0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas12 páginas

MI - BB1 - ESAFPPR0220190920 Alertfuel Plus + TRK7 - Manual de Instalación 12

Este documento proporciona instrucciones para la instalación del sistema Alertfuel Plus, incluyendo una lista de accesorios, descripción de los pines del módulo TRK7 y del MTT, y diagramas de instalación. También incluye apéndices con pruebas de diagnóstico para validar la correcta instalación del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas12 páginas

MI - BB1 - ESAFPPR0220190920 Alertfuel Plus + TRK7 - Manual de Instalación 12

Este documento proporciona instrucciones para la instalación del sistema Alertfuel Plus, incluyendo una lista de accesorios, descripción de los pines del módulo TRK7 y del MTT, y diagramas de instalación. También incluye apéndices con pruebas de diagnóstico para validar la correcta instalación del sistema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Manual de Instalación

Alertfuel Plus + TRK7


Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

Manual de Instalación
ALERTFUEL PLUS
+ TRK7
Segunda parte

MI_BB1_ESAFPPR0220190920
BOSON TI, SA DE CV

0
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

TABLA DE CAMBIOS
Revisión Fecha Cambios
BB1 2019-09-20 1. Versión Inicial

1
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................................................... 3
1. LISTA DE ACCESORIOS...................................................................................................................................................................................... 4
2. DESCRIPCIÓN DE PINES.................................................................................................................................................................................... 5
2.1 TRK7 .......................................................................................................................................................................................................... 5
2.2 MTT ........................................................................................................................................................................................................... 6
3. DIAGRAMAS DE INSTALACIÓN ......................................................................................................................................................................... 7
3.1 Materiales y herramientas ........................................................................................................................................................................ 7
3.2 Diagrama de instalación ........................................................................................................................................................................... 8
APÉNDICE A - Pruebas de diagnóstico ................................................................................................................................................................. 9
A.1 Materiales y herramientas ....................................................................................................................................................................... 9
A.2 Medición de resistencia (Ω) sin energía ................................................................................................................................................... 9
A.3 Mediciones de comprobación con energía............................................................................................................................................. 10

2
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

INTRODUCCIÓN
En este manual se describe como se deben interconectar el Concentrador CAN, el MTT y el TRK7. Muestra los diagramas de instalación y
recomendaciones, además de la descripción de pines del MTT y del TRK7.
Cuenta también con un apéndice para realizar mediciones de diagnóstico del BUS de todo el sistema Alertfuel Plus.

Todo lo que se describe en este documento es importante para que pueda realizar una instalación exitosa, pero además de eso no deje de
poner especial atención a las advertencias o a los mensajes informativos.

3
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

1. LISTA DE ACCESORIOS

Cantidad Descripción

TRK7
1 • +9 a +27 VDC
• 120 mA @ 13.8 V

Arnés de conexiones
1 • 24 Pines
• 31 cm de longitud

MTT
1 • +9 a +27 VDC
• 30mA @ 13.8 V

Arnés de conexiones
1 • 24 Pines
• 31 cm de longitud

Tabla 1.1 Lista de accesorios del TRK7

4
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

2. DESCRIPCIÓN DE PINES
2.1 TRK7

Fig. 2.2 Vista frontal


Fig. 2.1 Cara frontal del TRK7
del arnés de 24 pines

Pin Arnés Símbolo I/O Requiere Descripción


Expansor
Salida 5, tipo colector abierto, para bloqueo del interruptor de ignición del vehículo. Se activa con
1 Verde claro IGN OUT -
0 Volts.

2 Café/Blanco +3.3V OUT - Salida de voltaje de 3.3 V.

3 Naranja/Negro MIC+ IN SI Entrada analógica de audio del micrófono (Positivo). Requiere Expansor de Audio.

4 Amarillo/Negro - -
Entrada 0, para sensar ignición de +9 a +27 VDC. Conectar a la terminal que lleva energía a los
5 Verde/Blanco SW IN -
accesorios que se apagan con el vehículo.
Salida 4, tipo colector abierto, para cerrar los seguros eléctricos. Se activa con un pulso de 0 V con
6 Azul/Blanco LOCK OUT SI
duración de 1 segundo. Requiere Expansor de Audio.
Salida de transmisión del puerto serie externo RS232. Use este Pin para conectar al DB9F para
7 Violeta/Blanco COMT OUT -
programar el equipo.
8 Gris/Negro PNC IN - Entrada digital 3, del botón de pánico. Se activa con 0 V. Incluye Pull-Up interno.

9 Blanco/Negro GAS OUT - Salida 3, tipo colector abierto, para bloqueo de la bomba de combustible. Se activa con 0 Volts.

10 Rosa/Negro CAN_H - - Línea de comunicación CAN-HIGH.

11 Café/Negro SPK+ OUT SI Salida analógica de audio para el altavoz (Positivo). Requiere Expansor de Audio.
Interruptor de control de energía del TRK7. No conectar para mantenerlo encendido. Aplicar 0V
12 Azul claro SHDN IN -
para mantenerlo apagado.

13 Rojo POW+ IN Terminal positiva de la energía principal de +9 a +27 VDC. Usar fusible de 5 Amp.

14 Café obscuro 1WIRE IN/OUT SI Línea de comunicación 1-WIRE.

15 Naranja MIC- IN SI Entrada analógica de audio del micrófono (Negativo). Requiere Expansor de Audio.

16 Amarillo
Entrada digital 2, del botón de ayuda. Se activa con 0 V. Incluye Pull-Up interno. Requiere
17 Verde obscuro HLP IN SI
Expansor de Audio.
Salida 2, tipo colector abierto, para abrir los seguros eléctricos. Se activa con un pulso de 0 V con
18 Azul obscuro UNLOCK OUT SI
duración de 1 segundo. Requiere Expansor de Audio.
Entrada de transmisión del puerto serie externo RS232. Use este Pin para conectar al DB9F para
19 Violeta COMR IN -
programar el equipo.
20 Gris SPP IN - Entrada digital 1, del botón de soporte. Se activa con 0 V. Incluye pull-up interno.

21 Blanco SIR OUT - Salida 1, tipo colector abierto, para activar sirena y luces del vehículo. Se activa con 0 Volts.

22 Rosa CAN_L - - Línea de comunicación CAN-LOW.

23 Café claro SPK- OUT SI Salida analógica de audio para el altavoz (Negativo). Requiere Expansor de Audio.
Tierra o chasis. Terminal negativa de la batería principal y común en el sistema eléctrico del
24 Negro GND IN
vehículo.
Tabla 2.1 Descripción Pin a Pin del arnés de 24 Pines del TRK7

5
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

2.2 MTT

Fig. 2.3 Cara frontal del MTT Fig. 2.4 Vista frontal del arnés de 24 pines

Pin Color Símbolo I/O Descripción


1 Verde claro GAS OUT Salida 3, tipo colector abierto, para bloqueo de la bomba de combustible. Se activa con 0 Volts.

2 Café obscuro/Blanco +3.3V OUT Salida de voltaje de 3.3 V.


Punto positivo de comunicación J1708. Conectar al +J1708 del Tracto-camión. Pin ‘A’ del conector
3 Naranja/Negro +J1708 -
Deutsch de 6 pines. O en el Pin ‘F’ del conector Deutsch de 9 pines.

4 Amarillo/Negro - - Reservado
Para sensar ignición de +9 a +27 VDC. Conectar a una terminal que entregue energía a los accesorios
5 Verde/Blanco SW IN
cuando el vehículo es encendido, y que se apagan cuando es apagado.
6 Azul obscuro/Blanco COMT3 OUT Salida de transmisión del puerto serie 3 RS232.

7 Violeta/Blanco COMT2 OUT Salida de transmisión del puerto serie 2 RS232.

8 Gris/Negro COMT1 OUT Salida de transmisión del puerto serie 1 RS232.

9 Blanco/Negro CAN_H1 - Línea de comunicación CAN-HIGH 1. Conectar al pin 3 del Concentrador CAN.

10 Rosa/Negro CAN_H2 - Línea de comunicación CAN-HIGH 2.


Punto positivo de comunicación J1939. Conectar al +J1939 del Tracto-camión. Pin ‘C’ del conector
11 Café claro/Negro +J1939 -
Deutsch de 9 pines.
Interruptor de control de energía del MTT. No conectar para mantenerlo encendido. Aplicar 0V para
12 Azul claro SHDN IN
mantenerlo apagado.
13 Rojo POW+ IN Terminal positiva de la energía principal de +9 a +27 VDC. Usar fusible de 5 Amp.

14 Café obscuro 1WIRE IN/OUT Línea de comunicación ONE-WIRE.


Punto negativo de comunicación J1708. Conectar al -J1708 del Tracto-camión. Pin ‘B’ del conector
15 Naranja -J1708 -
Deutsch de 6 pines. O en el Pin ‘G’ del conector Deutsch de 9 pines.
16 Amarillo - - Reservado
Línea para controlar el ahorro de energía de los sensores Alertfuel Plus conectados al Concentrador
17 Verde obscuro SHDNCC OUT
CAN.

18 Azul obscuro COMR3 IN Entrada de transmisión del puerto serie 3 RS232.

19 Violeta COMR2 IN Entrada de transmisión del puerto serie 2 RS232.

20 Gris COMR1 IN Entrada de transmisión del puerto serie 1 RS232.

21 Blanco CAN_L1 - Línea de comunicación CAN-LOW 1. Conectar al pin 4 del Concentrador CAN.

22 Rosa CAN_L2 - Línea de comunicación CAN-LOW 2.


Punto negativo de comunicación J1939. Conectar al -J1939 del Tracto-camión. Pin ‘D’ del conector
23 Café Claro -J1939 -
Deutsch de 9 pines.
Tierra o chasis. Terminales negativas de la batería principal y común en el sistema eléctrico del
24 Negro GND IN
vehículo.
Tabla 2.2 Descripción Pin a Pin del arnés de 24 Pines del MTT

6
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

3. DIAGRAMAS DE INSTALACIÓN
Como puede apreciarse en el siguiente diagrama el TRK7, el Filtro y el concentrador CAN deben estar protegidos de la intemperie.

Fig. 3.1 Diagrama general

Para mantener un orden y con el objetivo de que en el futuro sea más sencillo poder identificar la relación entre canal, sensor y tanque,
nombremos tanque 1 al que se encuentre del lado del chofer y hacia la parte frontal del vehículo. Tanque 2 al que esté en la parte frontal
del lado del copiloto, tanque 3 al que esté detrás del tanque 1 y tanque 4 al que se encuentre detrás del tanque 2, así como se ilustra en la
Fig. 3.1. Por lo tanto, los nones quedarán del lado del piloto, y los pares del lado del copiloto.

Por ejemplo, si en el futuro necesitara revisar alguno de los sensores sería más fácil indicarle al instalador en qué lugar se encuentra el
Alertfuel Plus que está asignado al canal 4.

Retire la energía a todos los dispositivos y accesorios. Energice nuevamente hasta que confirme que quedaron bien conectados.

3.1 Materiales y herramientas


Utilice esta lista de materiales para aislar las uniones de cables de la instalación.

# Nombre Detalles Imagen

1 Cautín

2 Soldadura para cautín

3 Pasta para soldar

4 Thermofit 1/8“

Tabla 3.1 Lista de materiales y herramientas para soldar cables

7
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

3.2 Diagrama de instalación


Tome en cuenta lo siguiente:

• Los puntos de conexión entre cables encerrados con


un círculo color rojo indican que son puntos que
deben unirse con soldadura:
a) Pin verde [3] del Concentrador CAN con café [6]
del arnés de 8 pines del MTT.
b) Pin café [4] del Concentrador CAN con azul [5]
del arnés de 8 pines del MTT.

• La longitud del cable de los sensores de nivel es de


3.5 m y el cable del Concentrador CAN es de 6.8 m.
Por lo tanto el Concentrador CAN puede estar
separado hasta 6.8 m del Filtro y del MTT para
quedar más cerca a los Alertfuel Plus.

Fig. 3.2 Conexión de los 5 pines del Concentrador CAN

La salida SHDNCC [17] es utilizada para controlar el encendido y apagado de los Alertfuel Plus conectados al sistema. Además,
ayuda a controlar el modo de ahorro de energía de los Alertfuel Plus.

• Para un desempeño óptimo


del sistema es indispensable
instalar el Switch de Ignición
para detectar el encendido
del vehículo tanto desde el
TRK7 como del MTT.

• No olvide instalar el
capacitor de protección
como se muestra en este
diagrama.

• Conecte el sistema al BUS


J1939 o al J1708, pero no a
ambos. Esta conexión es útil
para obtener el valor de
odómetro del vehículo Fig. 3.3 Conexión de voltaje del TRK7, MTT y filtro de ruido eléctrico
directamente del ECM, en
lugar de calcularlo con el
GPS.
C: +J1939
D: -J1939
A: +J1708
B: -J1708
F: +J1708
G: -J1708
Fig. 3.4 Conector Deutsch de 6 pines Fig. 3.5 Conector Deutsch de 9 pines

Las imágenes que presentamos en las figuras 3.4 y 3.5 son para ayudarle a identificar ambos buses: +J1708 y +J1939; pero debe
contactar al fabricante del tracto-camión para que le indique cual es la mejor forma de conectarse al sistema.

8
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

APÉNDICE A - PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO


A.1 Materiales y herramientas
# Nombre Detalles Imagen

Para medir voltaje, resistencia y


1 Multímetro digital
corriente

Tabla A.1 Materiales y herramientas para pruebas de diagnóstico

A.2 Medición de resistencia (Ω) sin energía


Todo debe estar conectado como aparece en el diagrama de la Fig. A.1. También puede realizar esta prueba sin sensores Alertfuel Plus
conectados al Concentrador CAN. Recuerde que las uniones encerradas en color rojo deben ir con soldadura.

1. Retire la energía del MTT y del filtro de ruido eléctrico.


2. Abra el Concentrador CAN.
3. Con un multímetro mida la resistencia (Ω) que hay entre los tornillos que corresponden a CAN_H y CAN_L en cualquiera de los 5
conectores del concentrador. Asegúrese de que ambos tornillos están apretados.
4. El resultado debe ser 60 Ω sin importar el número de Alertfuel Plus que tenga conectados al Concentrador CAN.

60 Ω

Fig. A.1 Diagrama de conexión para medir resistencia

Revise lo siguiente en caso de que no obtenga el resultado esperado:

1. Cada una de las conexiones relacionadas con el BUS de datos CAN_H y CAN_L, desde el arnés de 24 pines del MTT hasta el
Concentrador CAN. Es irrelevante si tiene o no conectados sensores Alertfuel Plus.

9
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

A.3 Mediciones de comprobación con energía


Todo debe estar conectado como aparece en el diagrama de la Fig. A.2. Recuerde que las uniones encerradas en color rojo deben ir con
soldadura. Para estas pruebas también es irrelevante si tiene o no conectados sensores Alertfuel Plus al Concentrador CAN.

+12 V +2.5 V

0V +2.5 V

+12 V
Fig. A.2 Diagrama de conexión para medir impedancia

1. Para estas pruebas el MTT debe detectar que el vehículo está encendido. Por lo tanto, encienda el vehículo o si es suficiente abra
el switch de ignición.

2. Abra el concentrador CAN.

3. Entre cualquiera de los tornillos VCC y GND debe medir +12V. En caso contrario considere lo siguiente:
a. Revise la conexión de los cables VCC y GND del Concentrador CAN.
b. Mida el voltaje de salida y el voltaje de entrada del Filtro de ruido eléctrico.
c. Cambie el Concentrador CAN, o cambie el Filtro de ruido eléctrico.

4. Entre cualquiera de los tornillos CAN_H y CAN_L debe medir 0V. En caso contrario considere lo siguiente:
a. Revise la conexión de los cables CAN_H y CAN_L entre el Concentrador CAN y el MTT.
b. También revise el voltaje entre los tornillos VCC y GND.
c. Cambie el Concentrador CAN, o cambie el MTT.

5. Entre cualquiera de los tornillos CAN_H y GND debe medir +2.5V. En caso contrario considere lo siguiente:
a. Revise la conexión de los cables CAN_H y CAN_L entre el Concentrador CAN y el MTT.
b. También revise el voltaje entre los tornillos VCC y GND.
c. Cambie el Concentrador CAN, o el Filtro de ruido eléctrico, o cambie el MTT.

6. Entre cualquiera de los tornillos CAN_L y GND debe medir +2.5V. En caso contrario considere lo siguiente:
a. Revise la conexión de los cables CAN_H y CAN_L entre el Concentrador CAN y el MTT.
b. También revise el voltaje entre los tornillos VCC y GND.
c. Cambie el Concentrador CAN, o el Filtro de ruido eléctrico, o cambie el MTT.

7. Debe medir +12V de salida entre el cable Naranja y el Blanco del Filtro de ruido eléctrico. En caso contrario considere lo siguiente:
a. Mida el voltaje de entrada del Filtro de ruido eléctrico. Cable Rojo y Negro.
b. Cambie el Filtro de ruido eléctrico.

10
Manual de Instalación
Alertfuel Plus + TRK7
Rev. BB1, 2019-SEP-20 Confidencial

Boson TI, SA de CV
Departamento de Soporte de Hardware
[email protected]
Skype: soporte.bti

11

También podría gustarte