28 CARACTERISTICAS Y PROBLEMAS D E L MUNDO ACTUAL
ORIGEN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS RELIEVES
Las características de los relieves dependen de su o r i g e n y de las t r a n s -
f o r m a c i o n e s posteriores. Existen procesos endógenos y exógenos que mo-
difican permanentemente el relieve, aunque, muchas veces, de manera imper-
ceptible para los tiempos humanos.
Los procesos endógenos
Epicentro
Los procesos endógenos Se generan por la d i n á m i c a inter-
na de la Tierra-. Están relacionados con el movimiento de las
placas tectónicas y se los clasifica de la siguiente manera:
• M o v i m i e n t o s o r o g é n i c o s : son los que dan origen a las
cadenas montañosas a partir del encuentro entre dos placas.
Cuando el choque se produce entre una placa oceánica y otra
continental, la oceánica, que es más delgada, se desliza debajo
de la continental (zona de subducción). De esta forma, los sedi-
mentos que se encuentran en el borde de la placa continental
Hlpocentiu
se p l i e g a n y se e l e v a n formando un cordón montañoso. Es el
El hipocentro es el punto debajo caso de la cordillera de los Andes, que se elevó a partir del cho-
de la superficie terrestre donde se
que entre la placa Nazca y la Sudamericana. La fuerza de estos
origina la liberación de energía y
movimientos también repercute en el resto de la placa y produce la f r a c t u r a
desde donde se propaga mediante
ondas. El epicentro es el lugar d e b l o q u e s ; algunos se elevan y originan montañas y sierras, mientras que
sobre la superficie terrestre donde otros se hunden y forman d e p r e s i o n e s . Con el tiempo, estas depresiones se
el movimiento se manifiesta con
cubren de sedimentos y originan las l l a n u r a s .
mayor intensidad.
Por otra parte, cuando el encuentro es entre dos placas continentales, se
produce el plegamiento de los materiales o sedimentos de ambas. Estos ple-
gamientos tienen lugar cuando los materiales o sedimentos son más blandos,
por este motivo, a las montañas que tienen este origen se las llama m o n t a ñ a s
por p l e g a m i e n t o , como en el caso de los Alpes.
• M o v i m i e n t o s e p i r o g é n i c o s : son los que originan distintas formas de
relieve a partir del ascenso y descenso de bloques continentales. En estos ca-
sos, los materiales son muy duros y no se pliegan, sino que se fracturan. A las
montañas que se forman de esta manera se las conoce como m o n t a ñ a s por
f r a c t u r a . Estos movimientos también influyen en la formación de las costas,
ya que cuando un bloque asciende, el mar puede retroceder, y si un bloque
volcánico desciende, el mar puede ingresar en el continente.
• M o v i m i e n t o s sísmicos o t e r r e m o t o s : son movimientos bruscos de la
Q Partes de un volcán. Algunos
superficie terrestre que se originan por el continuo reacomodamiento de las
volcanes se encuentran en
placas tectónicas, que libera energía Q. Si los movimientos se originan en
actividad, mientras que otros están
extinguidos. el fondo oceánico, se producen m a r e m o t o s , que generan olas gigantescas
denominadas tsunamis.
• A c t i v i d a d v o l c á n i c a : los volcanes se forman cuando el magma de la
astenosfera asciende a la superficie a través de grietas o fisuras El.
1/. Capítulo 2 ! El relieve y las aguas 29
¿ C Ó M O SE PRODUCE LA
- medida que este material se acumula alrededor de las grietas, se for-
METEORIZACIÓN POR
t í n eJ cono volcánico. La e r u p c i ó n v o l c á n i c a se produce cuando se liberan DIFERENCIA DE TEMPERATURA?
^éc—; 'ocas volcánicas, gases y cenizas por medio de las chimeneas del
En las áreas con climas de-
; ; Í - suras o el cráter Los volcanes se ubican en las zonas más inesta- sértico o semidesértico, las rocas
Dles del planeta, sobre los bordes de las placas, que coinciden con las áreas están expuestas a temperaturas
de terremotos. muy altas durante el día, que ha-
cen que aumente su tamaño, y a
temperaturas muy bajas durante
Los procesos exógenos
la noche, que hacen que dismi-
Los procesos exógenos son los que modifican los relieves mediante la acjiión nuya. La repetición diaria de este
proceso provoca agrietamientos
de distintos agentes externos como el agua, el viento, los cambios de tempera-
en las rocas, que suelen terminar
tura y los seres vivos. Entre ellos se destacan los siguientes procesos:
en su desintegración.
M e t e o r i z a c i ó n : consiste en la d e s i n t e g r a c i ó n y la descomposición de las
rocas por la acción de distintos agentes. La meteorización puede ser mecánica
B (cuando las rocas se parten por efecto de las diferencias de temperatura, el
hielo o las raíces de las plantas) o química (cuando se altera la composición quí-
mica de los minerales que forman la roca por acción de gases o agua)
Erosión y sedimentación: la erosión es el desgaste de la superficie te-
rrestre, y la sedimentación, la posterior acumulación de los materiales que
han sido arrastrados. Existen distintos tipos de erosión según el agente que
a provoque:
• Erosión eólica: la produce el viento, principalmente en zonas desérticas
y con poca vegetación. Por un lado, el viento levanta partículas sueltas que se
encuentran en la superficie, y por el otro, esas partículas golpean otras super-
ficies y también las erosionan.
• Erosión pluvial: la genera la lluvia cuando golpea sobre las superficies y
Cuando el agua se hiela, aumenta su
,uego el agua corre desgastando los terrenos y arrastrando sedimentos. volumen y ejerce presión.
• Erosión f l u v i a l : se origina por el avance de los ríos, que desgastan el te-
rreno por el que se desplazan. El grado de erosión depende del tipo de mate-
rial de ese terreno, es decir que cuanto más blando es, más fácil se desprende.
Los ríos de montana son más erosivos por la gran velocidad que adquieren al
bajar por pendientes más pronunciadas.
• Erosión glacial: se produce por los glaciares, que son grandes masas de Con el tiempo se producen fracturas
' e!o que se desplazan lentamente y arrastran materiales que encuentran a su y más grietas.
caso. De esta manera, ocasionan el desgaste del terreno, formando distintos
: DOS de relieves, como los valles.
• Erosión m a r i n a : se origina por el movimiento permanente de las olas
sobre las costas. La fuerza del mar golpea las rocas, las erosiona y produce
e retroceso de la costa. Este proceso se denomina abrasión. Los materiales
sueltos se depositan y se acumulan en otras áreas costeras, con lo cual dan ual
1. Elaboren una red conceptúa
3'igen a las playas. a partir de "formación del
• Erosión biológica: es producto de la acción de los animales, las plantas relieve". Incluyan tanto los
/, principalmente, de los seres humanos, por ejemplo, cuando se construyen procesos exógenos como los
endógenos.
luneles o diques.