0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas8 páginas

Demanda Calumniosa

Este documento presenta una demanda de indemnización por denuncia calumniosa y daño moral contra Renato Enrique Lazarte Aramajo. Se alega que el demandado realizó una denuncia falsa contra el demandante que afectó su salud e integridad física y psicológica. El demandante solicita una indemnización de S/.

Cargado por

Jorge De La Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
301 vistas8 páginas

Demanda Calumniosa

Este documento presenta una demanda de indemnización por denuncia calumniosa y daño moral contra Renato Enrique Lazarte Aramajo. Se alega que el demandado realizó una denuncia falsa contra el demandante que afectó su salud e integridad física y psicológica. El demandante solicita una indemnización de S/.

Cargado por

Jorge De La Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

lOMoARcPSD|13834207

DEMANDA CALUMNIOSA

Derecho Procesal Civil I (Universidad Tecnológica del Perú)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])
lOMoARcPSD|13834207

Esp. Legal :
Expediente :
Cuaderno : Principal
Escrito 01
Sumilla : DEMANDA DE INDEMNIZACION POR
DENUNCIA CALUMNIOSA Y DAÑO
MORAL.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DEL MODULO BASICO


DE JUSTICIA DE MARIANO MELGAR - AREQUIPA

JOHNY MARTIN ALI HUISACAYNA, identificado con DNI Nro.


29251840, con domicilio en la Urbanización 15 de enero,
Calle Andrés Razuri N° 107 Paucarpata, provincia y
departamento de Arequipa, y señalando domicilio procesal
en Calle San José 211, oficina 04, 2do piso, distrito,
provincia y departamento de Arequipa; a Ud. con el
debido respeto me dirijo a Ud. y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO:


La presente demanda de acción real esta dirigida en contra de:

1.1. RENATO ENRIQUE LAZARTE ARAMAYO con dirección domiciliaria en


Urbanización Leoncio Prado E-31, distrito de Paucarpata, provincia y
departamento de Arequipa, lugar donde deberá ser debidamente
notificada.

II. PETITORIO:
Que interpongo demanda de INDEMNIZACIÓN POR RESPONSABILIDAD CIVIL
EXTRACONTRACTUAL, GENERADA POR DENUNCIA CALUMNIOSA, MISMA
QUE CAUSO DAÑO MORAL, en contra del demandado RENATO ENRIQUE
LAZARTE ARAMAYO, con la finalidad de que me pague la suma de S/.
50,000.00 (Cincuenta Mil Nuevos Soles) como reparación civil producto del daño
causado a mi honor personal, así como a mi integridad física y psicológica.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


3.1. Que, con fecha 25 de febrero del 2017, el damandando realizo una denuncia
en la Comisaria PNP Simón Bolivar afirmando que su menor hija había sido
victima de violencia familiar (maltrato fiscio y psciologico el dia 24 de febrero del
2017 por parte de su progenitora

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

3.2. Que, por medio de la señora Sandra Manchego, quien es hermana de la


demandada la cual ocupaba el cargo de contadora en la empresa que tenía el
recurrente, conversó sobre la pésima situación económica en la que se
encontraba la demandada, solicitándole un nuevo préstamo por la suma de
$/.15,000.00 (quince mil dólares americanos) por el lapso de un mes, debido a
que ella tenía conocimiento que ese dinero era todo el capital y los ahorros de
toda mi vida y que por considerarla una persona de mi entera confianza, es que
no dude en hacerle el préstamo, señalando la demandada que se haría un
préstamo del banco para poder cancelar la totalidad de la nueva deuda que
había adquirido. Conforme fueron trascurriendo los días, la demandada con la
finalidad de pagarle la cantidad de S/.15 000.00 (QUINCE MIL NUEVOS SOLES), le
hizo una llamada telefónica acordando encontrarse en casa de la señora Sandra
Manchego, lugar donde se encontraron y realizaron el pago pidiéndole la
demandada la entrega de la letra de cambio y una vez verificada se canceló la
deuda y se firmo un recibo de conformidad, y ambos se despidieron.

3.3. Que, siendo las 19:00 horas del mismo día, el recurrente recibió una Carta
Notarial, el cual indicaba que la demandada solicitaba la devolución de la letra de
cambio original, apreciándose la mala fe de la demandada puesto que si ya se
había hecho entrega de dicha letra, intentó por este medio evitar y dilatar la
cancelación de su deuda.

3.4. Sin motivo alguno, la demandada refirió que el recurrente tuvo una
conducta sospechosa, pues quiso romper la letra de cambio sin entregársela, y
por insistencia de la misma es que le hice entrega de una letra de cambio
falsificada (firmada con lapicero de tinta negro) y retuve la letra de cambio
original en mi poder, es por ello, que con fecha 09 de agosto de 2007 recibí una
Carta Notarial cursada por la demandada en la que textualmente indica que
quedó pendiente la devolución de la letra de cambio original (firmada con un
lapicero de tinta azul).

3.5 Que el demandado, formuló denuncia penal en contra mía por los delitos
de CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD-AGRESIONES ante la Tercera
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Arequipa.

3.6 Que con fecha 27 de agosto el referido despacho fiscal expidió la


disposición 824-2009-3°FPPCA del caso 109-2007-662 en la que dispone
declarar que NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

PREPARATORIA Y DISPONE EL ARCHIVO DEFINITIVO, (este primero en la


fiscalía provincial y posteriormente en la fiscalía superior), del caso por no
concurrir elementos objetivos y subjetivos de los tipos penales denunciados,
demostrando de ésta manera que el animus de calumniarme de la demandada
no tenía sustento legal alguno.

3.7 Que, el recurrente desde el año de 2006 se encuentra delicado de salud,


debido a que con fecha 02 de julio de 2006 sufrió un INFARTO AGUDO AL
MIOCARDIO, quedando afectadas una gran número de células del corazón,
dejando abierta la posibilidad de producir arritmias cardiacas, tendiendo por
tal motivo que reordenar mis hábitos de vida, quedando latente el riesgo de
una recaída y una insuficiencia cardiaca. ES ASI QUE DEBIDO AL INFARTO AL
MIOACARDIO QUE PADECI, EN VARAS OCASIONES ME DESCOMPENSE
POR LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR DICHA DENUNCIA
CALUMNIOSA QUE SOLO SE HIZO CON EL AFAN DE CAUSARME
DETRIMENTO SINO TAMBIEN CON EL AFAN DE NO PAGARME DICHA
DEUDA, Siguiendo el recurrente hasta la fecha un tratamiento permanente, el
cual requiere de elevados medios económicos al un tratamiento costoso y
sumamente delicado, por tratarse del corazón.

3.8.- Resalto por ello, que la intención de la demandada, de calumniarme se basa


en que debido a que la misma mantiene una deuda con el recurrente y ante la
negativa maliciosa al pago de la misma, decidió denunciarme ocasionando que
sufra una Hipertensión Arterial, la cual me provoco un daño irreversible tanto en
la salud como en el desempeño de la vida diaria por lo cual requiero un control
especializado y un nuevo tratamiento médico en forma periódica, conforme al
Certificado Médico que se adjunta ala presente, es por ello que actualmente me
encuentro con una estado de salud sumamente delicado, no pudiendo realizar
esfuerzos físicos de ningún tipo, TANTO ASI QUE HE DEJADO DE TRABAJAR, Y
RECIBO UNA PEQUEÑA MANUTENCIÓN DE MIS HIJOS, limitando de este
modo la posibilidad a que pueda conseguir algún trabajo que me sustente.
Ocasionando los hechos descritos que la empresa de materiales de construcción
de PBC (plásticos) que es mi propiedad sea declarada insolvente en quiebra,
empresa que era el único sustento para mi persona, ya que todo el dinero
prestado a la demandada era TODO EL CAPITAL con que contaba MI
PEQUEÑA EMPRESA, cabe indicar que dicho capital fue prestado con la
intención de aumentar mi capital por medio de sus intereses puesto que este

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

dinero era todo el que había logrado ahorrar hasta ese momento, fruto del
trabajo y esfuerzo de muchos años.
3.8 Con todo lo anteriormente señalado se demuestran las claras intenciones de
JESSICA MANCHEGO ROSADO: Imputarme falsamente delitos para lacerar y dañar
mi honor y buena reputación por un móvil de desconocer la obligación que tiene
con el recurrente y que hasta la fecha no me ha cancelado, generando un
menoscabo en mi patrimonio (Empresa de Materiales de Construcción de PBC).

3.8.- Solicito a su judicatura, meritue la necesidad de resarcir a quien sin culpa


alguna ha sufrido durante 5 años de regímenes y maltratos con que suelen ser
afligidos aquellos a los que la justicia penal tiene como investigados o
procesados, sean inocentes o culpables, siempre por desgracia a las molestias
inherentes de su situación se añaden las humillaciones con que mucha gente y
al sociedad lo apremian.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:


Amparo mi pretensión conforme a lo previsto en el Código Procesal Civil en los
siguientes artículos:
4.1.- El artículo 1982 del Código Civil, el mismo que establece sobre
Responsabilidad por denuncia calumniosa, que corresponde exigir
indemnización de daños y perjuicios contra quien a sabiendas de la falsedad de
la imputación o de la ausencia de motivo razonable, denuncia ante la
autoridad competente a alguna persona, atribuyéndole la comisión de un
hechos punible.
4.2.- El artículo 1984 del Código Civil, establece que el daño moral es
indemnizado considerando su magnitud y el menoscabo producido a la víctima
o a su familia.
4.3.- El artículo 1985º del Código Civil, que establece el Contenido de la
indemnización, que comprende las consecuencias que deriven de la acción u
omisión generadora del daño, incluyendo el lucro cesante, el daño a la persona y
el daño moral, debiendo existir una relación de causalidad adecuada entre el
hecho y el daño producido. El monto de la indemnización devenga intereses
legales desde la fecha en que se produjo el daño.

V.- JURISPRUDENCIA:

EXP.-2837-88, La Libertad, SPIJ


“Que la demanda se sustenta en una pretensión jurídica basada en lo dispuesto
por el articulo 1982° del Código Civil, cuando el agente dañoso ha formulado

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

denuncia ante autoridad competente atribuyéndole la comisión del hecho


punible a sabiendas de su falsedad o sin motivo razonable para ello; que en
consecuencia, el dolo civil en la denuncia, o la negligencia inexcusable en el caso
de la ausencia de razonabilidad en la misma.”

CAS:949-95-Arequipa, El Peruano, 12/05/98, p.1007


“Si bien no existe un concepto univoco de daño moral, es menester considerar
que éste es el daño no patrimonial inferido en derechos de la personalidad o en
valores que pertenecen mas al campo de la afectividad que al de la realidad
económica y lucro cesante ocasionados en la colisión.”

VI.- MONTO DEL PETITORIO:


El monto del petitorio de la presente acción asciende a la suma de S/. 80 000.00
(Ochenta Mil Nuevos Soles), los gastos extrajudiciales y judiciales, los costos y
costas que origine el presente proceso judicial.

VII.- VIA PROCEDIMENTAL:


La presente demanda se tramitará en la Vía del Proceso Abreviado de
conformidad con lo que dispone el artículo 488 del Código Procesal Civil, por
cuanto el monto demandado y por cuanto la cuantía de la pretensión son
competentes a su juzgado.

VII.- MEDIOS PROBATORIOS:


Ofrecemos los siguientes medios probatorios:

1. Disposición Nro. 824-2009-3°FPPCA de la Tercera Fiscalía Provincial


Corporativa, de fecha quince de junio de 2009, sobre la denuncia
interpuesta por Jessica Manchego Rosado por la presunta comisión
de delito de Falsificación de Documentos y Apropiación Ilícita, la misma
que dispone NO HABER LUGAR A FORMALIZAR INVESTIGACION
PREPARATORIA.
2. Disposición Nro. 314-2009-MP-1FSPL, de la Primera Fiscalía Superior
penal de liquidación del Distrito Judicial de Arequipa, de fecha 27 de
octubre de 2009, sobre la denuncia interpuesta por Jessica Manchego
Rosado por la presunta comisión de delito de Falsificación de
Documentos y Apropiación Ilícita, la misma que dispone, EN GRADO DE
APELACION SE DECIDE, DECLARAR INFUNDADA LA QUEJA Y
CONFIRMAR LA DISPOSICIÓN FISCAL 824-2009-3° FPPCA.

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

3. Certificado Médico Nro. 2894214 de fecha 4 de abril de 2009, con la cual


demuestro que el recurrente es portador de Hipertensión Arterial
ocasionado por los diversas desavenencias, injuria e calumnia por parte
de la señora Jessica Manchego Rosado, así mismo ante la negativa
de cancelar la deuda que aún mantiene con el recurrente.
4. Original de la Orden de Alta Nro. 154410, otorgada por la Red Asistencial
de ESSALUD – AREQUIPA, la cual corrobora el Infarto Agudo de Miocardio
que sufrí el año 2006.
5. Informe de Alta EPICRISIS emitido por la red Asistencial ESSALUD –
AREQUIPA de fecha 08 de julio del año 2006, en la cual se observa el
tratamiento médico que requería por mi delicado estado de salud.
6. Hoja de Referencia Nro. 197583 emitida por la red Asistencial ESSALUD –
AREQUIPA de fecha 21 de julio del año 2006, en la cual se observa que el
recurrente estuvo hospitalizado en el área de Cardiología.

VIII. ANEXOS:
Que, en conformidad con lo que prescribe el artículo 425 del Código Proceso Civil
acompaño los siguientes anexos:

1-A. Copia del documento de identidad de Rafael Ángel Moscoso Revilla.


1-B. Copia simple de la Disposición Nro. 824-2009-3°FPPCA de fecha quince de
junio de 2009.
1.C. Disposición Nro. 314-2009-MP-1FSPL, de la Primera Fiscalía Superior penal
de liquidación del Distrito Judicial de Arequipa, de fecha 27 de octubre de 2009.
1-D. Certificado Médico Nro. 2894214 de fecha 4 de abril de 2009.
1-E. Original de la Orden de Alta Nro. 154410, otorgada por la Red Asistencial
de ESSALUD – AREQUIPA
1-F. Informe de Alta EPICRISIS emitido por la red Asistencial ESSALUD – AREQUIPA
de fecha 08 de julio del año 2006
1-G. Hoja de Referencia Nro. 197583 emitida por la red Asistencial ESSALUD –
AREQUIPA de fecha 21 de julio del año 2006
1-H. Copia simple de la Resolución N° 02 del Exp. 2010-91-0401-JR-CI-10, donde
se me CONCEDE AUXILIO JUDICIAL.

POR LO EXPUESTO:

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])


lOMoARcPSD|13834207

A Ud. Pido Señor Juez admitir a tramite la presente demanda, tener por ofrecido
los medios probatorios y en su oportunidad declararla fundada con expresa
condena en costas y costos.

OTROSI:
Que no presento ninguna Tasa ni Arancel Judicial puesto que de acuerdo al Art.
179, del CPC y mediante Resolución N° 02 del Exp. 2010-91-0401-JR-CI-10,
(Proceso sobre Auxilio Judicial), se Concedió Auxilio Judicial, a favor de mi
persona por lo que solicito a su despacho, se tome en cuenta dicha resolución,
por ser este mi derecho.

2do OTROSI:
1.1 Que en aplicación supletoria, al amparo del artículo 80
del Código Procesal Civil autorizo al letrado que suscribe el presente escrito, con
las facultades de representación a que se refiere el artículo 74 de la norma
citada, declarando estar instruido del otorgamiento que indico a efectos de los
trámites de la presente; 1.2. Que de conformidad con el artículo 4 del Código
Procesal Constitucional, 1.3.- el art.- 290 LOPJ, modificado por ley 26624,
publicada el 20.06.96; con las facultades conferidas en los tres primeros
puntos, el abogado que suscribe puede presentar escritos en cualquier
instancia, sin la necesidad de la firma del patrocinado (ello de acuerdo a la
Resolución Nº 07-SPA, de fecha 29 de octubre del 2008, emitida por la Sala Penal
de Apelaciones (Vocales de la Segunda Sala Penal de Arequipa).

Arequipa, 25 de mayo de 2010.

RAFAEL ÁNGEL MOSCOSO REVILLA


DNI Nro. 29251840

Downloaded by Jorge De La Cruz ([email protected])

También podría gustarte