0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales JR

El documento resume los aspectos y valoración de impactos ambientales de un proyecto de reposición de redes de acueducto en los barrios Nariño y Antonia Santos. Identifica el consumo de papel en las instalaciones como un aspecto ambiental y estima su impacto como medio, debido al aumento en la demanda de recursos. Se propone la instalación de recipientes para disponer el papel que se puede reutilizar en la oficina para controlar este impacto.

Cargado por

juliana tolosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas5 páginas

Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales JR

El documento resume los aspectos y valoración de impactos ambientales de un proyecto de reposición de redes de acueducto en los barrios Nariño y Antonia Santos. Identifica el consumo de papel en las instalaciones como un aspecto ambiental y estima su impacto como medio, debido al aumento en la demanda de recursos. Se propone la instalación de recipientes para disponer el papel que se puede reutilizar en la oficina para controlar este impacto.

Cargado por

juliana tolosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

CÓDIGO: CONCAPJR
VERSIÓN: 1 PAGINAS 1 CONSORCIO
CAP JR
FECHA: 01/07/2022

FECHA DE ELABORACION: 7/1/2022 REPOSICION DE REDES DE ACUEDUCTO EN LOS BARRIOS NARIÑO Y ANTONIA
PROYECTO:
SANTOS
ELABORO: MAURICIO COVELLI REVISO - RESPONSABLE DE HSE: LUWING MORENO RUEDA
TIPO DE RECURSO AFECTADO
VALORACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
RECURSOS NATURALES

A
CONDICION DE

Calificación Ambiental (Ca)


C
OPERACIÓN
T
FLORA/FAUNA

N: Condiciones
COMUNIDAD

Calificación Ambiental
Normales de operación.
SUELO
AGUA

V TAREA DESCRIPCION DEL EVENTO ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO CONTROL ASOCIADO


AIRE

AN: Condiciones
Clase de Impacto
I
Anormales.
D

Evolución ( E )
Presencia (P)
E: Condiciones de

Magnitud (M)
Duración (D)
A
Emergencia.
D

Instalación de recipientes donde se dispone el


Aumento en la demanda de recursos
Consumo de papel en las instalaciones. 1 N Consumo de insumos de papeleria - 1 0.8 0.8 0.5 5.6 Media papel que se puede reutilizar tanto en la oficina
naturales
y en obra.

Por uso de insumos en oficina como,


Generación de residuos no
papel, plásticos, sobres de manila,entre 1 N Contaminación de aire, agua, suelo. - 1 0.8 0.8 0.6 6.08 Alta
peligrosos
otros.

Generación de tubos fluorescentes,


cartuchos de impresora, tonners, Plan de Gestión de Residuos, registro de
residuos de elementos eléctricos y N Generacion de residuos peligrosos Contaminacion de aire, agua, suelo. - 1 0.8 0.8 0.8 7.04 Alta entrega de residuos a empresa certificada, Muy Baja 0-2
eléctronicos (computadores y pagos efectuados, Registro Generación de
perifericos), entre otros. Residuos Sólidos, instalación de canecas.
Actividades de administracion e ingenieria en zonas de oficina

Utilización de baterias normales y


alkalinas provenientes de N Generacion de residuos peligrosos Contaminacion de aire, agua, suelo. - 1 0.8 0.8 0.5 5.6 Media
electrodomesticos, celulares, etc.

Registro Inspección de ahorro de energía,


luminarias, elementos eléctricos y recibos consumo de energía, registro de
electronicos, uso de cafetera, etc.
1 N Consumo de energía eléctrica Reduccion del recurso natural - 1 0.8 0.8 0.5 5.6 Media
capacitaciones. Balance de consumo de Baja 2-4
energía
ADMINISTRACIÓN

Debido a las instalaciones ahorro y uso eficiente de agua, facturas del


hidrosanitarias, cocina, limpieza y N Consumo de Agua Disminución del Recurso Hídrico - 1 0.8 0.6 0.8 6.08 Alta recibo, registro de capacitación, formato de Media 4-6
aseo. inspecciones de fugas.

Vertimiento de aguas residuales


Aseo y limpieza de instalaciones N Contaminacion del agua - 1 1 1 0.3 5.8 Media Especificaciones de productos comprados
domesticas

Generación de emisiones
1 N procedentes de gases de Contaminación Atmosférica - 0.8 0.8 1 0.5 5.6 Media
combustión Copia de las revisiones técnico mecánica y de
gases de los vehículos
Vehiculos utilizados para movilizarse
en la operacion. 1 N Generación de ruido Afectación a la comunidad - 0.4 0.1 1 0.5 1.6 Muy Baja

1 N Consumo de combustibles
Aumento en la demanda de recursos
naturales
- 1 0.5 0.8 0.5 4.4 Media Registros de mantenimientos realizados a: 6 b: 4
Vertimiento de aguas residuales
N Contaminacion del agua - 0.4 0.8 1 0.8 5.12 Media
Industriales
Revisiones preoperacionales antes de
Mantenimiento a vehiculos utilizados
transporte de los equipos y maquinaria
1 N Generación de residuos peligrosos Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 0.4 0.8 1 0.8 5.12 Media

Escape de Gases Compuestos


Rotura de tubos fluorescentes 1 E Contaminación del aire - 0.1 1 1 0.5 4.3 Media
Organicos Volatiles
Plan de emergencia. Registro de
capacitaciones en campo y sede
Fugas en instalaciones 1 E Escapes de gas Contaminacion del aire - 0.1 0.3 0.8 0.3 1.344 Muy Baja
adminisitrativa
Rotura o fuga de agua potable en las
E Consumo de recursos Agotamiento del recurso natural - 0.1 0.3 0.8 0.3 1.344 Muy Baja
instalaciones hidrosanitarias
ANEXO 3 IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
CÓDIGO: CI-100 E ANEXO 3
VERSIÓN: 0 PAGINAS 1
FECHA: 01/12/20

FECHA DE ELABORACION: 12/1/2020 PROYECTO: TODA LA ORGANIZACIÓN EJECUCION DE PROYECTOS

TIPO DE RECURSO AFECTADO


VALORACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

RECURSOS NATURALES
A
CONDICION DE

Calificación Ambiental (Ca)


C
OPERACIÓN

Calificación Ambiental
T

FLORA/FAUNA
N: Condiciones

COMUNIDAD

Clase de Impacto
I

Evolución ( E )
Presencia (P)
Normales de operación.

Magnitud (M)
Duración (D)
SUELO
AGUA
V TAREA DESCRIPCION DEL EVENTO ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO

AIRE
AN: Condiciones
I
Anormales.
D
E: Condiciones de
A
Emergencia.
D

Transtio de las maquinarias y equipos


1 N Generación de ruido Afectacion a la comunidad - 0.4 0.5 0.8 0.3 2.58 Baja
por las vias
Emision de gases efecto
Emisiones generadas por vehiculos 1 N Contaminacion del aire - 1 1 0.8 0.8 7.84 Alta
invernadero: CO2

Emisiones atmosfericas: material


Generación de Material Particulado 1 N Contaminacion del aire - 1 1 0.8 0.8 7.84 Alta
particulado

Transito de las maquinarias y equipos Movilizacion de maquinaria y


1 N Afectacion a la comunidad - 1 0.3 0.8 0.8 5.04 Media
por las vias vehiculos

Incertidumbre en la comunidad por el


1 N Generación de Falsas expectativas Afectacion a la comunidad - 1 0.3 0.8 0.8 5.04 Media
desarrollo del proyecto
MOVILIZACION DE MAQUINARIA PESADA Y EQUIPOS

Movilizacion de vehiculos 1 N Aumento en el trafico vehicular Afectacion a la comunidad - 0.4 0.1 1 0.3 1.12 Muy Baja

El vehículo utilizado en el transporte


puede sufrir problemas de 1 AN Obstaculización de la vía Afectación a la comunidad - 0.4 0.3 1 0.1 1.44 Muy Baja
funcionamiento mecánico o eléctrico

Durante la movilización se pueden Derrame de sustancias


1 E Contaminación del suelo - 0.1 1 0.8 0.5 4.24 Media
presentar derrames por emergencia. (combustibles o quimicos)
CARGUE MOVILIZACIÓN Y
DESCARGUE DE
MAQUINARIA, EQUIPOS Y Durante la movilización se puede
HERRAMIENTAS presentar una fuga de combustible de E Generación de vertimientos Contaminación al recurso hídrico - 0.1 1 0.8 0.5 4.24 Media
los vehículos

Emisiones de gases
1 N Contaminacion del aire - 1 1 1 0.8 8.8 Muy Alta
contaminantes

Movilización de maquinaria Aumento en la demanda de


1 N Consumo de combustible fosil - 1 0.5 0.8 0.5 4.4 Media
recursosn naturales

1 1 N Generación de ruido Afectacion a la comunidad - 0.4 0.1 1 0.3 1.12 Muy Baja

Durante la movilización se pueden Derrame de sustancias


1 E Contaminación del suelo - 0.1 1 0.8 0.5 4.24 Media
presentar derrames por emergencia. (combustibles o quimicos)

Fuga de combustible procedente de


Derrame de sustancias,
equipos y maquinas, durante operación 1 E Contaminación del suelo - 0.1 1 0.8 0.5 4.24 Media
(combustibles)
o mantenimiento.

Disposición de materiales, equipos y Falta de orden y aseo en areas


1 N Alteracion del paisaje - 0.8 0.5 0.6 0.5 3.44 Baja
demas en la zona exteriores

Para el desarrollo de la obra es


CONTRATACIÓN DEL
PERSONAL
necesario la contración temporal de 1 N Contratacion de personal Generacion de empleo + 1 1 0.6 0.8 6.88 Alta
personal para los diferentes cargos

Residuos procedentes de las unidades


Generacion de residuos no
sanitarias, comedor, containers, entre 1 N Contaminacion de aire, agua, suelo - 1 1 0.8 0.8 7.84 Alta
peligrosos
otros

Elementos de protección personal Generacion de residuos


N Contaminacion de aire, agua, suelo - 1 0.8 0.8 1 8 Muy Alta
contaminados, entre otros peligrosos.

Debido a las labores de limpieza,


1 N Consumo de agua Reduccion del recurso natural - 1 0.8 0.8 0.3 4.64 Media
lavado, entre otras.
PRELIMINARES

INSTALACIÓN Y
OPERACIÓN DE Debido a uso de equipos, oficinas. 1 N Consumo de energía eléctrica Reduccion del recurso natural - 1 0.8 0.8 0.5 5.6 Media
CAMPAMENTOS,
PROVISIONALES
ELECTRICAS.

Vertimiento de aguas residuales


1 Contaminacion del agua - 0.1 1 0.6 0.5 4.18 Media
domesticas
Emergencias ocasionadas por daños
presentados en las instalaciones AN
sanitarias
Derrame de sustancias Contaminacion del suelo - 0.1 1 0.6 1 4.36 Media

Instalacion redes electricas Generación de residuos no


1 N Contaminacion de aire, agua, suelo - 0.4 1 0.8 0.8 5.536 Media
provisionales peligrosos

ALMACENAMIENTO Disposición de materiales, equipos y Falta de orden y aseo en areas


TEMPORAL 1 N Alteracion del paisaje - 0.8 0.5 0.6 0.5 3.44 Baja
demas en la zona exteriores
LOCALIZACIÓN Y

TOPOGRÁFICO
REPLANTEO

LOCALIZACIÓN, TRAZADO Y
REPLANTEO, Marcacion en piso Asfaltico N Derrame de Sustancias (pintura) contaminacion del suelo - 0.8 0.3 0.6 0.3 2.064 Baja

Emisiones de gases
1 N Contaminacion del aire - 1 1 1 0.8 8.8 Muy Alta
contaminantes
Operación de equipos y maquinaria
para realizar las actividades de los
Aumento en la demanda de
MANEJO DE MAQUINARIA proyectos 1 N Consumo de combustible fosil - 1 0.5 0.8 0.5 4.4 Media
PESADA EN TODOS LOS recursosn naturales
PROCESOS
1 1 N Generación de ruido Afectacion a la comunidad - 0.4 0.1 1 0.3 1.12 Muy Baja

Fuga de combustible procedente de


Derrame de sustancias,
equipos y maquinas, durante operación 1 E Contaminación del suelo - 0.1 1 0.8 0.5 4.24 Media
(combustibles)
o mantenimiento.

1 N Cambios en la Geoforma del suelo - 1 1 0.8 1 8.8 Muy Alta


Modificación de la estabilidad y drenaje Afectacion a procesos
del suelo procesos geomorfologicos
MOVIMIENTO DE TIERRAS

Activacion de
1 N - 0.8 0.8 0.8 0.5 5.12 Media
morfodinamicos

Emisiones atmosfericas: material


Movimientos de tierras 1 N Contaminación Atmosférica - 1 0.3 1 0.5 4.2 Media
particulado

Señalización del material dispuesto de Almacenamiento del material de Tratamiento adecuado del material
1 N + 1 0.5 0.8 0.8 5.84 Media
forma ordenada Excavacion dispuesto

Compactación del Terreno N Generación de ruido Afectacion a la comunidad - 0.4 0.5 0.8 0.3 2.58 Baja

EXCAVACIÓN,
COMPACTACION Emisiones atmosfericas: material
1 N Contaminacion del aire - 1 0.3 1 0.5 4.2 Media
particulado

Movimientos de tierras
FECHA DE ELABORACION: 12/1/2020 PROYECTO: TODA LA ORGANIZACIÓN EJECUCION DE PROYECTOS
MOVIMIENTO DE TIERRAS

TIPO DE RECURSO AFECTADO


VALORACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

RECURSOS NATURALES
A
CONDICION DE

Calificación Ambiental (Ca)


C
OPERACIÓN

Calificación Ambiental
T
FLORA/FAUNA

N: Condiciones
COMUNIDAD

Clase de Impacto
I

Evolución ( E )
Presencia (P)
Normales de operación.

Magnitud (M)
Duración (D)
SUELO
AGUA

V TAREA DESCRIPCION DEL EVENTO ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO


AIRE

AN: Condiciones
I
Anormales.
D
E: Condiciones de
A
Emergencia.
D EXCAVACIÓN,
COMPACTACION

Movimientos de tierras Lluvias durante el movimiento de Alteracion de las propiedades del


1 N - 1 0.8 0.8 0.8 7.04 Alta
tierras agua superficial

Afectacion a procesos
N Cambios en la Geoforma del suelo - 1 1 0.8 1 8.8 Muy Alta
geomorfologicos
1

Movilización de maquinaria y equipos


N Generacion de ruido Afectacion a la comunidad - 0.1 0.3 1 0.3 1.38 Muy Baja
por vías.
1
MECANICAS

Residuos procedentes de la limpieza


OBRAS

INSTALACION DE interna de la tuberia, como residuos de: Generación de Residuos Sólidos


TUBERÍAS 1 N Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 1 0.5 0.8 0.5 0 Muy Baja
pintura, óxido, escamas, polvo u otro Peligrosos y Especiales
material extraño

Vertimiento de aguas residuales


N Contaminación del agua - 1 0.8 0.8 0.3 4.64 Media
industriales
1

N Consumo de recursos, agua Reduccion del recurso natural - 1 1 0.8 0.8 7.84 Alta
1
Lavado de Vehiculos, Maquinaria,
Herramientas y equipos Consumo de Materias primas, Aumento en la demanda de
N - 1 0.8 1 0.3 5 Media
detergentes, Productos quimicos recursosn naturales
1

Derrame de sustancias,
N Contaminación del suelo - 1 0.3 1 0.3 3 Baja
(combustibles, Quimicos)
MANTENIMIENTOS

Generación de residuos sólidos


1 N Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 1 0.8 0.8 0.3 4.64 Media
MANTENIMIENTO DE peligrosos y especiales
Cambio de aceite a Vehiculos y
MAQUINARIA Y maquinaria pesada y herramientas
EQUIPOS Derrame de Aceite por inadecuada
E Contaminacion del Agua, Suelo - 1 0.3 0.8 0.8 5.04 Media
disposición

Cambio de Baterias a vehiculos y Generación de residuos sólidos


N Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 1 0.8 0.6 0.3 4.28 Media
maquinaria pesada y herramientas peligrosos y especiales

Cambio de llantas a vehiculos, Generación de residuos sólidos


N Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 1 0.8 0.6 1 6.8 Alta
maquinaria pesada y herramientas. peligrosos y especiales

Debido a la actividad se generan filtros,


mangueras, partes metálicas, estopas, Generación de residuos sólidos
N Contaminacion del Aire, Agua, Suelo - 1 0.8 0.8 1 8 Muy Alta
material absorbente, envases de peligrosos y especiales
utensilios y demas

Señalización necesaria para la


SEÑALIZACÓN TEMPORAL
Y DEFINITIVA
ejecución de las diferentes actividades 1 N Ocupacion del espacio publico Afectacion a la comunidad - 1 0.5 0.4 0.1 2.24 Baja
realizadas en obra
GENERALES

Modificación características del suelo.


RECONFORMACIÓN Y Se ejecutan actividades de adecuaciòn
RECUPERACIÓN DE AREAS del area intervenida. N Cambios en la calidad del suelo Permeabilidad, drenaje del suelo + 1 0.8 0.6 0.3 4.28 Media
intervenido
TODA LA ORGANIZACIÓN EJECUCION DE PROYECTOS

CONTROL ASOCIADO

Copia de las revisiones técnico mecánica de


los vehículos. Formato hoja de vida de
vehículos livianos, y de maquinaria y equipo

Copia de las actas de vecindad del proyecto


con la comunidad de la zona, registro
fotográfico

Copia del acta de socialización del proyecto


con la comunidad de la zona, registro
fotográfico

Cumplir con los horarios establecidos para


transito de vehículos pesados por áreas

Acta de socialización con la comunidad antes


del transporte de equipos y maquinaria, plan
de movilidad

Plan de emergencias; manejo emergencias


ambientales.

Copia de las revisiones técnico mecánica de


los vehículos y la maquinaria. Formato hoja de
vida de vehículos y de maquinaria, registro de
preoperacionales.

Registro de mantenimiento realizado a


vehiculos

Revisiones preoperacionales y registro de


mantenimientos efectuados.

Plan de emergencias; manejo emergencias


ambientales

Revisiones preoperacionales, Plan de


Emergencias

Plan de Gestión de Residuos, item manejo de


materiales de construcción y sobrantes,
Registro fotográfico

Hojas de vida del personal contratado

instalación de puntos ecológicos, Registro de


capacitaciones, registro fotográfico.

Ahorro y Uso eficiente de agua, registro de


capacitación, señalización instalada

Registro de capacitaciones para personal


sobre ahorro de energía, señalización en
zonas de trabajo y areas comunes, registro de
consumo de energía

En caso de las baterias sanitarias, se realizará


mantenimiento por parte de la empresa
encargada de la recolección de los residuos,
asi como las inspecciones de funcionamiento
de las mismas.. Para el caso de pozo sépticos
u otro sistema se deberá contar con el permiso
de vertimientos, planos y especificaciones
técnicas del pozo.

item manejo de materiales de construcción y


sobrantes, Registro fotográfico

Revisiones preoperacionales

Copia de las revisiones técnico mecánica de


los vehículos y la maquinaria. Formato hoja de
vida de vehículos y de maquinaria, registro de
preoperacionales.

Registro de mantenimiento realizado a


vehiculos

Revisiones preoperacionales y registro de


mantenimientos efectuados.

Revisiones preoperacionales, Kit de derrames


en obra, Plan de Emergencias item
correspondiente a Derrames.

Cumplimiento a los lineamientos establecidos


por la autoridad ambiental competente

control de emisiones, material particulado y


ruido

Plan de Gestión de Residuos.

Formato hoja de vida de maquinaria y equipo

Lineamientos del Plan Integral HSEQ,


capacitaciones realizadas sobre emisiones
atmosféricas
TODA LA ORGANIZACIÓN EJECUCION DE PROYECTOS

CONTROL ASOCIADO

Plan de Gestión de Residuos, especificaciones


del manejo de material, registro fotográfico.

Seguimiento a los requerimientos establecidos


por la Licencia de Construcción del proyecto

Plan de movilidad. Cumplir con los horarios


establecidos para transito de vehículos
pesados por áreas

Manejo de ResiduoS.

Las actividades correspondientes a lavado de


vehiculos no se realizan dentro de las
instalaciones, por tal motivo se debe velar por
el cuidado y el orden y aseo.

Manejo de Residuos.

Manejo paisajístico

Verificaciòn y revisiòn de actividades de


reconformaciòn.

También podría gustarte