Desarrollo Analítico-Jack Nicholson-UIP
Desarrollo Analítico-Jack Nicholson-UIP
Contabilidad I
PORTAFOLIO
2022
ntabilidad I
RTAFOLIO
on ced. 8-1026-2148
2022
Que dice: que el AUMENTA POR DEBITO AUMENTAN POR LADO CREDITO
SON CUENTAS REALES PORQUE SUS SALDO EN EL AYOR GENERAL PERMANECE ABIERTO POR CAD
LAS CUENTAS
TUACION O MIDEN LA SITUACION DEL NEGOCIO
PASIVOS Y CAPITAL
MAS(+) CAPITAL
0.00
1. CODIGO DE
2. DEFINICION DE LA CUENTA
LA CUENTA
1
1001 Dinero en efectivo
1002 sumas de dinero fijas, en efectivo
1010 Dinero que tiene en el banco
1120 Lo que nos adeuda los cliente producto de las ventas al credito
1130 Letras firmadas por terceros a favor del comerciante
DEBITO CREDITO
CAJA Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
CAJA MENUDA Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
BANCO Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
CUENTA POR COBRAR Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
DOCUMENTOS POR
Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
COBRAR
INVENTARIO DE
Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
MERCANCÍA
INVENTARIO DE
Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
MATERIALES
SEGUROS PREPAGADOS Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
IMPUESTOS PREPAGADOS Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
TERRENO Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
EDIFICIO Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
EQUIPO DE OFICINA Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
EQUIPO DE INFORMÁTICA Aumenta Disminuye
MOBILIARIO Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
DEPRECIACIÓN
Disminuye Aumenta REAL ACTIVO
ACUMULADA - EDIFICIOS
DEPRECIACIÓN
ACUMULADA - EQUIPO DE Disminuye Aumenta REAL ACTIVO
OFICINA
DEPRECIACIÓN
ACUMULADA - EQUIPO DE Disminuye Aumenta REAL ACTIVO
INFORMÁTICA
DEPRECIACIÓN
ACUMULADA - Disminuye Aumenta REAL ACTIVO
MOBILIARIOS
IMPUESTOS SOBRE LA
Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
RENTA ESTIMADO
IMPUESTOS
Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
COMPLEMENTARIOS
BONOS Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
INVERSIONES Aumenta Disminuye REAL ACTIVO
CCIONAR EL CODIFICADOR ESTE NUMERO ES UNIVERSAL
AD ECONOMICA DEL NEGOCIO
O ACTIVIDAD REALIZADA
N EL CASO DE LOS ACTIVOS TODOS AUMENTAN POR EL DEBITO
EALES O PERMANENTES O NOMINALES O TEMPORALES EN EL CASO DE LAS CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACION SON PERMANENTE Y LA
ITAL PARA LAS CUENTAS DEL ESTADO DE SITUACION, INGRESOS COSTOS Y GASTOS PARA LAS CUENTAS DEL ESTADO DE RESULTADO
UNA CON OTRA AL FINAL DE CADA PERIODO FISCAL SIRVEN PARA CONFECCIONAR LOS INGORMES MENCIONADOS
7. ESTADO
FINANCIERO AL QUE
PERTENECE
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
UACION SON PERMANENTE Y LAS DEL ESTADO RESULTADO SE DENOMINAN TEMPORALES.
EL ESTADO DE RESULTADO
EN EL ESTADO DE SITUACION EXISTEN TRES CLASIFICACIONES IMPORTAN
2. PASIVO:DEUDAS Y OBLIGACIONES QUE TIENE EL DUEÑO DEL NEGOCIO O ENTIDAD POR LAS DIFERENTES TRA
( ESTAS PBLIGACIONES TIENEN QUE SER UNICAMENTE PARA OBTENER RECURSO A NOMBRE DE LA EMPRESA).
1. CODIGO
3. NOMBRE DE
DE LA 2. DEFINICION DE LA CUENTA
LACUENTA
CUENTA
2
Mercancia que se compra para la venta al credito a
2001 CUENTAS POR PAGAR
proveedores
Letras que firma el comerciante a tercero para cualquier DOCUMENTOS POR
2002
tipo de cuenta PAGAR
2103 Retribución anual que el empleador paga al empleado SALARIO POR PAGAR
2105 Impuestos IMPUESTOS POR PAGAR
PRÉSTAMOS POR
2301 Obtener prestamos para ampliar, comprar
PAGAR
PRÉSTAMOS POR
2350 Préstamos por pagar a accionitas
PAGAR ACCIONISTAS
2401 Reserva económica que hace el empleador para pagar RESERVAS POR PAGAR
INGRESOS NO
2410 Ingresos sin realizar
REALIZADOS
EXPLICACIÓN:
1. CODIGO DE LA CUENTA NUMERO QUE SE LE ASIGNA AL MOMENTO DE CONFECCIONAR EL CODIFICADOR ESTE NUMERO
2. DEFINICION DE LA CUENTA: NOMBRE ASISNADO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL NEGOCIO
3. NOMBRE DE LA CUENTA: OMBRE ASIGNADO EN EL CODIFICADOR A LA CUENTA O ACTIVIDAD REALIZADA
4. AUMENTO Y DISMINUCION: RAZONAMIENTO LOGICO DE AUMENTO Y DISMINUCION EN EL CASO DE LOS PASIVOS TODO
5. TIPO DE CUENTA: CATEGORIA QU SE LE ASIGNA A LAS CUENTAS PUEDEN SER REALES O PERMANENTES O NOMINALES O T
6. CLASIFICACION : RANGO O CATEGORIA PUEDEN SER ACTIVOS, PASIVOS, Y CAPITAL PARA LAS CUENTAS DEL ESTADO DE S
7. ESTADO FINANCIERO AL QUE PERTENECE: CADA CUENTA ESTA RELACIONADA UNA CON OTRA AL FINAL DE CADA PERIOD
CACIONES IMPORTANTES (ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL.
OR LAS DIFERENTES TRANSACCIONES QUE REALIZA PARA OBTENER RECURSOS PARA EL NEGOCIO
RE DE LA EMPRESA).
6. 7. ESTADO
4. AUMENTO Y 5.TIPO DE
CLASIFICACI FINANCIERO AL
DISMINUCION CUENTA
ON QUE PERTENECE
DEBITO CREDITO
Disminuye Aumenta REAL PASIVO EST DE SITUACION
Disminuye Aumenta REAL PASIVO EST DE SITUACION
Disminuye Aumenta REAL PASIVO EST DE SITUACION
Disminuye Aumenta REAL PASIVO EST DE SITUACION
1. CODIGO
DE LA 2. DEFINICION DE LA CUENTA
CUENTA
3
3001 Cantidad máxima de capital social que la empresa puede emitir
Explicación
1. CODIGO DE LA CUENTA NUMERO QUE SE LE ASIGNA AL MOMENTO DE CONFECCIONAR EL COD
2. DEFINICION DE LA CUENTA: NOMBRE ASISNADO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
3. NOMBRE DE LA CUENTA: OMBRE ASIGNADO EN EL CODIFICADOR A LA CUENTA O ACTIVIDAD R
4. AUMENTO Y DISMINUCION: RAZONAMIENTO LOGICO DE AUMENTO Y DISMINUCION EN EL CA
5. TIPO DE CUENTA: CATEGORIA QU SE LE ASIGNA A LAS CUENTAS PUEDEN SER REALES O PERMA
6. CLASIFICACION : RANGO O CATEGORIA PUEDEN SER ACTIVOS, PASIVOS, Y CAPITAL PARA LAS C
7. ESTADO FINANCIERO AL QUE PERTENECE: CADA CUENTA ESTA RELACIONADA UNA CON OTRA A
XISTEN TRES CLASIFICACIONES IMPORTANTES (ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL.
6.
3. NOMBRE DE 4. AUMENTO Y 5.TIPO DE
CLASIFICACI
LACUENTA DISMINUCION CUENTA
ON
DEBITO CREDITO
CAPITAL SOCIAL
Disminuye Aumenta REAL CAPITAL
AUTORIZADO
CAPITAL EN
Disminuye Aumenta REAL CAPITAL
ACCIONES
APORTE PARA
FUTURAS Disminuye Aumenta REAL CAPITAL
CAPITALIZACIONES
UTILIDADES
Disminuye Aumenta REAL CAPITAL
RETENIDAS
7. ESTADO
FINANCIERO AL
QUE PERTENECE
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
EST DE SITUACION
NIVERSAL
4.
CODIGO 3. NOMBRE DE
2. DEFINICION DE LA CUENTA
DE LA LACUENTA
CUENTA
4
4101 Ventas de la mercancía durante el periodo VENTAS
DESCUENTOS EN
4103 Descuento otorgado al comprador por varias razones
VENTAS
DEVOLUCION EN
4105 Mercancía devuelta por el comprador al vendedor
VENTAS
EXPLICACION
1. CODIGO DE LA CUENTA NUMERO QUE SE LE ASIGNA AL MOMENTO DE CONFECCIONAR EL COD
2. DEFINICION DE LA CUENTA: NOMBRE ASISNADO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA
3. NOMBRE DE LA CUENTA: OMBRE ASIGNADO EN EL CODIFICADOR A LA CUENTA O ACTIVIDAD R
4. AUMENTO Y DISMINUCION: RAZONAMIENTO LOGICO DE AUMENTO Y DISMINUCION EN EL CA
5. TIPO DE CUENTA: CATEGORIA QU SE LE ASIGNA A LAS CUENTAS PUEDEN SER REALES O PERMA
6. CLASIFICACION : RANGO O CATEGORIA PUEDEN SER ACTIVOS, PASIVOS, Y CAPITAL PARA LAS C
7. ESTADO FINANCIERO AL QUE PERTENECE: CADA CUENTA ESTA RELACIONADA UNA CON OTRA A
CACIONES IMPORTANTES (INGRESOS , COSTOS Y GASTO)
5.TIPO 6.
4. AUMENTO Y 7. ESTADO FINANCIERO
DE CLASIFIC
DISMINUCION AL QUE PERTENECE
CUENTA ACION
DEBITO CREDITO
Disminuye Aumenta NOMINAL VENTAS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL VENTAS ESTADO DE RESULTADO
R = I-(CV+G)
Explicación
R= RESULTADO(GANANCIA O PERDIDA)
I= INGRESOS ( son todos los ingresos obtenidos producto de la venta unica y exclusiva
CV= COSTO DE VENTAS ( Son todas las compras al crédito o al contado de la mercancia
G = Gastos (Sería todos gastos operativos estos se usan o sirven para que la actividad
V+G)
E CADA PERIODO
EN EL ESTADO DE REULTADO EXISTEN TRES CLASIFICACIONES IMPORTAN
1. CODIGO DE LA 3. NOMBRE DE
2. DEFINICION DE LA CUENTA
CUENTA LACUENTA
5
COMPRAS
5001 Compras GRAVADAS -
LOCALES
COMPRAS
5002 Compras GRAVADAS -
IMPORTADAS
DEVOLUCIONES EN
5051 Mercancia devuelta al comprador
COMPRAS
Descuento otorgado por el comprador por varias DESCUENTO EN
5061
razones COMPRAS
Valor que la empresa debe invertir para que el cliente
5101 COSTO DE VENTA
final reciba el producto o servicio.
EXPLICACION
1. CODIGO DE LA CUENTA NUMERO QUE SE LE ASIGNA AL MOMENTO DE CONFECCIO
2. DEFINICION DE LA CUENTA: NOMBRE ASISNADO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD
3. NOMBRE DE LA CUENTA: NOMBRE ASIGNADO EN EL CODIFICADOR A LA CUENTA O
4. AUMENTO Y DISMINUCION: RAZONAMIENTO LOGICO DE AUMENTO Y DISMINUCI
5. TIPO DE CUENTA: CATEGORIA QU SE LE ASIGNA A LAS CUENTAS PUEDEN SER REAL
6. CLASIFICACION : RANGO O CATEGORIA PUEDEN SER ACTIVOS, PASIVOS, Y CAPITA
7. ESTADO FINANCIERO AL QUE PERTENECE: CADA CUENTA ESTA RELACIONADA UNA
ACIONES IMPORTANTES (INGRESOS , COSTOS Y GASTO)
6. 7. ESTADO
4. AUMENTO Y 5.TIPO DE
CLASIFICACIO FINANCIERO AL QUE
DISMINUCION CUENTA
N PERTENECE
DEBITO CREDITO
CÓDIGO
3. NOMBRE DE
DE LA 2. DEFINICION DE LA CUENTA
LACUENTA
CUENTA
6
6001.00 Retribución anual que el empleador paga al empleado SALARIOS
6001.01 Es el pago de las vacaciones del trabajador VACACIONES
DÉCIMO TERCER
6001.02 Beneficio debe cancelarse a los trabajadores
Importe que recibe el empleado de una empresa para MES
6002.00 resarcirle INDEMNIZACIONES
Valor de las provisiones para resarcirle al empleado en
6002.01 de un daño o perjuicio. PREAVISOS
caso de despido.
PRIMA DE
6002.03 Es el pago efectuado al trabajador, a la terminación de todo
ANTIGUEDAD
6002.04 Incentivos a los empleados BONIFICACIONES
6002.90 Compensaciones o indemnizaciones, de tipo extrasalarial DIETAS
Pago en concepto de cuota patronal efectuados a la Caja SEGURO SOCIAL
6003.00
de Seguro Social PATRONAL
SEGURO EDUCATIVO
6003.01 Pago efectuado por el patrono para fines educativos
PATRONAL
Prevención tomada por el patrono para resarcir al
RIESGOS
6003.02 trabajador ante la posibilidad de que ocurran accidentes o
PROFESIONALES
enfermedades
Cantidad de dinero que se paga por ocupar el espacio de
6008.00 ALQUILERES
un negocio
Reparaciones o mantenimiento de maquinaria o equipo MANTENIMIENTO Y
6009.00
industrial, comercial, de oficina, etc. REPARACIONES
Gasto de útiles y materiales utilizados en el desarrollo de PAPELERÍA Y UTILES
6014.00
las actividades de las áreas de cómputo DE OFICINA
PROMOCIÓN Y
6016.00 Actividades de mercadotecnia pagadas
PUBLICIDAD
6017.01 Gasto de luz ELECTRICIDAD
6017.02 Gasto de teléfono TELÉFONO
6017.03 Gasto de celulares CELULARES
6017.04 Gasto de internet INTERNET
AGUA Y TASA DE
6017.05 Gasto de agua
ASEO
6017.06 Gasto de correos CORREO Y DHL
6019.01 Material de limpieza y aseo ÚTILES DE ASEO
6019.02 Gasto de cafetería CAFETERÍA
6020.00 Pérdida de valor de un bien DEPRECIACIÓN
6021.00 Atenciones a empleados, clientes y proveedores ATENCIONES
Gastos pagados o causados por el ente económico en LEGALES Y
6024.00
cumplimiento de disposiciones legales NOTARIALES
6032.00 Gastos varios MISCELÁNEOS
desembolsos que deben soportar los bancos para prestar
6037.01 CARGOS BANCARIOS
un servicio a sus clientes
Dinero que se obtiene o se paga por la cesión temporal de INTERESES
6037.02
un capital BANCARIOS
Gastos de seguros de incendio, robo, responsabilidad civil,
6041.00 SEGUROS
seguro de vida, etc.
6050.00 Gasto de transporte TRANSPORTE
6051.00 Gasto de mensajería MENSAJERÍA
GASOLINA Y
6052.00 Gasto de lubricantes y gasolina
LUBRICANTES
Sanción administrativa o penal consistente en un pago en MULTAS Y
6999.99
dinero RECARGOS
EXPLICACION
1. CODIGO DE LA CUENTA NUMERO QUE SE LE ASIGNA AL MOMENTO DE CONFECCIONAR EL CODIFICADOR ESTE NUMERO E
2. DEFINICION DE LA CUENTA: NOMBRE ASISNADO DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DEL NEGOCIO
3. NOMBRE DE LA CUENTA: OMBRE ASIGNADO EN EL CODIFICADOR A LA CUENTA O ACTIVIDAD REALIZADA
4. AUMENTO Y DISMINUCION: RAZONAMIENTO LOGICO DE AUMENTO Y DISMINUCION EN EL CASO DE LOS GASTOS TODOS A
5. TIPO DE CUENTA: CATEGORIA QU SE LE ASIGNA A LAS CUENTAS PUEDEN SER REALES O PERMANENTES O NOMINALES O TE
6. CLASIFICACION : RANGO O CATEGORIA PUEDEN SER ACTIVOS, PASIVOS, Y CAPITAL PARA LAS CUENTAS DEL ESTADO DE SIT
7. ESTADO FINANCIERO AL QUE PERTENECE: CADA CUENTA ESTA RELACIONADA UNA CON OTRA AL FINAL DE CADA PERIODO
S CLASIFICACIONES IMPORTANTES (INGRESOS , COSTOS Y GASTO)
O PARA PODER OPERARLO CON MIRAS AL DESARROLLO DE MISMO
DEBITO CREDITO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
Aumenta Disminuye NOMINAL GASTOS ESTADO DE RESULTADO
6. ¿Cuál es la ley de la profesión de la contabilidad en Panamá y cuál es el ente que la regula y su compo
El ejercicio profesional de la contabilidad en la República de Panamá está regulado por la Ley N° 57 de 1
Junta Técnica de Contabilidad está conformada por siete (7) miembros de la siguiente forma: el Director d
un suplente, cuatro (4) contadores de las asociaciones reconocidas, con sus suplentes (Asociación de Co
Panamá, el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá y el Movimiento de Contadores Inde
Universidad de Panamá y uno (1) por la Universidad Santa María la Antigua).
7. ¿Cómo está compuesta la profesión de contabilidad y menciona dos ejemplos de cada área?
Contador dependiente: profesional de la contabilidad que presentan sus servicios como asalariados y/o
empresas privadas como en las estatales. Ejemplos: jefes de departamento de contabilidad, auditores y c
Contador independiente: profesional de la contabilidad que presenta sus servicios en forma independien
participación directa de los entes económicos; a nombre propio o mediante una empresa dedicada la cont
autorizados y de auditores y contadores independientes, etc.
10. Mencione los requisitos para obtener la Licencia de Contador Público Autorizado en Panamá.
Los requisitos para obtener la licencia de Contador Público Autorizado son:
a) "Ser Ciudadano Panameño
b) Haber obtenido título universitario con especialización en contabilidad expedido por la Universidad de P
estado o por instituciones universitarias extrajeras reconocidas por la Universidad de Panamá.
c) No tener juicio penal pendiente relacionado contra la fe pública o contra la propiedad.
d) No haber sido condenado por delito contra la fe pública o contra la propiedad dentro de los cinco (5) añ
11. Mencione las condiciones especificas que se le exigen a las personas jurídicas constituidas para ejerc
El trámite para obtener la licencia de Contador Público Autorizado debe hacerse por medio de un profesio
(B/.33.00) en Timbres Fiscales.
a) Otorgar poder a un abogado, dirigido a la Junta Técnica de Contabilidad.
b) Anexar el original y una fotocopia del diploma universitario que lo acredite como Licenciado en Contabi
c) Adjuntar certificado de nacimiento otorgado por el Registro Civil.
d) Anexar una fotocopia de la cédula de ciudadanía
e) Anexar certificación, mediante juramentación escrita, en formulario que proporcione la Junta Técnica de
propiedad en los cinco (5) años anteriores a la solicitud de la licencia.
f) Llevar dos fotos tamaño 2 x 2 pulgadas (tipo carné)
g) Pagar B/25.00 en timbres (artículo 5 de la Ley)
h) Pagar B/5.00 en efectivo para el calígrafo.
14. Mecione las sanciones que la Junta Técnica de Contabilidad puede imponer a un Contador Público ba
a) Amonestación privada, que consiste en una represión formal que se hace personalmente a la persona s
b) Amonestación pública, que consiste en la represión formal que se hace a la persona, dejando constanc
c) Suspensión temporal de la licencia.
d) Suspensión indefinida de la licencia.
e) Cancelación de la Licencia
15. Explique qué es el Certificado de Idoneidad de Contador y cuáles son los requisitos para su expedició
Una certificación de contador es un documento en que cual el profesional certifica valores y hechos, dand
16. Mencione cuándo está obligado un Contador Público a refrendar una declaración de rentas:
a) Cuando se trate de contribuyentes que se dediquen a actividades de cualquier índole, cuyo capital sea
b) Cuando se trate de contribuyentes que tengan un volumen anual de ventas de bienes o servicios mayo
MÓ
CUE
1. Defina los siguientes términos.
a) Cuenta.
Es el método para anotar la acumulación de los aumentos y disminución de las operaciones normales del
b) Cuentas reales.
Son cuentas que identifican los bienes (activos), las obligaciones (pasivos) y la inversión de los accionista
c) Cuentas nominales.
Cuentas que miden los resultados de las operaciones financieras de los negocios en un periodo contable.
d) Cuentas de memorando.
Estas cuentas se crean para registrar un movimiento de valores, cuando éste no afecta o modifica el balan
general sobre aspectos administrativos, o bien, para consignar derechos o responsabilidades contingente
e) Ecuación básica de contabilidad.
fórmula mediante la cual se expresa la situación económica de una empresa (balance general) a través de
f) Sistema de codificación de cuentas.
El número de dígitos empleado en un catálogo de cuentas está en potestad del propio contador que diseñ
deben ser los dígitos asignados; lo que nos indica que el contador puede elegir su clasificación o codificac
Activo: Son los recursos controlados por la empresa como resultado de sucesos pasados, de que la empresa espera obtener en e
Ejemplos: Caja, Banco, cuentas por cobrar, documentos por cobrar, inventario de mercancía, gastos prepagados.
Activo no corriente
Son bienes que por su naturaleza no están disponibles para la venta, pero permiten la operación de la em
En este grupo de activos se incluye una subdivisión tal y como lo indicamos a continuación:
• Propiedades, planta y equipo: Ejemplo, terreno, edificio, mejoras a la propiedad arrendada, mobiliario, equipos maquinaria
• Activo mantenido para negociar: Son bienes que no fueron adquiridos para el uso en el desarrollo de las operaciones de la c
• Activo intangible: Ejemplo, Patentes, crédito Mercantil, derechos de autor, marcas de fábrica y franquicia.
• Otros activos: se incluyen aquellos activos que no se clasifican en los dos categorías anteriores; o sea, que no se convertirán e
inversiones, costos de organización, etc.
Patrimonio: representa la participación de los dueños, accionistas y/o socios de una empresa natural o jurídica. Está constituid
aumento es por el lado crédito.
a) Balance general
Estado financiero que identifica la posición económica de las empresas, a través de los bienes (activos), la
también se conoce como nombre de balance de situación. Su presentación puede ser en forma de cuenta
b) Estado de resultado
Proporciona el resultado de las operaciones de un período contable (ganancia o pérdida) a una fecha dete
a la cuenta del superávit de la sección del patrimonio (capital).
c) Estado de patrimonio y utilidades
Representa el estado inicial de las inversiones de los dueños accionistas o socios; así como los cambios q
por los resultados obtenidos.
esos, costos y gastos.
A LA PARTIDA DOBL.
ESTADO FINANCIERO
Estado de situación
Estado de resultado
Estado de situación
Estado de resultado
Estado de resultado
Estado de resultado
Estado de resultado
Estado de situación
Estado de situación
Estado de resultado
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de resultado
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de situación
Estado de resultado
Estado de resultado
NOMBRE DE LA CUENTA MONTO TIPO
Ventas gravadas 7% B/.125,180.75 Nominal
Compras Gravadas 7% B/.85,180.25 Nominal
Préstamos por pagar B/.83,000.00 Real
Terreno B/.50,000.00 Real
Edificio B/.30,000.00 Real
Cuentas por pagar B/.23,180.90 Real
Equipo rodante B/.15,800.00 Real
Cuentas por cobrar B/.10,890.75 Real
Josué Paz, Capital B/.10,000.00 Real
Salarios B/.10,000.00 Nominal
Inventario de mercancía B/.9,195.10 Real
Equipo de informática B/.8,500.00 Real
Intereses anticipados B/.8,000.00 Real
Documentos por pagar B/.6,819.00 Real
Oskar Bank B/.6,500.00 Real
Josué Paz, Personal B/.5,000.00 Real
Descuentos en ventas gravadas 7% B/.3,500.00 Nominal
Tesoro nacional ITBMS B/.2,705.60 Real
Impuestos anticipados B/.2,400.00 Real
Descuentos en compras gravadas 7% B/.2,350.00 Nominal
Gasolina y lubricantes B/.2,250.00 Nominal
Electricidad B/.1,800.00 Nominal
Reparaciones de equipos B/.1,500.00 Nominal
Cuota obrero patronal por pagar B/.1,366.80 Real
Útiles de oficina B/.1,350.30 Nominal
Teléfono B/.1,280.65 Nominal
Prestaciones laborales B/.1,075.00 Nominal
Caja menuda B/.200.00 Real
Seguro educativo B/.125.00 Nominal
Riesgos profesionales B/.56.00 Nominal
TOTAL
CLASIFICACIÓN DÉBITO CRÉDITO ESTADO FINANCIERO
Ingreso B/.125,180.75 E. Resultado
Costo B/.85,180.25 E. Resultado
Pasivo B/.83,000.00 E. Situación
Activo B/.50,000.00 E. Situación
Activo B/.30,000.00 E. Situación
Pasivo B/.23,180.90 E. Situación
Activo B/.15,800.00 E. Situación
Activo B/.10,890.75 E. Situación
Capital B/.10,000.00 E. Situación
Gasto B/.10,000.00 E. Resultado
Activo B/.9,195.10 E. Situación
Activo B/.8,500.00 E. Situación
Activo B/.8,000.00 E. Situación
Pasivo B/.6,819.00 E. Situación
Activo B/.6,500.00 E. Situación
Capital B/.5,000.00 E. Situación
Ingreso B/.3,500.00 E. Resultado
Pasivo B/.2,705.60 E. Situación
Activo B/.2,400.00 E. Situación
Costo B/.2,350.00 E. Resultado
Gasto B/.2,250.00 E. Resultado
Gasto B/.1,800.00 E. Resultado
Gasto B/.1,500.00 E. Resultado
Pasivo B/.1,366.80 E. Situación
Gasto B/.1,350.30 E. Resultado
Gasto B/.1,280.65 E. Resultado
Gasto B/.1,075.00 E. Resultado
Activo B/.200.00 E. Situación
Gasto B/.125.00 E. Resultado
Gasto B/.56.00 E. Resultado
B/.254,603.05 B/.254,603.05
NOMBRE DE LA CUENTA MONTO TIPO
Multas y recargos B/.67.00 Nominal
Teléfono B/.1,200.00 Nominal
Reservas para cuentas malas B/.1,257.50 Real
Depreciación acum. Mob de oficina B/.1,300.00 Real
Depreciación acum. Equipo rodante B/.1,500.00 Real
Útiles de aseo B/.1,500.00 Nominal
Depreciación acum. Eq de oficina B/.1,575.00 Real
Reparaciones y mantenimiento B/.1,600.00 Nominal
Útiles de oficina B/.1,800.00 Nominal
Cuota obrero patronal por pagar B/.1,920.00 Real
Tesoro nacional ITBMS B/.1,950.00 Real
Electricidad B/.2,100.00 Nominal
Prestaciones laborales B/.2,445.00 Nominal
Impuesto por pagar B/.3,850.00 Real
Banco General B/.9,580.00 Real
Décimo tercer mes B/.4,194.00 Nominal
Descuentos en compras grav. 10% B/.8,775.00 Nominal
Equipo rodante B/.10,000.00 Real
Impuestos prepagados B/.4,500.00 Real
Intereses prepagados B/.9,000.00 Real
Mobiliario de oficina B/.7,800.00 Real
Equipo de oficina B/.10,500.00 Real
Salarios B/.12,580.00 Nominal
Cuentas por cobrar B/.14,500.00 Real
Inventario de mercancía B/.18,950.00 Real
Cuentas por pagar B/.19,250.50 Real
Préstamos por pagar B/.27,550.00 Real
Acciones de capital B/.50,000.00 Real
Ventas gravadas 10% B/.252,163.00 Nominal
Compras gravadas 10% B/.258,775.00 Nominal
TOTAL
CLASIFICACIÓN DÉBITO CRÉDITO ESTADO FINANCIERO
Gasto B/.67.00 E. Resultado
Gasto B/.1,200.00 E. Resultado
Activo B/.1,257.50 E. Situación
Activo B/.1,300.00 E. Situación
Activo B/.1,500.00 E. Situación
Gasto B/.1,500.00 E. Resultado
Activo B/.1,575.00 E. Situación
Gasto B/.1,600.00 E. Resultado
Gasto B/.1,800.00 E. Resultado
Pasivo B/.1,920.00 E. Situación
Pasivo B/.1,950.00 E. Situación
Gasto B/.2,100.00 E. Resultado
Gasto B/.2,445.00 E. Resultado
Pasivo B/.3,850.00 E. Situación
Activo B/.9,580.00 E. Situación
Gasto B/.4,194.00 E. Resultado
Costo B/.8,775.00 E. Resultado
Activo B/.10,000.00 E. Situación
Activo B/.4,500.00 E. Situación
Activo B/.9,000.00 E. Situación
Activo B/.7,800.00 E. Situación
Activo B/.10,500.00 E. Situación
Gasto B/.12,580.00 E. Resultado
Activo B/.14,500.00 E. Situación
Activo B/.18,950.00 E. Situación
Pasivo B/.19,250.50 E. Situación
Pasivo B/.27,550.00 E. Situación
Capital B/.50,000.00 E. Situación
Ingreso B/.252,163.00 E. Resultado
Costo B/.258,775.00 E. Resultado
B/.371,091.00 B/.371,091.00
REFLEXIÓN
Un mensaje a García
A mi como estudiante el libro me enseña a siempre ser responsable con mis tareas, me encantó el mensa
aspectos, por ejemplo, cuando no tengo iniciativa para cumplir mis deberes, ya sea de la universidad, cas
El libro me enseña que si tengo que hacer algo tengo que realizarlo correctamente dejando de un lado la