Articulo Informativo
Alison Yuliana Bejarano Ruiz
Electiva
Sandra Naranjo
Corporación Universitaria Republicana
Bogotá
2023
La programación: Un cambio e impacto social y tecnológico
Introducción
La programación es la creación de pautas que una computadora puede seguir para realizar
una tarea determinada. Los lenguajes de programación sirven como canal de comunicación
entre el programador y la computadora cuando se escriben estas instrucciones.
La programación es un campo que está ganando popularidad en la sociedad moderna. La
programación es la piedra angular de la tecnología que usamos a diario en la era digital. La
programación es fundamental para todo, desde los dispositivos móviles que llevamos en
nuestros bolsillos hasta los sistemas complejos que alimentan las redes sociales y los
motores de búsqueda. Este artículo analizará la programación desde sus orígenes hasta
cómo afecta la sociedad actual.
Desarrollo
Un campo fascinante y en constante crecimiento en el mundo de la tecnología es la
programación. En este artículo informativo, discutiremos los conceptos fundamentales de la
programación y cómo esta disciplina ha cambiado cómo usamos la tecnología.
Existe una amplia gama de lenguajes de programación, cada uno con sus propias funciones
y aplicaciones. Python, Java, C++, JavaScript y Ruby son algunos de los lenguajes más
usados. Cada uno de estos lenguajes tiene sus propias reglas y sintaxis, pero todos se
utilizan para el mismo propósito: escribir programas para resolver problemas o completar
tareas específicas.
El desarrollo de software y aplicaciones móviles, la inteligencia artificial y el análisis de
datos son solo algunos de los muchos campos en los que se utiliza la programación. Todas
las herramientas y sistemas que usamos en nuestra vida diaria fueron creados por
programadores.
La resolución de problemas es una habilidad fundamental en la programación. Los
programadores deben aprender a analizar un problema, dividirlo en partes más pequeñas y
luego usar algoritmos para diseñar una solución. Los algoritmos son secuencias de
instrucciones que permiten a una computadora realizar una tarea específica.
La programación también incluye el uso de estructuras de datos, que son métodos para
organizar y almacenar datos en la memoria de una computadora. Listas, arreglos, pilas y
colas son algunas estructuras de datos comunes. Los programadores pueden optimizar la
eficiencia de sus programas y garantizar un rendimiento óptimo utilizando las estructuras
de datos adecuadas.
Los programadores deben ser capaces de trabajar en equipo y comunicarse de manera
efectiva además de resolver problemas y usar estructuras de datos. Muchos proyectos de
programación requieren que los programadores colaboren para lograr un objetivo.
Aprender a programar tiene muchas ventajas. En primer lugar, te da la capacidad de crear y
resolver problemas de manera creativa. Puedes crear software y aplicaciones
personalizadas, lo que te permite crear ideas y propuestas innovadoras.
Además, la programación enseña habilidades básicas como lógica, resolución de problemas
y pensamiento crítico. Dado que la mayoría de los trabajos requieren la capacidad de
analizar situaciones, identificar problemas y encontrar soluciones efectivas, estas
habilidades son muy valoradas en el mercado laboral actual.
Las emocionantes oportunidades laborales y los salarios competitivos que ofrece la
industria tecnológica son otros beneficios significativos de aprender a programar. Se espera
que la demanda de programadores siga creciendo en el futuro. Tener habilidades de
programación puede ser una gran ventaja para encontrar trabajo en un mercado muy
competitivo.
Para concluir la programación ha tenido un impacto significativo en la sociedad,
impulsando avances tecnológicos, automatización, innovación, acceso a la información y
transformación de diversos sectores. Su influencia seguirá creciendo a medida que la
tecnología continúe evolucionando y se desarrollando nuevas aplicaciones y soluciones
basadas en la programación.
La programación es una habilidad valiosa en diferentes contextos, desde el ámbito
profesional hasta el educativo, y la conclusión de una programación debe ser coherente,
personal y efectiva.