0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Business Intelligence

Este documento presenta una ruta de formación en Business Intelligence de 240 horas. El objetivo es que los participantes aprendan a implementar estrategias de negocios basadas en datos a través del análisis de información de clientes y la toma de decisiones centradas en datos. El programa enseña sobre técnicas digitales, herramientas de análisis como Excel y Tableau, y storytelling para comunicar resultados e identificar tendencias que mejoren la toma de decisiones. Está dirigido a personas sin experiencia previa que deseen actualizarse sobre el uso de her

Cargado por

hdbryans
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas7 páginas

Business Intelligence

Este documento presenta una ruta de formación en Business Intelligence de 240 horas. El objetivo es que los participantes aprendan a implementar estrategias de negocios basadas en datos a través del análisis de información de clientes y la toma de decisiones centradas en datos. El programa enseña sobre técnicas digitales, herramientas de análisis como Excel y Tableau, y storytelling para comunicar resultados e identificar tendencias que mejoren la toma de decisiones. Está dirigido a personas sin experiencia previa que deseen actualizarse sobre el uso de her

Cargado por

hdbryans
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ruta de formación en

BUSINESS
INTELLIGENCE

240 horas
COMPETENCIA PARA
DESARROLLAR:

Implementa estrategias de negocios basados en datos a


través de las técnicas y herramientas empleadas en la
digitalización de los negocios para analizar la
información generada por los clientes y la óptima toma de
decisiones centradas en datos y personas.

OBJETIVOS:

Identificar las implicaciones, alcances, técnicas y herramientas


empleadas en la digitalización de negocios para ampliar los
medios de obtención y manejo de información, gestionar
proyectos y procesos eficientemente y tomar decisiones
centradas en las personas.
Realizar un análisis estadístico profundo (descriptivo y predictivo)
de una fuente de datos a partir del planteamiento de preguntas
clave con el objetivo de crear visualizaciones efectivas, comunicar
los resultados encontrados, identificar tendencias y analizar los
datos para mejorar la toma de decisiones.

Crear un dashboard para la toma de decisiones críticas basadas


en la experiencia propia o en el contexto del área de trabajo del
participante.

Identificar el proceso de toma de decisiones, así como las


estrategias y estructuras para justificarlas mediante el análisis de
datos, su visualización y una narrativa de negocios efectiva.
BENEFICIOS:
En este certificado el aprendedor podrá crear un dashboard para la
toma de decisiones críticas basadas en la experiencia propia o en el
contexto de su área de trabajo. Realizará un análisis estadístico
profundo (descriptivo y predictivo) de una fuente de datos a partir del
planteamiento de preguntas clave con el objetivo de crear
visualizaciones efectivas, comunicar los resultados encontrados,
identificar tendencias y analizar los datos para mejorar la toma de
decisiones.

DIRIGIDO A:
Personas sin conocimientos o con nociones básicas en la digitalización
de negocios o experiencia en el rubro, que deseen actualizarse sobre el
manejo de herramientas tecnológicas que faciliten la toma de
decisiones y sobre las nuevas tendencias digitales en el mundo de los
negocios. Líderes organizacionales que tomen decisiones transversales
y deseen aprender a usar herramientas para tomar mejores decisiones,
basadas en el análisis de datos.

DURACIÓN Y 240 horas


MODALIDAD: Virtual
TEMARIO:
Temas
1 Introducción a Business Intelligence
Introducción al mundo digital.
Business Intelligence.
Tecnología en los negocios.
Arquitectura de datos y la nube.
Datos a inteligencia de negocios.
Agilidad y escalamiento.
Diseño de experiencia.

2 Business Analytics
Inteligencia de Negocios, BA y Excel.
Creando un modelo analítico.
Importar datos en Excel.
Funcionalidades analíticas en Excel (Pestaña ‘Data’).
Fórmulas para BI en Excel.
Add-ins, visualización y otras herramientas en Excel.
Integración de Excel y SQL.
Integración de Excel y PowerBI.
TEMARIO:
Temas
3 Business Intelligence
Introducción a la inteligencia de negocios.
El ecosistema de la inteligencia de negocios.
Entendiendo los datos.
Análisis en la inteligencia de negocios.
Análisis económico.
Tableau Desktop.
Visualización.
Storytelling con datos.

4 Storytelling con datos para toma de decisiones


Introducción al storytelling.
Storytelling con datos.
Proceso de toma de decisiones.
Estrategias y restricciones en la toma de decisiones.
Insights y accionables.
Estrategias para la visualización de datos.
Comunicación y seguimiento de resultados.
Presentaciones efectivas.
Ingresa a
CDC.TECMILENIO.MX

También podría gustarte