0% encontró este documento útil (0 votos)
609 vistas7 páginas

4° PLANEACIÓN Festival de Talentos

Este documento presenta las actividades planificadas para iniciar el día en la Escuela Primaria “Salvador Díaz Mirón”. Cada día de la semana incluye dictado, cálculo mental y un problema matemático. Los temas de dictado varían cada día e incluyen palabras como "adherir", "alcohol" y "Amazónico". Los ejercicios de cálculo mental implican multiplicaciones como 700 x 5 y 3 x 8 x 2. Los problemas matemáticos presentan situaciones word problemas como "En un campo de fútbol, que tiene capacidad para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
609 vistas7 páginas

4° PLANEACIÓN Festival de Talentos

Este documento presenta las actividades planificadas para iniciar el día en la Escuela Primaria “Salvador Díaz Mirón”. Cada día de la semana incluye dictado, cálculo mental y un problema matemático. Los temas de dictado varían cada día e incluyen palabras como "adherir", "alcohol" y "Amazónico". Los ejercicios de cálculo mental implican multiplicaciones como 700 x 5 y 3 x 8 x 2. Los problemas matemáticos presentan situaciones word problemas como "En un campo de fútbol, que tiene capacidad para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR DÍAZ MIRÓN”

CCT: 30EPR2141C
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
ACTIVIDADES PARA INICIAR EL DÍA

SEM:
Día Dictado Cálculo mental Problema matemático
Dictado: Cálculo mental:
1. abstracto 1. 700 x 5 =
Problema Matemático:
2. accesible 2. 400 x 8 =
Lunes 3. acepción 3. 250 x 4 =
Dando un paseo, recorrí 3.57 km; descansé un cuarto de hora y de nuevo hice un
recorrido de 2.03 km. ¿Cuánto me faltó para hacer un total de 75 km?
4. acogedor 4. 350 x 3 =
5. acribillar 5. 800 x 9 =

Dictado: Cálculo mental:


1. adherir 1. 9 X 5 X 10 = Problema Matemático:
2. adolescencia 2. 3 X 8 X 2 = En una finca hay 257 árboles, si cada uno tiene 25 manzanas. ¿Cuántas manzanas hay en
Martes 3. adversario 3. 3 X 4 X 4 = total?
4. ágil 4. 5 X 3 X 5 =
5. aguijón 5. 8 X 8 X 10 =

Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:


1. ahijado 1. 150 X 3 =
2. ahorcar 2. 220 X 3 = En un campo de fútbol, que tiene capacidad para 38.500 espectadores, se han vendido
Miércoles 3. ahuyentar 3. 200 X 4 = 34.768 entradas. ¿Cuántas entradas no se han vendido?
4. ajonjolí 4. 400 X 4 =
5. alabar 5. 500 X 5 =

Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:


1. albedrío 1. 5500 – 600 =
2. albergue 2. 4500 – 700 = Un centro escolar compró 234 libros a 14 pesos cada uno. ¿Cuánto costaron en total?
Jueves 3. alcahuete 3. 8800 – 500 =
4. alcohol 4. 6700 – 800 =
5. almíbar 5. 2300 – 400 =

Dictado: Cálculo mental: Problema Matemático:


Si un kilo tiene 1620 caramelos y somos 12 personas, ¿Cuántos caramelos nos toca a
1. Amazónico 1. 8 x 3 x 10= cada uno?
Viernes 2. antigüedad 2. 9 x 8 x 10 =
3. ambulante 3. 7 x 5 x 10 =
4. América 4. 4 x 8 x 10 =
5. amnesia 5. 6 x 8 x 10 =
ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR DÍAZ MIRÓN”
CCT: 30EPR2141C
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO

Nombre del docente: Fase: 4 Grado: 4°

Nombre del Proyecto: Festival de talentos Libro de texto P. Escolares Pág. 272-287

Periodo del Plan:


Metodología: Aprendizaje Servicio
Sem:

Temporalidad total:
Escenario: Escolar
2 semanas (Sem 15 y 16)

Problemática del Plan


Problemática libre a necesidades del docente titular.
Analítico que se atiende:

Apropiación de la Artes y
Ejes Pensamiento Igualdad de Vida Interculturalidad
Inclusión cultura a través de la expriencias
Articuladores: Crítico Género Saludable crítica
lectura y la escritura estéticas
Contenidos: Procesos de desarrollo de Aprendizaje:
Formas de ser, pensar, • Comparte los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la
actuar y relacionarse manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.
Intención didáctica Propósito

En este proyecto de aprendizaje servicio, participarás en la creación de un Festival de


Implementar un proyecto basado en la metodología del Aprendizaje Servicio
talentos en donde compartirás las características que te hacen una persona única y especial.
donde los alumnos montarán un festival de talentos para que compartan las
También, será un espacio para reconocer y valorar las habilidades de tu familia y
carácterísticas que hacen a los alumnos una persona única y especial.
comunidad.
Intención didáctica de
Etapas Secuencia de actividades Evaluación
la sesión

Inicio: Recursos didácticos


• Comenzar el nuevo proyecto dando a conocer el nombre del mismo y el propósito que se enmarca en el párrafo
introductorio de la página 272 del libro de texto Proyectos Escolares • Cuaderno del
Desarrollo: alumno.
• Continuar la clase trabajando con el apartado “Punto de partida” localizado en la página 272- 275 del libro de proyecto • Anexos
escolares donde se dará lectura al texto que se presenta. • Listas de cotejo
SESIÓN 1 *Reconocer el propósito
• Seguir la clase respondiendo las preguntas de la página 276 ubicadas en el anexo 21 relacionadas con la fábula leída.
Punto de partida principal del proyecto.
Compartir las respuestas de manera grupal. Evaluación
Cierre:
• Finalizar la sesión del día escribiendo en el cuaderno un texto breve donde se dé respuesta a las siguientes preguntas: *Listas de cotejo
¿Alguna vez alguien te ha reclamado porque no puedes hacer algo o porque no eres hábil para desarrollar alguna *Trabajos diarios
actividad? ¿Qué emociones experimentaste como consecuencia de esos reclamos? *Participaciones
*Observación directa.

Inicio: Recursos didácticos


• Dar inicio a la clase trabajando con el material del anexo 22 en donde los estudiantes tendrán que escribir ejemplos de
necesidades propias y necesidades de los demás. Compartir las respuestas de manera grupal. • Cuaderno del
Desarrollo: alumno.
SESIÓN 2 *Reflexionar sobre la • Continuar el trabajo realizando lo solicitado en el apartado “Identificamos necesidades para definir el servicio” localizado • Anexos
Identificamos importancia reconocer en las páginas 276-277 del libro de Proyectos Escolares donde se utilizará un espejo para realizar un autoretrato en una • Listas de cotejo
necesidades características propias y hoja blanca y en la parte trasera se realizará una descripción considerando su forma de ser y sus talentos.
para definir el de sus demás • Realizar un tendedero donde cuelguen los autoretratos de sus demás compañeros. Evaluación
servicio compañeros. • Reflexionar sobre la importancia de que cada persona identifique sus características y las de los demás.
Cierre: *Listas de cotejo
• Finalizar la sesión del día realizando la actividad del punto 4 donde los alumnos saldrán al patio, se pegarán una hoja en la *Trabajos diarios
espalda y los demás alumnos tendrán la consigna de escribir algo positivo a su compañero. Regresar al salón, dar lectura a *Participaciones
la hoja, compartir emociones y pegar la hoja en el cuaderno. *Observación directa.

Inicio: Recursos didácticos


• Iniciar la clase trabajando con el apartado del punto 6 localizado en la página 278 del libro de P. escolares donde los
alumnos realizarán la actividad denominada “En los zapatos del otro” y realizar la actividad siguiendo las • Cuaderno del
recomendaciones del libro. Comentar sus impresiones al realizar la dinámica. alumno.
SESIÓN 3 Desarrollo: • Anexos
*Reconocer • Listas de cotejo
Identificamos • Registrar lo solicitado en el punto e de la página 279 donde los alumnos registrarán en la tabla las características y las
características y
necesidades necesidades de cada una de las personas que se muestran en las imágenes.
necesidades de diferentes Evaluación
para definir el • Trabajar ahora con el texto del punto 7 en la página 280 del libro de texto en donde se leerá la historia y posteriormente,
personas.
servicio con apoyo del anexo 23 se responderán las preguntas de reflexión.
Cierre: *Listas de cotejo
• Cerrar la clase trabajando con el punto 9 de la página 281 en donde los estudiantes tendrán que elegir a 3 miembros de su *Trabajos diarios
familia que admiren para que las dibujen y escriban el nombre y las razones por las cuales las admiran. *Participaciones
• Compartir sus trabajos ante los miembros de su grupo. *Observación directa.

Intención didáctica de
Etapas Secuencia de actividades Evaluación
la sesión

SESIÓN 4 *Organizar las Inicio: Recursos didácticos


• Comenzar la clase trabajando con el material del anexo 24 donde conoceremos un poco más acerca de lo que es la • Cuaderno del
descripción y en que consiste, reconociendo la importancia de determinar las características físicas y psicológicas cuando alumno.
elaboramos una descripción. • Anexos
Desarrollo: • Listas de cotejo
actividades para • Continuar la clase trabajando con la información de la página 282 del libro de P. Escolares en el apartado “Organicemos
investigar que es un las actividades” donde se tendrán que investigar qué es un talento y formarán una definición grupal. Evaluación
Organicemos
talento para seleccionar • Seguir la clase elaborando el guion de una entrevista a una persona de su familia en el cuaderno de trabajo basándose en
las actividades
el talento de cada las preguntas del punto 3 de la página 282, *Listas de cotejo
estudiante. Cierre: *Trabajos diarios
• Finalizar la clase elaborando en el cuaderno un listado de tus talentos e incluso podrán solicitar a un compañero que les *Participaciones
mencione uno de los talentos con los que cuentan. *Observación directa.
• Seleccionar un talento y dibujarse realizando dicha actividad y con ello, pensar en una habilidad que les gustaría mostrar
en el festival de talentos según las recomendaciones de la página 283 del libro de P. Escolares.

Adecuaciones curriculares: Observaciones realizadas por la autoridad escolar:

ESCUELA PRIMARIA “SALVADOR DÍAZ MIRÓN”


CCT: 30EPR2141C
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO

Nombre del docente: Fase: 4 Grado: 4°


Nombre del Proyecto: Festival de talentos Libro de texto P. Escolares Pág. 272-287

Periodo del Plan:


Metodología: Aprendizaje Servicio
Sem :

Temporalidad total:
Escenario: Escolar
2 semanas (Sem 15 y 16)

Problemática del Plan


Problemática libre a necesidades del docente titular.
Analítico que se atiende:

Apropiación de la Artes y
Ejes Pensamiento Igualdad de Vida Interculturalidad
Inclusión cultura a través de la expriencias
Articuladores: Crítico Género Saludable crítica
lectura y la escritura estéticas
Contenidos: Procesos de desarrollo de Aprendizaje:
Formas de ser, pensar, • Comparte los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la
actuar y relacionarse manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.
Intención didáctica Propósito

En este proyecto de aprendizaje servicio, participarás en la creación de un Festival de


Implementar un proyecto basado en la metodología del Aprendizaje Servicio
talentos en donde compartirás las características que te hacen una persona única y especial.
donde los alumnos montarán un festival de talentos para que compartan las
También, será un espacio para reconocer y valorar las habilidades de tu familia y
carácterísticas que hacen a los alumnos una persona única y especial.
comunidad.

Intención didáctica de
Etapas Secuencia de actividades Evaluación
la sesión

Inicio: Recursos didácticos


• Comenzar la clase trabajando con el cuaderno en donde los estudiantes tendrán que dibujar una silueta de su cuerpo y
posteirormente, escribirán los principales talentos que los caracterizan. • Cuaderno del
• Intercambiar las siluetas realizadas con sus demás compañeros de trabajo. alumno.
Desarrollo: • Anexos
SESIÓN 5 *Reconocer los talentos • Seguir la sesión trabajando con el material del anexo 21 en donde los alumnos tendrán que dibujar a algunos de sus • Listas de cotejo
Organicemos de sus demás compañeros y posteriormente escribirán los talentos que consideren los caracterizan y los hacen únicos.
las actividades compañeros. Cierre: Evaluación
• Finalizar la sesión del día comentando a los estudiantes que todas las personas pueden desarrollar nuevos talentos, para
ello es necesario invertir tiempo y esfuerzo en aprender y practicar la habilidad deseada. ¿cuál es el talento que les gustaría *Listas de cotejo
desarrollar a futuro? *Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.

*Organizar al grupo para Inicio: Recursos didácticos


SESIÓN 6 • Iniciar la sesión del día realizando la recuperación de saberes para que los estudiantes trabajen con el anexo 22 y escriban
realizar el festival de
Creatividad en ejemplos de acciones que necesitan desarrollar para poder tener mejores talentos. • Cuaderno del
talentos.
alumno.
• Anexos
• Listas de cotejo

Evaluación

*Listas de cotejo
marcha • Compartir resultados de manera grupal e identificar semejanzas y diferencias. *Trabajos diarios
Desarrollo: *Participaciones
• Continuar el trabajo realizando lo solicitado en el apartado “Creatividad en marcha” localizado en la página 284 del libro de P. *Observación directa.
escolares en donde los estudiantes se organizarán para la realización del festival de talentos elaborando el cronograma de
actividades que se sugiere en el libro de texto.
• Trabajar ahora con lo solicitado en la página 285 del libro de P. escolares donde los alumnos dibujarán las emociones que
Inicio: Recursos didácticos
• Comenzar la clase trabajando con el material del anexo 23 en donde los alumnos tendrán que responder las preguntas de
análisis al respecto de sus talentos y las formas en la que los van definiendo como personas y como ello los deben • Cuaderno del
impulsar a sacar la mejor versión de ellos. alumno.
Desarrollo: • Anexos
SESIÓN 7 • Seguir la clase llevando a cabo el FESTIVAL DE TALENTOS donde los alumnos presentarán cada uno de sus números. • Listas de cotejo
*Llevar a cabo el festival
Creatividad en Comentar a los estudiantes que debemos ser respestuosos ante las participaciones de cada uno de sus compañeros e
de talentos.
marcha incluso tomar fotografías o notas que observen en cada una de las presentaciones realizadas. Evaluación
• Cierre:
• Terminar la clase trabajando con el material del anexo 24 en donde los alumnos realizarán dibujos de las presentacioes *Listas de cotejo
que más les hayan llamado la atención de cada una de las participaciones. *Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.

Intención didáctica de
Etapas Secuencia de actividades Evaluación
la sesión

Inicio: Recursos didácticos


• Comenzar la clase dando solución a los ejercicios del apartado “Valoramos la experiencia” localizado en la página 287 del
libro de P. Escolares donde lo alumnos reflexionarán sobre la importancia de descubrir y valorar los talentos que se tienen. • Cuaderno del
Desarrollo: alumno.
• Continuar la clase registrando lo solicitado en el punto 2 de la página 287 del libro de P. escolares donde los alumnos • Anexos
SESIÓN 8 • Listas de cotejo
*Valorar los logros trabajarán de manera individual para responder las preguntas que se localizan en el material del anexo 25.
Valoramos y
alcanzados durante el • Construir un álbum de talentos o un portafolio de evidencias donde conjunten los testimonios.
compartimos
proyecto. Cierre: Evaluación
nuestros logros
• Terminar la clase escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para promover el
respeto y la valoración de los talentos propios y de los demás. *Listas de cotejo
*Trabajos diarios
*Participaciones
*Observación directa.
Adecuaciones curriculares: Observaciones realizadas por la autoridad escolar:

También podría gustarte