0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas6 páginas

Ejercicio 1. Marketing Turistico.

Este documento presenta un plan de marketing estratégico para una empresa de viajes llamada H&K Viajes. El plan incluye objetivos como aumentar el retorno de la inversión en marketing, usar redes sociales, mejorar la experiencia del cliente y medir opiniones. También describe acciones como realizar anuncios dirigidos, crear páginas en redes sociales, encuestas de satisfacción del cliente y contenido audiovisual.

Cargado por

Keyra Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas6 páginas

Ejercicio 1. Marketing Turistico.

Este documento presenta un plan de marketing estratégico para una empresa de viajes llamada H&K Viajes. El plan incluye objetivos como aumentar el retorno de la inversión en marketing, usar redes sociales, mejorar la experiencia del cliente y medir opiniones. También describe acciones como realizar anuncios dirigidos, crear páginas en redes sociales, encuestas de satisfacción del cliente y contenido audiovisual.

Cargado por

Keyra Mendoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Administración Estratégica Turística

Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística


ADMINISTRACIÒN ESTRATÈGICA TURÌSTICA

ADMINISTRACIÒN ESTRATÈGICA.

MARKETING TURÌSTICO.

UNIDAD 3
ACTIVIDAD 1

TUTOR: SARA DEL ROSARIO ESPINOZA


HERNANDEZ

ALUMNO: KEYRA ANAIRI BECERRA MENDOZA

Mayo 17 del 2024


Administración Estratégica Turística
Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística

INTRODUCCION

El marketing turístico es una estrategia de marketing que utiliza un plan y una


serie de técnicas y acciones específicas para promocionar productos y servicios
turísticos, entre ellos: destinos, hoteles, servicios de transporte, aerolíneas,
agencias de viaje, restaurantes y operadores turísticos. Su objetivo es promover la
industria, atraer clientes y generar conciencia de marca.

El turismo es una de las industrias más grandes del mundo y también una de las
más competitivas. Esto conlleva tener que encontrar formas adecuadas para
destacarse de los competidores, promocionarse con mayor valor para los turistas y
resaltar aquellas características diferentes o superiores.

El marketing turístico es capaz de desarrollar estrategias centradas en ayudar a


las empresas y marcas a encontrar un punto de venta único y promocionarlo. Para
que todo lo emprendido sea rentable, es vital que aquellos involucrados en la
industria del turismo se mantengan al día con las últimas tendencias y así elegir
las acciones más rentables y que se alineen con sus valores e imagen.

En H&K Viajes estamos desarrollando estrategias de marketing para diseñar


planes de comercialización para el negocio del turismo. En ella se integran tanto
viajes como alojamientos. La disciplina se basa en ofrecer las mejores ofertas al
cliente adecuado, cuidando cada detalle a través de estrategias integradas en las
últimas tendencias.

A continuación, para esta empresa agencia de viajes minorista es importante


emplear los siguientes planes de marketing para la mejora de la misma.
Administración Estratégica Turística
Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística

EJERCICIO NO. 1

“Marketing turístico”

Instrucciones: elabora un plan de marketing para la empresa turística que


constituye tu proyecto. Presenta los objetivos de mercado para la empresa y
las acciones que se planean implementar para lograrlos.

Objetivos de Acciones a implementar / Plan de marketing turístico


marketing
Lograr una mayor rentabilidad o "return on investment" (ROI) de los anuncio
Retorno de inversión y llegar a los viajeros durante en ciertos momentos específicos cuando está
buscando viajes.
Se trata de obtener una mejor visibilidad del comportamiento de los viajeros
para hacer llegar el mensaje correcto, independientemente del dispositivo o
canal que esté usando el potencial cliente.
Se elaborará de la siguiente manera:
Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de
estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.
Redes Sociales El medio más utilizado por los viajeros, está presente en las redes sociales
más adecuadas para el negocio aprovechando todas las herramientas
disponibles y trazando un puente de comunicación con los usuarios.
En nuestra empresa estamos enfocados en realizar paginas como Faceboo
página de curiosidades turísticas para que puedas conocer más destinos.
Instagram nos posicionara con promociones diarias de nuestros diferentes
paquetes turísticos.
TIKTOK nos ayudara a dar a conocer los hoteles más visitados
mundialmente.
Siguiendo los pasos que se mencionan para la creación de redes sociales:
 Entrar a la aplicación Facebook, Instagram, tiktok.
 Toca en la parte superior derecha de Facebook, Instagram, tiktok.
 Toca Páginas y, a continuación, toca Crear.
 Escribe un nombre para la página y toca Siguiente.
 Ingresa y selecciona hasta tres categorías de páginas. Luego, toca
Crear.
Consiste en la búsqueda exhaustiva de información basada en el mercado
Servicio al cliente turístico, sus preferencias, las nuevas tendencias, qué busca la gente a la
hora de hacer un viaje, cuáles son las herramientas más usadas, tipo de
portales, páginas web, agencias de viaje, tipos de viaje, duración del viaje,
transporte, alojamiento entre un pilar de cosas más.
Se implementará esta búsqueda de información con la ayuda del cliente al
saber el destino y el tipo de viaje que requiere para su viaje.
Administración Estratégica Turística
Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística

La reputación es clave para elegir entre una marca u otra. Por muy sencilla
Opiniones que sea, cualquier opinión puede marcar la diferencia entre elegir un destin
u otro, razón por la cual es importante mantener una imagen de marca
impecable con buenas acciones que van más allá de las palabras.
Es por eso que incrementar una encuesta a todos nuestros clientes en H&K
Viajes es de mucha importancia para conocer la visión que se tiene de la
empresa.
Esta herramienta tiene un gran poder para comunicar mensajes en corto
Contenido Audiovisual tiempo y es el preferido para conectar con las audiencias sin perder de vista
ningún detalle. Este contenido permite anunciar productos de forma más
dinámica y atractiva, conectando con las sensaciones del cliente y
generando el tan deseado engagement. Por lo que se trabajara con esta
herramienta para generar menos gasto y mayor visibilidad.
En H&K Viajes se implementará la creación de una página web que ofrecerá
Páginas web cadenas de hoteles planes solo hospedaje, tipo americano y todo incluido,
además, tours, renta de camiones, esprínter, vuelos, al 100% con la imagen
que quieren transmitir a los usuarios para que conozcan su establecimiento
y/o lugares, transporte etc. Además, los usuarios pueden ver la disponibilida
y el precio de habitaciones y reservar en apenas unos clics de forma sencill
y rápida.
Los pasos a seguir serán los siguientes:
 Planifica la idea de tu sitio web
 Elige la plataforma ideal para crear tu sitio web
 Elige el nombre de dominio
 Adquiere un plan de hosting
 Construye la estructura de tu sitio web
 Diseña y crea el contenido de tu página web
 Agrega herramientas profesionales
 Optimiza el SEO de tu sitio web
 Revisa y publica tu sitio web
 Monitorea tu sitio web

CONCLUSION

En H&K Viajes creemos que funciones del marketing en el turismo pueden


considerarse a tres niveles: social, regional e individual.

Desde el punto de vista de la sociedad, el marketing turístico tiene que


garantizar el funcionamiento normal del mercado turístico y los instrumentos
adecuados para el funcionamiento de las empresas turísticas: disponibilidad
de créditos, fidelidad fiscal, leyes adecuadas, etc.
Administración Estratégica Turística
Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística
A nivel regional, el marketing turístico tiene como objetivo regular la
demanda turística, los precios, las actividades de promoción y animar a la
población a conocer su zona.

A nivel del consumidor individual, el marketing en el turismo tiene las


siguientes funciones:

 Generación de nuevas necesidades turísticas


 Para convencerles de que utilicen los servicios de una determinada
empresa
 Crear la necesidad de utilizar con frecuencia los servicios de la
empresa
 Motivación para utilizar los servicios de forma permanente

Nuestro objetivo es establecer contacto con los clientes es convencerles de


que el destino y sus servicios, atracciones y beneficios esperados se
corresponden plenamente con lo que los propios clientes desean.

El desarrollo implica el diseño de innovaciones que puedan proporcionar


nuevas oportunidades de venta. A su vez, estas innovaciones deben
adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes potenciales.

El control implica el análisis de los resultados de las actividades de


promoción y la comprobación de si estos resultados reflejan realmente el
aprovechamiento pleno y satisfactorio de las oportunidades que ofrece el
turismo.

Sin embargo, el marketing amplía sus funciones haciendo hincapié en la


relación con los clientes. Las relaciones con los clientes a largo plazo son
mucho menos costosas que los gastos de marketing necesarios para
reforzar el interés de los consumidores en los servicios de una nueva
empresa cliente.

Cualquier decisión tomada a todos los niveles está subordinada a su


satisfacción. De acuerdo con esto, todas las actividades de la empresa
deben llevarse a cabo con una consideración constante del estado del
mercado y basarse en un conocimiento preciso de las necesidades y
requisitos de los compradores potenciales, su evaluación y la consideración
de posibles cambios en el futuro.
Administración Estratégica Turística
Unidad 3. Plan estratégico para una empresa turística
El marketing como concepto económico implica, por un lado, un estudio
exhaustivo y sistemático de las necesidades, gustos y preferencias de los
consumidores, la orientación hacia su producción, asegurando la orientación
de los bienes ofrecidos al mercado. Por otro lado, prevé un impacto decidido
y activo en el mercado, en la formación de las necesidades y las
preferencias de los consumidores.

BIBLIOGRAFIA

UNIDAD 3. Administración estratégica. Actividad 1. Marketing Turístico.


Recuperado 17 de mayo 2024 Consultado en:
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Administracio%C2%A6%C3%BCn%20Estrate
%C2%A6%C3%BCgica%20(1).pdf

UNIDAD 3. Administración estratégica. Actividad 1. Marketing Turístico.


Recuperado 17 de mayo 2024 Consultado en:
https://ftc.univim.edu.mx/course/view.php?id=862&section=4#tabs-tree-start

UNIDAD 3. Administración estratégica. Actividad 1. Marketing Turístico.


Recuperado 17 de mayo 2024 Consultado en:
https://ftc.univim.edu.mx/mod/folder/view.php?id=27505

LESLIE MILLER y ELIZABETH WEISE, “E-Privacy—FTC Studies ‘Profiling’


by Web Sites,” USA Today (8 de noviembre de 1999): 1A, 2A.

RALPH BIGGADIKE, “The Contributions of Marketing to Strategic


Management,” Academy of Management Review 6, núm. 4 (octubre de
1981): 627.

PHYLLIS PLITCH, “Companies in Many Sectors Give Earnings a Pro Forma


Makeover, Survey Finds,” Wall Street Journal (22 de enero del 2002): A4.

También podría gustarte