0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas6 páginas

PROBLEMAS CAPITULO 9 - Ley de Induccion de Faraday

Este documento contiene preguntas y problemas relacionados con la ley de inducción de Faraday. Se analizan diferentes situaciones como una bobina moviéndose a través de un campo magnético, la generación de energía eléctrica en una presa hidroeléctrica y fuerzas conservativas vs no conservativas producidas por campos eléctricos inducidos.

Cargado por

ajingnostico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
120 vistas6 páginas

PROBLEMAS CAPITULO 9 - Ley de Induccion de Faraday

Este documento contiene preguntas y problemas relacionados con la ley de inducción de Faraday. Se analizan diferentes situaciones como una bobina moviéndose a través de un campo magnético, la generación de energía eléctrica en una presa hidroeléctrica y fuerzas conservativas vs no conservativas producidas por campos eléctricos inducidos.

Cargado por

ajingnostico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROBLEMAS CAPITULO 9: LEY DE INDUCCION DE FARADAY

PREGUNTAS:

1. Una bobina cuadrada y plana de alambre se jala con velocidad


constante a través de una región de campo magnético uniforme
dirigido perpendicular al plano de la bobina, como se muestra en la
figura. i) ¿Se induce corriente en la bobina? a) Sí, en el sentido de las
manecillas del reloj, b) sí, en el sentido contrario al de las manecillas
del reloj, c) no. ii)¿En la bobina se presenta separación de carga? a) Sí,
con la parte superior positiva, b) sí, con la parte superior negativa, c)
no.

i. Respuesta correcta (c). El flujo magnético a través de la bobina


es constante en el tiempo, tal que la fem inducida es cero.
ii. Respuesta correcta (a). La prueba de las cargas positivas
experimentan una fuerza F= q v X B en la dirección (a la
derecha)x(perpendicular al plano de usted) = hacia arriba del
cuadrado. Las cargas viajan hacia arriba para dar carga positiva a
la parte superior del cuadrado.

2. En una presa hidroeléctrica, ¿cómo se produce energía que después


se transfiere mediante transmisión eléctrica? Es decir: ¿cómo la
energía de movimiento del agua se convierte en energía que se
transmite mediante electricidad CA?

En las caídas de agua se gana aceleración y energía cinética. Esta agua


va las paletas de, las turbinas, y transfiere su energía al rotor a lo largo
del generador AC, este rotor da vueltas al cual lo rodea un fuerte
campo magnético. Debido a que el rotor está girando, el flujo del
campo magnético a través de las espiras cambia en el tiempo como
generando en el rotor una fem inducida esta fem
inducida es el voltaje que maneja la corriente
en nuestras líneas de potencia.

3. En la sección 7.7 se definen las fuerzas conservativas y no


conservativas. En el capítulo 23 se afirmó que una carga eléctrica
produce un campo eléctrico que produce una fuerza conservativa.
Ahora argumente que la inducción genera un campo eléctrico que
produce una fuerza no conservativa.

Una carga eléctrica positiva llevada alrededor de una línea de campo


eléctrico en la dirección del campo gana energía del campo a cada
paso del camino. Esto puede imaginarse que existe vacío o que puede
ser una carga libre real que participa en una corriente manejada por
una fem inducida. Haciendo el trabajo neto sobre un objeto llevado
alrededor de un camino cerrado a su punto de partida, el campo
eléctrico inducido magnéticamente ejerce por definición una fuerza no
conservativa. Nosotros podemos conseguir un voltaje más grande cada
vez, por dar vueltas con un alambre en una bobina con más y más
vueltas.

PROBLEMAS:

4. Una espira rectangular de área A se coloca en una región donde el


campo magnético es perpendicular al plano de la espira. Se le
permite al campo variar su magnitud en el tiempo, según la expresión
donde tanto Bmax como τ son constantes El campo
tiene para t<0 un valor constante Bmáx. a) Utilice la ley de Faraday
para demostrar que la fem inducida en la espira se conoce por:
b) Obtenga un valor numérico para ε en t = 4.00 s cuando A = 0.160
m2 , Bmáx = 0.350 T y τ = 2.00 s. c) Para los valores de A, Bmáx y t
del inciso c) ¿cuál es el valor máximo de ε?

5. Un solenoide largo tiene n = 400 vueltas por cada metro y lleva una
corriente conocida por I = (30.0 A) {1 - exp(-1.60t)}. En el interior del
solenoide, colocada en forma coaxial con el mismo se encuentra una
bobina que tiene un radio de 6.00 cm y está formada por N = 250
vueltas de alambre delgado (figura). ¿Cuál es la fem inducida en la
bobina por la corriente cambiante?
6. La figura muestra una vista superior de una barra que puede
deslizarse sin fricción. El resistor es de 6.00 Ω y un campo magnético
de 2.50 T está dirigido perpendicularmente hacia abajo hacia el
interior del papel. Sea l = 1.20 m. a) Calcule la fuerza aplicada
requerida para mover la barra hacia la derecha con una rapidez
constante de 2.00 m/s. b) ¿Con qué rapidez se entrega energía al
resistor?
7. Para la situación que se muestra en la figura, el campo magnético
cambia con el tiempo según la expresión B = (2.00 t 3 - 4.00 t2 +
0.800)T, y r2 = 2R = 5.00 cm. a) Calcule la magnitud y la dirección de la
fuerza ejercida sobre un electrón localizado en el punto P 2 cuando t =
2.00 s. b) ¿En qué instante esta fuerza es igual a cero?

8. Una bobina con un área de 0.100 m 2 gira a 60.0 rev/s con su eje de
rotación perpendicular a un campo magnético de 0.200 T. a) Si la
bobina tiene 1000 vueltas, ¿cuál es la fem máxima generada en la
misma? b) ¿Cuál es la orientación de la bobina en relación con el
campo magnético cuando se presenta la fem máxima inducida?

También podría gustarte