Confección de Buzos
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO DE CONFECCIÓN DE
BUZOS
CETPRO : “Virgen de la Merced”
GESTIÓN : Pública ( X ) Privada ( ) Convenio ( )
UGEL : Cangallo DRE : Ayacucho
ESPECIALIDAD : CONFECCIÓN TEXTIL DURACIÓN : 1000
MODULO : CONFECCIÓN DE BUZOS DURACIÓN : 250 horas
DIRECTOR : Gramier Mitma Aroni
PROFESOR : Jaime Vásquez Adauto
UNIDADES DE COMPETENCIA
Confeccionar buzos de dama y caballero: utilizando equipos, herramientas y materiales,
considerando criterios técnicos, respetando normas de seguridad e higiene, cuidado del medio
ambiente y práctica de valores con equidad de género.
CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN HORAS
1. Realiza el mantenimiento preventivo y - Realiza el mantenimiento preventivo y
opera la máquina de costura recta, opera la máquina de costura recta,
18
remalladora y recubridora industrial, aplicando especificaciones técnicas
según especificaciones técnicas y correctamente. horas
cuidado del medio ambiente.
- Realiza el mantenimiento preventivo y
opera la máquina remalladora y
recubridora, aplicando especificaciones
técnicas correctamente
2. Realiza la confección del buzo de - Realiza la elaboración de moldes, tendido
dama: pantalón y casaca; de acuerdo a de tela, tizado, corte y habilitado del
66
especificaciones técnicas, control de pantalón y casaca del buzo de dama,
calidad y cuidado del medio ambiente. según especificaciones técnicas. horas
- Ejecuta el ensamblado, acabados y control
de calidad del pantalón y casaca del buzo de
dama, según indicaciones técnicas.
3. Realiza la confección del buzo de - Realiza la elaboración de moldes, tendido
caballero: pantalón y casaca; de acuerdo de tela, tizado, corte y habilitado del
a especificaciones técnicas, control de pantalón y casaca del buzo de caballero,
calidad y cuidado del medio ambiente. según especificaciones técnicas. 66
horas
Confección de Buzos
- Ejecuta el ensamblado, acabados y control
de calidad del pantalón y casaca del buzo
caballero, según indicaciones técnicas.
Gestión Empresarial 13
Formación y Orientación 12
Práctica Pre Profesional 75
TOTAL DE HORAS DEL MÓDULO 250
horas
Confección de Buzos
DETERMINACIÓN DE CONTENIDOS BÁSICOS DEL MÓDULO: Confección de
buzos
CETPRO : “Virgen de la Merced”
GESTIÓN : Pública ( X ) Privada ( ) Convenio ( )
UGEL : Cangallo DRE : Ayacucho
ESPECIALIDAD : CONFECCIÓN TEXTIL DURACIÓN : 1000
MODULO : CONFECCIÓN DE BUZOS DURACIÓN : 250 horas
DIRECTOR : Gramier Mitma Aroni
PROFESOR : : Jaime Vásquez Adauto
CONTENIDOS BÁSICOS CONTENIDOS
COMPLEMENTARIOS
1. ORGANIZACIÓN DEL TALLER DE CONFECCIÓN
GESTIÓN EMPRESARIAL
Organización y ambientación del aula taller. Empresa
Empresario
2. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Microempresas
Pequeña empresa
Accidentes y riesgos más comunes en el taller.
Recomendaciones para evitar accidentes y riesgos
con los equipos y herramientas.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
Protocolos de seguridad en el aula taller. LABORAL
3. RECONOCIMIENTO DE LA MAQUINA RECTA Y - Leyes Sociales
ACCESORIOS: Vacaciones
Partes principales. Trabajo en días feriados
Accesorios. Gratificaciones.
Enhebrado.
Tensión del hilo.
Mantenimiento de la máquina de costura recta
Funcionamiento de la máquina de costura recta.
Operar máquina en retales.
4. LA MAQUINA REMALLADORA Y ACCESORIOS:
Confección de Buzos
Partes principales.
Accesorios.
Enhebrado.
Tensión de los hilos.
Mantenimiento de la máquina remalladora.
Funcionamiento de la máquina remalladora.
Operar máquina en retales.
5. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE CONFECCIÓN.
Equipo de trazado, corte y confección.
Materiales de trazado y confección.
Equipo de planchado. Herramientas.
Utilización de equipos.
6. PRESUPUESTO DE LAS PRENDAS A CONFECCIONAR
Presupuesto.
7. CONFECCIÓN DEL BUZO DE DAMA
Recomendaciones para tomar medidas.
Forma de tomar medidas.
Clasificación de medidas.
Cuadro de medidas y adaptaciones.
Elabora el trazo de moldes del buzo de dama.
La tela: Tipos, partes y direcciones.
Procedimiento de tendido, tizado y corte de tela.
Procedimiento para el habilitado.
Preparación previa de algunas piezas.
Procedimiento para el ensamblado y acabados.
Procedimiento para el planchado, doblado y
embolsado.
Control de calidad.
8. CONFECCIÓN DEL BUZO DE CABALLERO.
Confección de Buzos
Recomendaciones para tomar medidas.
Forma de tomar medidas.
Clasificación de medidas.
Cuadro de medidas y adaptaciones.
Elabora el trazo de moldes.
La tela: Tipos, partes y direcciones.
Procedimiento de tendido, tizado y corte de tela.
Procedimiento para el habilitado.
Preparación previa de algunas piezas.
Procedimiento para el ensamblado y acabados.
Procedimiento para el planchado, doblado y
embolsado.
Control de calidad.
Confección de Buzos
ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO: Confección de buzos
CETPRO : “Virgen de la Merced
GESTIÓN : Pública ( ) Privada ( X ) Convenio ( )
UGEL : Cangallo DRE : Ayacucho
ESPECIALIDAD : CONFECCIÓN TEXTIL DURACIÓN : 1000
MODULO : CONFECCIÓN DE BUZOS DURACIÓN : 250 horas
DIRECTORA : Gramier Mitma Aroni
PROFESORA : Jaime Vásquez Adauto
CRONOGRAMA
CAPAC. APRENDIZAJES UNIDADES HORAS SEMANAS
DIDACTICAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9
- Organización del taller y
mantenimiento de la máquina de
costura recta.
18
- Operatividad de la máquina de Operatividad de horas X
C.T.Nº costura la máquina de
1 costura recta y 18
Recta.
remalladora.
- Mantenimiento y operatividad de la
máquina
remalladora.
- Elaboración del presupuesto de la
casaca y pantalón de buzo dama.
- Ejecución de toma y adaptación de
medidas del buzo de dama.
- Ejecución de trazos de moldes en
papel: espalda, delantero de buzo de
dama, según modelo.
- Realización del traslado y tizado de
moldes en la tela. Confeccionamo 66 X X X X6
s el buzo de horas
- Ejecución del corte de las piezas del dama. 12 24 24
buzo de dama.
- Habilitado de las piezas del buzo de
dama.
C.T.Nº
2 ENSAMBLADO DE LAS PIEZAS DEL
BUZO DE DAMA
- Remallar piezas
- Coser bolsillos
- Unir piezas de la casaca y pantalón
de dama.
- Acabados.
- Control de calidad
- VISITA EMPRESARIAL
X
GESTION EMPRESARIAL 6 horas 6
Confección de Buzos
Empresa
Empresario
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN 6 horas
LABORAL
X
- Leyes Sociales
6
Es Salud
AFP
SNP
- Ejecución de toma y adaptación de
medidas del pantalón de buzo de
dama.
- Ejecución de trazos de moldes en
papel: delantero y posterior del
pantalón de buzo, según modelo.
- Ejecución del trazo de moldes en
papel: bolsillos del pantalón, según
modelo.
Confeccionamo X X X
- Realización del traslado y tizado de s el buzo de
18 24 24
moldes en la tela. caballero.
6 horas
- Ejecución del corte de las piezas del
pantalón.
- Habilitado de las piezas del pantalón.
ENSAMBLADO DE LAS PIEZAS DEL
PANTALÓN DE
BUZO
X
- Remallar piezas
1
C.T.Nº3 - Coser bolsillos
- Unir piezas de la casaca y pantalón
7 horas
de caballero.
X
- Acabados.
6
- Control de calidad
- VISITA EMPRESARIAL
GESTION EMPRESARIAL
6 horas
Microempresas
X
Pequeña empresa
6
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
LABORAL
- Leyes Sociales
Vacaciones
Trabajo en días feriados
Gratificaciones.
X
75 X X
P.P.P. X5 3
horas 30 10
0
TOTAL Consolidación de las capacidades del 250
HORAS módulo HORAS
Confección de Buzos
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MÓDULO DE:
CONFECCIÓN DE BUZOS
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. DRE : Ayacucho
2. UGEL : Cangallo
3. CETPRO : “Virgen de la Merced”
4. MÓDULO : Confección de buzos.
5. DURACIÓN : 250 horas
6. FECHA – INICIO : 25 de mayo 2023
7. FECHA – TÉRMINO: 22 de julio 2023
8. PROFESOR : Jaime Vásquez Adauto
II. UNIDAD DE COMPETENCIA
Confeccionar buzos de dama y caballero: utilizando equipos, herramientas y materiales,
considerando criterios técnicos, respetando normas de seguridad e higiene, cuidado del
medio ambiente y práctica de valores con equidad de género.
III. CAPACIDADES DEL MÓDULO
1. Realiza el mantenimiento preventivo y opera la máquina de costura recta,
remalladora y recubridora
2. industrial, según especificaciones técnicas y cuidado del medio ambiente.
3. Realiza la confección del buzo de dama: pantalón y casaca; de acuerdo a
especificaciones técnicas, control de calidad y cuidado del medio ambiente.
4. Realiza la confección del buzo de caballero: pantalón y casaca; de acuerdo a
especificaciones técnicas, control de calidad y cuidado del medio ambiente
IV. CONTENIDOS BÁSICOS.
PROFESORA :
CONTENIDOS BÁSICOS CONTENIDOS
COMPLEMENTARIOS
1. ORGANIZACIÓN DEL TALLER DE CONFECCIÓN
GESTIÓN EMPRESARIAL
Organización y ambientación del aula taller. Empresa
Empresario
2. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Microempresas
Confección de Buzos
Pequeña empresa
Accidentes y riesgos más comunes en el taller.
Recomendaciones para evitar accidentes y riesgos
con los equipos y herramientas.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN
Protocolos de seguridad en el aula taller. LABORAL
3. RECONOCIMIENTO DE LA MAQUINA RECTA Y - Leyes Sociales
ACCESORIOS: Vacaciones
Partes principales. Trabajo en días feriados
Accesorios. Gratificaciones.
Enhebrado.
Tensión del hilo.
Mantenimiento de la máquina de costura recta
Funcionamiento de la máquina de costura recta.
Operar máquina en retales.
4. LA MAQUINA REMALLADORA Y ACCESORIOS:
Partes principales.
Accesorios.
Enhebrado.
Tensión de los hilos.
Mantenimiento de la máquina remalladora.
Funcionamiento de la máquina remalladora.
Operar máquina en retales.
5. MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS DE CONFECCIÓN.
Equipo de trazado, corte y confección.
Materiales de trazado y confección.
Equipo de planchado. Herramientas.
Utilización de equipos.
6. PRESUPUESTO DE LAS PRENDAS A CONFECCIONAR
Presupuesto.
Confección de Buzos
7. CONFECCIÓN DEL BUZO DE DAMA
Recomendaciones para tomar medidas.
Forma de tomar medidas.
Clasificación de medidas.
Cuadro de medidas y adaptaciones.
Elabora el trazo de moldes del buzo de dama.
La tela: Tipos, partes y direcciones.
Procedimiento de tendido, tizado y corte de tela.
Procedimiento para el habilitado.
Preparación previa de algunas piezas.
Procedimiento para el ensamblado y acabados.
Procedimiento para el planchado, doblado y
embolsado.
Control de calidad.
8. CONFECCIÓN DEL BUZO DE CABALLERO.
Recomendaciones para tomar medidas.
Forma de tomar medidas.
Clasificación de medidas.
Cuadro de medidas y adaptaciones.
Elabora el trazo de moldes.
La tela: Tipos, partes y direcciones.
Procedimiento de tendido, tizado y corte de tela.
Procedimiento para el habilitado.
Preparación previa de algunas piezas.
Procedimiento para el ensamblado y acabados.
Procedimiento para el planchado, doblado y
embolsado.
Control de calidad.
Confección de Buzos
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUDES
Puntualidad, responsabilidad, Se observa puntualidad, responsabilidad, orden e higiene
orden, limpieza. en la ejecución de sus tareas y en el aula taller.
Aplica las normas de convivencia, se observa muestras de
Respeto, solidaridad, honestidad solidaridad y honestidad con sus compañeros sin
distinción de sexo y condición social.
Participar en las actividades dentro del aula y ceremonias
Identificación Institucional. patrióticas, identificándose con su institución y
nacionalidad.
Cuidado del medio ambiente. Participa en el mantenimiento y limpieza del aula taller.
VI. TEMAS TRANSVERSALES
Cuidado del medio ambiente.
Equidad de género.
VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS
Unidad didáctica Nº 01: Operatividad de la máquina de costura recta y remalladora.
Unidad didáctica Nº 02: Confección del buzo de dama.
Unidad didáctica Nº 03: Confección del buzo de caballero.
VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MÉTODOS TÉCNICAS
Método expositivo Demostración.
Método demostrativo Práctica individual.
Método activo participativo. Diálogo.
Método de proyectos. Lluvia de ideas.
Trabajo de grupo.
Trabajo individual.
IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.
Se aplicará una evaluación en sus tres fases, para lo cual se precisarán los indicadores de
logro y son verificables a través de los instrumentos de evaluación.
Evaluación Inicial
Confección de Buzos
Se aplicará una evaluación diagnóstica para conocer las participantes sobre experiencia,
expectativas, interés, preferencias y saberes previos.
Evaluación Formativa.
Las estudiantes serán evaluadas de manera permanente, integral y directa.
En cada unidad didáctica se evaluará las capacidades del módulo.
La evaluación de las capacidades se realizará mediante los criterios de evaluación.
Los criterios de evaluación se desagregan en indicadores de evaluación.
Evaluación Sumativa.
Para el Registro de Evaluación se aplicará las notas de Capacidades Terminales de cada
unidad didáctica entre “N” veces iguales para el Promedio Final. Ver fórmula:
C1+C2+C3 = PF
N
Práctica Pre Profesional.
Se realizará por desempeño en el taller de textil y confecciones en condiciones reales,
considerando los siguientes criterios:
- Precisión en las actividades.
- Tiempo empleado.
- Creatividad y presentación.
- Aplicación de normas de seguridad e higiene.
- Puntualidad.
X. MEDIOS Y MATERIALES.
MEDIOS DIDÁCTICOS EQUIPOS MATERIALES E
INSUMOS
Confección de Buzos
Impresos: - Mesa o tablero de trazado y corte, - Materiales para la
bancos y sillas. confección de los
- Guía de trabajo.
proyectos:
- Cinta métrica
- Hojas impresas con
- Telas de tejido de
diagramas de los - Alfileres, agujas de máquina y de
punto.
retales. mano, dedal.
- Hilo de coser.
- Hojas de práctica. - Tijeras para cortar papel y tela.
- Hilos de remalle.
Convencionales: - Piquetera y abre ojales.
- Cierres.
- Pizarra acrílica - Equipo de medición, trazo, corte,
confección y acabado. - Sesgo
- Plumones.
- Tiza sastre - Papel kraf o de
- Mota.
molde.
- Espejo
- Lápiz, bicolor,
lapiceros. - Plancha
- Cuaderno de - Pulverizador de agua
anotaciones.
- Tela protectora para planchar
- Cartón cartulina.
- Pinza de remalladora
- Papel boom.
- Embudo de sesgo
- Papel carbón.
- Máquinas: de costura recta:
- Papel kraf o de molde. industrial, semi-industrial y familiar.
- Máquina remalladora: industrial
XI. BIBLIOGRAFÍA
1. CATÁLOGO NACIONAL DE TÍTULOS Y CERTIFICACIONES
2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN LABORAL: Manual de Operatividad de
3. Máquinas.
4. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN LABORAL: Operatividad de máquinas II
5. CAPLAB: Manual de operatividad de máquinas industriales.
6. AURORA L DE JARQUE: Método de Corte y Confección
7. ROSA SERRA CONSTANTINO: Método Práctico de Corte y Confección.
8. SENATI: Confección de buzos.