0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Historia

El documento presenta un cuestionario sobre la historia de la isla de Santo Domingo en el siglo XVII. Aborda temas como la situación demográfica y económica en 1606 según el censo de Osorio, el impacto de la Guerra de los Treinta Años, la ocupación francesa de la Isla Tortuga en 1625, y el Tratado de Ryswick de 1697 que estableció la frontera entre las colonias francesa y española en la isla.

Cargado por

michelleddm0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas4 páginas

Historia

El documento presenta un cuestionario sobre la historia de la isla de Santo Domingo en el siglo XVII. Aborda temas como la situación demográfica y económica en 1606 según el censo de Osorio, el impacto de la Guerra de los Treinta Años, la ocupación francesa de la Isla Tortuga en 1625, y el Tratado de Ryswick de 1697 que estableció la frontera entre las colonias francesa y española en la isla.

Cargado por

michelleddm0
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Autonoma De Santo Domingo.

(UASD)
Nombre:
Michelle Altagracia Duran Dominguez
.......................................................................
Matricula: 100738194
.........................................................................
Materia:
Fund de historia Social Dominicana
..........................................................................
Seccion: W38
.............................................................................
Maestro Asignado: Elso Segura Martinez
.............................................................................
Tema: Cuestionario Sobre la isla de santo domingo en
el siglo XVII
Iniciado el siglo XVII cuál era la situación socioeconómica y demográfica de la
isla de Santo Domingo, ¿de acuerdo al Censo llevado a cabo por Osorio en 1606?
Según el censo de Osorio en 1606, la isla de Santo Domingo experimentaba una situación
socioeconómica y demográfica marcada por una población relativamente escasa,
principalmente compuesta por españoles y esclavos africanos. La economía se basaba en la
agricultura, la ganadería y la minería, con una sociedad marcada por la desigualdad y el
sistema de encomiendas.

1) ¿Que fue la guerra de los 30 años y de qué manera impactó en la Hispaniola?


La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue un conflicto principalmente europeo que
involucró a diversas potencias y causó estragos en toda Europa. Aunque no tuvo un
impacto directo en Hispaniola, contribuyó al debilitamiento de las potencias europeas, lo
que permitió a las naciones coloniales como España y Francia mantener su presencia en la
isla.

2) En qué fecha se inició la ocupación de la Isla Tortuga de pare de


contrabandistas europeos?
La ocupación de la Isla Tortuga por contrabandistas europeos comenzó en el siglo XVII,
específicamente en el año 1625.

3) Establezca las diferencias entre Bucaneros, Filibusteros, Corsarios, Habitantes


y Engagés.
• Bucaneros: Originalmente, cazadores y ahumadores de carne en la región del Caribe. Más
tarde, se convirtieron en piratas y filibusteros.
• Filibusteros: Piratas que operaban principalmente en el mar Caribe durante el siglo XVII.
• Corsarios: Privados de guerra autorizados por un gobierno para atacar a los enemigos del
estado.
• Habitantes: Residentes permanentes de una colonia o región.
• Engagés: Trabajadores contratados, frecuentemente de manera temporal, para realizar
trabajos específicos, como la agricultura o la construcción.
4)- ¿En qué fecha fueron expulsados de manera definitiva a los franceses que
ocupaban la Isla Tortuga, por parte del gobernador Fuente Mayor y Cuenca?
Los franceses fueron expulsados de manera definitiva de la Isla Tortuga por el gobernador
Fuente Mayor y Cuenca en el año 1697.

5) Cual fue la causa principal de que España perdiera para siempre la Isla
tortuga?
La principal causa de la pérdida de la Isla Tortuga por parte de España fue la incapacidad
para mantener un control efectivo sobre la isla debido a la constante presión y ataques de
potencias coloniales rivales, como Francia e Inglaterra.

6) ¿Porque no prospero la invasión inglesa a Santo Domingo en 1655, a pesar de


su poderío militar?
La invasión inglesa a Santo Domingo en 1655 no prosperó principalmente debido a la
resistencia feroz de los colonos españoles y a las difíciles condiciones geográficas y
climáticas de la isla, que dificultaron las operaciones militares .

7) Describa las condiciones sociales y económicas de la colonia de Santo


Domingo durante la segunda mitad del siglo XVII, y las causas que la
determinaron.
Durante esta época, la colonia de Santo Domingo experimentó condiciones sociales y
económicas precarias, marcadas por la disminución de la población debido a las
enfermedades, la explotación de los indígenas y la falta de desarrollo económico debido al
monopolio comercial impuesto por la corona española.

8) Que fueron las Cincuentenas?


Las Cincuentenas eran unidades administrativas en la colonia de Santo Domingo durante
el siglo XVII, encargadas de la recaudación de impuestos y la administración local.

9) Explique cómo se inició la ocupación de la parte occidental de la isla de Santo


Domingo por parte de los franceses, lo que luego se convirtió en la colonia de
Saint Domingue.
La ocupación de la parte occidental de la isla de Santo Domingo por parte de los franceses
comenzó en 1697, cuando el Tratado de Ryswick cedió la parte occidental de la isla a Francia.

10) Quien fue el líder francés que encabezo la ocupación francesa de la parte
occidental de la isla la Hispaniola?
El líder francés que encabezó la ocupación de la parte occidental de la isla fue Jean-
Jacques Dessalines.

11) Que acontecimiento histórico marco el inicio de la frontera entre las


colonias de Saint Domingue y la Santo Domingo?
El Tratado de Ryswick, firmado en 1697, marcó el inicio de la frontera entre las colonias de
Saint Domingue y Santo Domingo al ceder la parte occidental de la isla a Francia.

12) cuando se dio inicio formal a la creación de la colonia francesa en la


Hispaniola?
La colonia francesa en Hispaniola comenzó formalmente en 1697, tras la firma del Tratado
de Ryswick.

13) Cual acontecimiento histórico dio inicio al mito sobre la virgen de la


Altagracia en Santo Domingo?
El mito sobre la virgen de la Altagracia en Santo Domingo tuvo su origen en el siglo XVII,
específicamente en 1606, cuando se dice que la imagen de la virgen fue encontrada
milagrosamente por un campesino llamado Juan de la Plata.

14) Describa el impacto del Tratado de Ryswick en la Hispaniola.


El Tratado de Ryswick, firmado en 1697, tuvo un impacto significativo en Hispaniola al
establecer la frontera entre las colonias de Saint Domingue (francesa) y Santo Domingo
(española), así como al cambiar el dominio de la parte occidental de la isla de España a Francia.
Esto marcó el comienzo de la colonización francesa en la parte occidental de la isla y configuró
el futuro de la isla de manera significativa.

También podría gustarte