1
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Centro Universitario San José Pínula
Facultad de Ciencias de la Administración
Contabilidad II / Lic. Eduardo Quezada
Plan Sábado, tercer ciclo, Sección C
Trabajo de investigación 1:
Análisis Profesional
Luis Francisco Díaz Pérez 3122-23-25683
17 de febrero de 2,024
Índice de temas
2
1. Comerciante 3
2. Persona Natural 3
3. Persona Jurídica 3
4. Persona Jurídica de carácter público 4
5. Persona Jurídica de carácter civil 4
6. Persona Jurídica de carácter público 4
7. ¿Qué es una sociedad mercantil? 5
8. Elementos de la sociedad mercantil 5
9. Requisitos de las Sociedades Mercantiles de
Guatemala 5
10. Conclusiones 5
11. Recomendaciones 6
12. Bibliografía o fuente de consulta 6
Temas Contables: Análisis Profesional
1. Comerciante:
Definición:
3
El comerciante es la persona individual o jurídica que, de manera habitual y profesional,
realiza actos de comercio.
Características:
Capacidad legal para contratar.
Ejercer el comercio de manera habitual y profesional.
Inscripción en el Registro Mercantil.
2. Persona Natural:
Definición:
Es un ser humano con derechos y obligaciones. En el ámbito contable, se refiere a un
individuo que realiza actividades comerciales a su nombre personal.
Características:
Responsabilidad ilimitada por las deudas contraídas.
No tiene personalidad jurídica propia.
Tributa como persona individual.
3. Persona Jurídica:
Definición:
Es una entidad con personalidad jurídica propia, distinta a la de sus miembros. Puede ser de
carácter público o privado.
Características:
Responsabilidad limitada al capital aportado.
Personalidad jurídica propia.
Tributa como persona jurídica.
4. Persona Jurídica de Carácter Público:
Definición:
Es una entidad creada por el Estado para el cumplimiento de fines públicos.
Ejemplos:
Ministerios.
4
Municipalidades.
Universidades públicas.
5. Persona Jurídica de Carácter Civil:
Definición:
Es una entidad creada por la voluntad de las personas para el cumplimiento de fines lícitos.
Ejemplos:
Asociaciones.
Fundaciones.
Corporaciones.
6. Persona Jurídica de Naturaleza Jurídica:
Definición:
Se refiere a la clasificación de las personas jurídicas en función de su naturaleza jurídica.
Clasificación:
Personas jurídicas de derecho público: Estado, municipalidades, entidades
descentralizadas.
Personas jurídicas de derecho privado: Sociedades
mercantiles, asociaciones, fundaciones.
7. ¿Qué es una Sociedad Mercantil?
Definición:
Es una organización constituida por dos o más personas que se unen para realizar
actividades comerciales y obtener un lucro.
Tipos de sociedades mercantiles:
Sociedad colectiva: Todos los socios responden de forma ilimitada por las deudas de la
sociedad.
5
Sociedad comanditaria simple: Los socios comanditarios responden de forma limitada
por las deudas de la sociedad.
Sociedad de responsabilidad limitada: Los socios responden hasta el monto de sus
aportes.
Sociedad anónima: Los socios responden hasta el monto de sus acciones.
8. Elementos de la Sociedad Mercantil:
Aporte: Los socios deben aportar bienes o servicios a la sociedad.
Capital social: Es el conjunto de los aportes de los socios.
Objeto social: Es la actividad que la sociedad se propone realizar.
Nombre comercial: Es la denominación que identifica a la sociedad.
Domicilio: Es el lugar donde la sociedad tiene su sede principal.
9. Requisitos de las Sociedades Mercantiles de Guatemala:
Otorgamiento de escritura pública: La sociedad debe constituirse mediante escritura
pública.
Inscripción en el Registro Mercantil: La sociedad debe inscribirse en el Registro
Mercantil.
Obtención de patente de comercio: La sociedad debe obtener una patente de comercio.
10. Conclusiones:
Las sociedades mercantiles son una forma importante de organización empresarial.
Existen diferentes tipos de sociedades mercantiles, cada una con sus propias características.
Es importante conocer los requisitos para la constitución de una sociedad mercantil.
11. Recomendaciones:
Se recomienda asesorarse por un abogado o contador antes de constituir una sociedad
mercantil.
Es importante elegir el tipo de sociedad mercantil que mejor se adapte a las necesidades del
negocio.
Se debe cumplir con todos los requisitos legales para la constitución de una sociedad
mercantil.
12. Bibliografía o Fuentes de Consulta:
Código de Comercio de Guatemala.
Ley de Sociedades Mercantiles.
Registro Mercantil de Guatemala.