PLAN DE CLASE HISTORIA 3° DE SECUNDARIA
Esc. Sec. CCT: Grupo:
Docente: Turno:
Periodo: Ciclo escolar
Ética,
Campo Sometamos a juicio la intensificación del tráfico de esclavos
Naturaleza y Contenido:
Formativo: en los territorios colonizados de América.
Sociedades
• Caracteriza el establecimiento de las colonias inglesas en América.
• Reflexiona y emite opiniones acerca del tipo de relaciones de todo tipo
Procesos de
que los colonos ingleses Tiempo de 2 semanas
desarrollo de
establecieron con la población indígena. realización: 8 sesiones
aprendizaje: • Compara y obtiene conclusiones acerca de la composición social que se
conformó en las colonias inglesas en América.
Ejes que se
Pensamiento Crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
favorecen:
CAMPOS FORMATIVOS CON QUE SE VINCULA TRANSVERSALMENTE:
Lenguajes:
• Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones
sobre temas del contenido.
Saberes y pensamiento científico:
• Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la
elaboración de evidencia.
De lo humano y comunitario:
• Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la
crítica y la autocrítica.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES SEMANA 1
Sesiones Actividades
Sesión 1 Inicio
Lee y analiza el siguiente texto
La colonización de Norteamérica, realizada por pobladores ingleses, irlandeses, escoceses,
alemanes y franceses, se suscitó en un territorio disputado entre la Nueva Inglaterra y la Nueva
Francia, durante el siglo xv11. Fue un proceso paulatino que constó de diferentes expediciones
tierra adentro. A partir de éstas se fundaron las Trece Colonias: Massachusetts, Nuevo Hampshire,
Rhode lsland, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Delaware, Maryland, Virginia,
Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia. Éstas se poblaron con personas que huían de la
pobreza y de las persecuciones religiosas que se realizaban en Gran Bretaña. Asimismo, la llegada
de estos colonos al continente americano provocó su interacción con las poblaciones nativas.
ACTIVIDAD: Lee y subraya las ideas principales del texto “Colonias
inglesas en América” en la página 44 de tu libro de texto
Desarrollo
• Formarán pequeños equipos para investigar las respuestas a las siguientes preguntas:
¿Cuáles fueron las causas principales que motivaron la fundación de las Trece Colonias de América?
¿En qué fecha llegaron los ingleses a América?
¿Quién comando dicha expedición?
¿Cuál fue la primera colonia en qué fecha y quien la fundo?
Cierre
Investiga acerca de la iglesia Anglicana y la iglesia Calvinista, sus características y sus diferencias
• Une con una línea el acontecimiento que corresponda a cada colonia en tu cuadernillo de actividades
Inicio
• Realiza una obra de teatro escenificando lo mas importante sobre la relación entre los colonos europeos y
nativos americanos y escribe los puntos mas importantes • Formularemos un amplio diálogo grupal con base
en el contenido del audiovisual; cada educando deberá externar su punto de vista sobre la esclavitud
abordada en dicho vídeo.
Sesión 2 Desarrollo
• En parejas realizarán una investigación y redactarán un escrito sobre los que aprendieron ls europeos d los
americanos y viceversa
Cierre
• realicen una luvia de ideas en torno a la forma de relación de los americanos con los nativos
Inicio
• Comenzaremos la sesión investigando sobre los nativos manahoac y nayssan
Desarrollo
Sesión 3
• Investiga como dichos nativos antes de la llegada de los europeos y que cambio tras su legada
Cierre
• Compartan sus investigaciones con los compañeros del salón de clases
Inicio
• Comenzaremos la sesión investigando sobre los nativos cheeroke y wicomico
Sesión 4 Desarrollo
• Investiga como dichos nativos antes de la llegada de los europeos y que cambio tras su legada
Cierre
• Compartan sus investigaciones con los compañeros del salón de clases
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ACTIVIDADES SEMANA 2
Sesiones Actividades
Inicio
• Comenzaremos la sesión investigando sobre los nativos chowanoke y narragansett
Desarrollo
Sesión 5
• Investiga como dichos nativos antes de la llegada de los europeos y que cambio tras su legada
.
Cierre
• Compartan sus investigaciones con los compañeros del salón de clases
Sesión 6 Inicio
• Comenzaremos la sesión investigando sobre los nativos nanticoke, asippe y creek
Desarrollo
• Investiga como dichos nativos antes de la llegada de los europeos y que cambio tras su legada
Cierre
• Compartan sus investigaciones con los compañeros del salón de clases
Inicio
• Leerán con atención las imágenes de su cuadernillo de actividades
Sesión 7 Desarrollo
• compartirán con sus compañeros los puntos más relevantes
Cierre
Plasmaran en el mapa de su cuadernillo de actividades las 13 colonias
Evaluación Formativa del Proceso de Desarrollo del Aprendizaje
No Medianamente
Conceptos Logrado
logrado logrado
Explica el impacto que tuvieron los descubrimientos y conquistas en el proceso de
globalización.
Identifica las fechas de los descubrimientos, expediciones y conquistas más
relevantes del periodo analizado.
Ubica en la línea del tiempo los hechos sobre la colonización, y el intercambio
cultural y comercial que se dio en ese periodo.
Explica de forma coherente lo aprendido acerca del mestizaje y la división social en
los virreinatos españoles.
Comprende la importancia de los aportes africanos a la cultura americana durante
ese periodo.
Ubica en la línea del tiempo los hechos
sobre la colonización, y el intercambio
ESCALA DE DESEMPEÑO:
Explica el impacto que tuvieron los
Comprende la importancia de los
Explica de forma coherente lo
Nivel III. Logrado. aportes africanos a la cultura
Identifica las fechas de los
Nivel II. Medianamente logrado.
Nivel I. No logrado.
9
8
7
6
5
4
3
2
1
40
39
38
37
36
35
34
33
32
31
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
ALUMNOS
descubrimientos y
conquistas en el
proceso de
descubrimientos,
expediciones y
conquistas más
cultural y
comercial que se
dio en ese
periodo.
aprendido acerca
del mestizaje y la
división social en
americana durante
ese periodo.