100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo

Este documento describe la dinámica de grupo "Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo", en la que dos equipos compiten estratégicamente adoptando poses corporales que representan piedra, papel o tijera. Cada equipo planea su estrategia en secreto y luego los participantes asumen las formas correspondientes cuando se da la señal, para que se cuente quién ganó cada ronda y determinar al equipo ganador general después de varios turnos. La dinámica fomenta la toma de decisiones, la comunicación y la coordin

Cargado por

CATO JABA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo

Este documento describe la dinámica de grupo "Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo", en la que dos equipos compiten estratégicamente adoptando poses corporales que representan piedra, papel o tijera. Cada equipo planea su estrategia en secreto y luego los participantes asumen las formas correspondientes cuando se da la señal, para que se cuente quién ganó cada ronda y determinar al equipo ganador general después de varios turnos. La dinámica fomenta la toma de decisiones, la comunicación y la coordin

Cargado por

CATO JABA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

**Nombre:** Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo

**Tiempo:** 15-20 minutos.

**Descripción:**

El "Piedra, Papel, Tijera Corporal en Equipo" es una dinámica de grupo que combina
estrategia, coordinación y competencia entre dos equipos. Cada equipo tiene unos segundos
para establecer su estrategia en secreto. Luego, se grita "Piedra, Papel y Tijera", después de lo
cual los participantes deben asumir la forma con sus cuerpos que corresponde a la estrategia
elegida por su equipo. Finalmente, se cuenta cuántos ganaron de cada grupo para determinar
al equipo ganador.

**Materiales:**

- Un espacio adecuado para que los equipos se enfrenten.

- Dos equipos con participantes.

**Organización:**

1. Divide a los participantes en dos equipos y ubícalos en lados opuestos del área de juego.

2. Asegúrate de que los equipos tengan un espacio para discutir su estrategia en secreto antes
de comenzar.

**Reglas:**

1. Cada equipo tiene unos segundos para establecer su estrategia en secreto. Pueden decidir
entre "Piedra", "Papel" o "Tijera".
2. Cuando se grita "Piedra, Papel y Tijera", los participantes deben asumir la forma con sus
cuerpos que corresponde a la estrategia elegida por su equipo. Por ejemplo, pueden adoptar
una pose para "Piedra" (como hacerse una bola), "Papel" (como extender sus brazos) o
"Tijera" (como formar una tijera con sus brazos).

3. Se cuentan cuántos participantes de cada equipo eligieron "Piedra", cuántos eligieron


"Papel" y cuántos eligieron "Tijera".

4. El equipo con más participantes que eligieron la estrategia ganadora se considera el


ganador del turno.

5. Pueden jugar varios turnos y llevar un registro de los puntos para determinar al ganador
general.

**Reflexiones:**

Después de completar la dinámica, lleva a cabo una discusión en grupo para reflexionar sobre
lo que sucedió. Algunas preguntas que pueden guiar la discusión incluyen:

- ¿Cómo decidieron su estrategia en equipo?

- ¿Qué factores influyeron en su elección de "Piedra", "Papel" o "Tijera"?

- ¿Qué aprendizajes obtuvieron sobre la coordinación y la toma de decisiones en un contexto


competitivo?

- ¿Cómo pueden aplicar estos aprendizajes a situaciones de trabajo en equipo en la vida real?

Esta dinámica fomenta la toma de decisiones en equipo, la comunicación y la coordinación


en un ambiente grupal y puede ser una actividad divertida para promover la competencia
amigable y la colaboración entre los participantes.

También podría gustarte