0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas6 páginas

Tarea 1 - Fundamentos

El documento presenta una tarea de ofimática en Excel para analizar las notas de estudiantes. Se pide crear una hoja con datos de 10 estudiantes incluyendo nombres, apellidos, pagos y asistencia. Luego agregar columnas para tareas, talleres, pruebas y resultados. Calcular promedios y totales parciales usando porcentajes. Aplicar formato condicional para aprobar/reprobar según notas y asistencia. Agregar columna de estatus usando operadores lógicos. Generar segunda hoja con datos aleator

Cargado por

cristhoperguayta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
228 vistas6 páginas

Tarea 1 - Fundamentos

El documento presenta una tarea de ofimática en Excel para analizar las notas de estudiantes. Se pide crear una hoja con datos de 10 estudiantes incluyendo nombres, apellidos, pagos y asistencia. Luego agregar columnas para tareas, talleres, pruebas y resultados. Calcular promedios y totales parciales usando porcentajes. Aplicar formato condicional para aprobar/reprobar según notas y asistencia. Agregar columna de estatus usando operadores lógicos. Generar segunda hoja con datos aleator

Cargado por

cristhoperguayta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

OFIMÁTICA

PARCIAL 2: Tarea 1

TEMA 2.1.: FUNDAMENTOS


AC: CIENCIAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
CURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA

Prácticas de Aplicación y Experimentación


Resultado de Aprendizaje de la Unidad

● Aplicación de herramientas de análisis de datos y funciones de hoja de


cálculo, para dar soluciones a problemas específicos.
● Identifica herramientas básicas de ofimática y respaldos en la nube

Planteamiento de la Aplicación

Aplicar funciones lógicas Y, O, validación de datos, condicional simple,


condicional anidada y usar reglas de administración.

Actividades a realizar:
Caso de estudio:

La universidad de las fuerzas armadas ESPE desea implementar un prototipo en


la plataforma Moodle y necesita realizar previamente un análisis de los cálculos
sobre las notas de sus estudiantes con la finalidad de que los mismos puedan
visualizar la información requerida para pasar el curso de nivelación, para lo cual,
se establece un modelo que puede ser implementado para discriminar resultados
en una hoja de cálculo, se dispone de la siguiente configuración a manera de
requerimientos:

Realice las siguientes actividades usando la aplicación de Microsoft Office Excel:

1) Nombre la hoja de trabajo como Parcial 2.

2) Liste un registro de 10 estudiantes, con sus APELLIDOS y NOMBRES en


columnas diferentes, ordene alfabéticamente por los Apellidos, inserte una
columna de numeración N°, incluya en una columna PAGO DE
MATRÍCULA, Considere en la pestaña Datos para la Herramienta de
Datos, el Criterio de Validación de Datos en lista para los estatus [Beca,
Si, No], luego cree la columna PORCENTAJE DE ASISTENCIA (del 0% al
100%) utilizando el formato de celda tipo Porcentaje, alinee estos datos a
la izquierda.

3) Cree 3 columnas para las Tareas (Tarea 1, Tarea 2, Tarea 3), dos
columnas para Talleres (Taller 1, Taller 2), dos columnas para Pruebas
(Prueba 1, Prueba 2) una columna para los resultados de la
evaluación Conjunta. Estos datos deben ser iguales tanto para el 1er y
2do parcial, use la función aleatoria para las calificaciones y valide estos
datos en dos decimales, alineados al centro, utilice colores de relleno para
cada sección.

4) Genere la columna con las funciones promedio correspondientes para el


PROMEDIO TAREAS, PROMEDIO TALLERES, PROMEDIO PRUEBAS,
cree una columna para TOTAL PARCIAL 1 y 2, (estas aplicadas a las
CURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA

calificaciones suministradas tanto para el 1er como 2do parcial), con la


restricción de dos decimales y centrado.

El cálculo aplicado a la columna de TOTAL PARCIAL consta del siguiente


análisis:

Tareas= 10% del total

Talleres= 20% del total

Pruebas= 35% del total

Evaluación conjunta= 35% del total

5) Cree una columna TOTAL DEL CURSO usando la función promedio


relacionado con TOTAL PARCIAL 1 y 2.

6) Establezca un formato condicional en la columna OBSERVACIÓN


resaltando de color amarillo al estudiante que APRUEBA, de color celeste
al estudiante que puede JUSTIFICAR su resultado y de color rojo al
estudiante que REPRUEBA la materia.

Considerar el siguiente análisis:

a) Si TOTAL DEL CURSO es >=14.00 y el PORCENTAJE DE


ASISTENCIA es Mayor o igual al 70%, “APRUEBA”.
b) Si TOTAL DEL CURSO es >=14.00 y el PORCENTAJE DE
ASISTENCIA es menor al 70%, “JUSTIFICAR”.
c) CASO CONTRARIO, “REPRUEBA”.
CURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA

7) Cree una columna ESTATUS, aplique fórmulas para los operadores


lógicos Y, O.
● Con la columna creada ESTATUS, aplique exclusivamente el uso de
los operadores lógicos conjunción (Y) y disyunción (O); en el que se
evalúe con respecto a la columna OBSERVACIÓN, si un estudiante
APRUEBA y a la vez si ha pagado su matrícula o tiene una beca,
retornar “PASA A CARRERA”, caso contrario que se retorne
“IMPEDIMENTO”

8) Genere una segunda hoja como Evidencia de los valores generados con
la función aleatorio de Excel, establezca estos datos aleatorios como
valores fijos en la hoja Parcial 2 (A fin de que no se produzcan datos
cambiantes constantes debido a la función aleatoria), usando Pegado
Especial de valores; pegue los datos de la 2da hoja en la primera hoja
Parcial 2, con la finalidad de solo obtener valores fijos, considerar el
validar los datos del 1 al 20. Adjunte capturas de pantalla de los procesos
realizados anteriormente.
● Revise la ortografía del documento antes de enviar.
● Genere un membrete donde Conste su Nombre, NRC, Número de Cédula,
Sede y Asignatura

Formato de archivo y plataforma de entrega

Archivo: Microsoft Office Excel


Nombre del Archivo: NRC-P2-T1Ofima-Apellido-Apellido-Nombre
Ejemplo: 2279-P2-T1Ofima-Lema-Suarez-Samuel.xlsx
Plataforma: Moodle - Aula Virtual
CURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA

Rúbrica de Evaluación

CARACTERISTICAS CUMPLE PARCIALMENT NO CUMPLE


(4 pto.) E (0 pto.)
(2 pto.)
1. Genera la lista de 10 estudiantes,
Columnas de Tareas, Talleres, Pruebas;
Conjunta, Total Parcial
2. Aplica los porcentajes de calificaciones
en las columnas de Total Parcial.
Obtiene el promedio en la columna Total
del Curso
3. Aplica la función SI ANIDADO para la
columna OBSERVACIÓN.
4. Aplica los operadores lógicos para la
columna de ESTATUS.
5. Aplica la Validación de datos y el
Formato Condicional.
TOTAL (20 puntos)

Preguntas o Dudas

Si se le presentara alguna pregunta o duda de la tarea, debe comunicarse con su


docente en la hora señalada de tutorías.

Recursos complementarios / Videos

● Combinación de funciones lógicas SI(), Y(), O() en Excel - Funciones


Condicionales
https://youtu.be/e1GcL1Ecmds
● Funcion SI ANIDADA con Varias Condiciones en Excel
https://youtu.be/LMYKdb6t5GQ
● Curso Excel - Formato Condicional
https://youtu.be/Gp41dItdoLc

Bibliografía
CURSO DE NIVELACIÓN POR CARRERA

● Capacitación, C. y. (2017). Manuel de Excel Avanzado. Obtenido de


https://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Manual%20Excel
%20Avanzado.pdf
● Excel, S. (12 de 2019). Manual completo de Excel Avanzado 2016. Obtenido
de https://siempreexcel.com/manual-completo-de-excel-avanzado-2016-pdf/
● Microsoft. (2014). Ayuda.
● Office, M. (2013).

También podría gustarte