0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Diagnostico Noveno

Este documento presenta una evaluación de diagnóstico de matemáticas para noveno grado. Contiene 10 preguntas sobre conceptos matemáticos como figuras geométricas, estadística, álgebra y sistemas de coordenadas. El estudiante debe completar las preguntas en 60 minutos usando únicamente esfero azul.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas4 páginas

Diagnostico Noveno

Este documento presenta una evaluación de diagnóstico de matemáticas para noveno grado. Contiene 10 preguntas sobre conceptos matemáticos como figuras geométricas, estadística, álgebra y sistemas de coordenadas. El estudiante debe completar las preguntas en 60 minutos usando únicamente esfero azul.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESCUELA DE DUCACION BASICA

“AURORA ESTRADA Y AYALA


DE RAMIREZ PEREZ”
Babahoyo – Los Ríos

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
2022 – 2023
Asignatura: Matemática Fecha: ____________
Nombre: ______________________________________ EGB: NOVENO “…….”

INDICACIONES:
- Lea detenidamente y conteste las preguntas.
- La prueba tiene un tiempo límite de 60 minutos.
- Si una pregunta está con corrector será anulada.
- Para contestar las preguntas debe utilizar únicamente esfero azul.

¡SUERTE! TÚ LO PUEDES HACER…


DESTREZA: Definir, e identificar figuras geométricas semejantes, de acuerdo a as medidas de los ángulos y a la
relación entre las medidas de los lados. (Ref. M.4.2.5.)

1. Identifico la congruencia y la semejanza de las siguientes figuras geométricas

_______________________ __________________

____________________

DESTREZA: (M.4.2.5.) Definir, e identificar figuras geométricas semejantes, de acuerdo a as medidas de los ángulos
y a la relación entre las medidas de los lados, determinando el factor de escala entre figuras semejantes (Teorema
de Tales)

2. Calculo aplicando Teorema de Tales y los criterios de semejanza, la altura del


faro sabiendo que José tiene una altura de 158cm.

1m 1,5m
ESCUELA DE DUCACION BASICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA
DE RAMIREZ PEREZ”
Babahoyo – Los Ríos

DESTREZA: (M.4.2.7) Reconocer y trazar líneas de simetría en figuras geométricas para completar o resolver figuras
geométricas.

3. Completo la figura geométrica con ayuda de la línea de simetría.

Destreza: M.4.3.1. Organizar datos procesados en tablas de frecuencias para definir la función asociada, y
representarlos gráficamente con ayuda de las TIC.

4. Analizo conceptos de términos estadísticos y escribo verdadero (V) o falso (F),


en las afirmaciones.

a) Una variable estadística es una propiedad que se puede estudiar en una


población y que permite clasificar a los individuos o elementos de la misma.
(……)
b) Datos, son números que pueden ser comparados, analizados e
interpretados. (…….)
c) La frecuencia absoluta, indica el número de veces que NO aparece un dato
en el estudio estadístico. (…..)

Destreza .- M.4.3.5. Definir y utilizar variables cualitativas y cuantitativas

5. Clasifico las variables cuantitativas o cualitativas (discretas, continuas), y


escribo lo que corresponde .

a) Color de ojos ……………………………………………


b) Edad ……………………………………………
c) Género de música ……………………………………………
ESCUELA DE DUCACION BASICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA
DE RAMIREZ PEREZ”
Babahoyo – Los Ríos
Destreza: M.4.3.1. Organizar datos procesados en tablas de frecuencias para definir la función
asociada, y representarlos gráficamente con ayuda de las TIC.

6. Calculo las frecuencias absolutas, relativas y acumuladas, y completo la tabla.


En un centro recreativo para niños se realizó una encuesta a 25 niños, con la
finalidad de saber cuántos días por semana asisten a este centro obteniendo
los siguientes datos:

DATOS DATOS Frecuencias


Frecuencia Frecuencias
5 2 3 1 2 N° de absolutas
Absolutas Relativas
4 5 4 2 1 días acumuladas
5 5 3 4 2 1 4 0,16 4
1 4 4 5 4 2 4 0,16 8
5 5 5 1 3 3 3 0,12 11
4 0,24
Posibles respuestas 5 8 25
a)7 d) 17 Suma = 25 Suma = 1
b)6 e) 25
c)5 f) 0,12
d)0,14 g) 0,32

Destreza.- M.4.2.1 Definir y reconocer proposiciones simples a las que se puede asignar un valor de verdad para
relacionaras entre sí con conectivos lógicos: negación, disyunción, conjunción, condicionante y bicondicionante; y
formar proposiciones compuestas (que tienen un valor de verdad que puede ser determinado).

7. Analizo las proposiciones simples y uno al concepto correspondiente.

- expresión o enunciado sobre el cual se puede


asegurar
que es verdadero o falso
- expresión o enunciado sobre el cual se puede
asegurar
a) Proposición simple únicamente cuando es verdadero.
- es otra proposición cuyo valor de verdad es igual a
la proposición simple.
- es otra proposición cuyo valor de verdad es opuesto a
la proposición simple.
8. Observo el conectivo lógico de las proposiciones compuestas y escribo el
que corresponde.

a) Conjunción ………….. “p si y solo si q”


b) Disyunción ………….. “p y q”
c) Implicación ………….. “p o q”
“Si p entonces q”
ESCUELA DE DUCACION BASICA
“AURORA ESTRADA Y AYALA
DE RAMIREZ PEREZ”
Babahoyo – Los Ríos

Destreza.- M.4.1.46 elaborar modelos matemáticos sencillos con funciones en la solución de


problemas.

9. Calculo el valor numérico de una expresión algebraica y escribo la


respuesta
correcta considerando que x es igual a dos.
a) x-3 = ___________
b) (x+1) (x-2) = _________
c) 2 – x = ______________

10. Observo el sistema de coordenadas cartesianas y escribo el literal


correspondiente a la pareja ordenada.

A ( )
B ( )
C ( )

_________________________
FIRMA DEL ESTUDIANTE

También podría gustarte