0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Acto Juridico y Negocio Juridico

Este documento presenta la información de un curso sobre el acto jurídico y negocio jurídico. Incluye la lista de integrantes del grupo 3 y define el acto jurídico como la realización de la voluntad sobre el derecho en el derecho civil, público e internacional. También discute la diferencia entre acto y negocio jurídico y los requisitos para un matrimonio civil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas5 páginas

Acto Juridico y Negocio Juridico

Este documento presenta la información de un curso sobre el acto jurídico y negocio jurídico. Incluye la lista de integrantes del grupo 3 y define el acto jurídico como la realización de la voluntad sobre el derecho en el derecho civil, público e internacional. También discute la diferencia entre acto y negocio jurídico y los requisitos para un matrimonio civil.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DOCENTE: FRANK KENNEDY MORALES

CARDOZA
CURSO: ACTO JURIDICO
TEMA: ACTO JURIDICO Y NEGOCIO JURIDICO
CICLO: III
INTEGRANTES GRUPO - 03

Baca Chapilliquen, Lourdes de Fatima.


Balladares Pangalima, Silvana Estefani.
Cayo Calle, Guillermo Alejandrino.
Fiestas Eche, Jenny Yesenia. Todos
Mendives Carmenes, Cesar Rafael. participaron
1 5
Es la realización material ACTO El acto jurídico como especie del
hecho jurídico, no es una
del poder de la voluntad JURIDICO O institución privada:
sobre el derecho y se Derecho civil (contratos)
NEGOCIO
presenta en el derecho Derecho publico (voto de una ley)
civil, derecho publico y JURIDICO Derecho internacional (tratados
derecho internacional bilaterales y multilaterales).

2 4
3
SUMMA DIVISIO PERU
ENNECCERUS
En el derecho civil, el La realización querida al menos La Doctrina nacional
acto jurídico, opuesto al predecible de un resultado
tradicional: El acto jurídico es
exterior” los actos, o bien
hecho jurídico constituye carecen de importancia jurídica el hecho jurídico voluntario,
al binomio de las o bien producen un efecto
licito, manifestación de
jurídico.
fuentes de los derechos para el autor basta el simple voluntad y efectos jurídicos.
subjetivos. resultado , las consecuencias
externas con efecos ante la ley
1 SE PODRAN 5
TABOADA CELEBRAR No se podrán celebrar en el
NEGOCIOS Derecho publico ni en el
El considera que la figura Derecho internacional,
JURIDICOS EN
denominada “acto juridico” “negocios jurídicos” ya que esos
EL DERECHO actos son de autonomía privada
en nuestro ordenamiento
nacional se llama “negocio PUBLICO E y están reservados
juridico” en otros. INTERNACIONAL exclusivamente al Derecho
privado.
?
2 4
3
OCUPACION MATRIMONIO
NEGOCIOS JURIDICOS
Acto jurídico, en sentido Existen dos sujetos de derecho
estricto porque es una Son por lo tanto, declaraciones de que manifiestan su voluntad,
conducta humana y produce voluntad, destinada a producir los ellos no cuentan con
consecuencias de orden efectos juridicos deseados por el autonomía privada para regular
legal. agente. Asi mismo los actos
el contenido del acto, que se
juridicos son manifestaciones de
voluntad obendientes a la ley.
encuentran preestablecidos
legalmente.
Requisitos para Matrimonio
Civil
1.‐ Solicitud de matrimonio por escrito ante el
alcalde (Declaración Jurada).
2.‐Copia actualizada de la partida de nacimiento
de la pareja contrayente.
3.‐Documento que acredite la residencia de uno
de los solicitantes.
4.‐ Certificado médico expedido en fecha no
menor a treinta días.
5.‐ Dos testigos mayores de edad (no familiares) y
fotocopia de sus documentos de identidad.
6.‐ Certificado de Soltería de los contrayentes.
7.‐ Certificado de Residencia de los Contrayentes.
8.‐ Pago del Derecho de Trámite.
Muchas gracias

También podría gustarte