0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas33 páginas

CAMBRA

1) CAMBRA es un enfoque basado en evidencia para prevenir y tratar la caries dental en etapas tempranas mediante la evaluación del riesgo individual de cada paciente. 2) Se comenzó a utilizar CAMBRA porque los tratamientos anteriores no resolvían adecuadamente las causas y factores de riesgo subyacentes de la caries, lo que llevaba a repetidas restauraciones. 3) CAMBRA evalúa factores como bacterias, dieta, fluidez de saliva y estilo de vida para determinar el riesgo de

Cargado por

valerydeniz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas33 páginas

CAMBRA

1) CAMBRA es un enfoque basado en evidencia para prevenir y tratar la caries dental en etapas tempranas mediante la evaluación del riesgo individual de cada paciente. 2) Se comenzó a utilizar CAMBRA porque los tratamientos anteriores no resolvían adecuadamente las causas y factores de riesgo subyacentes de la caries, lo que llevaba a repetidas restauraciones. 3) CAMBRA evalúa factores como bacterias, dieta, fluidez de saliva y estilo de vida para determinar el riesgo de

Cargado por

valerydeniz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

CAMBRA

(Manejo de la Caries por la Evaluación del


Riesgo)

Salma Sáenz
Valeria Morales C.D Eduardo Arturo Carlos Landín
Diana L. Fierro C.D.E.O Elizabeth Terrazas Dorado
4°”C”
Por ello se decidió realizar un cambio en la
los
forma de proceder y actualmente
La caries es una
pacientes deben evaluarse en
enfermedad que función de su riesgo individual de
afecta tanto a niños producir caries.
como adultos y es
considerada un
grave problema
para la salud
pública.
¿Qué es?
La evaluación de riesgos (CAMBRA) es un
enfoque basado en la evidencia.

Para prevenir o tratar las caries dentales en las


primeras etapas.
Inicios
● Febrero-Marzo 2003
Octubre y Noviembre de 2007
La filosofía Dos números del Journal of the
California Dental se dedicaron a
CAMBRA se la implementación clínica
introdujo por de CAMBRA
primera vez con en dos
números completos del
Diario de la Asociación
Dental de California.
¿Por qué es que se comenzó a utilizar?

71% de los tratamientos Porque la causa real


restaurativos, se hacen sobre y los factores de riesgo no
dientes previamente fueron resueltos
restaurados quiere decir que
adecuadamente.
FRACASAN ,a causa
de que la enfermedad
no se trató
completamente.
¿Con qué propósitos se implementa?

1. Una vez que el clínico ha identificado el riesgo de


caries del paciente (bajo, moderado, alto o
extremo), un tratamiento terapéutico y / o
preventivo.
2. Motivar a los pacientes a adherirse a las
recomendaciones de sus profesionales dentales..
3. Estrategias de manejo no invasivas.
Esta filosofía requiere un IMPORTANTE
La caries dental es
entendimiento de :
multifactorial ya que también
está influenciada por
factores del estilo de
● Que la caries dental es causada por una
vida y del huésped
bacteria infecciosa.
● Enfermedad del biofilm que se expresa de
forma predominante en un entorno patológico CAMBRA
oral.
● La enfermedad es consecuencia de un
cambio en el equilibrio homeostático de la
microflora
Principios de CAMBRA

1. Evaluación de cada paciente para su individuo único.


● Indicadores de enfermedad
● Factores de riesgo
Determinar la enfermedad de caries
● Factores de protección dental actual y futura

2. Evaluación de riesgos (CRA)


● Es esencial en la toma de decisiones para orientar al clínico en el
diagnóstico
● Pronóstico y recomendaciones de tratamiento para el paciente.
CRA (Evaluación de Riesgos)

Es un componente crítico de la gestión de la caries dental La ADA

Debe ser considerado un estándar de atención e


incluirlo como parte del examen dental Desarrolló dos formas

Esencial para la toma de decisiones


Determinan:
Riesgo Bajo, Moderado o Alto
Orienta al clínico en el diagnóstico, pronóstico
y recomendaciones de tratamiento para el
paciente
Pacientes Pacientes mayores
El uso del CRA proporciona una mayor 0-6 años de 6 años
rentabilidad y mayor éxito en el tratamiento.

Requiere pruebas de saliva para determinar niveles de bacterias cariogénicas


CRA (Evaluación de Riesgos)
CRA (Evaluación de Riesgos)
CONCEPTO DE EQUILIBRIO DE CARIES

Representa la naturaleza multifactorial de la enfermedad de


caries dental.

Equilibrio entre los factores patológicos y los factores


protectores.

Determina la enfermedad de la caries.


Factores Patológicos Factores Protectivos
(BAD) (SAFE)

Bacterias Saliva y Selladores

Ausencia de saliva Antimicrobianos

Dieta deficiente Fluoruro

Efectiva Dieta
INDICADORES DE ENFERMEDAD DE CARIES

WREC

W Manchas blancas visibles en superficies


lisas

R Restauraciones colocadas en los últimos


3 años

E Lesiones del esmalte

C Cavitación penetrando a dentina


EXAMEN DEL PACIENTE

Entrevista al paciente + examen clínico Método más utilizado para detección de lesiones cariosas
Inspección visual-táctil
Detección precisa y el diagnóstico de lesiones
cariosas no cavitadas→ Prioridad

Posibilidad de causar
una abertura (cavitación)

Penetración de bacterias
patológicas

- Eliminar placa del área de examen


- Determinar rugosidad de la superficie de las
lesiones no cavitadas
EXAMEN DEL PACIENTE: RADIOGRAFÍAS

La norma actual para la evaluación de superficies proximales.

Advertencias importantes:

- No da información sobre la actividad de la


lesión

- Tienden a subestimar la profundidad real de


la lesión

- No indica con precisión las primeras lesiones


cariosas en esmalte

- No buena para detectar lesiones oclusales


(superposición)
ICDAS
(Sistema Internacional de Evaluación y Detección de Caries)

- Baltimore, Maryland USA (2005) Sistema de codificación con dos dígitos


- Objetivo: Método visual para la detección de
caries en fase tan temprana como fuera posible, la
gravedad y el nivel de actividad Primer dígito: (0-9) Identifica el estado del
diente

Segundo dígito: (0-6) Describe la severidad de la


70 al 85% de sensibilidad
80 al 90% de especificidad
lesión cariosa
ICDAS
(Sistema Internacional de Evaluación y Detección de Caries)

0 No restauración ni sellado Estado del Diente (Primer Dígito)


1 Sellante parcial

2 Sellante completo
97 Diente perdido por caries
3 Restauración color diente
98 Diente perdido por otro razón
4 Restauración amalgama
99 No erupcionado
5 Corona acero inoxidable

6 Corona/carilla en porcelana oro o metal


porcelana
Diente Ausente
7 Restauración perdida o fracturada

8 Restauración temporal
ICDAS
(Sistema Internacional de Evaluación y Detección de Caries)

ICDAS Completo ICDAS Combinado SIGEHOS Umbral Visual

Código 0 Código 0 Sano Sano

Código 1 Mancha blanca/Marrón en esmalte seco


Caries inicial (A) Mancha Blanca/ Surco
Código 2 Profundo Mancha blanca/marrón en esmalte húmedo

Código 3 Microcavidad en esmalte seco <.5 mm sin


Caries moderada (B) Caries No Penetrante dentina visible

Código 4 Sombra oscura de dentina vista a través del


esmalte húmedo con o sin microcavidad

Código 5 Exposición de dentina en cavidad > .5 mm


Caries Severa (C) Caries Penetrante hasta la mitad de la superficie dental en seco

Código 6 Exposición de dentina en cavidad mayor a la


mitad de la superficie dental
Bacterias
La evaluación de hallazgos microbiológicos son muy
útiles para los clínicos ya que la lesión cariosa es un
síntoma tardío

Streptococos mutans.-
● Su presencia es normal en la microflora oral hasta que
superas ciertas condiciones y causen un desequilibrio en
esta
● Capacidad intracelular como extracelularmente de
producir polisacáridos ayudando a la producción de ácido
y supervivencia en periodos de baja nutrición
Lactobacillus.-
● Nichos de bajo pH ( más difíciles de
limpiar) cerca de acumulaciones de PDB
● Más resistentes a sustancias reductoras
de bacterias
● Resistentes al flúor porque no muestra el
mismo efecto en su metabolismo
● Relación con las lesiones cariosas, se
encuentra en lo más profundo de estas

Acidogenico (productor de ácido)

Acidúrico (prospera en ácido)


Pruebas bacterianas

● Existe una correlación entre niveles de SM en la biopelícula y en la


saliva
● cuantifica la presencia de estreptococos mutans y lactobacillus en el
consultorio

Métodos basados en la cultura.

Requiere que el medio de agar esté completamente cubierto con el


saliva del paciente y luego se incuba durante 48-72 horas.
Los resultados se evalúan según las instrucciones del fabricante.
Los hallazgos superiores a 105 CFU de MS y / o LB indican un Alto riesgo de
futura enfermedad de caries.
Prueba de riesgos de caries por bacterias (CRT)
Suficientemente sensible para clasificar bajo,
medio o alta exposición a bacterias cariogénicas

● Portador agar lado Mitis azul salivarius (MS)


bacitracina para SM
● Portador agar MRS para LB

Se evalúa con un gráfico donde SM son colonias


azules con diámetro <1 mm en agar azul y LB
colonias blancas en agar verde transparente
Monoclonal prueba de anticuerpos
Usa un medicamento específico “proceso de
inmunocromatografía” que detecta
selectivamente la especie SM

La saliva se coloca en una tira reactivo y


después de 15 min indicará la presencia o
ausencia de recuentos altos de s. mutans

500,000 UFC/ml de saliva


El sistema de verificación de saneamiento por
ATP AccuPoint Advanced
El sistema funciona midiendo la luz creada cuando el ATP reacciona con
reactivos químicos de enzimas estables en los dispositivos de muestreo únicos
del sistema. Cuanto más altos son los niveles de residuos de alimentos y
microorganismos en una superficie o muestra de agua de enjuague, más ATP y
más luz de produce.

Disponible para clínicos y con duración de 1 min. Utiliza la bioluminiscencia para identificar
carga bacteriana oral.

1. Usan hisopos para limpiar la boca del paciente desde caninos hasta canino en la región lingual
mandibular
2. Combinado con reactivos especiales de bioluminiscencia.
3. El hisopo entonces se coloca en un medidor de mano que mide la reacción de ATP.

Los valores altos de ATP (> 1,500-9,999) se correlacionan con las bacterias totales y estreptococos orales
presentes y alto riesgo de caries.
https://foodsafety.neogen.com/sp/accupoint-advanced
La enfermedad se producirá sólo cuando hay un cambio en el
equilibrio homeostático de la microflora residente debido a un
cambio en las condiciones ambientales locales (tales como pH)
que favorecen el crecimiento de patógenos.

Rango general de desmineralización es de 5.5 a 5.0 crítico para el esmalte mientras que para dentina y cemento un rango
de pH de 6.7 a 6.2 es necesario.
A medida que avanza la desmineralización, así hace la lesión cariosa.
Saliva
El ambiente oral se regula por la influencia de las glándulas
salivales, siendo este el único líquido que existe en la
cavidad oral

Influye en el crecimiento y supervivencia de las bacterias

Contiene: 99% agua y el resto 1%

● Electrolitos; sodio, potasio, calcio, magnesio, bicarbonato y


fosfato
● Inmunoglobulinas
● Proteínas
● Enzimas
● Mucinas
● Urea
● Amoniaco
Características importantes de medir para la
prevención: Todo esto determina la
capacidad de la saliva
para minimizar los
● Flujo desafíos ácidos
● Consistencia (viscocidad)
● Velocidad
● pH en rs y ss
● Capacidad tampón (amortiguación)

Modula.- Acoplamiento bacteriano a la placa, pH,


propiedades antibacterianas y
remineralización-desmineralización de la superficie
dental
Salivación.- Condición de reducir la
producción de saliva de las glándulas
salivares

Xerostomía.- Sequedad oral Afecta a la calidad de vida del


paciente.-

● Tratamiento dental
● Menos saliva en contacto con el diente ● Erosión
reduciendo el número de iones de calcio ● Ulceración de tejidos de
y fosfato en el diente mucosa
● Aclaramiento oral más largo de alimentos ● Disfagia
● Menos urea para ayudar a elevar el pH de ● Disgeusia
● Halitosis
la PDB
● Deterioro en el uso de
● Mayor riesgo de caries
prótesis removibles
● Candidiasis
Medición de flujo salival
Tasa de flujo.- medir entre la saliva producida
por un periodo de tiempo (4min). Indica si hay
hiposalivación
caudal RS menor a 0.1 ml/min
caudal SS menor a 0.1 ml/min

También podría gustarte