MALLA CURRICULAR ARTISTICA 2017 Ultima Version
MALLA CURRICULAR ARTISTICA 2017 Ultima Version
MALLA CURRICULAR
NIVEL PREESCOLAR GRADO TRANSICIÓN AREA EDUCACIÓN ARTISITCA
PRIMER PERÍODO
Identificar Desarrolla la motricidad Desarrolla la capacidad Valoro mi Clasifico objeto e Manipulo Modelados y engrudos
diferentes lenguajes fina al expresiva mediante la aplicación trabajo y el de imágenes según su diferentes en: plastilinas, arcillas,
artísticos para técnica del modelado, rasgado, mis compañeros, textura. materiales al barro, harina, almidón,
comunicar su visión realizar actividades recortado, collage, plegado, realizar actividades entre otros (roscas,
particular del artísticas coloreado, picado, esgrafiado, de rasgado, collares, paisajes,
mundo utilizando valorando el esfuerzo en el punzado, flores, frutas, animales,
materiales. aplicando diferentes proceso creativo. (competencia ensartado. fig. Geométricas, etc.
técnicas. laboral) Artes plásticas.
Collages
Ensartados.
Recortados y pegados.
Rasgado.
Dramatizaciones con
títeres
Desarrollar el Desarrolla la habilidad . Identifica diferentes ruidos y Muestro agrado Identifico canciones Manejo Artes auditivas. Poemas, canciones,
sentido auditivo auditiva e interpretativa sonidos a través de su correcta e interés al infantiles enseñadas. adecuadamente cuentos.
mediante la mediante la percepción de interpretación, destacando la interpretar algunos
interpretación y sonidos de la naturaleza y importancia del órgano canciones instrumentos Canciones infantiles.
ejecución de rondas de su entorno cultural auditivo. (Competencia infantiles. musicales.
Ritmo.
y ritmos musicales. Instrumentos musicales
Apreciación Estética)
sencillos.
SEGUNDO PERIODO
Desarrolla el Desarrolla la capacidad Valoro el trabajo Reconozco los Elaboro trabajos Artes plásticas. Colores primarios.
sentido creativo a expresiva mediante la propio y el de mis diferentes colores utilizando colores Aplicación. (Dedos,
Identificar través de la aplicación aplicación técnica del compañeros.. primarios y primarios y pinceles, pies,
diferentes cromática. modelado, rasgado, secundarios.. secundarios.. manos y diferentes
lenguajes recortado, collage, superficies). Colores
artísticos para plegado, coloreado, secundarios.
comunicar su picado, esgrafiado, Aplicación.
visión particular valorando el esfuerzo Dactilopintura.
del mundo en el proceso creativo. Flores, frutas,
utilizando (competencia laboral) animales.
materiales
(competencia
comunicativa)
Se expresa libre y Identifica diferentes Identifica diferentes Aprecio los Distingo diferentes Imita voces de Artes auditivas Canciones infantiles.
creadoramente a voces de animales y ruidos y sonidos a través diferentes sonidos producidos animales. El pulso.
través de cantos, del medio. de su correcta sonidos por la naturaleza.
dramas, rondas. interpretación, producidos por la Imitación (voces de
animales)
destacando la
importancia del órgano Diferencia entre
naturaleza.
auditivo. (Competencia ruido y sonido.
Apreciación Estética)
Participa y Muestra aprecio por el Muestro aprecio Reconozco a los Coloreo la silueta Valoración Visita a personajes
Manifiesta augusto,
disfruta de las trabajo artístico de por el trabajo personajes de estos artística y reconocidos como
agrado y aprecio por los
fiestas personajes artístico de representativos de personajes. conocimiento artistas municipales.
cuentos, leyendas,
tradicionales, sobresalientes en el personajes nuestra cultura cultural Charla con
historias tradiciones
narraciones , municipio. artísticos del municipal. personajes
ancestrales, entre otros,
costumbres y municipio. reconocidos en el
que son memorias
experiencias arte del municipio
culturales vivenciadas
culturales propias de Sahagún.
por su comunidad.
de una (Juancho Nieves,
comunidad Fredy Sierra, Cristo
(competencia ciudadana)
Hoyos.
TERCER PERÍODO
Identificar diferentes Desarrolla la Desarrolla la capacidad Muestro Identifico con Manejo Artes plásticas. Plegados.
lenguajes artísticos para motricidad fina al expresiva mediante la habilidades y claridad los pasos adecuadamente
utilizar diferentes aplicación técnica del destrezas en la para realizar algunas los elementos
comunicar su visión técnicas y manejo modelado, rasgado, práctica de técnicas manuales. que se requieren Picado.
particular del mundo del color. recortado, collage, técnicas para realizar
utilizando materiales. plegado, coloreado, artísticas., trabajos Mancha mágica.
picado, esgrafiado, artísticos..
Mezcla de colores.
valorando el esfuerzo en
el proceso creativo. Aplicación de
(competencia laboral) colores en dibujo
libre.
Se expresar libre y
creadora mente a través
de las rondas,
Movimientos y
dramatizaciones y
desplazamientos
prácticas de ritmos
Goza, participa y ejecuta rítmicos.
musicales.
movimientos que le Valoro la cumbia Reconozco la cumbia Ejecuto la danza Rondas
Muestra interés por exigen el baile, canto, como ritmo como danza como expresión tradicionales
la ejecución de la rondas y dramas. Artes corporales.
autóctono de representativa de folclórica libre y
cumbia.
nuestra región. Colombia.. espontánea.. Danzas típicas
(competencia
(fandango).
comunicativa)
Dramatizaciones
con títeres
. Desarrollar el sentido Distingue las Identifica diferentes Disfruto Entono libremente Identifico las Artes auditivas Canciones
auditivo mediante la diferentes ruidos y sonidos a libremente canciones teniendo diferentes infantiles.
interpretación y características del través de su correcta interpretando en cuenta las características del
ejecución de rondas y sonido. interpretación, características del sonido. El tono. (Alto,
ritmos musicales destacando la sonido.. medio, bajo).
importancia del canciones
El timbre. (Agudo,
órgano auditivo. infantiles.
grave).
(Competencia
Apreciación Estética)
Participa y disfruta de Reconoce los Manifiesta augusto, Respeto los Identifico los Coloreo los Valoración Himno de Sahagún.
las fiestas tradicionales, símbolos del agrado y aprecio por símbolos del símbolos del símbolos del artística y (música y letra).
narraciones, municipio.. los cuentos, leyendas, municipio.. municipio.. municipio. conocimiento
costumbres historias tradiciones cultural La bandera.
ancestrales, entre
y experiencias otros, que son El escudo como
culturales propias de memorias culturales conocimiento
una comunidad vivenciadas por su cultural.
comunidad.
(competencia
ciudadana)
CUARTO PERÍODO
Identificar diferentes Elabora trabajos Desarrolla la capacidad Valoro el trabajo Reconozco la Utilizo trabajos Artes plásticas. Exposiciones de
lenguajes artísticos para creativos con expresiva mediante la de él y el de los importancia del del medio para trabajos
comunicar su visión materiales del aplicación técnica del demás. reciclaje en la elaborar trabajos artísticos.
particular del mundo medio. modelado, rasgado, elaboración de artísticos.
utilizando materiales. recortado, collage, trabajos artísticos. Trabajos con
plegado, coloreado, materiales
picado, esgrafiado, reciclables y del
valorando el esfuerzo entorno.
en el proceso creativo.
(competencia laboral) Trabajos
navideños.
Se expresar libre y
creadora mente a través
de las rondas,
dramatizaciones y
prácticas de ritmos
musicales. Goza, participa y
Diversos ritmos
ejecuta movimientos Realizo
Aprecio colombianos.
Distingue otros que le exigen el baile, movimiento
diferentes ritmos Ejecuto algunas
ritmos folclóricos canto, rondas y dramas. acorde con el Artes corporales.
autóctonos de danzas de Colombia. Mapalé, joropo,
de Colombia. ritmo musical
nuestro país. currulao,
(competencia aprendido. buyerengue.
comunicativa)
Desarrollar el sentido Interpreta Identifica diferentes Respeto el himno Identifica la letra, y la Entona el himno Artes auditivas Himno de la
adecuadamente el ruidos y sonidos a de la institución melodía del himno de la institución y
auditivo mediante la himno de la través de su correcta de la institución. algunos institución.
interpretación y institución y algunos interpretación, villancicos con
ejecución de rondas y villancicos. destacando la buena Villancicos.
con sentido cívico y
ritmos musicales importancia del vocalización..
cultural.
órgano auditivo.
(Competencia
Apreciación Estética)
Participa y disfruta de Reconoce a las Manifiesta augusto, Muestro respeto Identifico el nombre Coloreo la silueta Valoración Conocimiento
las fiestas tradicionales, autoridades cívicas, agrado y aprecio por hacia las de las autoridades artística y personal a las
narraciones , eclesiásticas y de los cuentos, autoridades del del municipio. conocimiento autoridades
costumbres y orden público del leyendas, historias municipio. cultural cívicas, del orden
experiencias culturales municipio. tradiciones público,
propias de una ancestrales, entre eclesiástica.
comunidad otros, que son
memorias culturales
vivenciadas por su
comunidad.
(competencia
ciudadana)
Estimula la Desarrolla la Desarrolla capacidades Valoro mis Clasifico objetos -Manipulo -Ejercitación motora fina: rasgado y
sensibilidad desde motricidad fina al expresivas, creativas, trabajos y el de e imágenes diferentes punzado
la expresión realizar actividades mediante la aplicación mis compañeros según su materiales al -características de los objetos: tamaño,
plástica, artísticas, aplicando de técnicas de textura. realizar actividades color, forma, textura.
permitiendo diferentes técnicas. modelado, rasgado, de rasgado y ARTES
experimentar y recortado, collage, punzado. PLASTICAS
valorar las plegados, valorando el
posibilidades esfuerzo en el proceso
artísticas. creativo.
(Competencia Laboral)
Desarrolla el Desarrolla la Identifica diferentes Muestro agrado al Identifico la Reproduzco -Identificación de sonidos y ruidos.
sentido auditivo, habilidad auditiva e ruidos y sonidos a imitar voces de diferencia entre espontáneamente -Identificación e imitación de voces de
mediante la interpretativa, través de su correcta animales y de ruido y sonido las voces de personas y animales
interpretación y mediante la interpretación, personas algunos animales ARTES
ejecución de percepción de destacando la de su entorno. AUDITIVAS
diferentes ritmos sonidos de naturaleza importancia del órgano
musicales. y de su entorno auditivo. (Competencia
cultural. Apreciación Estética)
Desarrollo de Realiza actividades Manifesta gusto, deleite Demuestro interés Reconozco en Construyo -Embellecimiento y cuidado del entorno
habilidades y en pro del y aprecio por la historia en la participación composiciones maquetas VALORACIÓN (aula, escuela, casa, barrio).
destrezas para establecimiento de su y memoria cultural de de actividades que artísticas los referentes a ARTISTICA Y -Composiciones sobre el paisaje del
valorar las institución y de su su comunidad y sobre conducen a elementos que algunas CONOCIMIEN entorno, (dibujos y maquetas referentes
diferentes entorno. las tradiciones desde mejorar y a la conforman. dependencias de TO CULTURAL a la escuela y el barrio).
manifestaciones sus propias vivencias. embellecer el aula, su escuela.
artísticas y ( Competencia escuela y barrio.
culturales del Ciudadana )
entorno
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 1º
Estimula la EstimulaDesarrolla
la capacidades
Valora los Desarrolla capacidades
Desarrolla capacidades Valoro elDisfruto
esfuerzo la IdentificoIdentifico
mediantelos -Manipulo
-Aplico materiales -Ejercitación
-Elaboraciónmotora :
de títeres, con medias,
sensibilidad desdesensibilidad
la expresivas
desde y creativas
diferentes colores expresivas, creativas,
expresivas, creativas, en el proceso
realización de la realización
coloresde del medio al realizar
creativamente Modelado,
bombas, bolsas de papel.
expresión plástica, mediante la aplicación
la expresión que expresa la mediante la aplicación
mediantedela aplicacióncreativo en la
trabajos trabajos primarios
artísticos artísticos en
las actividades
colores enartísticas. Recortado, pagado.
-colores primarios.
permitiendo plástica,de técnicas denaturaleza técnicas de modelado,
de técnicas de ejecuciónaplicando
de la diferentes técnicas
cualquier diferentes -collage
- Pintura dactilar.
experimentar y valorar modelado, recortado
permitiendo rasgado, recortado, collage,
modelado, rasgado, diferentes trabajos
técnica dactilarutilizadas.
medio. trabajos ARTES
ARTES -plegado
las posibilidades experimentar
collage.
y plegados, valorando el collage,artísticos
recortado, artísticos. PLASTICAS
PLASTICAS
artísticas. valorar las esfuerzo en el plegados,
proceso valorando realizados
el
posibilidades creativo. esfuerzo en el proceso
artísticas. (Competencia creativo.
Laboral)
(Competencia Laboral)
Estimula la Desarrolla el sentido Identifica diferentes ruidos y Manifiesto agrado y Reconozco la letra Interpreto libremente -Entonación del himno
sensibilidad desdeDesarrolla
la auditivo
el y patrio
Desarrolla la sonidos a través de su
Identifica diferentes amor patrio al
Disfruto del himnoReconozco la el Himno
Nacional y Entonode su nacional y de infantiles
-Canciones la (el cero, la iguana,
expresión musicalsentido auditivo,
mediante la audición
habilidade auditiva correcta interpretación,
ruidos y sonidos a entonar los himnos. yde la Institución
escuchando letra de algunas institución
librementey su país institución.
el osito de lana, entre otros)
permitiendo mediante interpretación
la edel himno
interpretativa destacando la través
importancia
de su del
correcta entonando canciones canciones ARTES
experimentar y valorar de la institución
interpretación y del
mediante la órgano auditivo.interpretación, canciones infantiles infantiles AUDITIVAS
ARTES
las posibilidades ejecución país.
de percepción de (Competencia destacando
Apreciación la infantiles. AUDITIVAS
artísticas. diferentes ritmos canciones Estética) importancia del órgano
Desarrollo de Fomento los vínculos
musicales. infantiles. Manifesta gusto, deleite(Competencia
auditivo. y Demuestro aprecio Describo algunos Participo con agrado -Acontecimientos
habilidades y familiares a través de las aprecio por la historia y
Apreciación en las
Estética) acontecimientos en las diferentes VALORACIÓ familiares (nacimiento,
destrezas para valorar celebracionesFomenta de la memoria cultural de su gusto, deleite
Manifestó celebraciones
Demuestro aprecio vividos en su familia.
Identifico las celebraciones
Participo en las N ARTISTICA bautismos, cumpleaños
- Fiestas del barrio.
las diferentes bautismos
Desarrollo de y cumpleaños
identidad cultural comunidad y sobre las por la historia
y aprecio realizadasporenlassufestividades diferentes realizadas
diferentesen su Y
VALORACIÓN entre otros).
- Ritmos musicales escuchados en el
manifestaciones habilidades y de su entorno tradiciones desde sus propias
y memoria cultural hogar
de celebradas en el festividades de núcleo familiar
manifestaciones CONOCIMIE
ARTISTICA Y barrio
artísticas y culturales
destrezas para inmediato. vivencias. su comunidad y sobre barrio. su barrio culturales NTO
CONOCIMIENT
del entorno valorar las ( CompetencialasCiudadana
tradiciones)desde celebradas en el OCULTURAL
CULTURAL
diferentes sus propias vivencias. barrio.
manifestaciones ( Competencia
artísticas y Ciudadana )
culturales del
entorno.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 1º
4° PERIODO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Estimula la Desarrolla la Desarrolla capacidades Manifiesto disfrute Demuestro Aplico -Utilización de pinceles y brochas.
sensibilidad motricidad fina y la expresivas, creativas, al emplear creatividad en creativamente -Elaboración de manualidad con
desde la creatividad en la mediante la aplicación diferentes la utilización colores en sus materiales del medio y desecho.
experiencia realización de de técnicas de materiales del del color. diferentes trabajos
plástica, trabajos artísticos. modelado, rasgado, medio en la artísticos. ARTES - Cantos religiosos (Jesucristo, perdona
permitiendo recortado, collage, realización de PLASTICAS a tu pueblo, Cristo rompe las cadenas,
experimentar y plegados, valorando el trabajos. entre otros)
valorar las esfuerzo en el proceso
posibilidades creativo.
artísticas. (Competencia Laboral)
Estimula la Desarrolla la Identifica diferentes Disfruto al escuchar Reconozco la Participo -Grupos musicales de la localidad
sensibilidad habilidad auditiva e ruidos y sonidos a y entonar canciones letra de Espontáneamente (bandas folclóricas y conjuntos
desde la interpretativa través de su correcta religiosas. algunas en la interpretación sabaneros).
expresión mediante la interpretación, canciones de canciones. ARTES AUDITIVAS
musical percepción de destacando la religiosas.
permitiendo cantos religiosos. importancia del órgano
experimentar auditivo. (Competencia
valorar las Apreciación Estética)
posibilidades
artísticas.
Desarrollo de Fomenta la Manifestó gusto, deleite Muestro aprecio Reconozco Represento a través -Instrumentos propios de los grupos
habilidades y identidad cultural y aprecio por la historia por las bandas algunos ritmos de dibujos VALORACIÓN musicales anteriores.
destrezas para Mediante el rescate y memoria cultural de su folclóricas y musicales de instrumentos ARTISTICA Y
valorar las de bandas comunidad y sobre las conjuntos su entorno, los musicales de su CONOCIMIENTO
diferentes folclóricas, tradiciones desde sus sabaneros grupos que los entorno CULTURAL
manifestaciones conjuntos sabaneros propias vivencias. musicales. interpretan y
artísticas y de la localidad. ( Competencia los
culturales del Ciudadana ) instrumentos
entorno utilizados por
estos.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 2º
1° PERIODO INDICADORES DE DESEMPEÑO
Desarrolla las Realizar Desarrolla sus capacidades Crítico con Identifico con Juego con -Modelado de objetos y
capacidades creativas y actividades que creadoras y expresivas a sentido propiedad el elementos animales utilizando
expresivas en las conlleven al través de la aplicación de valorativo el concepto de las accesibles, diferentes
creaciones artísticas desarrollo de la conceptos plasmados en trabajo propio y formas a través diferentes y fáciles materiales(arcilla-plastilina)
motricidad fina. sus trabajos artísticos, el de sus del modelado y el de modelar para ARTES -Dibujo: coloreado de
valorando su propio compañeros. dibujo. crear figuras PLASTICAS figuras
esfuerzo y el de los demás. tridimensionales.
(Competencia Laboral)
Desarrollo de Desarrolla el Interpreta con el ritmo y Asumo una Interpreto con Himnos:
habilidades auditivas en sentido patrio y entonación adecuados los actitud de Reconozco la entonación y ritmo -Nacional
la construcción de conservación de la himnos propios nacional, respeto hacia los letra de los adecuado los -De la Institución
expresiones artísticas. identidad cultural municipal, resaltando el himnos himnos himnos ARTES -De Sahagún
mediante la valor y respeto por los escuchados. escuchados. escuchados. AUDITIVAS
interpretación de mismos. ( Competencia
los diferentes Apreciación Estética)
himnos.
Desarrolla habilidades y Manifiesta interés Identifica momentos, sitios y Valoro las Reconozco las Participo en -Visita la escuela de bellas
destrezas para valorar por las personajes del medio que expresiones manifestaciones eventos con VALORACIÓN artes.
las diferentes expresiones se distinguen por su trabajo artísticas del artísticas de personas ARTISTICA Y
manifestaciones artísticas de su artístico, resaltando esa municipio. algunos reconocidas a nivel CONOCIMIENTO -Talleres con pintores,
artísticas y culturales del entorno natural y cualidad creadora innata. personajes de del arte en el CULTURAL escultores y músicos
entorno socio-cultural. (Competencia Ciudadana) nuestra región. municipio.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 2º
PERIODO: 2º INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrollo habilidades Desarrolla Realiza ejercicios pre Disfruto Reconozco el Participo en Baile:
y destrezas a través expresiones dancístico y dancístico realizando origen del ejercicios pre- -Fandango
de las diferentes armónicas de su de acuerdo a ejercicios fandango dancísticos -Origen
manifestaciones cuerpo a través de indicaciones relacionados identificando su relacionados con el ARTES -Coreografía
coreográficas en la con el lenguaje coreografía, fandango. CORPORALES -Vestuario
artísticas. coreografía del ejecución de corporal. instrumentos y -Instrumentos
fandango. movimientos requeridos vestuario. musicales.
para interpretar el ritmo
del fandango,
demostrando gracia,
admiración y
espontaneidad.
(Competencia
Comunicativa)
Desarrolla las Desarrolla la Desarrolla sus Demuestro Identifico los Combino Dibujos de temas
capacidades creativas imaginación a capacidades creadoras y entusiasmo al diferentes adecuadamente los específicos (recreos,
y expresivas en las través de dibujos expresivas a través de la utilizar la matices de un colores al plasmarlo fiestas, entre otros)
creaciones artísticas con temas aplicación de conceptos diferente gama color al realizar en un dibujo. -Calco de figuras
plasmados en sus de colores. dibujos. ARTES -Reproducción de
específicos. trabajos artísticos, PLASTICAS dibujos a través de
valorando su propio diferentes técnicas
esfuerzo y el de los (utilización de papel
demás. (Competencia carbón).
Laboral)
Experimenta y explora Identifica en las Interpreta con el ritmo y Asumo una Reconoce en Realizo ejercicios -Cantos infantiles
las posibilidades canciones entonación adecuados actitud de algunas de entonación marcando pulso y ritmo.
expresivas de infantiles el ritmo y los himnos propios respeto hacia canciones teniendo en cuenta
movimiento y sonidos el pulso. nacional, municipal, las canciones infantiles el el pulso, ritmo, ARTES
resaltando el valor y escuchadas. pulso y el ritmo. melodía y manejo AUDITIVAS
mediante el desarrollo respeto por los mismos. ( corporal adecuado.
de actividades que Competencia
estimulen la Apreciación Estética)
sensibilidad y la
percepción mediante
la música
Desarrolla habilidades Valora las Identifica momentos, Valoro la Identifico Expreso opiniones -Ambientes propicios
y destrezas para diferentes sitios y personajes del importancia de personalidades acerca del nivel VALORACIÓN para promover las
valorar las diferentes personalidades medio que se distinguen los lugares del del municipio cultural de su ARTISTICA Y actividades artísticas.
manifestaciones que se destacan por su trabajo artístico, municipio destacados en municipio. CONOCIMIEN -Personajes del
resaltando esa cualidad dedicados al el arte TO CULTURAL municipio destacados.
artísticas y culturales en el campo creadora innata. arte
del entorno artístico en el (Competencia
municipio Ciudadana)
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 2º
Desarrollo de Realiza con Desarrolla sus capacidades Demuestro Identifico Manipulo -Rasgado, arrugado y recortado
habilidades interés actividades creadoras y expresivas a dinamismo al diferentes diferentes -Collage utilizando diferentes
plásticas en la que conllevan al través de la aplicación de elaborar plegados técnicas en la materiales en su técnicas y materiales
realización de desarrollo de la conceptos plasmados en sus elaboración de creaciones -Plegados
sus creaciones motricidad fina trabajos artísticos, valorando collage artísticas ARTES
artísticas su propio esfuerzo y el de los PLASTICAS
demás. (Competencia
Laboral)
Desarrollo de Entona con Interpreta con el ritmo y Asumo una Reconozco Interpreto con -Cantos religiosos:
habilidades agrado las entonación adecuados los actitud de fe al algunas buena *Oh virgen más pura
auditivas en la canciones himnos propios nacional, interpretar canciones vocalización y *El 13 de mayo
construcción de religiosas municipal, resaltando el valor canciones religiosas y las entonación ARTES
expresiones aprendidas. y respeto por los mismos. religiosas. interpreta canciones AUDITIVAS
artísticas. ( Competencia Apreciación correctamente. religiosas.
Estética)
Desarrollo de Valora las Identifica momentos, sitios y Aprecio las Reconozco las Represento Trabajos artesanales de los
habilidades y habilidades personajes del medio que se creaciones manifestaciones algunos VALORACIÓN antepasados (artesanías, tejidos
destrezas para artísticas de distinguen por su trabajo artesanales de artísticas propias artesanos ARTISTICA Y en paja, trabajos en guadua, cesta
valorar las nuestros artístico, resaltando esa nuestros de nuestros propios de CONOCIMIENT en hiraca)
diferentes antepasados. cualidad creadora innata. antepasados. antepasados. nuestros O CULTURAL
manifestacione (Competencia Ciudadana) antepasados.
s artísticas y
culturales del
entorno
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 2º
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PERIODO: 4º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrolla la capacidad creativa Expresa sentimientos Realiza ejercicios pre Disfruto Explico los Realizo -Títeres
mediante la elaboración y emociones e ideas a través de dancísticos y dancísticos de realizando pasos ejercicios de -Elaboración de
representación de pequeñas representaciones teatrales. acuerdo a indicaciones ejercicios requeridos para didáctica teatral títeres utilizando
dramatizaciones coreográficas en la ejecución relacionados la elaboración y expresión ARTES materiales del
de movimientos requeridos con el lenguaje de títeres. corporal CORPORALE medio.
para interpretar el ritmo del corporal. mediante S -Dramatización
fandango, demostrando dramatización.
gracia, admiración y
espontaneidad.
(Competencia Comunicativa)
Desarrollo de habilidades plásticas en Desarrolla habilidades y Desarrolla sus capacidades Crítico con Identifico los Elaboro con -Elaboración de
la realización de creaciones artísticas destrezas en la elaboración de creadoras y expresivas a sistema diferentes entusiasmo y tarjetas para
diferentes manualidades. través de la aplicación de valorativo el pasos en la habilidad fechas
conceptos plasmados en sus trabajo propio y elaboración de diferentes especiales.
trabajos artísticos, valorando el de sus tarjetas. manualidades ARTES -Trabajos
su propio esfuerzo y el de los compañeros PLASTICAS manuales.
demás. (Competencia
Laboral)
Desarrollo de habilidades auditivas en Identifica algunos instrumentos Interpreta con el ritmo y Valoro la Elaboro algunos -Instrumentos de
la construcción de sus expresiones musicales propios de muestro entonación adecuados los importancia Reconozco instrumentos de percusión.
artísticas medio. himnos propios nacional, cultural del instrumentos de percusión del -Concepto.
municipal, resaltando el valor folclor de percusión de su medio. ARTES -Elaboración de
y respeto por los mismos. nuestra región. entorno. AUDITIVAS algunos
( Competencia Apreciación instrumentos de
Estética) percusión.
Desarrolla habilidades y destrezas Reconoce las obras del Identifica momentos, sitios y Muestro Identifico los Visualizo y
para valorar los diferentes patrimonio cultural de nuestro personajes del medio que se entusiasmo e sectores del comento VALORACIÓN
manifestaciones artísticas y culturales municipio. distinguen por su trabajo interés al visitar municipio que elementos ARTISTICA Y -Visita a
del entorno artístico, resaltando esa los lugares del son patrimonio importantes de CONOCIMIEN diferentes
cualidad creadora innata. municipio cultural. los sitios TO sectores del
(Competencia Ciudadana) sobresalientes patrimoniales CULTURAL municipio para
en la parte observar obras
artística. del patrimonio
cultural.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 3º
PERIODO: 1º
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Comunico ideas Valora la Realiza ejercicios pre Valoro la Explico con Expreso a -Educación artística-
sentimientos por importancia del dancísticos siguiendo las educación claridad el través de cuadro -Concepto
medio del lenguaje artístico recomendaciones e artística como concepto de la sinóptico los -Componentes
lenguaje corporal como medio de indicaciones dadas en forma medios lúdico y educación componentes de ARTES
expresión de adecuada en la ejecución de recreativo artística la educación CORPORALE
vivencias cada uno de los pasos que artística S
sentimientos e conforman la coreografía,
ideas acorde con el ritmo y sus
posibilidades locomotoras,
con el fin de prepararse para
participar en las diferentes
actividades culturales dentro
y fuera de la institución.
(Competencia Comunicativa)
Fomento de Manifiesta Alcanza saberes sencillos Admiro sus Distingo en el -Experimento en -Colores terciarios
emociones, sensaciones, sobre las técnica y manejo de trabajos y el de coloreado de el coloreado de -Coloreado de figuras con lápices de
sensaciones y sentimientos y títeres, involucrándose al sus figuras los colores figuras las colores
sentimientos emociones a través contexto cultural, compañeros. terciarios. diferentes -Dibujos de expresión libre
mediante la de las artes sensibilizándose y combinaciones ARTES
ejecución de plástica. compartiendo con quienes lo entre los PLASTICAS
actividades rodean. ( Competencia colores.
artísticas Laboral ) -Reconoce los
colores de
acuerdo con su
gama o
contraste.
Comunico ideas y Identifica a través Entona cantos, rondas, y Disfruto Diferencio en la Memorizo -Pulso, ritmo
sentimientos por de la percepción de ritmos colombianos al alegremente en interpretación de canciones -Acento
medio del melodías el ritmo y compás de ritmo, pulso y la interpretación canciones el ritmo infantiles. -Cantos Infantiles
lenguaje musical el pulso en una acento. (Competencia de cancines y el acento. ARTES (El pájaro carpintero, El señor don
canción. Apreciación Estética) infantiles AUDITIVAS gato)
marcando el
ritmo y el acento
Manifiesta agrado Demuestra interés Manifestó sentido de Demuestro Establezco Observo con -Charla, videos, comentarios sobre el
por las por conocer las pertenencia e identidad agradable diferencias clara atención y VALORACIÓN arte y cultura.
expresiones expresiones cultural con su departamento interés sobre sobre el concepto comento sobre el ARTISTICA Y
artísticas de su artísticas de su a través de la admiración, algunas obras de arte y cultura. arte y cultura CONOCIMIEN
entorno cultural medio natural y respeto y promoción de estos de arte. presentada en TO
socio cultural. valores autóctonos. videos. CULTURAL
( Competencia Ciudadana)
Fomento por medio Desarrolla sensaciones Alcanza saberes sencillos Valoro mis trabajos Reconozco Aplico técnicas y -Collage
de actividades y sentimientos e ideas sobre las técnica y manejo y el de mis diferentes utiliza materiales -Plegados
plásticas emociones, a través de las artes de títeres, involucrándose compañeros técnicas para elaborar -Modelado
sensaciones y plásticas al contexto cultural, . desarrolladas diferentes trabajos ARTES -Maqueta del relieve del
sentimientos. sensibilizándose y en las artes artísticos. PLASTICAS departamento.
compartiendo con quienes plásticas.
lo rodean. ( Competencia
Laboral )
Desarrollar las Identifica elementos Entona cantos, rondas, y Valoro la música de Identifico Elaboro -Bandas folclóricas del
habilidades auditivas musicales de entorno ritmos colombianos al la región. ritmos composiciones departamento.
que estimulen la cultural apropiándome compás de ritmo, pulso y musicales gráficas y musicales -Instrumentos utilizados
sensibilidad y la de ellos con interés y acento. (Competencia propios de su creativamente.. ARTES -Canción los sabores del porro
percepción mediante entusiasmo. Apreciación Estética) departamento AUDITIVAS (Pablito Flórez)
la escucha de aires .
musicales de la
región.
Manifiesta agrado Manifiesta interés por I Manifestó sentido de Muestro aprecio por Conozco los Imito algunas -El arte en el departamento.
por las expresiones conocer y valorar los pertenencia e identidad las obras artísticas elementos representaciones VALORACIÓN - Sitios que son patrimonios
artísticas de su patrimonios culturales de cultural con su departamento del departamento. representativ artísticas de la ARTISITCA Y culturales del departamento.
su entorno socio-cultural. a través de la admiración,
entorno cultural. os de arte de región. CONOCIMIENT
respeto y promoción de estos
valores autóctonos. nuestro O CULTURAL
( Competencia Ciudadana) departamento
.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 3º
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PERIODO: 2º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Comunico ideas Rescata Realiza ejercicios pre Disfruto de la Sigo Practico con -Rondas tradicionales (Emiliano, la
sentimientos por costumbres dancísticos siguiendo las participación de instrucciones entusiasmo las sortija, patilla va, el lobo)
medio del lúdicas de los recomendaciones e juegos y rondas dadas para la rondas aprendidas.
lenguaje antepasados. indicaciones dadas en forma ejecución de ARTES
corporal adecuada en la ejecución de rondas. CORPORA
cada uno de los pasos que LES
conforman la coreografía,
acorde con el ritmo y sus
posibilidades locomotoras, con
el fin de prepararse para
participar en las diferentes
actividades culturales dentro y
fuera de la institución.
(Competencia Comunicativa)
Fomento de Desarrolla la Alcanza saberes sencillos Asumo una actitud Reconozco Aplico técnicas y -El grafiado
emociones y creatividad a sobre lasDISEÑO
técnicaCURRICULAR
y manejo de DEpositiva
EDUCACION ARTISTICA
al realzar GRADO 3º diversos materiales
diferentes -El puntillismo (Con papel pergamino)
sentimientos través de las títeres, involucrándose al trabajos con técnicas en la realización de
mediante la PERIODO:artes4ºplásticas contexto cultural, pergamino desarrolladas trabajos artísticos
ejecución de sensibilizándose y INDICADORES en DElas DESEMPEÑO
artes ARTES
actividades
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A compartiendo con quienes lo
COMPETENCIAS SER plásticas
SABER HACER PLASTICA
NUCLEO CONTENIDOS
artísticas rodean. ( Competencia S
TEMATICO
Comunico ideas Demuestra Laboral
Realiza )
ejercicios pre dancísticos Manifiesto agrado Conozco Realizo -Títeres
Comunico ideas entusiasmo
sentimientos Identifica y Entona
siguiendo lascantos, rondas, y ritmos
recomendaciones e Valoro la música
participando ende Identifico
diversas ritmos Interpreto
movimientos con Música deltécnicas
-diferentes departamento de Córdoba
para su
y sentimientos
por medio del elementos
confianza en la colombianos
indicaciones dadasalencompás de
forma adecuada supequeños
región. musicales
técnicas para la melodía adecuada
según situaciones, elaboración
por medio del
lenguaje musicales de su
gestualidad en la ritmo, pulso
ejecución dey cada
acento. uno de los dramatizaciones. propios de sude algunos
elaboración ritmos
expresiones ARTES -Representación de escenas
lenguaje
corporal entorno cultural
Corporal. pasos(Competencia
que conforman Apreciación
la coreografía, departamento.
títeres. musicales
corporalesdely ARTES
CORPORA con títeres
musical apropiándose de acordeEstética)
con el ritmo y sus posibilidades departamento.
manejo adecuado AUDITIVA
LES -Representación de socio
ellos con interés locomotoras, con el fin de prepararse de la voz. S dramas
y entusiasmo. para participar en las diferentes
Manifiesta Reconoce la actividades culturales
Manifestó sentidodentro
de y fuera de Demuestro agrado Reconozco las Imito algunas Reconocimiento de valores artísticos
agrado por las trayectoria la institución. (Competencia
pertenencia e identidad cultural e interés por las expresiones creaciones artísticas VALORACI del departamento:
expresiones historial artística Comunicativa)
con su departamento a través obras artísticas del artísticas de del departamento en ÓN -Pintores
artísticas de su de algunos de la admiración, respeto y departamento. algunos la realización de ARTISTIC -Músicos
entorno cultural. Desarrolla
Empleo personajesla promoción
Alcanza saberesde estos valores
sencillos sobre las Asumo una actitud personajes
Reconozco trabajos.
Aplico técnicas y AY -Escultores de tarjetas para
Elaboración
diferentes destacados
creatividad e en el autóctonos.
técnica y manejo (de Competencia
títeres, crítica frente a los sobresalientes
diferentes utiliza materiales CONOCIMI -Compositores
hechos especiales utilizando
técnicas para ámbito cultural
imaginación Ciudadana)al contexto cultural,
involucrándose trabajos estéticos del
técnicas del medio para ENTO -Artesanos
diversas técnicas.
enriquecer las del
mediante la sensibilizándose y compartiendo con propios y ajenos. departamento.
desarrolladas elaborar diferentes CULTURA
producciones departamento.
realización de quienes lo rodean. ( Competencia en las artes trabajos artísticos. L ARTES
artísticas actividades Laboral ) plásticas PLASTICA
artísticas lúdicas. S
Comunico ideas Identifica los Entona cantos, rondas, y ritmos Siento emoción al Identifico la En tono con Himnos
y sentimientos himnos de su colombianos al compás de ritmo, pulso escuchar los letra y la propiedad los -Nacional
por medio del entorno cultural y acento. (Competencia Apreciación himnos de su melodía de los diferentes himnos -Departamental
lenguaje apropiándose de Estética) entorno cultural diferentes enseñados. ARTES -Municipal
musical. ellos con respeto e himnos. AUDITIVAS -institucional
interés.
Manifiesta Demuestra interés Manifestó sentido de pertenencia e Demuestro Reconozco las Desarrollo la Historia del arte de los
agrado por las por conocer identidad cultural con su departamento agrado e interés manifestaciones capacidad de VALORACI grupos indígenas de
actividades expresiones a través de la admiración, respeto y por las obras de artísticas de sus observación y ÓN Córdoba (alfarería, tejidos,
artísticas de artísticas de los promoción de estos valores arte de nuestros antepasados y percepción al ARTISTICA sombreros vuelta y otros)
nuestros indígenas de autóctonos. ( Competencia Ciudadana) indígenas. de los grupos valorar los trabajos Y
antepasados. nuestro indígenas del realizados por los CONOCIMI
departamento. departamento indígenas del ENTO
departamento. CULTURAL
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 4º
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PERIODO: 1º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrollo de Desarrolla Realiza ejercicios pre dancísticos Valoro las Identifico Participo en Bailes típicos como:
su esquema habilidades y siguiendo las recomendaciones e diferentes danzas danzas de pequeños cumbia-bambuco.
corporal a destrezas en la indicaciones dadas en forma autóctonas y las diferentes montajes
través de las ejecución de adecuada en la ejecución de populares de la regiones. coreográficos. ARTES
diferentes pequeños cada uno de los pasos que región Caribe de CORPORALES
manifestaciones montajes conforman la coreografía, acorde Colombia.
coreográficos con el ritmo y sus posibilidades
locomotoras, con el fin de
prepararse para participar en las
diferentes actividades culturales
dentro y fuera de la institución.
(Competencia Comunicativa)
Desarrollo del Reconoce Emplea las técnicas usadas en Asumo una actitud Comprendo y Aplico diferentes Técnicas con pintura:
pensamiento elementos años anteriores para expresarse crítica frente a los diferencio la técnicas y -Circulo cromático
mediante el propios de la en las artes plásticas, el trabajos propios y combinación procedimientos -Colores intermedios
conocimiento y experiencia estudiante podrá experimentar ajenos. de colores. con el color en sus terciarios y cuaternarios.
la utilización de estética y nuevas posibilidades hasta composiciones ARTES
materiales lenguaje encontrar la que más le satisfaga artísticas. PLASTICAS
recursos de las artístico. y así dar rienda suelta a su
distintas formas fantasía e imaginación.
artísticas (Competencia Laboral)
Desarrollo del Transforma en Considera la música como factor Asumo una actitud Establezco Realizo Producción de sonidos
sentido de la símbolos sus educativo que contribuye en la positiva frente a diferencias adecuadamente usando manos, dedos,
audición en la percepciones fraternidad humana, los las canciones entre ruidos los ejercicios de boca, lengua, golpeando
construcción de emociones e estudiantes la valorarán y escuchadas. y sonidos coordinación ARTES las diferentes partes del
sus habilidades ideas realizando participarán activamente como motriz y sonora AUDITIVAS cuerpo *Diferencia entre
artísticas improvisaciones un camino de verdad artística y ruido y sonido
y variaciones de auténtica acción social.
musicales. (Competencia Apreciación
Estética)
Demuestra Desarrolla el Tiene una visión más amplia de Muestro Investigo Realizo pequeñas Artistas destacados de
agrado por las sentido artístico y la música como elemento sensibilidad ante sobre los representaciones VALORACIÓN nuestra raíz:
expresiones valorativo sobre constitutivo de nuestra las expresiones valores de algunos artistas ARTISTICA Y (Cristo Hoyos-pintura)
artísticas de su las obras del arte idiosincrasia de nuestro folclor, artísticas de culturales destacados en CONOCIMIENTO (Fernando Botero-
entorno cultural del patrimonio valorando su patrimonio cultural. Colombia. propios de nuestro país. CULTURAL escultor)
y de su país cultural del país. ( Competencia Ciudadana ) nuestro país.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 4º
PERIODO: 2º INDICADORES DE DESEMPEÑO
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrollo de Coordina y Realiza ejercicios pre Demuestro Identifico Represento Elaboración de títeres.
habilidades y orienta dancísticos siguiendo las interés y algunos situaciones y
destrezas a activamente su recomendaciones e dinamismos en el personajes personajes a través Obra de teatro corta con
través de motricidad hacia indicaciones dadas en montaje de obras representado de títeres ARTES títeres.
diferentes la contribución forma adecuada en la con títeres. s por medio CORPORALES
manifestacione de formas ejecución de cada uno de de títeres.
s artísticas expresivas a los pasos que conforman la
como el teatro. través de coreografía, acorde con el
representaciones ritmo y sus posibilidades
teatrales. locomotoras, con el fin de
prepararse para participar
en las diferentes
actividades culturales
dentro y fuera de la
institución. (Competencia
Comunicativa)
Empleo de Experimenta y Emplea las técnicas Conservo, Reconozco Dibujo en buena Cualidades del color (tonos).
diferentes aplica la usadas en años anteriores cuidadosa y las diferentes forma aplicando el -El degradado
técnicas para combinación de para expresarse en las ordenadamente tonalidades color con los dedos.
enriquecer las elementos que artes plásticas, el mis trabajos que los
producciones producen el estudiante podrá artísticos y me colores ARTES
artísticas efecto del color experimentar nuevas preocupo por los adoptan. PLASTICAS
en trabajos posibilidades hasta de mis
artísticos para encontrar la que más le compañeros.
luego emplearlos satisfaga y así dar rienda
en acciones de suelta a su fantasía e
la vida diaria imaginación. (Competencia
escolar. Laboral)
Desarrolla en Diferencia y Considera la música como Demuestro Establezco Interpreto canciones -Cantos populares, religiosos
forma expresiva memoriza factor educativo que atención, interés diferencias folclóricas y y folclóricos
las canciones contribuye en la fraternidad y placer al entre las religiosas con
sensaciones, populares, humana, los estudiantes la escuchar los canciones adecuada melodía. ARTES
sentimientos religiosas y del valorarán y participarán aportes lúdicos, populares, AUDITIVAS
ideas a través folclor activamente como un sonoros y religiosas y
de experiencias Colombiano. camino de verdad artística musicales de folclóricas.
corporales y de auténtica acción nuestro país.
auditivas social. (Competencia
vocales y de Apreciación Estética)
entonación.
Posee sentido de Valora los Tiene una visión más Muestro Identifico Imito algunas Artistas destacados de
análisis crítico talentos amplia de la música como sensibilidad ante algunos creaciones VALORACIÓN nuestro país (María Cecilia
ante las artísticos de elemento constitutivo de las expresiones personajes artísticas de ARTISTICA Y Botero-actriz)
expresiones destacados en
nuestro país en nuestra idiosincrasia de artísticas de personajes CONOCIMIENT (Carlos Vives-cantante y
artísticas de su el ámbito
entorno socio- sus diferentes nuestro folclor, valorando Colombia. artístico de destacados en el O CULTURAL actor)
cultural y de su manifestaciones. su patrimonio cultural. nuestro país y arte en el país.
país ( Competencia Ciudadana ) sus obras.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 4º
INDICADORES DE DESEMPEÑO
PERIODO: 3º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrolla Coordina y Realiza ejercicios pre dancísticos Valoro el teatro Reconozco la Observo con -El teatro, su importancia.
habilidades y orienta siguiendo las recomendaciones e como importancia y curiosidad las obras
destrezas a activamente su indicaciones dadas en forma adecuada manifestación utilidad del de teatro callejero y -Teatro de salón
través de las motricidad en la ejecución de cada uno de los pasos artística en teatro como de salón. ARTES
manifestaciones hacía la que conforman la coreografía, acorde donde se aflora medio de CORPORALES -Teatro callejero
artísticas, como construcción de con el ritmo y sus posibilidades sentimientos, expresión del
el teatro. formas locomotoras, con el fin de prepararse ideas y ser humano.
representativas para participar en las diferentes emociones.
en el teatro. actividades culturales dentro y fuera de la
institución. (Competencia Comunicativa)
Empleo de las Construye y Emplea las técnicas usadas en años -Muestro Identifico la Elaboro Expresividad de la línea
diferentes reconoce los anteriores para expresarse en las artes dinamismo en la función de la composiciones (dibujos con líneas)
técnicas para elementos plásticas, el estudiante podrá realización de línea en la graficas a parte de la -Calco y dibujos con
enriquecer las propios de la experimentar nuevas posibilidades hasta trabajos aplicación de línea. cuadricula
producciones experiencia encontrar la que más le satisfaga y así utilizando líneas. gráficas. ARTES (ampliación y reducción)
artísticas. estética y del dar rienda suelta a su fantasía e -Demuestro PLASTICAS
lenguaje imaginación. (Competencia Laboral) interés al
artístico. realizar trabajos
de calco y con
cuadricula.
Desarrollo del Expresa, Considera la música como factor Asumo una Establezco Manejo conocimiento -Bases
sentido de la sentimientos, educativo que contribuye en la actitud positiva diferencias teórico practico sobre Teoría sobre el folclor
audición en la emociones e fraternidad humana, los estudiantes la hacia la música entre el folclor el folclor de la zona Colombiano en la zona
construcción de ideas a través valorarán y participarán activamente Colombiana Caribe y Caribe y Andina ARTES Caribe y Andina.
sus habilidades del sentido como un camino de verdad artística y de escuchada. Andino. AUDITIVAS
artísticas auditivo auténtica acción social. (Competencia
valorando la Apreciación Estética)
identidad
cultural del
país.
Demuestra Afianza el Tiene una visión más amplia de la Muestro Indago con Opino con sentido Manifestaciones culturales
agrado por las conocimiento música como elemento constitutivo de sensibilidad ante sentido crítico valorativo sobre las VALORACIÓN del país
manifestaciones sobre las nuestra idiosincrasia de nuestro folclor, las diferentes sobre las diferentes ARTISTICA Y -Comidas
culturales de su diferentes valorando su patrimonio cultural. manifestaciones manifestacion manifestaciones CONOCIMIENT -Vestidos
país costumbres ( Competencia Ciudadana ) culturales del es culturales culturales del país. O CULTURAL -Artesanos
tradicionales de país. de nuestro -Música
las regiones de país. -Pintura
nuestro país.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 4º
Empleo de -Desarrolla la capacidad Emplea las técnicas usadas en años Muestro Comprendo las Aplico Dibujo geométrico
diferentes de observación y anteriores para expresarse en las artes cuidado y manifestaciones diferentes -Collage
técnicas para creación al realizar plásticas, el estudiante podrá experimentar orden en los artísticas como técnicas y ARTES -Manualidades con
enriquecer las diferentes manualidades. nuevas posibilidades hasta encontrar la trabajos que un sentido procedimient PLASTICAS diferentes materiales
producciones -Emplea diferentes que más le satisfaga y así dar rienda realiza. lúdico os en sus -Dibujos con silueta.
artísticas materiales en la suelta a su fantasía e imaginación. recreativo. trabajos
elaboración de collage. (Competencia Laboral) artísticos
Desarrollo del -Reconoce la importancia Considera la música como factor educativo Asumo actitud -Identifico Manejo -Las notas musicales
sentido de la de las notas musicales y que contribuye en la fraternidad humana, positiva al algunos autores adecuadame -El pentagrama
audición en la del pentagrama en la los estudiantes la valorarán y participarán escuchar y compositores nte los -Autores y compositores
construcción de interpretación de la activamente como un camino de verdad música colombianos. espacios en ARTES colombianos
sus habilidades melodía. artística y de auténtica acción social. Colombiana. el AUDITIVAS (Rafael Escalona, Juanes,
artísticas (Competencia Apreciación Estética) -Identifico los pentagrama Silvestre Dangon)
-Identifica algunos espacios notas al ubicar las
compositores e en el diferentes
intérpretes de la música pentagrama. notas
Colombiana. musicales.
Demuestra -Identifica algunos Tiene una visión más amplia de la música Valoro Consulto sobre Elaboro un -Historia del arte colombiano
agrado por las elementos del arte como elemento constitutivo de nuestra tradiciones y los valores pentagrama VALORACIÓN -Dramatizaciones de
expresiones colombiano idiosincrasia de nuestro folclor, valorando costumbres culturales utilizando ARTISTICA Y tradiciones y costumbres
artísticas de su -Comprende la historia su patrimonio cultural. ( Competencia relacionadas propios del arte ejercicios CONOCIMIEN artísticas.
entorno socio del arte Colombiano Ciudadana ) con el arte del país. vocales con TO
cultural y de su interpretando y valorando Colombiano. las notas. CULTURAL
país los exponentes más
representativos de este.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 5º
PERIODO: 1º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
TEMATICO
Desarrollo, expresivo Participa en Danza bailes folclóricos, y con ellos tendrá Disfruto al Conceptualizo Participo en -Conceptos sobre
y armónico de su ejercicios pre- una visión más amplia de lo que es, la participar de la la historia de los ejercicios pre- educación Artística
cuerpo a través de dancísticos idiosincrasia de Colombia y valorará nuestro coreografía de ritmos dancísticos disciplinas que la
experiencias motoras relacionados con patrimonio cultural. (competencia las diferentes
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 5º 2017 dancísticos de relacionados con ARTES conforman
de preferencias los pasos de comunicativa) danzas típicas acurdo a las las danzas típicas CORPORALES -Ritmos de las regiones
INDICADORES DE DESEMPEÑO
individuales y algunos ritmos y del país regiones. de diferentes geográficas de
PERIODO: 2º
grupales. danzas típicas de regiones del país. Colombia (porro,
ESTANDAR DESEMPE D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO CONTENIDOS
nuestro país cumbia, currulao,
ÑO TEMATICO
bambuco, joropo)
Desarrolla la Desarrolla Danza bailes folclóricos, y con ellos tendrá una visión Siento emoción Interpreto el Ejecuto Montaje de coreografías de
Estimula la Construye Valora los colores y las figuras como Demuestro Analizo y Aplico los efectos -El circulo cromático
plasticidad, habilidades más amplia de lo que es, la idiosincrasia de al participar en hecho adecuadame los bailes anotados
sensibilidad de la elementos propios medio de expresión tan importante dinamismo en comprendo la del color en -Colores de figuras
coordinación y motoras, Colombia y valorará nuestro patrimonio cultural. coreografías de coreográfico nte ritmos (Porro, cumbia, currulao,
expresión plástica de experiencia como lo es el de las palabras, ya que la realización combinación de dibujos y obras de utilizando los colores
la elegancia al finas en la (competencia comunicativa) los ritmos como medio dancísticos ARTES bambuco y joropo)
permitiendo estética y del posee una mayor gama interpretativa, de sus colores en la arte obtenidos en el círculo
ejecutar los ejecución musicales para de las CORPORALE
experimentar y lenguaje artístico. para lo cual dibujarán y harán trabajos elaboración de ARTES cromático
pasos de los de los Colombianos. acercarse y diferentes S
valorar las composiciones que toquen la artísticos. trabajos PLASTICAS -Degradación de colores
diferentes diferentes conocer su regiones
posibilidades sensibilidad del receptor e artísticos
ritmos ritmos cultura. Colombianas
artísticas. incrementen la iniciativa del autor
musicales Colombinos .
para producir con fines lúdicas y
colombianos. .
económicos. (competencia laboral)
Experimenta y Desarrolla Valora los colores y las figuras como medio de Aprecio el Identifico la Elaboro Dibujo aplicando la propiedad
explora las el sentido expresión tan importante como lo es el de las trabajo mío y el propiedad de composicion de contraste simultaneo
Desarrolla en forma Desarrolla Entona música colombiana con ánimo Valoro el Identifico los Demuestro -Identificación de
posibilidades creativo y palabras, ya que posee una mayor gama de mis contraste que es graficas (Blanco-negro)
expresiva las creativa y de convertir la escuela en un sitio legado cultural diferentes aires apropiación de música colombiana para
expresivas lúdico interpretativa, para lo cual dibujarán y harán compañeros. existe entre el en blanco (pintura sobre madera y lana)
sensaciones, sensiblemente amoroso y alegre que contribuya en y artístico de musicales algunos diferenciarla de otro tipo
mediante el mediante la composiciones que toquen la sensibilidad del blanco el negro. ARTES Utilizando vasitos y pinceles.
sentimientos e ideas aptitudes y la consecución de fraternidad nuestro país colombianos y elementos ARTES de música.
desarrollo de realización receptor e incrementen la iniciativa del autor para negro. PLASTICAS
a través de valores mediante humana. (Competencia Apreciación Colombia. participa musicales AUDITIVAS -Compositores de
actividades que de producir con fines lúdicas y económicos.
experiencias la experiencia Estética) activamente en Colombianos. música Colombiana.
estimulen la actividades (competencia laboral)
corporales auditivas auditiva y musical. el montaje de
sensibilidad y la artísticas.
y vocales. danzas.
percepción
Desarrolla en Diferencia Entona música colombiana con ánimo de convertir la
INDICADO Manifiesto Conceptualizo Entono - Entonación de canciones de
Empleo diferentes Reconoce Desarrolla su sentido de pertenencia Muestro Expreso con Observo Visita a galerías de arte
forma expresiva sobre escuela
RES DE en un sitio amoroso y alegre que contribuya alegría al sobre lo que canciones VALORACIÓN diferentes ritmos acordes con
técnicas para muestras DESEMPE e identidad regional y nacional, interés por actitud crítica su atentamente los o estudios artísticos.
las sensaciones bandas en ÑO
la consecución de fraternidad humana. entonar sus es una banda teniendo ARTISTICA Y la edad del estudiante
enriquecer las artesanales valorando la diversidad cultural y el visitar lugares opinión sobre la videos -Videos con muestras
y sentimientos folclóricas, ( Competencia Apreciación Estética) canciones folclórica, método y ARTES
CONOCIMIEN
producciones valorando su aporte de figuras artísticas de que son importancia que presentados y los artísticas y artesanales.
e ideas a través orquestas y preferidas. orquesta y ritmo. AUDITIVAS
TO CULTURAL Conceptualización sobre
artesanales de importancia en el relevancia. (Competencia Ciudadana) patrimonio tienen los comenta dándole
de experiencias orquestas orquesta bandas folclóricas, orquestas
conocimiento desarrollo cultural. cultural. lugares que son una correcta
corporales filarmónica sinfónica. sinfónicas o filarmónica.
cultural. patrimonio del valoración.
auditivas y de s.
país.
vocalización.
Reconoce la Conserva Desarrolla su sentido de pertenencia e identidad Valoro el Identifico Escucho con Narración de historias de su
importancia de la regional y nacional, valorando la diversidad cultural y legado cultural y algunas atención las VALORACIÓN comunidad.
la identidad idiosincrasi el aporte de figuras artísticas de relevancia. artístico de sus narraciones narraciones ARTISTICA Y
cultural para la a de su (Competencia Ciudadana) antepasados. propias de su hechas de CONOCIMIEN
conservación comunidad comunidad. sus TO
de costumbres mediante antepasados. CULTURAL
como relatos e
patrimonio historias de
socio-cultural. sus
antepasado
s.
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 5º
PERIODO: 3º
ESTANDAR DESEMPEÑO D B A COMPETENCIAS SER SABER HACER NUCLEO TEMATICO CONTENIDOS
Muestra Desarrolla creativa Danza bailes folclóricos, y con ellos Muestro Identifico Representacio -Conceptos básicos de teatro
entusiasmo y y sensiblemente tendrá una visión más amplia de lo dinamismo al conceptos nes mediante pantomima
denota aptitudes y valores que es, la idiosincrasia de Colombia representar sobre teatro y la pantomima. -Ejercicios de pantomima.
confianza en la mediante la y valorará nuestro patrimonio diferentes pantomima. ARTES
gestualidad experiencia con cultural. (competencia situaciones con CORPORALES
corporal. mimos. comunicativa) mimos.
Construye y -Modela paisajes y Valora los colores y las figuras Demuestro Explico la Realizo -Modelado de paisajes utilizando
reconoce los figuras sugeridas como medio de expresión tan dinamismo en la forma de creativamente la plastilina
elementos empleando importante como lo es el de las realización de comunicar una figuras y -modelado de figuras utilizando
propios de la diferentes palabras, ya que posee una mayor sus trabajos idea a través paisajes a materiales elaborados por los
experiencia materiales en gama interpretativa, para lo cual artísticos. del modelado través del ARTES PLASTICAS niños (masa de pan, papel
estética y del forma adecuada. dibujarán y harán composiciones y collage. modelado y higiénico, yeso)
lenguaje que toquen la sensibilidad del collage. -Collage utilizando papeles de
artístico -Crea receptor e incrementen la iniciativa diferentes texturas y colores
desarrollando composiciones del autor para producir con fines -Collage utilizando materiales
las habilidades con diversos lúdicas y económicos. (competencia del medio.
conceptuales y temas aplicando la laboral)
comunicativas técnica del collage
que aplican en forma correcta.
dominio técnico
Demuestra Desarrolla creativa Entona música colombiana con Valoro las notas Identifico las En tono con -Las notas musicales
apropiación de y sensiblemente ánimo de convertir la escuela en un musicales como notas propiedad las
algunos actitudes y valores sitio amoroso y alegre que elementos musicales notas -Entonación de notas musicales.
elementos mediante la contribuya en la consecución de esenciales en la marcados en musicales. ARTES AUDITIVAS
básicos experiencia fraternidad humana. ( Competencia actividad su
musicales musical. Apreciación Estética) musical. pentagrama.
identificándolos
en sus propias
evocaciones y
fantasías
sonoras.
Reconoce la Rescata la INDICAD Desarrolla su sentido de Valoro el legado Reconozco Expreso la Recuento sobre las artes
importancia de identidad cultural ORES pertenencia e identidad regional y cultural y las artes importancia de VALORACIÓN autóctonas regionales.
espacios y en el campo DE nacional, valorando la diversidad artístico de la autóctonas las artes ARTISTICA Y
valores artístico DESEM cultural y el aporte de figuras región. regionales. autóctonas CONOCIMIENTO
artísticos de la PEÑO artísticas de relevancia. regionales. CULTURAL
región (Competencia Ciudadana)
destacando su
influencia en la
identidad
nacional para la
conservación
de tradición y
costumbres
DISEÑO CURRICULAR DE EDUCACION ARTISTICA GRADO 5º