Alerta Digemid N.º 01 - 2023: Medicamentos Pediátricos Contaminados Detectados en La Región de África de La OMS
Alerta Digemid N.º 01 - 2023: Medicamentos Pediátricos Contaminados Detectados en La Región de África de La OMS
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en ese sentido la OMS alerta sobre cuatro
medicamentos contaminados detectados en Gambia que se notificaron a la OMS en
septiembre de 2022. Los medicamentos contaminados no cumplen las normas de calidad
o las características técnicas establecidas.1
Los cuatro productos son: Promethazine Oral Solution®, Kofexmalin Baby Cough Syrup®,
Makoff Baby Cough Syrup® y Magrip N Cold Syrup®. La empresa Maiden Pharmaceuticals
Limited (Haryana, India), el fabricante declarado de estos productos, no ha garantizado
hasta la fecha a la OMS la seguridad y la calidad de estos productos.
Las pruebas analíticas realizadas con las muestras de cada uno de los cuatro productos
confirman que contienen cantidades inaceptables de los contaminantes dietilenglicol y
etilenglicol. Hasta la fecha, estos cuatro productos se han detectado en Gambia, pero es
posible que se hayan distribuido a otros países o regiones a través de mercados informales.
Riesgos
- Es importante detectar estos productos contaminados y retirarlos del mercado para que
no dañen a ningún paciente.
- La OMS pide que se aumente la vigilancia y la diligencia en las cadenas de suministro
de los países y las regiones que puedan verse afectados por estos productos. Además,
se aconseja intensificar la vigilancia de los mercados informales o no regulados.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verifico que los medicamentos
Promethazine Oral Solution®, Kofexmalin Baby Cough Syrup®, Makoff Baby Cough Syrup®
y Magrip N Cold Syrup® de la empresa Maiden Pharmaceuticals Limited (Haryana, India),
no se encuentran registrados en el país.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén
en posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza
la presente comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas
que se puedan derivar de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01)
631-4300 anexos N° 6201, 6210 o 6011.
1 Definiciones
de la OMS (en inglés): https://www.who.int/teams/regulation-prequalification/incidents-and-
SF/background/definitions
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Fotografías
disponibles
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
RETIRO DEL MERCADO DE UN LOTE DE DISPOSITIVO MÉDICO OBSERVADO POR RESULTADO CRITICO DE CONTROL DE CALIDAD
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos, responsables del suministro de medicamentos en el sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
1. La DIGEMID, como una de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, toma muestras de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios que se
comercializan en el país a fin de verificar su calidad a través del control analítico, asimismo evalúa los resultados no conformes de productos adquiridos por organismos
del Estado.
2. Como resultado de estas acciones se ha identificado un lote del dispositivo médico de diagnóstico in vitro cuyo resultado del control de calidad ha sido considerado
crítico.
3. En cumplimiento de sus funciones, la DIGEMID dispuso oportunamente el retiro y destrucción de todas las unidades pertenecientes al lote observado del siguiente
dispositivo médico de diagnóstico in vitro:
Existiendo la posibilidad de que algún dispositivo médico de diagnóstico in vitro del lote observado permanezca aún en el mercado nacional o esté en posesión de los
pacientes, la DIGEMID realiza la presente comunicación a fin de evitar su uso y salvaguardar la salud de la población.
Para mayor información sobre resultados de Control de Calidad verificar en el Observatorio de Calidad.
Existiendo la posibilidad de que este producto con las características mencionadas este
en posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlo. La DIGEMID realiza
la presente comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas
que se puedan derivar de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01)
631-4300 anexos N° 6201, 6210 o 6011.
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas emitidas por
las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), en ese sentido la OMS alerta sobre dos medicamentos contaminados, identificados
en Uzbekistán y notificados a la OMS el 22 de diciembre de 2022. Los medicamentos contaminados
son productos que no cumplen las normas o especificaciones de calidad y, por lo tanto, están "fuera
de especificación”.1
Los dos productos son el jarabe AMBRONOL y el jarabe DOK-1 Max. El fabricante declarado de
ambos productos es MARION BIOTECH PVT. LTD, (Uttar Pradesh, India). Hasta la fecha, el
fabricante declarado no ha ofrecido garantías a la OMS sobre la seguridad y calidad de estos
productos.
Los análisis de laboratorio de las muestras de ambos productos, realizados por los laboratorios
nacionales de control de calidad del Ministerio de Sanidad de la República de Uzbekistán, revelaron
que ambos productos contenían cantidades inaceptables de dietilenglicol y/o etilenglicol como
contaminantes.
La OMS ha publicado anteriormente dos alertas sobre otros medicamentos de dosificación líquida
contaminados. Véase Medical Product Alert N°6/2022 y Medical Product Alert N°7/2022.
Riesgos
El dietilenglicol y el etilenglicol son tóxicos para el ser humano y su consumo puede ser
mortal.
Los productos contaminados a los que se hace referencia en el anexo de esta Alerta no son seguros
y su uso, especialmente en niños, puede provocar lesiones graves o la muerte. Los efectos tóxicos
pueden incluir dolor abdominal, vómitos, diarrea, incapacidad para orinar, dolor de cabeza, alteración
del estado mental y lesión renal aguda que puede provocar la muerte.
La OMS pide una mayor vigilancia y diligencia en las cadenas de suministro de los países y regiones
que puedan verse afectados por estos productos. También se aconseja aumentar la vigilancia del
mercado informal/no regulado. Se aconseja a las autoridades nacionales de reglamentación y a las
autoridades sanitarias que notifiquen inmediatamente a la OMS si se descubren estos productos
contaminados.
Se insta a los fabricantes de formas farmacéuticas líquidas, especialmente jarabes que contengan
excipientes como propilenglicol, polietilenglicol, sorbitol y/o glicerina/glicerol, a que comprueben la
presencia de contaminantes como el etilenglicol y el dietilenglicol antes de utilizarlos en
medicamentos.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verificó que los medicamentos jarabe
AMBRONOL y el jarabe DOK-1 Max. fabricados por BIOTECH PVT. LTD, (Uttar Pradesh, India), no
se encuentran registrados en el país.
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
ANEXO
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas emitidas por
las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización Mundial de la
Salud (OMS), en ese sentido la alerta de la OMS refiere a un lote de Methotrex 50 mg (Metotrexato)
contaminado, identificado en dos países (Yemen y Líbano) de la región del Mediterráneo oriental de
la OMS. El metotrexato está en la lista modelo de la OMS de medicamentos esenciales e indicado
para el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes.
Los medicamentos contaminados son productos que no cumplen con sus estándares de calidad o
especificaciones y por lo tanto están "fuera de especificación". 1
Fotografía
Después de los eventos adversos en pacientes pediátricos que recibieron METHOTREXTM 50mg,
las autoridades de salud de Yemen y Líbano llevaron a cabo pruebas microbiológicas en los viales
restantes sin abrir de METHOTREXTM 50mg. Los resultados en ambos países fueron positivos para
Pseudomonas aeruginosa, indicando contaminación de los productos.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
El fabricante mencionado, CELON Laboratories Pvt Ltd., ha confirmado a la OMS que la combinación
de números de lote, fechas de fabricación y fechas de vencimiento mencionada anteriormente
coincide con sus registros internos. Por el momento, no han tenido acceso a muestras de los
productos sospechosos para realizar sus propias pruebas de confirmación.
Riesgos
El metotrexato es un agente de quimioterapia y supresor del sistema inmunitario. Se puede
administrar por vía intratecal, intramuscular, intravenosa o intraarterial. Los pacientes que reciben
tratamiento con metotrexato pueden tener sistemas inmunitarios debilitados y ser más vulnerables a
infecciones oportunistas.
La infección por Pseudomonas aeruginosa del torrente sanguíneo es una infección grave que puede
conducir a la muerte y cualquier producto que tiene alguna contaminación y se administra
directamente en el cuerpo presentaría graves riesgos para los pacientes.
Sin embargo, es probable que este producto se haya distribuido a otros países a través de mercados
informales. Es importante detectar y eliminar este producto contaminado de la circulación para evitar
daños a los pacientes.
Se insta a los fabricantes a realizar pruebas de contaminación microbiana antes de lanzar lotes de
productos terminados para su uso.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verificó que el medicamento METHOTREXTM
50mg Inyectable, fabricado por CELON LABORATORIES, PVT LTD - Estado de Telangana, India,
no se encuentra registrado en el país.
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
Anexo
Fotografías del medicamento METHOTREXTM 50 mg Inyectable contaminado
Nota: Fotografías del producto identificado en Yemen. El producto identificado en el Líbano es visualmente
idéntico.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria, verifica las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), en ese sentido la OMS alerta sobre ocho
medicamentos contaminados, identificados, en la Región de Asia Sudoriental de la OMS.
Estos productos fueron identificados en Indonesia y notificados públicamente por la
autoridad nacional de reglamentación (Badan POM) los días 20 y 30 de octubre de
2022.1Los medicamentos contaminados son productos que no cumplen sus normas o
especificaciones de calidad y, por tanto, están "fuera de especificación”.2
Los ocho productos son: Termorex jarabe, Flurin DMP jarabe, Unibebi jarabe para la tos,
Unibebi Demam gotas de paracetamol, Unibebi Demam jarabe de paracetamol,
Paracetamol gotas, Paracetamol jarabe (menta) y Vipcol jarabe. Para más información,
verificar los anexos 1 y 2.
Riesgos
El etilenglicol y el dietilenglicol son tóxicos para el ser humano cuando se consumen
y pueden resultar mortales.
Los productos contaminados a los que se hace referencia en los anexos de esta Alerta no
son seguros y su uso, especialmente en niños, puede provocar lesiones graves o la muerte.
Los efectos tóxicos pueden incluir: dolor abdominal, vómitos, diarrea, incapacidad para
orinar, dolor de cabeza, alteración del estado mental y lesión renal aguda que puede
provocar la muerte.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verificó que los medicamentos
Termorex jarabe, Flurin DMP jarabe, Unibebi jarabe para la tos, Unibebi Demam gotas de
paracetamol, Unibebi Demam jarabe de paracetamol, Paracetamol gotas, Paracetamol
jarabe (menta) y Vipcol jarabe, reportados por la OMS, no se encuentran registrados en el
país.
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén
en posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza
la presente comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas
que se puedan derivar de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01)
631-4300 anexos N° 6201, 6210 o 6011.
Fotografías
disponibles
Anexo 2: PRODUCTOS CONTAMINADOS CON DIETILENGLICOL Y ETILENGLICOL
Fotografías
disponibles
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), ha verificado que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris), alerta sobre la falsificación del producto Flor Essence en presentaciones de
500mL y 1000mL, con números de lotes 2561 y L08070112561D, con fecha de vencimiento 11/08/24
y 08/2023, respectivamente. Asimismo, informa que la empresa distribuidora en México, Kokusai
Naturista S.A. de C.V., los identificó como falsificados.
El producto Flor Essence es fabricado por la empresa Flora Health y cuenta con el permiso sanitario
de medicamento herbolario 031/RH/2000 SSA en México.
- La empresa Kokusai Naturista S.A. de C.V. no reconoce el lote 2561 con fecha de caducidad
11/08/24. El producto falsificado presenta tapa de plástico color blanco e indica la frase
“MANTENIENDO LA ESPERANZA”.
.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verificó que el producto herbolario Flor
Essence, frascos por 500mL y 1000mL fabricado por la empresa Flora Health y distribuido por
empresa Kokusai Naturista S.A. de C.V. de México, no se encuentra registrado en el país.
Por lo que, la DIGEMID recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), y en seguimiento a la alerta sanitaria publicada el 13 de diciembre de
2021, la empresa Productos Roche, S.A. de C.V. de México notificó a la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que ha identificado la falsificación de los siguientes
productos:
Fecha de
Producto Número de lote Observaciones
vencimiento
Reconocido por la empresa,
Herceptin 440mg N7367B08 B3123 23 JUN 2022 sin embargo, se detectaron
productos falsificados.
El producto original caducó
Herceptin SC 600 B1082B10 23 ABR 2022 en 2021.
No reconocido por la
empresa para Herceptin SC
Herceptin® SC 600 B2109B08 30 ENE 2023
600.
Cabe destacar, que estos lotes fueron identificados adicionales a los lotes N7396B 01B3129,
N7396B05 B3135 y N7396 citados en la alerta del 13 de diciembre de 2021.
El sello de seguridad presenta figuras con contorno color gris/tornasol, en el frasco ámpula con polvo,
el fondo presenta marcas y cuenta con tapa color verde pálido.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se comunicó con la empresa Roche Farma (Perú)
S.A. titular de los registros sanitarios del medicamento Herceptin 440mg y Herceptin SC 600mg
solución, quienes informaron que no han importado ni comercializado en el país los lotes
consignados en la presente alerta.
Por lo que la DIGEMID, recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos y no
farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se ha identificado un
establecimiento informal en un Centro Comercial donde se comercializaban los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, comunica a los
profesionales de la salud, instituciones, establecimientos farmacéuticos, responsables del suministro de
medicamentos en el sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas emitidas
por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización Mundial de la Salud
(OMS), ha detectado la información emitida por la Gerencia General de Inspección y Fiscalización Sanitaria de
la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, donde alerta a los profesionales de la salud y
a la población sobre el hecho que se identificaron casos de falsificación de Botox® 100U (toxina botulínica A)
lote C7654C3F, y Dysport® 300U (toxina botulínica A), lote L25049, cuyos detalles se describen a
continuación:
La empresa que posee el registro del medicamento Botox, de Allergan Productos Farmacéuticos Ltda.,
comunicó a Anvisa la identificación en Brasil de dos unidades del producto falsificado: Botox® 100U (toxina
botulínica A), lote C7654C3F, fecha de vencimiento hasta el 04/2025, que tiene un etiquetado en idioma
portugués.
Cabe señalar que el lote C7654C3F es considerado válido por la empresa, es decir, que también hay
unidades originales de este mismo lote en el mercado. Las principales diferencias entre el producto falsificado
y el producto original se encuentran en los rotulados e inserto.
Ver las fotos que comparan el producto falsificado (imágenes del lado izquierdo) y el original (imagen del lado
derecho).
- El medicamento original tiene un sello en el rotulado secundario, que no está presente en el producto
falsificado:
Sello
Falta el sello
Falsificado Original
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Letra es
diferente
Letra es
diferente
Falsificado Original
Identificación de Identificación de
seguridad seguridad
Falsificado Original
- El color del rotulado y la fuente utilizada en el envase primario (vial-ampolla) del producto original son
diferentes a las falsificadas.
Falsificado Original
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
- En el producto original hay un número del material de embalaje de la cubierta (tapa), que no está en
el producto falsificado.
Falsificado Original
- El material del inserto, la letra utilizada y la forma de doblar el inserto en el producto falsificado son
diferentes al producto original. Además, un asterisco (*) después del término “toxina botulínica A” en
el producto falsificado, que no existe en el producto original.
Falsificado Original
- La parte interior del envase secundario del producto falsificado es diferente del original.
La cuneta o envase
La cuneta o envase secundario es diferente
secundario es diferente
Falsificado Original
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
- El color de la impresión del número de lote en la cubierta del producto falsificado es diferente al
original. En el producto falsificado, el número de lote del tapón es diferente al descrito en la etiqueta.
Falsificado Original
Falsificación del medicamento Dysport® 300U (toxina botulínica A), lote L25049.
La empresa que posee el registro del medicamento Dysport, la empresa Beaufour Ipsen Farmacéutica,
comunicó a la Anvisa la identificación del producto Dysport® 300U, lote L25049, con fecha de vencimiento
hasta el 10-2023. Dicho lote no se reconoce como original para el producto Dysport®. El producto falsificado
está etiquetado con palabras en idioma portugués.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se comunicó con los titulares de los registros sanitarios de
los productos biológicos Botox 100U (polvo para inyección) de la Droguería Química Suiza S.A.C. y del
producto Dysport 300U (polvo para inyección) de la Droguería Laboratorios Biopas S.A.C., quienes
confirmaron que los lotes mencionados en la alerta no han sido importados, comercializados ni distribuidos
para el país.
Por lo que, la DIGEMID recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en posesión de los
pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente comunicación a fin de
salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar de su utilización. Cualquier
consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos.
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), ha detectado la información emitida por la Gerencia General de
Inspección y Fiscalización Sanitaria de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de
Brasil, quien determinó la incautación y prohibición de la distribución, venta y uso de unidades
falsificadas del medicamento Panzyga® (Inmunoglobulina Humana 10% 5g/50mL), lote K110A8285,
fecha de vencimiento 02/2024.
La empresa Octapharma Brasil Ltda., titular del registro, comunicó a la ANVISA la identificación de
unidades falsificadas del frasco-vial del producto biológico Panzyga®, lote K110A8285, vencimiento
02/2024. Asimismo, la empresa informa las diferencias en la fecha de vencimiento del producto y el
material de empaque (etiqueta y caja).
El número de lote K110A8285 si existe, pero la fecha de vencimiento real es el 02/2023, mientras
que la fecha de vencimiento del producto falsificado es el 02/2024. Por lo tanto, es posible identificar
el producto falsificado por la fecha de vencimiento, que no corresponde al producto original.
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
También existe la sospecha de que el contenido del vial no sea inmunoglobulina humana y que sea
una gran cantidad de solución de albúmina humana.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verifico que el medicamento Panzyga®
(Inmunoglobulina Humana 10% 5g/50mL) solución inyectable, fabricado por la empresa Octapharma
Brasil Ltda., no se encuentra registrado en el país.
Por lo que, la DIGEMID recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que este producto con las características mencionadas esté en posesión
de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlo, la DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones, establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional, se ha identificado
un establecimiento comercial donde se comercializaba el siguiente producto farmacéutico falsificado:
1En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y
cinco días multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
• Anexo: Fotografías del Medicamento Falsificado Vitamina C Injectopas 7.5g/50ml.
En el producto original
Fecha de vencimiento
04/2022
MINISTERIO DE SALUD
Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), verificó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios - Cofepris informa a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogermina 4
Billones UFC de esporas de Bacillus clausii, forma farmacéutica suspensión, número de lote 0I030
y fecha de vencimiento original ABR 22, en presentación de caja con 10 ampollas x 5 mL.
La presente alerta se emite del análisis de la información proporcionada por la empresa Sanofi
Aventis de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario Enterogermina 4 Billones UFC de
esporas de Bacillus clausii suspensión, que informó que existen diversas anomalías en los envases
mediato e inmediato del producto con lote 0I030; por lo que, se determina su adulteración y
falsificación.
El año de la fecha de
vencimiento fue borrada
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se comunicó con la empresa Opella Healthcare
del Perú S.A.C. titular del registro sanitario del medicamento Enterogermina 4 Billones UFC de
esporas de Bacillus clausii suspensión, la cual informó que los lotes N°0I030 y N°01041 no han sido
importados ni comercializados en el país.
Por lo que la DIGEMID, recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
Lima, 23 de marzo de 2023
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), verificó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios - Cofepris emitió la presente alerta sanitaria derivada del análisis técnico y de la evaluación
de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V. Mexico, sobre la
falsificación del producto Aspirina (ácido acetilsalicílico) 500mg, con número de lote X287 y fecha
de vencimiento DIC. 2, en presentación de caja x 40 tabletas.
La empresa titular del registro sanitario de México, ha informado que el lote X287 no se encuentra
registrado en su sistema, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas, condiciones
de procesos, empacado y manipulación de ese producto, lo que representa un riesgo para la salud
de la población. Por lo cual, recomienda que el producto Aspirina (ácido acetilsalicílico) 500mg, con
numero de lote X287 representa un riesgo para la salud de la población y no debe ser comercializado,
adquirido ni utilizado.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se comunicó con la empresa Bayer S.A. titular
del registro sanitario del medicamento Aspirina (ácido acetilsalicílico) 500mg tableta autorizado con
R.S. N° EE08799, la cual confirma que el lote X287 no ha sido fabricado ni importado para el mercado
peruano.
Por lo que la DIGEMID, recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos. La DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) del Ministerio de Salud, comunica a los profesionales de la salud, instituciones,
establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos del sector público y privado, y al público en general lo siguiente:
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional,
se ha identificado un establecimiento farmacéutico donde se comercializaba el siguiente producto farmacéutico falsificado:
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización de los productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su compra el
número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios en los que se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean
comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
1En base al Artículo 2 de la Ley Nº 29675, Ley que modifica diversos artículos del Código Penal sobre delitos contra la salud pública, que incorpora el Artículo 294-A al Código Penal se aplicará lo siguiente: “El que falsifica, contamina o adultera productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, o altera su fecha de vencimiento, será reprimido con pena privativa de la libertad, no menor de cuatro ni mayor de diez años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días
multa. El que, a sabiendas, importa, comercializa, almacena, transporta o distribuye en las condiciones antes mencionadas productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios, será reprimido con la misma pena”.
MINISTERIO DE SALUD
Como resultado de las acciones de control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios a nivel nacional,
se ha identificado un establecimiento informal en un Centro Comercial donde se comercializaban los siguientes productos farmacéuticos falsificados:
Debido al riesgo al que está expuesta la población por la comercialización de los productos falsificados1, se recomienda verificar antes de su compra el
número de lote de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios. Asimismo, abstenerse de adquirir o utilizar productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios en los que se sospeche contaminación, alteración, falsificación, adulteración o sean
comercializados sin Registro Sanitario. Cualquier consulta comunicarse a los teléfonos (01) 631-4300 anexos 6201, 6210 y 6011.
La DIGEMID, dentro de sus acciones de control y vigilancia sanitaria orientadas a verificar las alertas
emitidas por las Autoridades Reguladoras de Medicamentos de otros países y por la Organización
Mundial de la Salud (OMS), ha detectado la información emitida por la Administración de Alimentos
y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), en donde advierte a los consumidores y profesionales
de la salud que no compren y dejen de usar de inmediato las lágrimas artificiales EzriCare o las
lágrimas artificiales de Delsam Pharma, debido a la posible contaminación bacteriana por
Pseudomonas aeruginosa rara y extremadamente resistente a los medicamentos. El uso de estas
lágrimas artificiales contaminadas, aumenta el riesgo de infecciones oculares que podrían provocar
ceguera o la muerte.
En Estados Unidos, estos son productos de venta libre destinados a ser estériles, fabricados por
Global Pharma Healthcare Private Limited – lndia.
Dentro de las acciones realizadas por la DIGEMID, se verificó que los medicamentos lágrimas
artificiales EzriCare o las lágrimas artificiales de Delsam Pharma, fabricados por la empresa Global
Pharma Healthcare Private Limited en India, no se encuentran registrados en el país.
Por lo que, la DIGEMID recomienda a los profesionales de la salud, pacientes y población en general:
● Adquirir medicamentos que provengan de establecimientos farmacéuticos autorizados.
● No comercializar, no adquirir y no utilizar medicamentos falsificados, ya que pueden poner
en riesgo la salud.
● Tener en cuenta que muchos de estos productos se comercializan en lugares sin
autorización como ferias y/o en las redes sociales de internet y distribuidos por mensajería
nacional e internacional.
Existiendo la posibilidad de que estos productos con las características mencionadas estén en
posesión de los pacientes, se recomienda abstenerse de utilizarlos, la DIGEMID realiza la presente
comunicación a fin de salvaguardar la salud de la población y evitar problemas que se puedan derivar
de su utilización. Cualquier consulta comunicarse al teléfono (01) 631-4300 anexos N° 6201, 6210 o
6011.
Lima, 29 de marzo de 2023