0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas9 páginas

Guía 1

Este documento presenta una unidad didáctica sobre Jesucristo. La unidad tiene como objetivo analizar textos bíblicos en los que aparece Jesús como Dios y como hombre y reflexionar sobre la importancia de Jesucristo a lo largo de la historia. Incluye información sobre los componentes del proyecto editorial, la programación curricular, y sugerencias didácticas para las sesiones.

Cargado por

kellylis.ab27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas9 páginas

Guía 1

Este documento presenta una unidad didáctica sobre Jesucristo. La unidad tiene como objetivo analizar textos bíblicos en los que aparece Jesús como Dios y como hombre y reflexionar sobre la importancia de Jesucristo a lo largo de la historia. Incluye información sobre los componentes del proyecto editorial, la programación curricular, y sugerencias didácticas para las sesiones.

Cargado por

kellylis.ab27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DÍA A DÍA

EN EL AULA 2 Educación Religiosa


SECUNDARIA

Presentación del proyecto Crecemos juntos


Área de Educación Religiosa en el proyecto
editorial
• Características de la propuesta
• Componentes para el estudiante
y el docente
• Fortalezas del área
• Lineamiento curricular
• Enfoque del área
• Propuesta metodológica del Episcopado
Latinoamericano: Ver, Juzgar, Actuar,
Revisar y Celebrar
• Secuencia de conocimientos
• Estructura y descripción de los
componentes para el estudiante
y el docente
Guiones didácticos de las unidades
• Presentación de la unidad y recursos
• Programación curricular
• Reproducción del Texto escolar
y del Libro de actividades
• Sesiones de aprendizaje dosificadas
según la carga horaria
– Competencias, capacidades
y desempeños precisados
– Sugerencias didácticas para aplicar
la propuesta metodológica
– Información complementaria
actualizada
– Orientaciones para el uso de materiales
impresos y digitales
– Pautas para la evaluación formativa

Proyecto Crecemos juntos


Unidad

1
1
TEXTO ESCOLAR

Descubriendo a Jesucristo BIMESTRE I.


PERSONA HUMANA Y DIOS

VER

1
PRESENTACIÓN RECURSOS

Biblioteca del docente


Descubriendo a Jesucristo
Esta unidad tiene como propósito analizar diversos textos bíblicos en los que aparece Jesús como Dios y como hombre
y propiciar la reflexión de los estudiantes sobre la importancia que ha tenido Jesucristo a lo largo de la historia para • Día a día en el aula (págs. 40-53)

Shutterstock
creyentes y no creyentes.
Contemplamos
El número de cristianos, seguidores de Jesucristo,
Para reflexionar. Audio “No hay amor más grande”
PROGRAMACIÓN supera los 2100 millones de hombres y mujeres
Para ampliar. Ficha “Aprende a humanizar al prójimo” distribuidos en los cinco continentes, lo cual supone
aproximadamente el 30 % de la población mundial.
Desempeños
Competencias Capacidades Conocimientos Desempeños Santillana Compartir
precisados Pero ¿quién fue Jesucristo? ¿Cómo es posible que más
Para empezar. Audio: música instrumental de 2000 años después de su nacimiento siga siendo
Construye su identidad como Conoce a Dios y asume • Jesús, Dios y • Comprende que Jesucristo • Comprende en los una persona influyente en el planeta y un verdadero
Para profundizar. Video “Jesús se hace hombre” maestro para tantos millones de personas? ¿En quién
persona humana, amada por su identidad religiosa hombre verdadero es la plenitud de la revelación textos de la Iglesia la
Dios, digna, libre y trascendente, y espiritual como persona y el cumplimiento de las existencia de Jesús Actividad foro evaluable creen y a quién siguen tantos hombres y mujeres?
• Jesús, un ejemplo Para poder responder a todas estas preguntas, es
comprendiendo la doctrina de su digna, libre para seguir promesas de salvación, como Dios y hombre.
Para reflexionar. Audio “No hay amor más grande” necesario conocer la figura y la obra de Jesús.
propia religión, abierto al diálogo con y trascendente. a la luz del Evangelio.
las que le son cercanas. Para ampliar. Ficha “Aprende a humanizar al prójimo”

Asume la experiencia Actúa coherentemente • Conociendo • Asume su rol protagónico • Asume su rol LibroMedia
del encuentro personal en razón de su fe según a Jesús en la transformación de protagónico en Texto escolar Libro de actividades COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS
y comunitario con Dios en su los principios de su • Jesús, compañero la sociedad según las la renovación del
proyecto de vida en coherencia con conciencia moral en de camino enseñanzas de Jesucristo y mundo a partir de • ¿De qué manera se relaciona la situación representada
su creencia religiosa. situaciones concretas de de la Iglesia. las enseñanzas de en la imagen y la existencia de Jesús en nuestras vidas?
la vida. Jesús.
PÁGINAS INICIALES • ¿Jesucristo es verdadero Dios o verdadero hombre?
• ¿Qué importancia ha tenido Jesús a lo largo de la historia?
• Transforma su • San Juan Bautista • Comprende su dimensión • Comprende su Texto escolar (págs. 8 y 9) • ¿Dónde encuentras a Jesús en el día a día?
entorno desde el de la Salle espiritual y religiosa que dimensión espiritual • ¿Qué puedes hacer para conocer más de Jesús?
encuentro personal • Los problemas que le permita cooperar en la y religiosa que le Sugerencias didácticas PAZ. El nacimiento de Jesús trae paz y buena voluntad
y comunitario con Dios afectan la dignidad transformación personal, de permita cooperar en a la humanidad. ¿De qué manera puedes abrirle tu corazón
y desde la fe que profesa. su familia, de su escuela y su transformación y Presente en el aula una imagen de Jesucristo con la siguiente leyenda: y recibirlo como tu único salvador?
humana “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Luego, indique a los estudiantes
de su comunidad a la luz del en la de su familia a
Evangelio. la luz del Evangelio que tomen asiento alrededor de la imagen.
y de ejemplos como
san Juan Bautista de
Reproduzca un fondo musical y lea en voz alta el texto de Mateo 16,

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


la Salle. 15-17. Al concluir, propóngales que observen la imagen de Jesucristo.
APRENDEREMOS A...
Luego, invítelos a meditar y dar una respuesta personal a la pregunta que
Construye su identidad como • Cultiva y valora • Año litúrgico: El • Expresa su fe participando • Expresa su fe acompaña a la imagen.
persona humana, amada por las manifestaciones Triduo Pascual en las celebraciones propias participando en Comprender en los textos de la Iglesia la existencia
Dios, digna, libre y trascendente, religiosas de su de su comunidad con una las actividades de Realice una lectura oral de la sección “Contemplamos”. Después, de Jesús como Dios y hombre.
comprendiendo la doctrina de su entorno argumentando actitud de diálogo y respeto Semana Santa de su dialogue con ellos sobre cómo pueden conocer más de Jesús. Ponga Asumir nuestro rol protagónico en la renovación del mundo
propia religión, abierto al diálogo con su fe de manera mutuo entre las diversas comunidad. a partir de las enseñanzas de Jesús.
énfasis en que pueden hacerlo mediante la lectura de textos bíblicos.
las que le son cercanas. comprensible y creencias religiosas. Comprender nuestra dimensión espiritual y religiosa que
respetuosa. Pídales que respondan de manera individual las preguntas propuestas nos permita cooperar en nuestra transformación y de la
familia a la luz del Evangelio y de ejemplos como san Juan
en la sección “Compartimos lo que sabemos”. Al concluir, propicie una Bautista de la Salle.
lluvia de ideas a partir de la interrogante planteada en PAZ, el tema
eje del grado. Sugiérales que elaboren un mural para presentar sus
Sugerencia de temporalización: 4 semanas Muestra respeto y tolerancia Afirma tu identidad respuestas. 8 BIMESTRE I. PERSONA HUMANA Y DIOS UNIDAD 1 9

PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 8 8/7/17 3:55 PM PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 9 8/7/17 3:55 PM

40 41
Unidad

TEXTO ESCOLAR 1
Jesús, Dios y hombre verdadero / Ficha 1: Jesús, un ejemplo para seguir
Texto escolar (págs. 10 y 11) Libro de actividades (págs. 8 y 9)

JUZGAR
Competencia Plantee a los grupos que realicen una lectura compartida de la página 11.
Sugiera que uno de los integrantes lea el párrafo introductorio y el texto bíblico.
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al
Al término, un segundo integrante explicará con sus propias palabras lo que Jesús, Dios y hombre verdadero
su compañero acaba de leer. Después, los dos restantes complementarán esta
diálogo con las que le son cercanas. explicación. Todos irán rotando hasta terminar de leer la página. Jesús no deja en ningún momento de ser Dios para ser hombre; La encarnación del Hijo de Dios

Shutterstock
TRABAJO COOPERATIVO
pero no es menos hombre que nosotros por ser Dios, sino que es
Designe a cada grupo uno de los textos bíblicos correspondientes a los La encarnación es el hecho por el que Jesús se hace hombre,
igual en todo al hombre, menos en el pecado.
Capacidades y desempeños precisados Evangelios de Mateo, Lucas y Juan que se mencionan en la página 11. Dialoga con tus compañeros a partir de a través de la acción del Espíritu Santo, y nace de la Virgen María.
las siguientes preguntas:
Cuando hayan terminado, pídales que anoten en rótulos los datos que • ¿Qué significado tiene para ti como
17
Por medio de Moisés hemos recibido la Ley, pero la verdad y el
Conoce a Dios y asume su • Comprende en los textos de la Iglesia la
14
Y el Verbo se hizo carne, puso su tienda entre nosotros, y hemos
encontraron sobre Jesús y que los coloquen alrededor de su imagen. Solicite cristiano el hecho de que Dios se
don amoroso nos llegó por medio de Jesucristo. 18 Nadie ha visto a
visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo único; en Él
identidad religiosa y espiritual existencia de Jesús como Dios y hombre. Dios jamás, pero Dios-Hijo único, Él que está en el seno del Padre
que un integrante de cada grupo de trabajo comparta las respuestas de su hiciera hombre y habitara entre
nos lo dio a conocer.
todo era don amoroso y verdad.
como persona digna, libre nosotros?
y trascendente.
equipo a las preguntas de la sección “Comprendo mi fe”. Juan 1, 17-18 Juan 1, 14
• ¿Cuáles son las virtudes que debes
Invítelos a rezar juntos un Padrenuestro antes de concluir la sesión. desarrollar para ser un discípulo de
Jesús? Los profetas ya nos habían anunciado en el Antiguo Testamento
Al término, dialogue con ellos sobre los rasgos del Padre que Jesús nos
Sugerencias didácticas revela en esta oración que Él mismo nos enseñó.
1
En diversas ocasiones y bajo diferentes formas Dios habló a que el Mesías, el Hijo de Dios, vendría. Numerosos textos bíbli-
nuestros padres por medio de los profetas, 2 hasta que, en estos cos dan pistas de cómo sería Él. Isaías anuncia que nacerá de una
Coloque en un lugar visible la imagen de Jesucristo presentada en la sesión días, que son los últimos, nos habló a nosotros por medio del Hijo,
Elija a tres estudiantes para que realicen la lectura oral y en cadena de la virgen y se llamará Emmanuel, que significa ‘Dios con nosotros’ Cristo vino al mundo para revelar a Dios
anterior y, cerca de ella, la silueta de una persona que represente a uno de a quien hizo destinatario de todo, ya que por Él dispuso las edades (Isaías 7, 14). El libro de los Proverbios dice que existió desde siem- ante los hombres.
primera parte de la ficha. Al finalizar, pregunte al grupo si conoce otros textos del mundo.
sus discípulos. Mantenga las imágenes durante toda la sesión. pre, desde el principio (Proverbios 8, 22-23). El libro del Deutero-
bíblicos que hagan referencia a estas virtudes de Jesús. Carta a los Hebreos 1, 1-2
nomio afirma que será profeta y hermano nuestro (Deuteronomio
Organice a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes para que 18, 15).
Establezca el tiempo adecuado para el desarrollo de las actividades 1
desarrollen la actividad sugerida en el recuadro “Trabajo cooperativo”. VIVO LA PALABRA
Todas estas profecías alcanzan al fin la luz con la llegada de Jesús,
a la 3 e invite a los estudiantes a trabajar de manera individual. Cuando hayan Jesús nos revela cómo es Dios
Indíqueles que respondan por escrito la segunda pregunta. Para ello, verdadero Dios y verdadero hombre. COMPRENDO MI FE
concluido, dirija el momento de socialización. En la Carta a los Filipenses 2, 6-11,
propóngales que recorten pedazos de papel o cartulina, a manera de rótulos, se presenta una descripción de Jesús.
El prólogo del Evangelio según san Juan comienza dándonos un • Mateo nos explica el origen de Jesús utilizando un recurso muy
y los coloquen alrededor de la silueta. testimonio y nos presenta a Jesús como el revelador de quién es
Recuerde a la clase que todos debemos ayudar a construir un mundo mejor • Reflexiona con un compañero sobre conocido en su época: la genealogía. Esta era muy importante • ¿De qué manera Jesús manifiesta
Dios: su Padre y el nuestro. En Jesucristo se va a realizar la Nueva en el siglo I, cuando la persona era vista por los demás dentro de su humanidad y divinidad?
y que la práctica de las virtudes de Jesús es el camino para lograrlo. los rasgos humanos que se le atribuyen
Realice una lectura comentada de la página 10. Señale que una alianza es el a Jesús.
Alianza, quedando unido lo humano y lo divino. un grupo; del linaje dependía el honor y todos los miembros de- • ¿Jesús deja en algún momento de
pacto entre dos partes. Explique que, en la historia de la salvación, se llama Indíqueles que continúen trabajando la ficha de manera individual. Luego, Los intermediarios de la Antigua Alianza (Moisés y los otros pro- bían defenderlo. Nos presenta a Jesús como rey (Mateo 1, 1-17). ser Dios? Explica tu respuesta.
Antigua Alianza al pacto entre Dios e Israel en el Sinaí, y Nueva Alianza al a partir del texto bíblico leído en la actividad 4, dialogue con los estudiantes fetas) se acercaron al conocimiento de Dios, pero sin verlo tal cual En el anuncio a José por el ángel Gabriel (Mateo 1, 18-25), se • ¿Cómo presenta Jesús a Dios?

pacto definitivo entre Dios y la humanidad restaurada en Jesucristo. sobre algunas actitudes y comportamientos de los jóvenes de hoy. Pregúnteles era (Éxodo 33, 20-23); sus explicaciones eran parciales, hasta que hace una presentación de Jesús: afirma su origen divino, el • Menciona una frase que resuma quién
con Jesús llegó la revelación absoluta de Dios. Por eso, en el An- nombre que recibirá y su misión (la salvación de su pueblo). es Jesús para ti.
si consideran que los consejos de Pablo también son válidos en la actualidad.
Destaque el hecho de que Jesús, a pesar de ser Dios, se hizo hombre, tiguo Testamento se le da tanta importancia al cumplimiento de la • Lucas, en el anuncio del nacimiento de Jesús (Lucas 1, 26-38),
y que vivió como las demás personas, hasta la muerte.Cristo no dudó en Pídales que, después de finalizar la actividad 5, se reúnan en parejas para ley; era la forma de actuar y obrar sin caer en el error. nos señala que la salvación de Dios llega desde un lugar humil-
despojarse de su grandeza y vivir la realidad humana hasta sus últimas poner en común los rasgos de Jesús que se sienten llamados a vivir. Jesús es el único referente cierto para poder conocer a Dios: el de. Nos describe a Jesús como Mesías e Hijo de Dios.

Shutterstock
consecuencias para salvar a los seres humanos. Padre que está a favor del ser humano y que le comunica su pro- Lucas estructura su Evangelio de la infancia en torno a la figura
Complemente la actividad anterior con el desarrollo del trabajo propuesto en pia vida por amor. La ley antigua es sustituida por el amor, fuerza de María; pero es José quien lo une a la descendencia del rey
el recuadro “Usa las TIC”. Al término, anime a algunos voluntarios a compartir transformadora de la persona. David (Lucas 1, 27; 2, 4). Jesús, que es el Salvador, el Mesías, el CONVIVENCIA Y VALORES

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


Otro texto bíblico sus conclusiones. Jesús mira al ser humano simplemente en su relación con Dios
Señor, nace en la ciudad de David, en Belén, despojado y pobre;
y es recibido por los representantes de los pobres y sencillos: los Plantea situaciones en las cuales
Dios, que “habita una luz inaccesible” (1 Tm 6, 16) quiere comunicar su o, más bien, en la que Dios tiene con él. Presenta a Dios como un
Motívelos para que, después de realizar la actividad planteada en el Padre misericordioso que acoge a los pecadores y marginados, es-
pastores. se manifieste lo siguiente:

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822


propia vida divina a los hombres libremente creados por él, para hacer recuadro “En comunidad”, elaboren tarjetas con frases de Jesús. Anímelos a pecialmente a los pobres. Jesús es, de modo inseparable, la verdad • Juan, en su prólogo al Evangelio (Juan 1, 1-18), nos ofrece unos • Cultivas actitudes como la humildad
de ellos, en su Hijo único, hijos adoptivos (cf. Ef 1, 4-5). Al revelarse compartirlas a través del blog del aula o una red social. de Dios y la de la humanidad. Manifiesta lo que Dios es, haciéndolo datos importantes sobre Jesús. Lo llama Verbo o Palabra, con que favorecen el vivir en paz.

a sí mismo, Dios quiere hacer a los hombres capaces de responderle, esto quiere señalar el carácter sobrenatural de Jesús; nos re- • Participas en la construcción de
visible a través del amor al Padre, al entregar su vida para dar vida
de conocerle y de amarle más allá de lo que ellos serían capaces por sus Proyecte el video “Jesús se hace hombre”. Luego, pídales que escriban una a todos. Y manifiesta lo que es el ser humano: la realización plena cuerda el acto de la Creación, “Dios dijo y existió”, con lo que una sociedad tolerante y pacífica.

propias fuerzas. reflexión después de visualizarlo. del proyecto creador. nos dice que el acontecimiento de la salvación comenzó antes
de la Creación. Dios toma nuestra forma humana para traernos
Catecismo de la Iglesia católica, n.° 52. la gracia y la verdad y para darnos a conocer quién es.
Detalle de la Santísima Trinidad en la iglesia de San
Roque, Sevilla (España).
FICHA 1

10 UNIDAD 1 11

PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 10 8/7/17 3:55 PM PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 11 8/7/17 3:55 PM

42 43
Unidad

LIBRO DE ACTIVIDADES 1
Conociendo a Jesús / Ficha 2: Jesús, compañero de camino
Texto escolar (págs. 12 y 13) Libro de actividades (págs. 10 y 11)
Ficha 1
2 JESÚS, DIOS Y HOMBRE VERDADERO
Competencia Organice junto a un grupo de estudiantes la lectura dramatizada del texto
Jesús, un ejemplo para seguir Reflexiono (JUZGAR) seleccionado. Al término, formule la siguiente pregunta: ¿Qué nos dice el
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios texto y a qué nos llama?
4 Lee el siguiente texto. Luego, desarrolla las actividades.
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Jesús, en su mensaje, es constante en su invitación de seguirlo y de vivir según el camino de
Shutterstock Lea el párrafo introductorio de esta ficha. Al concluir, pregunte a los

Shutterstock
Dios. Esto asegura la construcción de un mundo cada día más justo y lleno del amor de Dios. 22
Evita los deseos desordenados, propios de la juventud. Busca la rectitud, la fe, el
amor, y ten buenas relaciones con aquellos que invocan al Señor con corazón puro. estudiantes cómo se vincula el contenido del párrafo con la lectura
• Jesús es ejemplo de fe: “Jesús se quedó admirado al oír esto, y dijo a los que le seguían:
‘Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel con tanta fe’”. (Mateo 8, 10)
23
Pero evita las cuestiones tontas e inútiles, pues sabes que originan peleas. Capacidades y desempeños precisados dramatizada al inicio de la sesión.
24
Un servidor del Señor no debe ser peleador, sino comprensivo con todos, buen
• Jesús es ejemplo de esperanza: Jesús supo siempre que el único sustento de su vida era pedagogo, paciente en las incomprensiones. 25 Reprenderá a los rebeldes con dulzura:
vivir según la voluntad del Padre: “y Jesús gritó muy fuerte: ‘Padre, en tus manos enco- quizá Dios les conceda que se conviertan y descubran la verdad, 26 liberándose de los Actúa coherentemente en razón de su • Asume su rol protagónico en la Solicíteles que lean de manera silenciosa el texto de Juan 14, 1-7 y el párrafo
miendo mi espíritu’. Y dichas estas palabras, expiró”. (Lucas 23, 46) lazos del diablo que los tiene sometidos a su voluntad. fe según los principios de su conciencia renovación del mundo a partir de las que aparece después. Luego, invítelos a reflexionar sobre su relación con
• Jesús es ejemplo de caridad: Todas las enseñanzas de Jesús van encaminadas hacia la 2.ª Carta a Timoteo 2, 22-26 moral en situaciones concretas de la vida. enseñanzas de Jesús. Jesús a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué le contarías a Jesús? ¿Para
caridad, o mejor aún al amor: “Este es mi mandamiento: que se amen unos a otros como
El que sirve al Señor
qué le pedirías apoyo? Anímelos a escribirle una carta personal expresándole
yo los he amado. No hay amor más grande que dar la vida por sus amigos”. (Juan 15, 12-13) ¿A qué nos invita san Pablo en su carta al joven Timoteo? debe ser amable con todos. lo que sienten.
Recomienda seguir una vida propia de los hijos e hijas de Dios, en la que el amor sea el
________________________________________________________________________ Sugerencias didácticas
Contemplo (VER) común denominador de las acciones de los discípulos seguidores del ejemplo de Jesús.
Propóngales que desarrollen las actividades 1 a la 6 de manera individual.
________________________________________________________________________ Lea en voz alta el párrafo introductorio. Al concluir, formule la siguiente Después, organice grupos de seis integrantes para que pongan en común
1 ¿Crees que es posible ser virtuoso en el mundo actual? Explica. R. L.
¿Cuál es la principal virtud que debe caracterizar a un discípulo de Jesús?
USA LAS TIC pregunta: ¿Por qué se dice que Jesús es el nuevo Adán? sus respuestas.
___________________________________________________________________________ Debe tratar con amabilidad a su prójimo.
________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
En https://goo.gl/VdOK4E Proponga una lectura silenciosa del texto de Mateo 16, 13-17 y pida a los Pida a un voluntario que lea la oración presentada en el recuadro
Propongo (ACTUAR)
puedes leer acerca de tres estudiantes que mediten sobre su contenido. Luego, indíqueles que adopten “En comunidad”. Después, invite a los estudiantes a realizar otras peticiones
___________________________________________________________________________ formas para poner a Jesús
5 Lee las siguientes citas bíblicas y completa el cuadro. en el centro de nuestras vidas. una postura cómoda e imaginen que son testigos de la escena. A continuación, a partir de la carta que escribieron.
___________________________________________________________________________
• Escribe una conclusión. anímelos a interpretar el último versículo del texto: “Jesús le replicó: ‘Feliz eres,
2 Escribe la virtud que corresponda. R. T. Citas bíblicas Rasgos humanos o divinos de Jesús
R. L.
___________________________ Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Anímelos a desarrollar la actividad propuesta en el recuadro “Usa las TIC” y
( ____________________
La caridad ) En esta virtud amamos a Dios sobre todas las cosas
Jesús, carpintero e hijo de María, asombra a la gente debido a
_________________________________________________________ Padre que está en los Cielos’”. a comentar si están dispuestos a cumplir con las condiciones indispensables
Marcos 6, 1-3 ___________________________
y a nuestro prójimo como a nosotros mismos. su sabiduría y los milagros que realizaba.
_________________________________________________________
para seguir a Jesús.
Jesús nos enseña a reflexionar
___________________________ Invítelos a organizarse en parejas para leer y comentar el texto “Los nombres
La esperanza
el Evangelio, asumir actitudes de
( ____________________ ) Lleva al individuo a poner absoluta confianza en Dios Juan 11, 5-8 Jesús resucita a Lázaro.
_________________________________________________________
___________________________ de Cristo en el Nuevo Testamento”. Cuando hayan terminado, solicite Plantee la siguiente pregunta para el foro: ¿Qué estoy dispuesto a hacer para
y en su proyecto de salvación de la humanidad.
misericordia y a ser instrumentos
___________________________ voluntarios que expliquen qué significa para ellos Señor, Mesías o Cristo, ser luz para los demás?
de reconciliación. Mateo 14, 15-18
( ____________________
La fe ) Es una actitud de toda la persona, en la que todo su ser está Jesús multiplica los panes.
_________________________________________________________
orientado a Dios en una relación de libertad, confianza y obediencia. ___________________________ Salvador y Cordero de Dios.
Ahora, dibuja una situación cotidiana en la que se refleje la práctica de Marcos 6, 30-34
Jesús se muestra compasivo con sus seguidores y predica
_________________________________________________________
Sugiérales que, después de realizar la actividad planteada en el recuadro
Otro texto bíblico
una de estas virtudes. sus enseñanzas.
_________________________________________________________
EN COMUNIDAD “Usa las TIC”, escriban su reflexión y la lean ante sus compañeros en la El ciego de Jericó
¿Qué rasgos de la persona de Jesús te sientes llamado a vivir para hacer presente siguiente sesión. 46
Llegaron a Jericó. Al salir Jesús de allí con sus discípulos y con
Jesús se nos muestra como el Reino de Dios? R. L. EN COMUNIDAD
Hijo de Dios y nos revela Indique a las parejas de trabajo que lean la página 13. Sugiera una lectura bastante más gente, un ciego que pedía limosna se encontraba a la orilla

Shutterstock
la misericordia de su Padre
mediante su propia vida, su
En familia En mi colegio Investiga y comenta con alternada por párrafos a fin de que elaboren luego un cuadro comparativo del camino. Se llamaba Bartimeo (hijo de Timeo). 47 Al enterarse de que
alguien de tu familia el era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó a gritar: “¡Jesús, Hijo de
prédica, de los milagros que _______________________ _______________________
significado de algunas frases entre el primer Adán y Jesús.
realizó y del gran acontecimiento
_______________________ _______________________ mencionadas por Jesús. David, ten compasión de mí!”. 48 Muchas personas trataban de hacerlo

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


de su resurrección.
• Escribe algunas de las frases
Reproduzca un fondo musical para propiciar un ambiente de reflexión que los callar. Pero él gritaba con más fuerza: “¡Hijo de David, ten compasión de
• Reúnete con algún miembro _______________________ _______________________
de tu familia y dialoguen
que más te sirvan de ayuda invite a responder las preguntas presentadas en el recuadro “Asumo mi fe”. mí!”.
_______________________ _______________________ en tu vida.
sobre la importancia de tener
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

a Jesús como el fundamento R. L.


___________________________ Proponga una lluvia de ideas a partir de la actividad planteada en “Para mi 49
Jesús se detuvo y dijo: “Llámenlo”. Llamaron, pues, al ciego diciéndole:
de sus vidas. “Ustedes deben amarse
unos a otros como yo los ___________________________
proyecto de vida”. Oriéntelos para que reconozcan que debemos cambiar “Vamos, levántate, que te está llamando.” 50 Y él, arrojando su manto, se
R. L.
___________________________ he amado”. nuestra vida y manera de actuar de forma radical, y situar a Cristo como puso en pie de un salto y se acercó a Jesús. 51 Jesús le preguntó: “¿Qué
___________________________
___________________________ centro de todo. quieres que haga por ti?”. El ciego respondió: “Maestro, que vea”.
___________________________
___________________________ Con mis amigos 52
Entonces Jesús le dijo: “Puedes irte, tu fe te ha salvado.”. Y al instante
3 ¿Por qué debes vivir siguiendo las enseñanzas de Jesús? R. T. ___________________________ Seleccione un texto bíblico del Nuevo Testamento que narre el cambio que se
___________________________ pudo ver y siguió a Jesús por el camino.
Porque así colaboro en la construcción de un mundo más justo y lleno del amor de Dios.
___________________________________________________________________________ ________________________________________ ___________________________
produce en la vida de una persona luego de un encuentro con Jesús.
___________________________ Por ejemplo, el texto de Marcos 10, 46-52 “El ciego de Jericó” que se Marcos 10, 46-52
___________________________________________________________________________ ________________________________________
encuentra en el recuadro “Otro texto bíblico” de esta página.
8 UNIDAD 1 9

PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 8 8/22/17 11:28 AM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 9 8/22/17 11:28 AM

44 45
Unidad

TEXTO ESCOLAR LIBRO DE ACTIVIDADES 1


JUZGAR Y ACTUAR Ficha 2 CONOCIENDO A JESÚS

Jesús, compañero de camino Reflexiono (JUZGAR)

Shutterstock
Conociendo a Jesús 4 Lee el siguiente texto bíblico. Luego, desarrolla las actividades. R.L.
Cuando Jesús se acerca al ser humano, este cambia sus expectativas y recobra el sentido de

Shutterstock
Jesús es el nuevo Adán que ha cumplido la voluntad de Dios Padre. Jesús, el nuevo Adán, introduce la gracia la vida. Su compañía no se reduce a un gesto de solidaridad, sino que va al drama personal 13
Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve insípida, ¿cómo podrá ser
Shutterstock

Shutterstock
Es el puente de enlace entre la humanidad y la divinidad. No po- de quien no tiene esperanza. Al caminar al lado del individuo, lo hace para descubrir el salada de nuevo? Ya no sirve para nada, por lo que se tira afuera y es pisoteada por la
La Biblia, para narrar la Creación, utiliza el relato simbólico de designio de Dios sobre su vida. Es importante que reconozcas que de todas las personas gente. 14 Ustedes son la luz del mundo: ¿cómo se puede esconder una ciudad asentada
demos seguir a quien no conocemos. En el siguiente texto, Pedro
un alfarero que modela con esmero su mejor vasija. Las palabras que pueden acompañarte en el camino, solo la compañía de Jesús transformará realmente sobre un monte? 15 Nadie enciende una lámpara para taparla con un cajón; la ponen
explica quién es Jesús: más bien sobre un candelero, y alumbra a todos los que están en la casa. 16 Hagan,
Adán y barro tienen en el relato una gran fuerza simbólica. Adán, tu vida como lo dice san Juan en el siguiente texto bíblico:
pues, que brille su luz ante los hombres; que vean estas buenas obras, y por ello den
para “nacer de la tierra”, necesita un creador; así como el barro,
13
Jesús se fue a la región de Cesarea de Filipo. Estando allí, gloria al Padre de ustedes que está en los Cielos.
para convertirse en vasija, necesita la actuación delicada y sabia 1
“No se turben; crean en Dios y crean también en mí. 2 En la casa de mi Padre hay muchas
preguntó a sus discípulos: “Según el parecer de la gente, ¿quién Mateo 5, 13-16
del alfarero. habitaciones. De no ser así, no les habría dicho que voy a prepararles un lugar. 3 Y después
es este Hijo del Hombre?”. 14 Respondieron: “Unos dicen que eres de ir y prepararles un lugar, volveré para tomarlos conmigo, para que donde yo esté, estén
Juan el Bautista, otros que eres Elías o Jeremías, o alguno de los El alfarero divino crea al ser humano “semejante a Él”, dotado de también ustedes. 4 Para ir a donde yo voy, ustedes ya conocen el camino”. 5 Entonces Tomás En el lugar donde vives, ¿qué personas son luz para los demás? ¿Qué personas
El encuentro con Jesús transforma son oscuridad?
profetas”. 15 Jesús les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy inteligencia y de libertad. Dios le dio estos dones para que el hom- nuestras vidas para bien. le dijo: “Señor, nosotros no sabemos adónde vas, ¿cómo vamos a conocer el camino?”.
yo?”. 16 Pedro contestó: “Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo”. bre, libremente, lo amara y lo alabara. Pero el hombre quiso “ser 6
Jesús contestó: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí. R. L.
________________________________________________________________________
17
Jesús le replicó: “Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo como Dios” y decidir por sí solo lo que es bueno y lo que es malo,
7
Si me conocen a mí, también conocerán al Padre. Pero ya lo conocen y lo han visto”.
ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. Juan 14, 1- 7 ________________________________________________________________________
introduciendo, de esta manera, el pecado y el mal en el mundo.
Mateo 16, 13-17 ¿Qué acciones realizan? ¿Qué resultados logran?
Jesús, con su muerte y resurrección, devuelve a la humanidad la USA LAS TIC
Es necesario que tengas en cuenta que el conocimiento de Jesús rompe la soledad y supera R. L.
________________________________________________________________________
armonía original con Dios. En el siguiente texto bíblico, se explica Como el Padre me amó, así también los he amado yo: la confusión. Su presencia da sentido, iluminando cada uno de los momentos de la vida. Las En https://goo.gl/x7XHiG lee
la contraposición entre Adán y Cristo: permanezcan en mi amor. ________________________________________________________________________ la reflexión que hace el papa
Los nombres de Cristo en el Nuevo Testamento Juan 15, 9
inquietudes que a diario surgen debes presentarlas a él, sin indiferencia y con la certeza de
que te escucha y está dispuesto a apoyarte en los momentos de dificultad. Para conocer a Francisco sobre las condiciones
En muchas culturas antiguas, el nombre significaba lo que la per- Jesús, debes preguntar por él, buscarlo en su palabra y convertir sus consejos en la mejor Propongo (ACTUAR) indispensables para conocer a
sona era. De ahí la importancia que se le daba a la imposición del 45
Está escrito que el primer Adán era hombre dotado de aliento y manera de dar sentido a tu vida. Jesús.
VIVO LA PALABRA 5 Completa el esquema con tu respuesta para renovar el mundo. R.L.
nombre y su significado. vida; el último Adán, en cambio, viene como espíritu que da vida. • Ahora, explica brevemente
Al día siguiente Juan vio a Jesús que venía a su
46
La vida animal es la que aparece primero, y no la vida espiritual; las condiciones presentadas.
En la Biblia podemos encontrar varios ejemplos: Adán significa En la 1.ª Carta a los Corintios 15, 20-34, La propuesta de Jesús consiste en... Mi respuesta a esta propuesta es...
encuentro, y exclamó: “Ahí viene el Cordero de Dios, lo espiritual viene después. 47 El primer hombre, sacado de la tierra, Contemplo (VER) R. L.
___________________________
‘nacido de la tierra’; Eva, ‘madre de los seres vivientes’; Moisés, se hace una reflexión sobre la importancia
el que carga con el pecado del mundo”. es terrenal; el segundo viene del cielo. 48 Los de esta tierra son
Juan 1, 29 ‘salvado de las aguas’; David, ‘bien amado’; María, ‘la elegida, la como el hombre terrenal, pero los que alcanzan el cielo son como que tiene para los cristianos la resurrección 1 ¿Qué crees que dice Jesús cuando afirma: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”? ___________________________
Amar a Dios ____________________________________
de Jesús.
amada por Dios’; Pedro, ‘piedra, roca’, entre otros. el hombre del cielo. 49 Y del mismo modo que ahora llevamos la R.L.
___________________________________________________________________________ como a mi padre. ___________________________
• Explica cómo Cristo nos abre el camino ____________________________________
imagen del hombre terrenal, llevaremos también la imagen del
En el Nuevo Testamento se nombra a Jesús de Nazaret con sesenta hacia la libertad. ___________________________________________________________________________ ___________________________
celestial.
y ocho títulos diferentes. Todos ellos ofrecen una idea de quién es
EN COMUNIDAD 1.ª Carta a los Corintios 15, 45-49 2 Según el texto leído, ¿qué crees que signifique “caminar con un sentido”?R.T. ____________________________________
Jesús y del alcance de su misión. Además de Jesús, que significa Amar al prójimo
‘Dios es ayuda’ o ‘Dios salva’, los nombres más importantes son: VIVO LA PALABRA
Significa esforzarse día día por tener un plan de vida exigente y constante que no permita
___________________________________________________________________________ como a mi hermano. ____________________________________
• Con la ayuda de alguna aplicación ASUMO MI FE
• Señor. Es un nombre que en la Biblia solo puede darse a Dios. el desánimo o la incertidumbre. Así pues, la compañía de Jesús aleja del facilismo y ayuda
informática, realicen un cartel digital Si el primer Adán desobedeció e hizo su voluntad, el segundo, Je- ___________________________________________________________________________ EN COMUNIDAD
En Mateo 5, 20-24, se señala
en el que aparezcan los rasgos de Por respeto, estaba prohibido pronunciar el nombre de Dios, sús, cumplió la voluntad de Dios Padre. Si por el primer Adán lle- • ¿Por qué Jesucristo es el camino a superar las dificultades.
el verdadero sentido de la ___________________________________________________________________________ Amarme a mí mismo ____________________________________
la personalidad de Jesús que hayan por lo que se sustituía por Adonai, que en hebreo significa ‘el gó la muerte para todos, por el nuevo Adán llega la resurrección. para llegar a Dios? santidad evangélica. • Reza con tus compañeros la
descubierto hasta este momento. Luego, Señor’. Los discípulos llamaban a Jesús “el Señor”, reconocién- San Pablo dice que Cristo es el “Pontífice de la Nueva Alianza”; es 3 Para tener a Jesús como compañero de camino primero debes conocerlo. Para ello, como Hijo de Dios. ____________________________________ siguiente oración del papa
• ¿Cuáles son los nombres que tiene • Explica cuál es la justicia que Francisco para pedir un
reflexionen sobre los valores que deben dolo como Dios (Lucas 2, 11; Hechos de los Apóstoles 2, 36). completa el siguiente esquema: R.T.
decir, Jesús, con su vida, muerte y resurrección, une lo divino con Jesús en el Nuevo Testamento y qué desea Dios. “corazón libre”:
imitar y fortalecer en sus vidas. lo humano. significado tienen?
• Mesías o Cristo. La palabra hebrea Mesías o la palabra griega ___________________________
R. L. Para conocer a Jesús debes... 6 Escribe un compromiso para vivir según las enseñanzas de Jesús. R. L. Señor Jesús:

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


Cristo significan ‘ungido por Dios’ (Juan 1, 41; 20,31; Hechos de • ¿Qué nos demuestra Jesús Dame un corazón libre.
En Cristo somos personas nuevas ___________________________
los Apóstoles 2, 36). a los cristianos con su muerte Investigar sobre Él.
_______________________ Reflexionar sobre su mensaje.
_______________________ Que no sea esclavo de todas
y resurrección? ___________________________ ___________________________________________________________________ las trampas del mundo.
Dios prometió al ser humano la restauración de su dignidad y amor
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822


© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
• Salvador. Con este título se reconoce que Dios se encarna para _______________________ _______________________ Que no sea esclavo de
USA LAS TIC original. Esta promesa se cumple en Jesucristo, que es el mismo Para mi proyecto de vida ___________________________ ___________________________________________________________________ la comodidad, del engaño.
salvar a todos los hombres (Mateo 28, 19-20), pero esta salvación _______________________ _______________________
Dios asumiendo la condición humana. ___________________________ Que no sea esclavo de
supone un cambio interior del hombre. La salvación de Cristo Propón acciones concretas que deberías ___________________________________________________________________
• En www.goo.gl/4bDILV lee la _______________________ _______________________ la buena vida.
nos hace hombres nuevos. En Cristo ya no hay distinción entre hombre y mujer. En Él somos realizar como cristiano para renovar el ___________________________ ___________________________________________________________________ Que no sea esclavo de
meditación del papa Francisco titulada criaturas nuevas, hijas e hijos de Dios y herederos de su promesa. mundo a partir de las enseñanzas de
• Cordero de Dios. El cordero era el animal de sacrificio preferi- los vicios.
“Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. Jesús. ___________________________ ___________________________________________________________________
Nuestra herencia es la vida eterna en comunión con Dios y con los Que no sea esclavo de una
Luego, reflexiona sobre las acciones do en Israel. Juan Bautista es el primero en llamarlo así (Juan 1, Poner en práctica sus enseñanzas.
________________________________________
santos. ___________________________ falsa libertad de hacer lo que
que debes realizar para conocer a 29). Es el mismo Juan quien en el Apocalipsis también lo nom- me gusta en cada momento.
___________________________ ________________________________________
Jesús. bra como tal: “Combatirán contra el Cordero, pero el Cordero La fe en su palabra, en su vida, en su muerte y resurrección nos Copia tu compromiso de manera creativa, colócalo en un lugar especial para ti Amén.
los vencerá, porque es Señor de señores y Rey de reyes, y con Él convierte en otros “cristos” en el mundo en el que vivimos. FICHA 2 ________________________________________ y tenlo presente en tu vida diaria.
los llamados, elegidos y fieles” (Apocalipsis 17, 14).
12 UNIDAD 1 13 10 UNIDAD 1 11

PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 12 8/7/17 3:55 PM PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 13 8/7/17 3:55 PM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 10 8/22/17 11:28 AM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 11 8/22/17 11:28 AM

46 47
Unidad

San Juan Bautista de la Salle TEXTO ESCOLAR LIBRO DE ACTIVIDADES 1


Ficha 3: Los problemas que
afectan la dignidad humana
Ficha 3 FE Y VIDA
Texto escolar (pág. 14) Libro de actividades (págs. 12 y 13) FE Y VIDA
Los problemas que afectan la dignidad humana REVISIÓN DE VIDA _________________________________________________
Competencia
San Juan Bautista de la Salle:

José Manuel Lainez


Hemos reflexionado acerca de la vida de san Juan Bautista de la Salle dedicada
MI TESTIMONIO ___________________________________________________
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su a la educación por la dignidad de los niños pobres. Siguiendo su ejemplo, es
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. educación de los niños pobres En nuestras ciudades es frecuente que nos encontremos con personas
importante reflexionar sobre lo que es la promoción de la dignidad humana.

Juan Bautista de la Salle nació el 30 de abril de 1651 en Reims, que viven en circunstancias de extrema pobreza y, la mayoría de veces,
las ignoramos y no hacemos nada por ayudarlas. ¿Cómo soy? R. L.
Francia, en medio de una familia adinerada. En aquel entonces,
Capacidades y desempeños precisados la mayoría de la gente era extremadamente pobre. Solo unos po- 3 Completa el siguiente esquema:
cos podían enviar a sus hijos a estudiar.
1 Observa las fotografías. Luego, completa el cuadro. R. L. Se me facilita
Transforma su entorno desde el • Comprende su dimensión espiritual y religiosa La Salle fue ordenado sacerdote a los 27 años y se dedicó a rescatar
encuentro personal y comunitario con que le permita cooperar en su transformación

Diario La República

Shutterstock
de la pobreza y la ignorancia a los niños pobres mediante la edu- Mi familia
Dios y desde la fe que profesa. y en la de su familia a la luz del Evangelio y de Se me dificulta
cación, apoyado por un grupo de jóvenes maestros. De este modo
ejemplos como san Juan Bautista de la Salle.
comenzó a crear escuelas gratuitas y, al tiempo, promovió un modo
de vida de comunidad entre los primeros maestros. Tomaron en-

Shutterstock
tonces el nombre de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, hoy Se me facilita

Sugerencias didácticas conocidos como los Hermanos de La Salle. Cómo vivo


mi propia Mis amigos
Además de dar la educación académica correspondiente, La Salle dignidad Se me dificulta
Proponga una lectura oral y en cadena de la información relacionada con la San Juan Bautista de la Salle
y sus compañeros invitaban a los estudiantes a crecer en el cono-
con…

vida de san Juan Bautista de la Salle. Al concluir, elabore con los estudiantes cimiento de la presencia de Dios en sus vidas. Esta convicción se
una línea de tiempo que incluya los hechos más destacados. convirtió en un hábito para maestros y estudiantes de sus escuelas. Se me facilita

Pídales que se organicen en grupos para que representen los hechos Juan Bautista de la Salle transformó la educación de su tiempo. Mis compañeros
TRABAJO COOPERATIVO
En aquel entonces los estudiantes eran instruidos de uno en uno.
registrados en la línea de tiempo. Designe un hecho por grupo y motive ¿Qué situaciones ¿Qué actitudes ¿Qué puedo ¿Qué debemos
Se me dificulta
Él revolucionó el sistema al enseñar a toda una clase a la vez.
a todos a buscar más información sobre el tema. Acompáñelos a tomar los Reúnete con un compañero e intercambien veo? me sugiere? hacer por ellos? hacer por ellos?
opiniones sobre las siguientes ideas: La Salle fue un pionero en la fundación de escuelas de formación
acuerdos necesarios para llevar a cabo la tarea. _________________ _________________ _________________ _________________ ¿Cuál es mi proyecto de vida?
• La Salle está considerado como el de maestros, escuelas especiales para jóvenes con condenas judi-
_________________ _________________ _________________ _________________ 4 Completa el siguiente cuadro y explica cómo puedes promover tu dignidad. R. L.
Solicite un voluntario para que lea la información del recuadro “Los Hermanos mayor de los educadores del siglo XVIII ciales, escuelas técnicas y escuelas secundarias para lenguas mo-
y entre los más grandes pensadores y dernas, letras y ciencias.
de La Salle hoy”. Asegúrese de que los estudiantes comprendan con claridad _________________ _________________ _________________ _________________ En el ámbito familiar En el ámbito escolar
reformadores educativos de todos los
el texto. Para ello, defina términos como los siguientes: laicos, seglares, tiempos.
Después de una vida ejemplar, La Salle murió el 7 de abril de 1719. _________________ _________________ _________________ _________________ Primera semana

formación integral. Destaque la preferencia por los pobres. En 1900 fue declarado santo, y en 1950 fue nombrado santo patrón VIVO LA PALABRA
• Los hermanos de La Salle proveen una _________________ _________________ _________________ _________________ Segunda semana
de quienes trabajan en la educación.
educación cristiana a la infancia y la En la 1.ª Carta de Pedro 2, 11- 25,
Presente un collage con imágenes que representen situaciones que afectan juventud, especialmente al más pobre. se presenta una reflexión sobre
_________________ _________________ _________________ _________________ Tercera semana

la dignidad humana. Luego, realice la lectura parafraseada del texto cómo llevar una vida ejemplar. _________________ _________________ _________________ _________________ Cuarta semana

“Mi testimonio”. Los Hermanos de La Salle hoy • ¿Cómo actuamos siempre _________________ _________________ _________________ _________________
con dignidad? CELEBRAMOS NUESTRA FE ________________________________________
_________________ _________________ _________________ _________________
Invítelos a desarrollar las actividades 1, 2 y 3 de manera individual. USA LAS TIC
Hoy, como ayer, la finalidad del Instituto de los Herma- R. L.
___________________________
nos de las Escuelas Cristianas es la de procurar educación _________________ _________________ _________________ _________________ 5 Reúnete con dos compañeros y recen el Salmo 139.

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


Indíqueles que reproduzcan en sus casas, en un pliego de cartulina, el cristiana, humana y científica a los niños y jóvenes. Los
___________________________
En https://goo.gl/1irgHN pueden conocer _________________ _________________ _________________ _________________
cuadro que completaron en la actividad 4. Sugiérales que tracen una nueva un poco más la vida y misión de san Juan
miembros de la sociedad fundada por san Juan Bautista ___________________________ Señor, tú me examinas y conoces, Si le pido las alas a la aurora
_________________ _________________ _________________ _________________
columna a la derecha para que registren diariamente las observaciones Bautista de la Salle. de la Salle son religiosos laicos. Se dedican a la enseñan- ___________________________ sabes si me siento o me levanto, para irme a la otra orilla del mar,

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822


© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
za y a la formación integral de los jóvenes. No excluyen _________________ _________________ _________________ _________________ tú conoces de lejos lo que pienso. también allá tu mano me conduce
u ocurrencias. • Comenta en clase los datos que más ___________________________
llamaron tu atención. Luego, reflexiona a nadie de sus centros educativos, pero trabajan prefe- Ya esté caminando o en la cama me y me tiene tomado tu derecha. [...]
_________________ _________________ _________________ _________________
Anímelos a realizar con su compañero de carpeta una lectura alternada del acerca de los valores humanos y rentemente con los hijos de los pobres. En la actualidad, ___________________________ [escudriñas,
Examíname, oh, Dios, mira mi
los Hermanos de La Salle tienen presencia educativa en eres testigo de todos mis pasos.
Salmo 139. Cuando hayan finalizado, comente y destaque la admiración del espirituales de san Juan Bautista de ___________________________ [corazón,
la Salle. más de 80 países del mundo, en los que más de 8000 her- Aún no está en mi lengua la palabra ponme a prueba y conoce mi
salmista frente a la sabiduría de Dios. manos, secundados por un selecto grupo de profesores ___________________________ 2 ¿Qué otros problemas, además de los presentados en las fotografías, afectan
la dignidad humana? cuando ya tú, Señor, la conoces entera. [inquietud;
seglares, trabajan por la educación integral de centenares ___________________________ Me aprietas por detrás y por delante fíjate si es que voy por mal camino
R. T. La violencia doméstica, las injusticias, la discriminación, etc.
___________________________________________________________________________
de miles de jóvenes. y colocas tu mano sobre mí. [...] y condúceme por la antigua senda.
FICHA 3 ___________________________________________________________________________

14 12 UNIDAD 1 13

PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 14 8/7/17 3:55 PM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 12 8/22/17 11:28 AM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 13 8/22/17 11:28 AM

48 49
Unidad

LIBRO DE ACTIVIDADES 1
Ficha 4: El Triduo Pascual
Libro de actividades (págs. 14 y 15)
Ficha 4
2 AÑO LITÚRGICO
Competencia Pida a un estudiante que lea con voz audible el recuadro que contiene
información sobre el cirio. Cuando termine, explique que a Cristo se le El Triduo Pascual 3 Escoge una de las estaciones del Vía Crucis y relaciónala con un hecho de
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y representa en el cirio pascual porque es Él quien proporciona luz para la vida. actualidad.
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo Comente que el cirio pascual está encendido en todas las celebraciones del Una vez terminada la Cuaresma, la Iglesia celebra la pasión, muerte y resurrección de Jesús

Ernesto Jiménez
R. L.
___________________________________________________________________________
con las que le son cercanas. tiempo de Pascua, así como en los bautizos, confirmaciones y funerales.

Shutterstock
durante la Semana Santa, en tres días que son conocidos como el Triduo Pascual: Jueves
Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. El siguiente cuadro nos muestra los acontecimientos ___________________________________________________________________________
Sugiérales que desarrollen de manera individual las actividades 1 y 2. Luego, que celebramos en cada uno de los días del Triduo Pascual. ___________________________________________________________________________
Capacidades y desempeños precisados invítelos a compartir sus respuestas con un compañero.Reitere el contexto y 4 Investiga sobre los signos y significado de la celebración de la Vigilia Pascual.
Jueves Santo: el día del amor Viernes Santo: Sábado Santo: vigilia pascual
la importancia en que Jesús nos deja el mandamiento del amor. Conmemoramos la Última el día de la entrega Jesús resucitó a los tres días,
Luego, completa el siguiente cuadro:
Cultiva y valora las manifestaciones • Expresa su fe participando en las Cena de Jesús y tres Después de la Última en la noche entre el sábado y
religiosas de su entorno actividades de Semana Santa de su Pídales que representen gráficamente cómo vivirán el mandamiento del amor acontecimientos : Cena, Jesús fue arrestado y domingo. Este acontecimiento Signo
Momento de
Significado
argumentando su fe de manera comunidad. en su familia. Anímelos a llevar a casa su dibujo y a colocarlo en un lugar condenado a muerte. Esto se
celebra el Viernes Santo en dos
lo celebramos en la noche
del Sábado Santo con los
la celebración

comprensible y respetuosa. Al inicio de la celebración, Presencia de Cristo que da la vida nueva, se


visible para que tengan presente su propósito diariamente. momentos: siguientes actos: Bendición _______________________ ____________________________________
de fuego en completa oscuridad. propaga en los corazones, ilumina y purifica.
_______________________ ____________________________________

Shutterstock
Indíqueles que desarrollen en parejas las actividades 3 y 4. Cuando hayan
Sugerencias didácticas terminado la actividad 3, realice una puesta en común para conocer qué Pregón
Después ubicar al cirio en el
_______________________ Anuncio gozoso de la resurrección de Jesús y
____________________________________
pascual
hechos actuales despiertan su interés. altar y la proclamación de fe.
_______________________ la alegría por la victoria sobre la muerte.
____________________________________
Recupere los saberes previos de los estudiantes sobre el tema de la ficha 4. Sexta estación de la cruz.
Al inicio, se enciende con el
_______________________ Representa a Cristo resucitado, vencedor de
____________________________________
Señale que el Triduo Pascual se refiere al Jueves, Viernes y Sábado Santo, Aproveche la actividad 4 para explicar que un signo es un elemento Procesión por Semana Santa.
Cirio
pascual las tinieblas y de la muerte,
días en que los cristianos celebramos la institución de la Eucaristía y la pasión, perceptible por los sentidos y que se usa para mostrar o representar algo. fuego y preside la ceremonia.
_______________________ ____________________________________

muerte y resurrección de Cristo. Mencione que el pan y el vino, por ejemplo, son elementos naturales que Bendición
Después de la liturgia de
_______________________ Es fuente de vida y un medio para la
____________________________________
Jesús toma para que no solo simbolicen su cuerpo y su sangre, sino que se de agua la palabra. purificación y la renovación.
Pídales que observen unos segundos las imágenes que ilustran la ficha. _______________________ ____________________________________
conviertan en ellos y se hagan presentes en el sacramento de la Eucaristía.
Luego, pregúnteles cómo se relacionan con la vida de Jesucristo. Ahora, comenta tus respuestas con tus compañeros para preparar el momento de oración
Luego, ayúdelos a completar el cuadro propuesto en esta actividad. Para ello, • La institución de la eucaristía: • Se realiza el Vía Crucis
“Tomen y coman, este es mi o camino de la cruz.
• La liturgia de la luz. Se inicia
con la bendición del fuego, comunitaria.
Propóngales que lean de manera silenciosa el párrafo introductorio y el lea oralmente la información del recuadro “Para saber más” que aparece al cuerpo. Beban, esta es mi • Liturgia que consta de de él se enciende el cirio

cuadro que resume los acontecimientos que forman parte del Triduo Pascual. final de esta página. sangre”. celebración de la Palabra, la pascual, símbolo de Jesús CELEBRAMOS NUESTRA FE_________________________________
Se llama cirio a la vela de • La institución del sacerdocio: solemne adoración de la cruz resucitado.
cera que se enciende en cuando Jesús ordenó a y la comunión con las hostias • La liturgia de la Palabra 5 Organicen la celebración penitencial para que puedan acompañar a Jesús
Comparta estas palabras de san Juan Pablo II acerca del Triduo Pascual. Organice la clase en grupos para llevar a cabo la actividad 5. Guíelos para las ceremonias religiosas. sus discípulos celebrar la consagradas el Jueves Santo. • La liturgia bautismal en el camino a la cruz y luego resucitar con Él. Estaciones del vía crucis
que tomen acuerdos y asuman responsabilidades. Permita a cada grupo • El cirio más importante es el eucaristía en memoria suya.
• La liturgia eucarística 1. Jesús es condenado
que se enciende en la vigilia • El mandamiento nuevo Designen previamente a catorce estudiantes para que puedan reflexionar en torno a muerte.
Otro texto de la Iglesia elegir la actividad que desee realizar: elaborar letreros, cancioneros, etc. pascual como símbolo de del amor. Al término de la a cada una de las estaciones según el siguiente orden: número de la estación, 2. Jesús carga con la cruz.
Última Cena, Jesús dijo a situación presentada, reflexión comparada con la realidad y breve oración de
Cristo-Luz. 3. Jesús cae, por primera vez,
sus discípulos: “Les doy un
Del misterio pascual nace la Iglesia. Precisamente por eso la Eucaristía, • El cirio pascual es ya desde perdón. bajo el peso de la cruz.
Para saber más los primeros siglos uno de
mandamiento nuevo: que se
que es el sacramento por excelencia del misterio pascual, está en el amen los unos a los otros.
Ustedes deben amarse Busquen canciones para acompañar la celebración entre estación y estación.
4. Encuentro con la Virgen.
los símbolos más expresivos
centro de la vida eclesial. Se puede observar esto ya desde las primeras La Pascua es la fiesta más importante de la liturgia y se celebra por 50 de la vigilia. En medio unos a otros como yo los he 5. Simón de Cirene ayuda
amado”. Elaboren letreros o afiches de cada estación para ser distribuidos en diferentes a Jesús a llevar la cruz.
imágenes de la Iglesia que nos ofrecen los Hechos de los apóstoles: días, desde el domingo de Pascua hasta Pentecostés. Según la liturgia de la oscuridad (toda la
espacios del colegio. 6. Verónica limpia el rostro
celebración se hace de noche
“Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, actual, la Cuaresma termina en la tarde del Jueves Santo con la liturgia y empieza con las luces de Jesús.
a la fracción del pan y a las oraciones” (Hch 2, 42). La “fracción del pan” de la Cena del Señor, que da comienzo al Triduo Pascual. El Viernes apagadas), de una hoguera REFLEXIONO _______________________________________________________ Inicien la celebración penitencial en la primera estación y, en un ambiente de 7. Segunda caída en el camino

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


previamente preparada se oración, van recorriendo juntos las catorce estaciones. de la cruz.
evoca la Eucaristía. Después de dos mil años seguimos reproduciendo Santo se hace el ayuno pascual, que se continúa el Sábado Santo, enciende el cirio, que tiene 1 ¿Cómo me he preparado en la Cuaresma para vivir el Triduo Pascual? ¿Qué 8. Jesús consuela a las
aquella imagen primigenia de la Iglesia. Y, mientras lo hacemos en la preparatorio a la gran celebración pascual. El Triduo culmina en la una inscripción en forma de actitudes he dejado de lado para acompañar a Jesús durante estos tres días? Preparen un compromiso para vivirlo durante la Semana Santa.
mujeres que lloran por él.

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822


© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
celebración eucarística, los ojos del alma se dirigen al Triduo Pascual: Vigilia Pascual del sábado por la tarde. cruz, acompañada de la fecha
R. L.
___________________________________________________________________________
9. Jesús cae por tercera vez.
del año y de las letras alfa (A)
a lo que ocurrió la tarde del Jueves Santo, durante la Última Cena 10. Jesús es despojado de sus
Los primeros ocho días de la Pascua constituyen la octava y se celebran y omega (Ω), la primera y la ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
R. L. vestiduras.
y después de ella. La institución de la Eucaristía, en efecto, anticipaba como solemnidades del Señor. última del alfabeto griego,
11. Jesús es clavado en la cruz.
para indicar que la gracia ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
sacramentalmente los acontecimientos que tendrían lugar poco más 12. Jesús muere en la cruz.
El agua bendecida en la Vigilia Pascual se usa para los bautismos en de Cristo, principio y fin del
2 ¿Qué significa para mí el mandamiento del amor? ¿Cómo lo puedo vivir en los ___________________________________________________________________
tarde, a partir de la agonía en Getsemaní. tiempo y de la eternidad, nos 13. Jesús es descendido de la
toda la temporada de Pascua. En el día 40 de la Pascua, se celebra la alcanza con fuerza siempre diferentes espacios del que formo parte: en mi familia, colegio, con mis amigos? ___________________________________________________________________ cruz y puesto en brazos de
Encíclica Ecclesia de eucharestia, n.° 3. Ascensión del Señor, y los 9 días de la Ascensión a Pentecostés (una nueva en el año concreto en
R. L. María, su madre.
___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________
Carta encíclica del sumo pontífice Juan Pablo II sobre la eucaristía en novena) son días de intensa preparación para la venida del Espíritu
que vivimos. 14. Jesús es sepultado.
___________________________________________________________________________
su relación con la Iglesia. Santo.
14 UNIDAD 1 15

PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 14 8/22/17 11:28 AM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 15 8/22/17 11:28 AM

50 51
Unidad

Integramos lo aprendido TEXTO ESCOLAR LIBRO DE ACTIVIDADES 1


Ficha 5: Revisión y evaluación
Texto escolar (pág. 15) Libro de actividades (págs. 16 y 17)

REVISAR Y CELEBRAR Ficha 5


2 COMPROBAMOS LO APRENDIDO
Sugerencias didácticas INTEGRAMOS LO APRENDIDO

Solicite a los estudiantes que lean en silencio la información de la sección


¿Con qué personaje bíblico compara san Pablo a Jesús?
“Revisar”. Cuando concluyan, invítelos a expresar sus ideas sobre lo leído. REVISAR CELEBRAR Revisión y evaluación
Con Abraham
Lea en voz alta el texto propuesto en la sección “Celebrar”. Al término, 1 ORGANIZA. Sintetiza en el esquema los contenidos trabajados en esta unidad.
• Reflexiona por qué es importante dejar que Dios Con Moisés
pregúnteles por qué creen que en el Salmo 23 se compara a Dios con Según el Youcat
guíe nuestras vidas a partir de la lectura del siguien- Con Adán
un pastor. Luego, pídales que mencionen las cualidades de Dios que se ¿Qué nos muestra Dios de sí cuando nos te salmo:
Según san Mateo, ¿cómo se presenta a Jesús cuando es anunciado por el ángel
citan en ese texto: Dios guía por el buen camino, fortalece, acompaña y da envía a su Hijo? Por medio de Jesucristo, el Dios DESCUBRIENDO A JESUCRISTO
Gabriel?
seguridad… invisible se hace visible. Se hace hombre como
nosotros. Esto nos enseña hasta dónde alcanza
1
El Señor es mi pastor: nada me falta; Se destaca su origen humano y se revela que su misión será ayudar
Anímelos a expresar con canciones, poemas, obras teatrales, etc., lo que han el amor de Dios. Lleva toda nuestra carga. Anda
2
en verdes pastos Él me hace reposar. a los pobres.
A las aguas de descanso me conduce, Jesús
_______________ es el único referente
aprendido sobre Jesús en esta unidad. Invítelos a organizarse libremente todos los caminos con nosotros. Está en nuestro Se le vincula con el rey David y se profetiza que completará la Creación.
abandono, nuestro dolor, nuestro miedo ante la
3
y reconforta mi alma. Dios.
para conocer a _______________
y realizar una presentación en el aula. Se informa de su origen divino y se revela que su misión será salvar PAZ
muerte. Está allí donde no podemos avanzar más, Por el camino del bueno me dirige,
a la humanidad.
Propóngales que desarrollen de manera individual las actividades 1 a la 5. En para abrirnos la puerta hacia la vida (9). por amor de su nombre. • ¿Cómo podrías promover
4
Aunque pase por quebradas oscuras, 3 COMPRENDE. A partir de los textos leídos en esta unidad, responde las siguientes con tu familia la construcción
la actividad final, pídales que elaboren un cuadro en el que expliquen cada ¿Qué significa que Jesucristo es a la vez no temo ningún mal,
Dios
Hijo de __________, quien ha cumplido enlace
Puente de _____________ entre
preguntas: de una sociedad tolerante y
actitud (acción) y la manera en que promovería la dignidad humana (efecto). verdadero Dios y verdadero hombre? En Jesús porque tú estás conmigo voluntad
la ____________________ del Padre. divinidad.
la humanidad y la _________________
pacífica?
Dios se ha hecho realmente uno de nosotros y con con tu vara y tu bastón, ¿Qué quiere decir que Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre?
R. L.
___________________________
Reproduzca el audio “No hay amor más grande”. Luego, guíelos para que ello nuestro hermano; pero no por ello dejó de ser y al verlas voy sin miedo. Que en Jesús Dios se ha hecho realmente uno de nosotros y, con ello, nuestro hermano; pero
________________________________________________________________________
___________________________
reflexionen sobre la importancia de conocer y valorar el amor de Dios en sus a la vez Dios y, por tanto, nuestro Señor (77). Salmo 23, 1-4
no dejó de ser a la vez Dios y, por lo tanto, nuestro Señor.
_______________________________________________________________________
vidas. ¿Tenía Jesús un alma, un espíritu y un cuerpo Dios
Jesús es __________ verdadero
mismo, _______________ ___________________________
• Ahora, en grupos, creen una oración agradeciéndo- ¿Qué nos manifiesta Jesús al presentarnos a Dios como Padre? ___________________________
como nosotros? [...] A la humanidad plena de hombre.
Dios y verdadero __________________
Sugiérales que intercambien ideas respecto a la pregunta planteada en Jesús pertenece también que tuviera un alma y le a Dios por su amor y protección. Luego, compár- Manifiesta lo que Dios es, haciéndolo visible a través del amor al Padre, al entregar su vida para
________________________________________________________________________ ___________________________
PAZ. Oriéntelos para que reconozcan las características que debe tener una que se desarrollara espiritualmente. En esta alma tanla en un momento de celebración litúrgica.
dar vida a toda la humanidad. Y manifiesta lo que es el ser humano: la realización plena del
________________________________________________________________________ ___________________________
sociedad tolerante y pacífica. Anímelos a compartir con su familia esas ideas estaba radicada su identidad humana y su particular AS
EN EL TEXT
Dios
No deja en ningún momento de ser __________ hombre
para ser ______________ , proyecto creador.
________________________________________________________________________

O
y asumir juntos un compromiso. autoconciencia. Jesús conocía su unidad con su

NO ESCRIB

ESC
hombre Dios

OLAR.
Padre celeste en el Espíritu Santo, por quien se pero tampoco es menos ______________ que nosotros por ser __________,
4 ASUME. A fin de renovar el mundo para bien, es necesario asumir la Buena Nueva
Indíqueles que desarrollen la ficha de trabajo de esta unidad. dejaba guiar en todas las situaciones de su vida (79). pecado.
sino que es igual en todo al hombre menos en el __________________ de Jesús, la cual implica cambios en nuestra vida. Como discípulo de Jesús,
PARA AMPLIAR completa el siguiente esquema: R. L.
Conversen en parejas sobre las fortalezas y
Otro texto de la Iglesia enseñanzas
Seguir las ____________________ Jesús garantiza la construcción
de __________
aspectos para mejorar a partir de las ideas

Shutterstock
Debilidades que debo superar:
Si pensamos que las cosas no van a cambiar, recordemos que clave de “Según el Youcat”. justo
de un mundo cada día más __________ amor
y lleno del __________ de Dios.

Jesucristo ha triunfado sobre el pecado y la muerte y está lleno de


poder. Jesucristo verdaderamente vive. De otro modo, “si Cristo no Virtudes que debo fortalecer:
METACOGNICIÓN
resucitó, nuestra predicación está vacía” (1 Co 15,14). El Evangelio
nos relata que cuando los primeros discípulos salieron a predicar, ¿Qué he aprendido?

Shutterstock
2 RECONOCE. Marca la alternativa correcta.
“el Señor colaboraba con ellos y confirmaba la Palabra” (Mc 16,

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibida su reproducción. D. L. 822


• ¿Qué significa el término Mesías?
¿A qué hace referencia el término encarnación en la Biblia? METACOGNICIÓN
20). Eso también sucede hoy. Se nos invita a descubrirlo, a vivirlo. • ¿Qué quiere decir que Jesús es verdadero Dios Características de Jesús que deseo poseer:

Cristo resucitado y glorioso es la fuente profunda de nuestra y verdadero hombre? Al pacto definitivo entre Dios y la humanidad, realizado en Jesús.
• ¿De qué manera lo aprendido
© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822

© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822


© Santillana S.A. Prohibido fotocopiar. D.L. 822
esperanza, y no nos faltará su ayuda para cumplir la misión que nos ¿En qué he mejorado como persona? A la comunicación de las personas con Dios por medio de Jesús. me ayuda a valorar mi rol
Youcat ¿Tú crees?
encomienda. • ¿Sigo las enseñanzas de Jesús en mi vida? ¿Cómo? Catecismo joven Libro de pensamientos Al hecho de que Dios se hace hombre y nace de la Virgen María.
como cristiano?
• ¿Me siento bendecido por el amor de Dios? ¿Por qué? de la Iglesia católica. sobre la fe, escrito por R. L.
5 COMPRENDE. ¿Qué actitudes de san Juan Bautista de la Salle destacas como __________________________
Evangelii gaudium, 275. Raniero Cantalamessa. ¿Por qué los discípulos llaman “Señor” a Jesús?
virtudes que ayudarían a promover la dignidad humana?
Exhortación apostólica del santo padre Francisco ¿En qué ha mejorado mi relación con los demás? Porque lo reconocen como Dios. __________________________

sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual. • ¿Demuestro respeto y tolerancia por mi prójimo? Porque estaba prohibido pronunciar su nombre.
R. L.
___________________________________________________________________________ __________________________
• ¿Veo a los pobres y a los marginados como los veía ___________________________________________________________________________ __________________________
Jesús, es decir, como a mis hermanos? Porque su misión es salvar a los hombres. Conoce a Jesús, búscalo y sigue
FICHAS 4 Y 5 su camino. ___________________________________________________________________________ __________________________

UNIDAD 1 15 16 UNIDAD 1 17

PE0000000001444 TE_RE2_008_015U01s_9171.indd 15 8/7/17 3:55 PM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 16 8/22/17 11:28 AM PE0000000001451 LA_RE2_008_017U01s_9172.indd 17 8/22/17 11:28 AM

52 53
DÍA A DÍA EN EL AULA

2 Educación Religiosa
SECUNDARIA

Proyecto Crecemos juntos

También podría gustarte