Fase 4 - Toma de Decisiones Final
Fase 4 - Toma de Decisiones Final
Tutor:
Grupo:
109006_14
2024
Introducción.
● Asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes del Municipio de Palo Grande
tengan un acceso equitativo a una alimentación saludable y segura, con un enfoque
especial en aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, se
pretende fomentar su bienestar integral y facilitar su desarrollo óptimo, lo que
contribuirá significativamente a construir una sociedad más justa, inclusiva y
próspera.
Objetivos Específicos
comida nutritiva al día para la infancia y adolescencia en las escuelas del Municipio
de Palo Grande.
2024-2027
ALCALDE
EQUIPO DE GOBIERNO
2024 – 2027
Tabla de contenido
Marco Normativo..................................................................................................................7
Objetivos................................................................................................................................9
Objetivo General del Plan de Desarrollo municipal:...........................................................9
Objetivos Específicos:.........................................................................................................9
COMPONENTE DE DIAGNOSTICO.............................................................................10
DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO...............................................................................10
COMPONENTE PROGRAMÁTICO..............................................................................12
Estructura del plan de Desarrollo Municipal.....................................................................12
1. PRIMERA LINEA ESTRATEGICA............................................................................12
Línea estratégica: Calidad de vida con progreso social....................................................12
2. SEGUNDA LINEA ESTRATEGICA.....................................................................................18
Línea estratégica: Calidad de vida con progreso económico.........................................................18
3. TERCERA LINEA ESTRATEGICA.....................................................................................20
Línea estratégica: Calidad de vida con Efectividad de la Administración Pública........................20
PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES.....................................................................................22
COMPONENTE DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y CONTROL PREVENTIVO........26
Conclusiones......................................................................................................................................29
Referencias bibliográficas................................................................................................................30
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 8
Marco Normativo
NORMA DESCRIPCIÓN LEY 1959 de 2019 Plan Nacional de Desarrollo 2022-
2026 “Colombia potencia de la vida”, que tiene como objetivo primordial es establecer los
fundamentos para que el país se posicione como líder en la protección de la vida, a través
de la creación de un nuevo contrato social que fomente la superación de injusticias y
exclusiones históricas, evite la repetición de conflictos, promueva una relación más
armoniosa con el medio ambiente y propicie una transformación productiva basada en el
conocimiento y en consonancia con la naturaleza.
LEY 1454 DE 2011 Esta ley establece normas orgánicas sobre ordenamiento
territorial y modifica otras disposiciones relacionadas.
LEY 715 DE 2001 Ley de recursos y competencias, Esta ley resalta el Título IV,
"Participación Propósito General", así como el Capítulo II, que trata sobre las competencias
de las entidades territoriales en otros sectores.
LEY 136 DE 1994 Esta ley tiene como objetivo principal establecer normas
destinadas a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
LEY 872 DE 2003 Esta ley tiene como finalidad la creación del sistema de gestión
de la calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades que ofrecen
servicios.
DECRETO 4800 DE 2012 El presente Decreto tiene por objeto establecer los
mecanismos para la adecuada implementación de las medidas de asistencia, atención y
reparación integral a las víctimas de que trata el artículo 3°de la Ley 1448 de 2011, para la
materialización de sus derechos constitucionales
LEY 1523 de 2012 Por la cual se adopta la Política Nacional de Gestión de Riesgo
de Desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres
LEY 397 de 1997 Ley de Cultura. Por la cual se desarrollan los Artículos 70, 71 y
72 y demás Artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y
se trasladan algunas dependencias
LEY 594 de 2000 Conocida como la Ley General de Archivos, la cual establece los
parámetros para llevar a cabo el reconocimiento de la gestión documental, los conceptos
básicos que surgen de ella y los principios por los cuales se debe regir el correcto ejercicio
archivístico
LEY 1185 de 2008 Modificación Ley General de Cultura) Por la cual se modifica y
adiciona la Ley 397 de 1997 - Ley General de Cultura y se dictan otras disposiciones
LEY 1379 de 2010 Por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y
se dictan otras disposiciones.
LEY 100 DE 1993 Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se
dictan otras disposiciones
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 10
COMPONENTE DE DIAGNOSTICO
DESCRIPCIÓN DEL TERRITORIO
Reseña Histórica
Localización Geográfica
Distribución administrativa
Población
El municipio de Palo Grande según CENSO DANE 2022 proyección 2023, cuenta
con una población total de 581.000 habitantes, conformada con una población en áreas
urbanas de 380.000 habitantes (22.4%) y 200.000 (77.6%) habitantes en el área rural, así
mismo la población femenina es de 249.000 (46,8%) y la masculina de 332.000 (53,2%); la
relación de masculinidad 80 es por cada 100 mujeres hay 600 hombres, y la relación de
feminidad es por cada 100 hombres hay 74 mujeres predominando el género masculino en
la población de Palo Grande.
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 12
COMPONENTE PROGRAMÁTICO
Alimentación Saludable:
Aumenta
r la
cobertura
2201.
bruta en
P1. Calidad, Cobertur
educació
Educació cobertura y a bruta en
LE1: n básica Sedes Niños,
n con fortalecimie la Infraestru
Calidad de (inicial, educativa niñas,
calidad, nto de la educació ctura
vida con Educación preescola s 14 10 adolescen
oportunid educación n inicial, educativa
Progreso r, básica mejorada tes y
ad y inicial, preescola mejorada
Social y media) s jóvenes
pertinenci prescolar, r, básica
durante
a básica y y media
el
media
periodo
de
gobierno
LE1: P1. Educación 2201. Aumenta Cobertur Servicio Beneficia 1.00 1200 Niños,
Calidad de Educació Calidad, r la a bruta en de apoyo rios de 0 niñas,
vida con n con cobertura y cobertura la a la transport adolescen
Progreso calidad, fortalecimie bruta en educació permanen e escolar tes y
Social oportunid nto de la educació n inicial, cia con jóvenes,
ad y educación n básica preescola transport Población
pertinenci inicial, (inicial, r, básica e escolar Víctima
a prescolar, preescola y media
básica y r, básica
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 15
y media)
durante
el
media
periodo
de
gobierno
Aumenta
r la
cobertura
2201.
bruta en
P1. Calidad, Cobertur
educació
Educació cobertura y a bruta en Sedes
LE1: n básica Niños,
n con fortalecimie la Infraestru dotadas
Calidad de (inicial, niñas,
calidad, nto de la educació ctura con
vida con Educación preescola 60 67 adolescen
oportunid educación n inicial, educativa menaje y
Progreso r, básica tes y
ad y inicial, preescola dotada equipos
Social y media) jóvenes
pertinenci prescolar, r, básica de cocina
durante
a básica y y media
el
media
periodo
de
gobierno
Aumenta
r la
cobertura
2201.
bruta en Niños,
P1. Calidad, Cobertur Servicio
educació niñas,
Educació cobertura y a bruta en de apoyo
LE1: n básica Beneficia adolescen
n con fortalecimie la a la
Calidad de (inicial, rios de la tes y
calidad, nto de la educació permanen 1.50
vida con Educación preescola alimentac 1.500 jóvenes.
oportunid educación n inicial, cia con 0
Progreso r, básica ión Migrantes
ad y inicial, preescola alimentac
Social y media) escolar ,
pertinenci prescolar, r, básica ión
durante Población
a básica y y media escolar
el Víctima
media
periodo
de
gobierno
LE1: P2. Equidad Inclusió 4101. Aumentar el Víctimas Servicio Hogares 0 1 Població
Calidad y protección n Social Atención número de que han de asistidos 5 n
de vida para los , personas superado la asistencia técnicamen Víctima
con palograndes asistenci víctimas que condición de técnica te del
Progres es ay han vulnerabilid para la conflicto
o reparació superado la ad generació armado
Social n integral condición de n de
a las vulnerabilid ingresos
víctimas ad
LE1: P2. Equidad Inclusió 4101. Aumentar el Víctimas Servicio Hogares 3 4 Població
Calidad y protección n Social Atención número de que han de víctimas n
de vida para los , personas superado la asistencia con Víctima
con palograndes asistenci víctimas que condición de humanitari atención del
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 16
Dimensión social
Más calidad de vida con los Servicios Públicos Domiciliarios: Agua, Saneamiento
Básico y Energía
LÍNEA PROG SECTOR PROGRA OBJET INDIC PROD INDIC LIN META POBLA
ESTRAT RAMA PRESUPU MA IVO ADOR UCTO ADOR EA PROD CIÓN
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 17
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio a través de la
mitigación y adaptación al cambio climático, se propone:
LÍNEA PROG SECTOR PROGRA OBJET INDIC PROD INDIC LIN META POBLA
ESTRAT RAMA PRESUPU MA IVO ADOR UCTO ADOR EA PROD CIÓN
ÉGICA PDM ESTAL PRESUPU DE DE DE BA UCTO OBJET
ESTAL BIENE BIENE PROD SE IVO
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 19
Gobierno
LÍNEA PROG SECTOR PROGRA OBJET INDIC PRODU INDICA LIN META POBLA
ESTRAT RAMA PRESUP MA IVO ADOR CTO DOR DE EA PROD CIÓN
ÉGICA PDM UESTAL PRESUP DE DE PRODU BA UCTO OBJET
UESTAL BIENE BIENE CTO SE IVO
STAR STAR
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 21
LE3: P14. Informac 0406. Mejorar Índice de Servicio de Predios con 0 1.38 Comuni
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 22
Coordinación Interinstitucional:
DEPARTAMENTO DE CALDAS
MUNICIPIO DE PALOGRANDE
META META
PRODU PRODU
CTO CTO FINANCIACIÓN MILLONES DE $ EJECUTADO ●
(Acumul (Acum %
META ada) ulada) CUMPLI %
Nº PRODU MIENTO AVANC
DESCRIPCIÓN
Meta CTO PROYE ALCAN TRIMEST E MUNICIPIO ●
META NACIÓ TOT
PDD CUATR CTADA ZADA RE CUATR OT
IENIO Acumula IENIO N AL
RO
4to 4to do SUBT MUNIC FUE
R S
Trimestr Trimest OTAL SG REGA CRÉ IPIOS NTES
PRO ●
e re DEPT P LÍAS DITO
PIOS
2023 2023 O
1.1.
"Facilitadores
para el
desarrollo,
difusión y 35% 100% 100% 100.0% 100.0% 500 500 500
administración
de proyectos y
obras artísticas
y/o culturales."
1.2. "Promoción
y desarrollo de 35% 100% 100% 100.0% 100.0% 300 300 300
la capacitación
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 27
en la creación y
administración
cultural."
1.3. "Incentivo y
mejora de los
métodos para
acceder a 40% 100% 100% 100.0% 100.0% 200 200 200
productos y
servicios
culturales"
2. Más calidad de vida con los Servicios Públicos Domiciliarios: Agua, Saneamiento Básico y Energía
2.1. Acceso a
agua potable y 20,00 40,00 60,00
100.0% 60,000 0 0 0 0
saneamiento 0 0 0
adecuado
Consolidación
del Acueducto 10,00 15,00
50% 100% 100% 100.0% 100.0% 15,000 5,000
Municipal de 0 0
Palogrande
Mejora de
sistemas de
abastecimiento
15,00 22,50
de agua y/o 50% 100% 100% 100.0% 100.0% 22,500 7,500
0 0
alcantarillado en
áreas urbanas y
rurales
"Respaldar la
edificación de
sistemas para el 15,00 22,50
50% 100% 100% 100.0% 100.0% 22,500 7,500
tratamiento de 0 0
aguas
residuales.
3.1.Promovien
do la
innovación
para lograr un 100.0% 600 600 0 0 0 0 0 600
territorio
ambientalment
e sostenible
Afrontando y
adaptándose al
cambio
climático 100% 100% 100% 100.0% 100.0% 600 600 0 0 0 0 0 600
mediante
medidas de
mitigación
4. Salud
Para Todos
4.1. Infancia y
5,1
adolescencia 5,148 0 0 0 0 0 5,148
48
con bienestar
4.1.1.
5,1
Alimentación 100% 100% 100% 100.0% 100.0% 5,148 0 0 0 0 0 5,148
48
Saludable
Aprovechamient
2,5
o y consumo de 25% 2,574 2,574
74
los alimentos
Conclusiones
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 28
Es una prioridad del Plan de Desarrollo abordar los desafíos en materia de seguridad
alimentaria y nutricional mediante acciones intersectoriales que consideren factores
socioeconómicos, ambientales y de salud pública. Además, este plan de desarrollo
indirectamente contribuye a motivar a los niños y adolescentes para estudiar, y ayuda a
reducir la desigualdad y la pobreza mediante una mayor educación y capacitación.
El presente plan de desarrollo refleja un compromiso sólido por parte del Municipio
de Palo Grande para mejorar las condiciones de vida de su población, especialmente de los
niños, niñas y adolescentes más vulnerables. A través de acciones concretas y coordinadas
en áreas como la alimentación saludable, el bienestar integral y el fortalecimiento de los
servicios sociales, aspiramos a construir una comunidad más justa, inclusiva y próspera
para todos sus habitantes. Este plan surge de un proceso participativo y colaborativo entre
las autoridades municipales, las instituciones públicas y la sociedad civil, y representa una
guía clara y viable para lograr nuestros objetivos en los próximos años.
Referencias bibliográficas
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE SANTANDER
ALCALDÍA MUNICIPAL DE PALO GRANDE
NIT. 890.208.119-5
Código: 100-36 Serie: Plan de desarrollo
Versión: 4 Fecha: mayo 15 de 2023 Página 29
Secretaria Senado. (1994). Ley 152 de 1994 - Ley orgánica del plan de desarrollo.
Artículos 1-46 Recuperado de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0152_1994.html