NOMBRE: MAURICIO FLORES
LARA
PT: 06
PROFESOR: JUAN MIGUEL
ACOSTA RIVERA
MATEMATICA
Entregable 02
Actividad Entregable II
Matemática
SCIU-178
Matemática
Estudios Generales
Semestre I
TEMA: Razones y Proporciones
Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las direcciones
web, realizar las siguientes actividades: Haga uso de las siguientes recomendaciones:
Tipo de letra arial tamaño 12
Estructura; datos, desarrollo y resultado del problema
Espaciado múltiple 1.5, sangría francesa 0.63
OBJETIVO DEL TRABAJO:
Dado el manual, la información técnica y recursos adicionales, los estudiantes serán
capaces de elaborar un procedimiento para resolver problemas de la Razones y
Proporciones, presentando un informe por escrito considerando los aspectos de
calidad.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO
La empresa eléctrica; generadora por energía eólica “El Huracán” tiene 2 ruedas
dentadas que generan revoluciones entre si una tiene 24 dientes y la otra 85, se
necesita calcular el número de vueltas de la rueda grande para disminuir las
revoluciones sabiendo que la pequeña efectúa 640 revoluciones.
• ¿Cuál es la capacidad, de giro de la rueda grande?
• ¿Por qué razones deberá girar menos que la rueda pequeña? Sustentar
resp.
• Grafique correctamente los símbolos y signos del problema planteado •
Utilice los colores apropiados para resaltar y comprender la respuesta del
problema.
ESTUDIOS GENERALES
Matemática
DESARROLLO DEL TRABAJO
Datos:
Primera rueda (GRANDE): 85 dientes – X revoluciones
Segunda rueda (PEQUEÑA): 24 dientes – 640 revoluciones
¿Cuál es la capacidad de giro de la rueda grande?
R= rueda grande/ rueda pequeña R= 85/24 = 3.54
35
24
R= 3.54
Rueda grande= Rev. Rueda pequeña/ relación de las dos ruedas
Rueda grande= 640 Rev/ 3.54 = 180.79rev
La capacidad de giro de la rueda es de 180.79
35
24
640 rev
180.8rev
R= 3.54
¿Por qué razones debería girar menos que la rueda pequeña?
-Porque, la cantidad de revoluciones de la rueda grande es
mucho menor que la rueda pequeña, esto se debe a RT de
3.54
Otra de las razones seria que nos encontramos con un
problema de una magnitud inversamente proporcional, ya
que, a menos dientes la rueda dará más vueltas.