumbre de verse vencido y aunque todos trataron de
animarlo no por eso dejaba don quijote sus tristezas llamaron al médico y éste dijo que
atendieran la salud de su alma porque la del cuerpo corría peligro le oyó don quijote con
ánimo tranquilo pero no lo oyeron así su ama la sobrina y su fiel sancho quienes
comenzaron a llorar como si ya estuviese muerto pidió don quijote que lo dejaran solo
pues quería dormir lo hicieron así y durmió seguido más de seis horas tanto que pensaron
el ama y la sobrina que se había de quedar dormido para siempre entonces despertó y
gritó ya tengo juicio libre y claro sin las sombras que sobre él depositó mi continua afán de
leer los libros de caballerías albricias ya no soy don quijote de la mancha sino alonso
quijano don quijote solicito le trajeran un confesor y un escribano para hacer su
testamento el cura sacó a toda la gente del cuarto se quedó con el hidalgo y lo confesó
acabada la confesión salió el cura con cara angustiada diciendo verdaderamente se muere
y de verdad alonso quijano el bueno está de nuevo cuerpo todos los amigos y familiares
de alonso quijano entraron al aposento para escuchar lo que él dispondría de su
testamento antes de hablar don quijote en el cuarto se hizo un largo silencio que solo era
roto por el llanto de la ama la sobrina y sancho don quijote comenzó a decir es mi
voluntad que de ciertos dineros a sancho panza a quien en mi locura hice mi escudero
perdóname amigo de hecho parecer loco como yo haciéndote caer en el error que yo caí
de que hubo y hay caballeros andantes el fiel escudero escuchaba atentamente las
palabras de su amo al mismo tiempo que recordaba todas sus aventuras y enseñanzas y
consejos cuando terminó de hablar el hidalgo sancho llorando frente a todos le respondió
no mueras señor mío se lo imploro pues la mayor locura que puede hacer un hombre en la
vida es dejarse morir si es que se muere del pesar de verse vencido échame a mí la culpa
por haber sentado mal a rocinante por eso lo derribaron usted habrá visto en sus libros de
caballerías que es común que se derriben unos caballeros a otros pues el que es vencido
hoy podrá ser vencedor mañana