TEMA 5 FUENTES DE FINANCIACION
5.1 PRESTAMO
Operación financiera ajena mediante la cual alguien da una determinada cantidad
económica a otra persona. Esta esta pactada con un acuerdo en el que se estipula la
como y cundo devolver el dinero, intereses y comisiones.
5.2 CARACTERISTICAS
Un préstamo debe de tener una finalidad concreta, se debe explicar y justificar a que va
a destinarse el dinero de la operación en el momento de contratarla. Al solicitarlo la
entidad financiera evalúa el riesgo de la operación.
Plazo se fija en el momento de la contratación AMORTIZACIÓN
Garantía personal 2-5 años Garantía hipotecaria + 20años
Documentos requeridos:
Nivel de endeudamiento previo del solicitante
Capacidad de devolución del dinero prestado
Garantías que puede aportar
VENTAJAS INCONVENIENTES
-Conocimiento actualizado y en tiempo -Obligación de determinar de forma
real de la deuda existente con la entidad. exacta la cantidad de capital que se
-Posibilidad de financiamiento inmediato solicita.
para la adquisición de un bien. -Necesidad de ofrecer garantías de pago,
-Capacidad de previsión de pagos gracias intereses incluidos, de la empresa a la
a su amortización a través de cuotas entidad.
periódicas. -Imposibilidad de reutilizar los fondos
una vez son utilizados, a diferencia de las
cuentas de crédito.
CIRBE: Central de información de riesgos del banco de España, es un organismo que
recoge información (deudas, prestamos, avales) de los clientes que poseen entidad
financiera.
5.3 CONCEPTOS
Prestamista: Persona o entidad que presta el dinero (ej. un banco)
Prestatario: Empresa que solicita el préstamo
Principal: Importe del préstamo que se solicita
Interés: Precio que hay que pagar, presentado como porcentaje
Euríbor: Tipo de interés promedio aplicado en la zona euro
Diferencial: Margen de beneficio de la entidad financiera
TEMA 5 FUENTES DE FINANCIACION
Comisiones: Gastos adicionales que cobra el banco
Plazo: Tiempo total que dura la operación
Periodicidad: Frecuencia en la que deben efectuarse los pagos
Cuota: Cantidad a pagar en cada período
Saldo vivo: Capital pendiente de amortizar en un momento dado
Carencia: Período de tiempo en el que no se amortiza capital
5.4 TIPOS DE INTERES
Tasa de Interés Nominal TIN): establece en un contrato y no tiene en cuenta la
frecuencia de capitalización.
Tasa de Interés Efectivo (TIE): Tiene en cuenta
el momento en que se producen los pagos y
cobros del principal y los intereses
(meses, trimestres…). Se aplica la fórmula de
interés compuesto
Tasa Anual Equivalente (TAE): coste final de un préstamo, incluyendo el tipo de interés,
las comisiones y en su caso, la prima de seguros u otros gastos. Se utiliza para
comparar diferentes ofertas de préstamos o depósitos.
BCE: Es el banco central de los países de la Unión Europea que utilizan el euro. Su función
principal es mantener la estabilidad de precios. Para ello aseguran que la inflación sea baja
(2%), estable y predecible. De esta manera te ayudan a planear los gastos y los ahorros.
EURIBOR: Este existe desde 1999 con la introducción del Euro, pero anteriormente se
denominaba Aibor y se publicaba diariamente. Representa el tipo de interés aplicado cuando
un banco le presta dinero a otro. Para los clientes de una entidad bancaria sirve como índice de
referencia a la hora de calcular las comisiones del banco en un préstamo hipotecario.
5.5. TIPOS DE INTERES E INFLACIÓN
INFLACIÓN: Se produce cuando los precios se disparan debido a una escasez de
oferta y a un amento de la demanda
Creación Julio 2022 BCE TI vigente zona Euro
BCE Mantener precios estables Controlar inflación Situara en un 2%
( Crecimiento económico equilibrado)
Precios mercado - Escasez oferta y persiste o -demanda -demanda política
monetaria
TEMA 5 FUENTES DE FINANCIACION
*OTROS FACTORES INCIDEN – PRECIOS (INFLACIÓN)
Oferta y demanda de crédito directa/ derivada de la actitud económica
o Periodo recesión↓Inversión empresas ↓ demanda de créditos ↓ ti
o Periodos expansión inversión empresas demanda créditos ti
Disponibilidad crédito bancos expansión consumo ↓ cuentas ahorro ti
↓ti ↓ consumo cuentas ahorro
5.6 SISTEMA DE AMORTIZACIÓN
Parte del capital contenido en la cuota a pagar, con el tiempo disminuye el valor de una
forma distribuida. Si se trata de un bien su valor económico y prestaciones se irán
disminuyendo. Mientras que si es una obligación financiera como una hipoteca ocurre
que el capital irá disminuyendo con el pago de las cuotas.
ACTIVO PASIVO
Son todos los bienes o recursos que Obligaciones financieras que se han contraído,
tienes en tu poder y de los cuales ya sea a través de un crédito al consumo, un
esperas recibir un beneficio o préstamo bancario o una hipoteca. En este caso
prestación durante un periodo de disminuye la deuda con el pago de las cuotas en
tiempo determinado. el tiempo pactado.
ALEMAN: 22.50%
El costo de amortización es constante durante todo el periodo, el interés de cada cuota varía
mes a mes y el valor de la cuota mensual es decreciente.
● Coste financiero total bajo ● alto coste en el inicio
AMERICANO 40%
El capital se amortiza totalmente en una única cuota al final del préstamo y, durante la vigencia
del préstamo, se pagan únicamente los intereses
● mínimo coste en la puesta en marcha ● coste financiero total alto
FRANCES 23.77%
Todos los pagos son iguales. En cada pago se incluye capital e intereses. No favorece la
amortización anticipada, puesto que la proporción de capital más alta se produce en los
últimos pagos
● cuotas invariables ● no favorece la amortización anticipada
TEMA 5 FUENTES DE FINANCIACION
5.7 HOJA DE CALCULO
PAGOINT: Devuelve el interés pagado en un período de tiempo determinado
PAGOPRIN: Devuelve el capital pagado en un período de tiempo determinado
PAGO: Devuelve la cuota a pagar en un periodo de tiempo Determinado
5.8 LEASING – RENTING - EMPRESTITO
LEASING RENTING
Contrato de alquiler por un determinado Contrato de alquiler con un periodo
TEMA 5 FUENTES DE FINANCIACION
tiempo que a su finalización se puede amplio en el que se ofrece unas
comprar o renovar. Su utilización va tanto característica y condiciones. Las cuotas
a empresas/auónomos como a suponen entre un 15-20% de ahorro. La
particulares. SU duración es de 2años en duración es mínimo 12meses y máximo
mobiliario y 10 en inmobiliario. 60 meses.
Cuotas más asequibles Flexibilidad de adaptación a las
Ventajas fiscales necesidades
Posible financiación del 100 % de la Ventajas fiscales
operación Opción adecuada para el sector del
transporte
EMPRESTITO
Es la financiación elegida por empresas con gran volumen de capital. Este consiste en
emitir títulos (obligaciones) en diferentes formas y modalidades con intención de
resultar interesante a los inversores