UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTO DE MEDICINA
Ing. Isis López / Ing. Jorge Donis
HOJA DE TRABAJO No. 1
QUMICA INORGÁNICA
NOMBRE:________________________________________ CARNÉ:________________SECCIÓN:_________
INSTRUCCIONES:
Desarrolle los siguientes ejercicios, realizar los ejercicios en tinta azul o negra.
1. ¿Qué es la Química?
2. ¿Cómo cree que la Química se relaciona con la Medicina?
3. Defina átomo, elemento y compuesto, ¿cuál es la diferencia?
4. ¿Qué información le puede dar la tabla periódica?
5. Indique el nombre de los siguientes elementos: K, Co, Ca, Cu, Zn, Pt, Ag
6. Luis ha experimentado un mayor número de dolores de cabeza y a menudo se siente mareado y
con náuseas. Acude al consultorio de su médico donde registran varias mediciones: peso 195.0 lb,
estatura 5 ft 10 in (5 pies y 10 pulgadas), temperatura 99.5°F y presión arterial 160/95 (la normal
120/80 o menos). Le diagnostican presión arterial alta (hipertensión). Le prescriben 50.0 mg de
Inderal (propranolol) al día, se lo debe tomar dos veces al día. Luis visita después de dos semanas
al médico y su presión arterial se encuentra en 155/90, por lo que le aumentan la dosis a 75.0 mg.
a. ¿Cuánto pesa la persona en kg?
b. ¿Cuál es su estatura en metros y milímetros?
c. ¿Cuál es su temperatura en °C?¿y en Kelvin?
d. En que dimensionales está dada la presión arterial
e. ¿Cuántas tabletas deben administrarle al paciente si cada tableta contiene 25.0 mg, por dosis y
al día? Para la primera cita y para la segunda cita con el médico.
f. ¿Cuántos mg por Kg de masa corporal consume al día en la primera cita y en la segunda cita?
7. Las nanocápsulas están siendo utilizadas en los medicamentos. Si cada nanocápsula contiene 700
ng de un medicamento, ¿cuántos miligramos del medicamento habrá en 2.5 nanocápsulas?
8. Un médico ordena 750 mg de atropina intramuscular. Si la atropina se vende como disolución de
0.7 g/mL ¿Cuántos mL necesita administrar?
9. La densidad de una solución de alcohol es de 0.79 g/cm3. Cuál es la masa de 1.800 L de alcohol?
10. ¿Cuántos mL, centilitros, cucharadas, cucharaditas y gotas hay en 0.0425 L?
11. Una persona tiene 320 mg de colesterol por 100 ml de sangre. Si el volumen total de sangre de la
persona es de 5.2 L ¿Cuántos gramos de colesterol total en la sangre puede contener la persona?:
12. ¿A cuántos mg/día corresponden 7.45 µg/hora?
13. La dosis recomendada para adultos de Elixofilina®, un medicamento para tratar el asma, es de 6.00
mg/kg de masa corporal. Calcule la dosis en miligramos para una persona que pesa 115.0 lb
14. Para un niño que pesa 40.00 libras con 7.00 onzas, se usa un jarabe expectorante que contiene por
cucharadita (5 ml): Dextrometorfano 15.0 mg, cloruro de amonio 125.0 mg, maleato de
clorfeniramina 2.0 mg; Si se le suministra 1 cucharadita cada 6 horas, ¿cuánto se le suministra de
cada medicamento en mg/Kg de peso; por dosis y por día?
15. Una disolución de NaCl al 0.86% en masa se denomina “suero fisiológico” porque su presión osmótica
es igual a la de la disolución de las células sanguíneas. Cuántos mg de NaCl están presentes en 1.25 L
de suero fisiológico, (asumir que la densidad de la solución es igual a la densidad del agua)
16. Un animal doméstico encontró unas tiras de Diclorvós en el patio de la finca. Cada tira pesa
aproximadamente 3.00 gramos y contiene 20.0 miligramos de principio activo (Diclorvós). Cuando
lo encontró el dueño se percató que el animal tenía problemas y en el frasco de tiras solamente
contenía 22 de las 90 tiras totales. Calcule las ppm por peso corporal que ingirió el animal doméstico
que pesa 19.0 kg y concluya si este se encuentra en peligro de muerte con una LD50 o no tiene riesgo.
(Verifique el dato en su libro de texto)
17. El hierro es un componente principal dentro del organismo. Se recomienda diariamente para las
mujeres un consumo de 15.0 mg y para los hombres 10.0 mg. Exprese la concentración del consumo
de hierro para cada uno respecto del peso corporal, si una mujer tiene un peso promedio de 122.0
lb y un hombre 165.0 lb, en % masa /masa, ppm y ppb.
18. Realice los ejercicios siguientes de su libro de texto: 1.73, 1.79, 1.80, 1.86. 1.92, 1.94, 1.96, 1.98,
1.100, 1.102, 1.108