0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

EXAMEN3

El documento presenta la propuesta de cinco empresas (A, B, C, D, E) para un concurso de construcción. Se evalúan rubros como materiales, mano de obra, costos directos e indirectos. La empresa E resulta ser la propuesta más solvente con un monto total de $1,512,125.00, que se encuentra dentro del rango de aceptación del 12%.

Cargado por

Miguel Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

EXAMEN3

El documento presenta la propuesta de cinco empresas (A, B, C, D, E) para un concurso de construcción. Se evalúan rubros como materiales, mano de obra, costos directos e indirectos. La empresa E resulta ser la propuesta más solvente con un monto total de $1,512,125.00, que se encuentra dentro del rango de aceptación del 12%.

Cargado por

Miguel Balderas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTYRUCCIÓN
UNIDAD III (1ª)
FECHA.- 19/10/2023
NOMBRE: ADRIANA AGUIRRE MARTINEZ
1.-Obtener la propuesta solvente del concurso según las condiciones que se
plantean en la tabla anexa. Utilizar el procedimiento de tasación aritmética,
considerando que todos los invitados cumplieron con la etapa técnica (80p)

RUBROS/EMPRESA A B C D E
Materiales 873,639.57 983,014.11 977,261.60 826,502.08 792,646.17

Mano de obra 374,416.95 327,671.37 418,826.40 445,039.58 426,806.48

C. Directo 1,248,056.52 1,310,685.48 1,396,088.00 1,271,541.66 1,219,455.65


Costos indirectos 124,805.65 237,363.38 167,530.56 190,731.25 146,334.68
Financiamiento 6,939.20 5,279.21 5129.58 5,086.17 3,902.27
Utilidad 55,463.63 71921.92 176,361.86 58,490.92 142,432.40
Monto total de la El rango de aceptación se considerará del 12%.
1,435,265.00 1,625,250.00 1´745,110.00 1525850 1,512,125.00
propuesta
2.- ¿A qué se le llama amortización de anticipo? (5 p) Es el pago que se hace
previamente al vencimiento de un contrato para adelantar total o parcialmente
el pago final u obligatorio
3.-Cita tres componentes de un finiquito de obra (5p) Las fianzas, la bitacora
cerrada, la relacion de estimaciones
4.-¿Cuántos días como máximo después de la apertura se realiza el fallo? (10 p)

.
ORDEN
$ 1,435,265.00
$ 1,512,125.00 E
$ 1,525,850.00 PROMEDIO $ 1,554,408.33 D
$ 1,625,250.00 B
$ 1,745,110.00

RANGO DE ACEPTA MAX MIN


$ 186,529.00 $ 1,740,937.33 $ 1,367,879.33

IMPORTE MENOR IMPORTE MAYOR COSTO DE


RUBROS
PROPUESTO PROPUESTO MERCADO
MATERIALES 792,646.17 850,070.83
983,014.11
MANO DE OBRA 327,671.37 445,039.58 396,621.68
COSTO DIRECTO 1219455.65 1396088 1259799.09
COSTOS INDIRECTOS 124,805.65 237,363.38 156,932.62

FINANCIAMIENTO 3,902.27 6,939.20 5,107.88

MATERIALES MANO DE OBRA C.D. C.I. FINANC.


792,646.17 327,671.37 1,219,455.65 124,805.65 3,902.27
826,502.08 374,416.95 1248056.52 146,334.68 5,086.17
873,639.57 418,826.40 1271541.66 167,530.56 5129.58
983,014.11 445,039.58 1,396,088.00 237,363.38 6,939.20

VALOR DE INSUFICIENCIA PARCIAL


MATERIALES MANO DE OBRA COSTO DIRECTO COSTOS INDIFINANC.
23,568.74 -22,204.73 -11742.57 -32,126.97 1,831.32
132,943.29 -68,950.31 50886.39 80,430.76 171.34
-23,568.74 48,417.90 11742.57 33,798.63 -21.70
-57,424.65 30,184.80 -40343.44 -10,597.94 -1,205.61
VALOR ABS.
23,568.74 22,204.73 11,742.57 32,126.97 1,831.32 A
132,943.29 68,950.31 50,886.39 80,430.76 171.34 B
23,568.74 48,417.90 11,742.57 33,798.63 -21.70 D
57,424.65 30,184.80 40,343.44 10,597.94 -1,205.61 E

INSUFIIENCIA TOTAL
A B D E
91,474.33 333,382.08 117,506.15 137,345.23
SOLVENCIA DE LAS PROPORCIONES
-36,010.70 -277,918.45 -59,015.23 5,087.17

GANADORA E

También podría gustarte