1
BANCO DE PREGUNTAS EN MED-900-1-2875: CIRUGÍA IV - OTORRINOLARINGOLOGÍA - MEDICINA
SEGUNDO PARCIAL
TEMA: ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA
Pregunta nro: 350984, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El antibiótico que se debe usar en paciente alérgico a la penicilina es:
- Cotrimoxazol
- Amoxicilina
- Eritromicina
Pregunta nro: 394580, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
UN METODO LABORATORIAL DE DIAGNOSTICO PARA LA RINITIS ALERGICA ES LA :
- Ig A especifica.
- Ig. B especifica.
- Ig. E especifica.
LIBRO PAG 317
Pregunta nro: 394585, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA EOSINOFILIA PUEDE ESTAR PRESENTE EN :
- OTITIS MEDIA.
- RINITIS ALERGICAS.
- LABERINTITIS.
LIBRO PAG 321
Pregunta nro: 560129, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Rinisinopatias alergicas
- fiebre de heno
- estacional
- ambos
Pregunta nro: 560162, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Manisfestacion de la rinopatias alergicas
- obstruccion , rinorrea, secrecion cerica, sequedad faringea, ardor , dolor, estornudos, parosnia, anosmia.
- parosmia, anosmia, sequedad faringea, dolor, ardor, secrecion amarillo verdoso, obstruccion nasal.
- ambos
- ninguna
Pregunta nro: 560191, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Tratamiento de la rinosinopatias inflamatorias alergicas
- antistaminicos, coorticoides, descongestinantes
- antibioticos, descongestionantes, antistaminico.
- ambos
- ninguno
LIBRO PAG 317-318
Pregunta nro: 566858, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA RESPIRACIÓN PARADOJAL SE ENTIENDE POR:
2
- COLAPSO DEL TABIQUE NASAL.
- ALTERACIONES EN LA RESPIRACIÓN BUCAL.
- COLAPSO DE LAS ARTERIAS NASALES.
- COLAPSO DE LOS CARTÍLAGOS NASALES.
- TODAS LAS RESPUESTAS ESTÁN CORRECTAS
PÁG 305
Pregunta nro: 676688, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DONDE DRENA EL MEATO INFERIOR
- CONDUCTO LAGRIMONASAL
- CONDUCTO ETMOIDAL
- SENO PARANASAL
- BULBO ETMOIDAL
LIBRO PAG 290
Pregunta nro: 676811, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO NASAL DE HARTMANN KILLIAN SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- OROSCOPIA
- LARINGOSCOPIA
LIBRO PAG 298
Pregunta nro: 676893, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA VIA DE CONTAGIO DE LA RINITIS ES :
- CONTACTO DIRECTO GOTAS DE FLUGGE
- RESPIRACION
- ALIMENTOS
- NINGUNO
LIBRO PAG 313
Pregunta nro: 677052, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL NEUROEPITELIO CONFORMA 4 TIPOS CELULARES:
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS,
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS, Y MICROVELLOSAS
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS, SUSTENTACULARES, BASALES Y MICROVELLOSAS
- SUSTENTACULARES, BASALES Y MICROVELLOSAS
LIBRO PAG 296
Pregunta nro: 677069, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR:
- PIRAMIDE NASAL FOSAS Y SENOS PARANASALES
- PIRAMIDE NASAL FOSAS NASALES
- DE ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
- PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 677148, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS:
- VOMERIANOS
- CUADRADOS
- SESAMOIDEOS
- TODOS
3
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 677190, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES TIENEN UN EPITELIO:
- CILINDRICO CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- PAVIMENTOSO QUERATINIZADO
- CILINDRICO ESTRATIFICADO
LIBRO PAG 293
Pregunta nro: 677203, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SENO MAXILAR PRESENTA:
- BASE Y VERTICE
- CARA LATERAL
- CARA MEDIA
- NINGUNA
LIBRO PAG 291
Pregunta nro: 677286, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RINITIS SE CLASIFICAN EN EN INFECCIOSAS
- EOSINOFILA BASOFILA
- ATROFICA
- INMUNOLOGICA
- TODAS
LIBRO PAG 318
Pregunta nro: 691994, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la malformacion congenita mas frecuente de la nariz se debe a:
- necrosis del cartilago nasal
- paladar hendido
- atresias de las coanas
- factura del tabique nasal
Pregunta nro: 692029, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
un metodode laboratorio de diagnostico para la rinitis alergica
- igm
- ige
- iga
- todas
Pregunta nro: 692077, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
el reflejo nasocirculatorio intervienen en funciones nasocardiaca ,nasosalival,gustativa
- taquicardia
- bradicardia
- olfato digestiva
- todos
Pregunta nro: 777445, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL TRATAMIENTO DE LA RINORREA ES MEDIANTE
- ANTIHISTAMINICOS CORTICOIDES Y LAVADOS RINOSINUSOADENOIDEOS
4
- ANTIHISTAMINICOS Y CORTICOIDES
- ANALGESICOS Y ANTINFLAMATORIOS
- ANTIBIOTICO Y CORTICOIDES
Pregunta nro: 777448, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE RINITIS
- GRIPE
- SINUSITIS
- RINOSINUSITIS
- TODOS SON CORRECTAS
Pregunta nro: 778426, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DONDE DRENA EL MEATO INFERIOR
- SENO PARANASAL
- CONDUCTO LACRIMONASAL
- SENO ETMOIDAL
- NINGUNO
Pregunta nro: 778428, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SENO MAXILAR PRESENTA:
- BASE Y VERTICE
- CARA SUPERIOR POSTERIOR
- CARA SUPERIOR ANTERIOR
- TODOS SON CORRECTOS
Pregunta nro: 778432, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
ES VERDADERO DEL SISTEMA DE DRENAJE EN LA NARIZ
- EL SISTEMA PROFUNDO DRENA SANGRE DE LA PAREDES OSEAS Y DE LOS CORNETES
- EL SISTEMA PROFUNDO RECOGE SANGRE DE LA MUCOSA NASAL
- EL SISTEMA SUPERFICIAL DRENA SANGRE DE LOS CORNETES
- EL SISTEMA SUPERFICIAL DRENA SANGRE DE LAS PAREDES OSEAS
Pregunta nro: 783676, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la clasificaion modificada de Montgomery se divide en :
- lesiones ectodermicas, lesiones epiteliales y lesiones mesodermicas
- lesiones ectodermicas y epiteliales
- lesiones superficiales y profundas
- lesiones sangrantes y tipo lacerativas
Pregunta nro: 783679, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
Los sintomas tardias de las tumoraciones benignas y malignas serian:
- asimetria facial , perdida de piezas dentales y cambios sensoriales a cara y nariz
- simetria facial y la no perdida de piezas dentales
- asimetria facial , cambios motores de la cara y nariz
- cambio de la nariz y perdida de piezas .
Pregunta nro: 783685, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
5
que son los cordomas nasales :
- tumores no epiteliales que afectan las vias respiratorias superiores formando focos de destruccion osea
- lesiones que no invade la nasofaringe
- lesiones que solo afecta la region esfenooccipital
- lesiones que solo se observa tejido cotocordal .
Pregunta nro: 783687, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
que son los adenomas pituitarios ectopicos
- son masas accesorias del tejido pituitario anterior que no tienen conexion con la glandula pituitaria
- son masa que se presentan en la edad preescolar
- son masas que no lesion la via ocular
- son masas ubicadas en region esfenoidal
Pregunta nro: 783699, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la clasificacion topografica de las epistaxis son :
- epistaxis anterior , superior y posterior .
- epistaxis superior e inferior
- epistaxis anterior y posterior
- epistaxis superior
Pregunta nro: 783701, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el origen de sangrado de la epistaxis anterior proviene de :
- el plexo de kiesselbach
- arteria esfenopalatina
- arteria etmoidal
- arteria facial
Pregunta nro: 783705, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
las epistaxis por lesiones estructurales son
- desviacion septal , desviacion rinoseptal y perforacion septal
- polipos, papilomas invertido
- rabdomiosarcoma, linfangiomas
- encefaloceles y enfermedad de wagener .
Pregunta nro: 787646, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la piel recibe inervacion sensitiva de
- trigemino
- facial
- motor ocular interno
- motor ocular externo
Pregunta nro: 787652, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
cuales son las funciones principales de los senos paranasales
- cavidad de resonancia para la fonacion.
- acumulacion de moco nasal
- reservorio de aire
- ayuda en el equilibrio de la marcha
6
Pregunta nro: 787655, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
las funciones principales del transporte mucociliar son
- humidificacion, limpieza.
- llenar de mucosidad y cilios
- respiracion alargada
- preservar la mucosas de la nariz
Pregunta nro: 787661, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el ciclo nasal es de origen
- vegetativo
- simpatico
- parasimpatico
- neuropatico
Pregunta nro: 787739, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la clasificaion modificada de Montgomery se divide en :
- lesiones ectodermicas, lesiones epiteliales y lesiones mesodermicas
- lesiones ectodermicas y epiteliales
- lesiones sangrantes y tipo lacerativas
- lesiones superficiales y profundas
Pregunta nro: 787761, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
Como se presenta el encefalocele intranasal:
- protrusion atopica de tejido cerebral comunicada con el SNC
- protusion benigna en region dorsal de la nariz
- lesion en region de etmoides
- masa encefaliza que se pronuncia en el septum nasal
Pregunta nro: 787770, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
que son los adenomas pituitarios ectopicos
- son masas accesorias del tejido pituitario anterior que no tienen conexion con la glandula pituitaria
- son masa que se presentan en la edad preescolar
- son masas que no lesion la via ocular
- son masas ubicadas en region esfenoidal
Pregunta nro: 1110126, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL APARATO AUDITIVO DE DIVIDE EN
- PERIFERICA Y CENTRAL
- LAATERIAL Y CENTRAL
- EXTERNO E INTERNO
- NINGUNA
Pregunta nro: 1110127, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA PORCION PERIFERICA PUEDE SER:
- OIDO EXTERNO MEDIO E INTERNO
7
- OIDO INTERNO Y EXTERNO
- NERVIO AUDITIVO Y SNC
- TODOS SON CORRECTOS
Pregunta nro: 1110128, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA PORCION CENTRAL DEL OIDO ES:
- OIDO EXTERNO Y MEDIO
- NERVIO AUDITIVO CORTEZA CEREBRAL (TEMPORAL)
- LATERAL Y CENTRAL
- PERDIFERICO Y CENTRAL
Pregunta nro: 1110143, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO POR UN ESPACIO QQUE SE LLAMA
- MEATO
- VOMER
- ETMOIDES
- POR TODOS
Pregunta nro: 1110154, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINITIS TIENE COMO VIA DE CONTAGIO;
- CONTACTO DIRECTO
- GOTAS DE FLUGGE
- NINGUNO
- AMBAS SON VIAS DE CONTAGIO
Pregunta nro: 1218154, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
CUAL DE ESTOS LABORATORIOS ES EL IDEAL PARA VALORAR UN PROBLEMA DE ALERGIA.
- Ig A
- Ig B.especifica.
- Ig E.
- Ig E especifica.
TEMA: ANATOMIA, FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DE NARIZ
Pregunta nro: 346091, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN RELACION A LA ANATOMIA . LA NARIZ ESTA FORMADA POR :
- PIRAMIDE NASAL , FOSAS NASALES .
- PIRAMIDE NASAL , FOSAS NASALES , SENOS PARANASALES .
- PIRAMIDE NASAL , FOSAS NASALES . HUESO FRONTAL .
Pregunta nro: 346159, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LOS SENOS PARANASALES SON :
- FRONTAL , MAXILAR , ETMOIDAL , TEMPORAL.
- FRONTAL , MAXILAR , ETMOIDAL , PARANASAL.
- FRONTAL , MAXILAR , ETMOIDAL , ESFENOIDAL.
Pregunta nro: 346191, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA PIRAMIDE NASAL ESTA FORMADA POR EL :
8
- MAXILAR INFERIOR , HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ , FRONTAL.
- MAXILAR SUPERIOR , HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ .
- MAXILAR SUPERIOR , HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ , FRONTAL.
Pregunta nro: 346226, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA MUCOSA DE LA NARIZ ES UN EPITELIO :
- CILINDRICO CILIADO.
- CILINDRICO CILIADO PSEUDOESTRATIFICADO.
- CILINDRICO ESCAMOSO PSEUDOESTRATIFICADO.
Pregunta nro: 346308, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INRVACION DE LA NARIZ TIENE PARTE :
- SENSITIVA , SENSORIAL
- SENSITIVA , SENSORIAL , NEUROVEGETATIVA .
- SENSITIVA , NEUROVEGETATIVA ,
Pregunta nro: 346349, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA PARTE SENSITIVA DE LA INERVACION NASAL , ES POR EL :
- I PAR.
- I - III PAR.
- V PAR.
Pregunta nro: 346481, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN RELACION A LA FISIOLOGIA . LAS FUNCIONES DE LA FOSAS NASALES SON :
- VENTILATORIA , OLFATORIA , REFLEXOGENA , RESPIRATORIA.
- VENTILATORIA , OLFATORIA , REFLEXOGENA , FONATORIA.
- VENTILATORIA , OLFATORIA , FONATORIA.
Pregunta nro: 346546, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN RELACION A LA FUNCION REFLEXOGENA DE LA NARIZ LOS REFLEJOS NASOCARDIACO , PUEDEN PRODUCIR.
- TAQUICARDIA.
- HIPOTENCION .
- TAQUICARDIA , BRADICARDIA .
Pregunta nro: 350358, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
Una de las siguientes es indicación para adenoidectomia:
- Obstrucción Nasal
- Obstrucción Faríngea
- Rinorrea persistente
- Ninguna de las respuestas es indicación de adenoidectomia
- Todas las respuestas son indicaciones de adenoidectomia
https://www.analesdepediatria.org/es-vegetaciones-adenoideas-fisiopatologia-indicaciones-tratamiento--articulo-13054790
Pregunta nro: 350934, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El oído medio se comunica con la rinofaringe mediante:
- Trompa de falopio
- Trompa de eustaquio
9
- Coanas
Pregunta nro: 350950, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El proceso de la deglución implica tres fases:
- Nasal, bucal, faringe
- Bucal, faringe, esofago
- Todas
Pregunta nro: 350975, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Una de las complicaciones de la amigdalitis crónica es:
- Abceso peramigdalino
- Sepsis por abceso
- Fiebre reumatica
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/fiebre-reumatica/
Pregunta nro: 350991, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La laringitis según su topografía se divide:
- Causas bacterianas virales
- Sistemáticas locales
- Aguda cronica
https://es.wikipedia.org/wiki/Laringitis
Pregunta nro: 350999, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
¿Qué nervio se altera en la movilidad del velo del paladar?
- Rama del facial
- Octavo par
- Glosofaringeo
https://www.analesdepediatria.org/es-hemiparalisis-velopalatina-idiopatica-articulo-13095857
Pregunta nro: 351011, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La inflamación de las cuerdas bucales se producen por:
- Reflujo gastroesofágico cronica
- Infección micotica
- Infección viral aguda
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/laryngitis/symptoms-causes/syc-20374262
Pregunta nro: 351084, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
La nariz esta compuesta por?
- la piramide nasal
- fosas nasales
- senos paranasales
- todas
Pregunta nro: 351109, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El esqueleto cartilaginoso de la pirámide nasal esta compuesto por:
- Cartilagos triangulares
- Cartilago cuadrangular
- Cartilago alar
- Ninguna
- Todas
10
Pregunta nro: 351117, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El plano muscular de la pirámide nasal esta compuesto por:
- Piramidal de la nariz
- Transversal de la nariz
- Mirtiforme
- Todos
Pregunta nro: 351136, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
sobre las fosas nasales es incorrecto
- son espacios de cuatro paredes
- consta de dos orificios
- la pared medial corresponde al tabique nasal
- ninguna
Pregunta nro: 351147, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Los cornetes delimitan entre si espacios denominados meatos que son:
- Meato superior
- Meato inferior
- Meato medio
- Ninguno
- Todos
Pregunta nro: 351160, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre las funciones de las fosas nasales es incorrecto:
- Funcion ventilatoria
- Funcion no olfatoria
- Funcion fonatoria
- Todas
Pregunta nro: 351170, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre la función ventilatoria de la nariz es correcto:
- Regulan la entrada de aire inspirado
- Acondicionan el aire inspirado
- La columna principal lleva el mayor volumen de aire a traves del meato medio
- Todas
Pregunta nro: 351183, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre el acondicionamiento del aire por fosas nasales es correcto:
- Incluye calentamiento del aire inspirado
- Incluye la humidificacion del aire inspirado
- Incluye lapurificacion del aire inspirado
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351307, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
¿El aire se considera estéril debido a?
- El barniz mucoso que atrapa particulas y germenes
11
- El movimiento ciliar
- La presencia de lisozima
- Ninguna
- Todos
Pregunta nro: 351316, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El aire inspirado se considera estéril debido a:
- La fagocitosis superficial
- Debido al Ph del moco
- La presencia de inmunoglobulinas
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351328, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre la función olfatoria de la nariz es correcto:
- La mucosa olfatoria se localiza en la parte superior de las fosas nasales
- El area es de aproximadamente 2 cm de aspecto alisado
- El area es de color amarrilento
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351337, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre la función fonatoria de la nariz es correcto:
- Las fosas nasales junto a los senos paranasales actuan como camara de resonancia
- Util para el timbre de la voz
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351346, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El examen semiológico de las fosas nasales y senos paranasales comprende
- Anamnesis
- Inspección y palpación
- Rinoscopia
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 351352, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El examen semiológico de la nariz y senos paranasales comprende:
- Rinoscopia posterior
- Rinofibrolaringoscopia
- Tomografia lineal
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351355, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
El examen semiológico de las fosas nasales y senos paranasales comprende
- Rinometria acustica
- Radiografia simple y contrastada
12
- Olfatometria
- Ninguna
- Todas
Pregunta nro: 351367, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre la rinoscopia anterior y posterior es incorrecto:
- Se utiliza especulo nasal de voltolino-vacher
- Se utiliza especulo nasal de hartmann-killian
- El espejo debe ser previamente calentado para que no se empañe
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 351445, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre las epistaxis:
- Pueden ser cuasadas por cuerpos extraños
- Las rinopatias son causas de epistaxis
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 351502, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Tratamiento de las faringoamigdalitis bacteriana
- Se puede utilizar AINES
- Los antihistaminicos son de utilidad
- La dieta juega un rol importante
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 351520, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
En la faringoamigdalitis eritematosa es correcto:
- Es llamada habitualmente angina roja
- Predomina en otoño e invierno
- Hay escalosfriosy fiebre
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 352889, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR:
- PIRAMIDE NASAL FOSAS Y SENOS PARANASALES
- PIRAMIDE NASAL FOSAS NASALES Y CAVIDADES
- TODAS SON CORRECTAS
Pregunta nro: 352901, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES:
- HUESOS PROPIOS
- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR
- HUESO UNGUIS
- TODAS
13
Pregunta nro: 352913, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ EXCEPTO:
- TRIANGULARES
- CUADRANGULARES
- REDONDOS
Pregunta nro: 352928, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
- ALAR Y ACCESORIOS
- TODOS
Pregunta nro: 352949, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO ALAR TIENE FORMA DE:
- REDONDO
- HERRADURA
- LINEAL
Pregunta nro: 352954, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS:
- VOMERIANOS
- CUADRADOS
- SESAMOIDEOS
- TODOS
Pregunta nro: 352966, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS MUSCULOS DE LA NARIZ SON:
- PIRAMIDAL,MIRTIFORME
- TRANSVERSAL, DILATADOR DE LA VNTANA NASAL
- AMBAS
Pregunta nro: 352988, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO PIRAMIDAL TIENE FORMA DE:
- REDONDA
- RECTAGULAR
- PIRIFORME
Pregunta nro: 353078, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES ESTAN DELIMITADAS POR:
- 4 PAREDES
- 2 ORIFICIOS
- TODAS
Pregunta nro: 353082, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO ENTRE SI POR UN ESPACIO QUE SE LLAMA:
14
- VOMER
- MEATO
- ETMOIDES
Pregunta nro: 353091, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CORNETES:
- INFERIOR Y SUPERIOR
- MEDIO Y SUPREMO
- TODAS
Pregunta nro: 353130, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL NUMERO DE CORNETES EN LA NARIZ SON:
-1A2
-2A3
-3A4
Pregunta nro: 353138, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS CORNETES INFERIORES ESTAN UBICADOS:
- DEBAJO DEL CORNETE INFERIOR
- ENTRE EL MEDIO Y EL INFERIOR
- ENTRE EL MEDIO Y EL SUPERIOR
Pregunta nro: 353156, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EN EL MEATO MEDIO SE ENCUENTRAN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS:
- RELIEVE DE APOFISIS UNCIFORME
- BULBA ETMOIDAL
- AGGER NASI
- TODAS
Pregunta nro: 353160, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DONDE DRENA EL MEATO INFERIOR
- CONDUCTO LAGRIMONASAL
- CONDUCTO ETMOIDAL
- SENO PARANASAL
Pregunta nro: 353171, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SENO MAXILAR PRESENTA:
- BASE Y VERTICE
- CARA SUPERIOR ANTERIOR Y POSTERIOR
- TODAS
Pregunta nro: 353182, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL VESTIBULO NASAL ESTA REVESTIDO POR EPITELIO:
- CILINDRICO CILIADO
- PAVIMENTOSO QUERATINIZADO
- PLANO ESTRATIFICADO
15
Pregunta nro: 353187, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES TIENEN UN EPITELIO:
- CILINDRICO CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- TODAS
Pregunta nro: 353207, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO INTERNO DA RAMA OFTALMICAQUE EMITEN 2 RAMAS:
- ETMOIDAL ANTERIOR Y POSTERIOR
- PALATINA
- ESFENOPALATINA
Pregunta nro: 353226, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS 2 SISTEMAS VENOSOS SIGUEN 3 VIAS:
- VENAS ANTERIORES Y POSTERIORES
- VENAS SUPERIORES
- TODAS
Pregunta nro: 353235, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA INERVACION SINSITIVA DE LAS FOSAS NASALES ES DADA POR:
- VAGO
- TRIGEMINO
- GLOSOFARINGEO
Pregunta nro: 353247, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON FUNCIONES DE LAS FOSAS NASALES
- VENTILACION
- OLFATORIA
- FONATORIA
- TODAS
Pregunta nro: 353254, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON FUNCIONES DE LAS FOSAS NASALES EXCEPTO:
- VENTILACION
- INMUNOLOGICA
- OLFATORIA
Pregunta nro: 353258, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL NEUROEPITELIO CONFORMA 4 TIPOS CELULARES:
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS
- SUSTENTACULARES
- BASALES Y MICROVELLOSAS
- TODAS
Pregunta nro: 353291, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
16
EL ESPECULO DE VOLTOLINO VACHER SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- TODAS
Pregunta nro: 353294, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFIBROSCOPIA PERMITE VISUALIZAR:
- TODA LA FOSA NASAL
- RINOFARINGE
- TODAS
Pregunta nro: 353306, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RADIOGRAFIAS SIMPLES EVALUAN:
- SENOS PARANASALES
- CAVIDADES NASALES
- NASOFARINGE
- TODAS
Pregunta nro: 353318, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN SENO FRONTAL SON:
- SENO MAXILAR Y TABIQUE INTERSINUSAL
- TABIQUE INTERSINUSAL Y LINEA MUCOPERIOSTICA
- TODAS
Pregunta nro: 353326, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN EL SENO ETMOIDAL SON:
- ETMOIDES SUPRAORBITARIO
- LAMINA ORBITARIA ETMOIDAL
- CELDAS ETMOIDALES
- TODAS
Pregunta nro: 353339, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE WATERS SE OBSERVA:
- SENOMAXILAR
- ORBITAS
- CAVIDAD NASAL
- TODAS
Pregunta nro: 450848, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR TRES PARTES
- PIRAMIDE FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- PIRAMIDE NASAL FOSAS NASALES Y CAVIDADES
- FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
Pregunta nro: 450849, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS PIRAMIDES NASALES SE COMPONEN DE ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
17
- FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO
- MUSCULO FOSAS NASALES
Pregunta nro: 450850, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES
- HUESOS PROPIOS UNGUIS RAMA ASCENDENTE MAXILAR
- HUESOS PROPIOS Y MAXILAR SUPERIOR
- CARTILAGOS Y HUESOS DE LA NARIZ
Pregunta nro: 450851, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS PIRAMIDES NASALES SE COMPONEN DE:
- ESQUELETO Y PLANO MUSCULAR
- ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
- EPITELIO Y MUCOSA
Pregunta nro: 450852, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ
- TRIANGULAR CUADRANGULAR Y REDONDO
- TRIANGULAR Y CUADRANGULAR
- REDONDO Y OVALADOS
Pregunta nro: 450853, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ
- ALAR TRIANGULAR Y CUADRANGULAR
- OVALADO Y ACCESORIOS
- TRIANGULAR CUADRANGULAR ALAR Y ACCESORIO
Pregunta nro: 450854, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO CUADRANGULAR SE LLAMA TAMBIEN
- TRIANGULARES
- CARTILAGO DEL TABIQUE
- ACCESORIO DE LA NARIZ
Pregunta nro: 450855, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO CUADRANGULAR SE ARTICULA CON:
- CARTILAGOS LATERALES SUPERIORES
- CARTILAGOS LATERALES
- CARTILAGOS LATERALES INFERIORES
Pregunta nro: 450856, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO ALAR TIENE FORMA DE:
- HERRADURA
- FORMA "S''
- REDONDO
18
Pregunta nro: 450857, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS DE LA NARIZ
- CUADRADO Y TRIANGULAR
- VOMERIANOS Y SESAMOIDEOS
- VOMERIANOS CUADRADOS Y SESAMOIDEOS
Pregunta nro: 450860, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA INERVACION PARASIMPATICA SE ORIGINA EN
- NUCLEO SALIVAL INFERIOR
- SISTEMA CERVICAL
- NUCLEO SALIVAL SUPERIOR
Pregunta nro: 450862, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO DE VOLTOLINO VACHER SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA SUPERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
Pregunta nro: 452935, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS FOSAS NASALES CUMPLEN FUNCIONES:
- VENTILATORIA Y REFLEXOGENA
- OLFATORIA Y FONATORIA
- VENTILATORIA Y OLFATORIA
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452938, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL SEGÚN LA EDAD: EN LA INFANCIA SON:
- HIPERTROFIA DE ADENOIDES
- HIPERTROFIA DE CORNETES POR RINOSINUSITIS O ALERGIA
- CUERPOS EXTRAÑOS
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452939, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS CAUSAS MAS FRECUENTES DE INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL SEGÚN LA EDAD: EN LA ADOLECENCIA
Y ADULTEZ:
- TRAUMATISMOS
- DEFORMACIONES DEL TABIQUE
- HIPERTROFIA DE CORNETES
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452942, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS ALTERACIONES RINOFARINGEAS SON: EXCEPTO.
19
- HIPERTROFIA DE VEGETACIONES ADENOIDEAS
- ATRESIA DE LAS COANAS
- MENINGOENCEFALOCELE
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452943, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
SON AQUELLOS CUADROS LOCALIZADOS EN LA MUCOSA NASAL QUE NO SUPERAN LOS 10 DIAS DE EVOLUCION:
- SINEQUIAS
- ATRESIA NASAL
- RINOPATIAS
- SINUSOPATIAS
Pregunta nro: 452944, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS RINOPATIAS NO INFLAMATORIAS SON LAS SIGUIENTES: EXCEPTO.
- REFLEXOGENA
- POR IRRITANTES
- POR FRIO
- MEDICAMENTOSO
- POLIPO ANTROCOANAL
Pregunta nro: 452947, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
12. LA ENFERMEDAD DE WIDAL O MAL DE LAS ASPIRINAS ES POCO CONOCIDA SE CARACTERIZA POR PRESENTAR :
- POLIPOSIS NASOETMOIDAL RESIDIVANTE
- ASMA
- INTOLERANCIA A LA ASPIRINA
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452962, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA FUNCION OLFATORIA DE LA NARIZ PRESENTA LOS SIGUIENTES TIPOS DE CELULAS:
- NEUROSENSORIALES
- SUSTENTACULARES
- BASALES
- TODAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 473561, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
la pirámide nasal consta de
- esqueleto osteocartilaginoso
- plano muscular
- todos
Pregunta nro: 473562, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
es esqueleto oseo de la nariz lo conforman
- huesos propios
- unguis
- espina nasal
20
- todos
Pregunta nro: 473563, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
los cartílagos nasales son
- cartilago triangular
- cartilago cuadrangular
- cartilago alar
- todos
Pregunta nro: 473566, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
funciones de la nariz
- ventilatoria
- olfatoria
- reflexogena
- todas
Pregunta nro: 473568, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
el examen semiológico de la nariz se realiza
- anamnesis
- inpeccion
- rinoscopia
- todos
Pregunta nro: 473575, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
las epistaxis se clasifican
- segun su etiologia
- segun su localizacion
- segun su frecuencia
- todos
Pregunta nro: 474568, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL SE CLASIFICA EN: EXCEPTO
- CUALITATIVA
- CUANTITATIVA
- CUALICUANTITATIVA
Pregunta nro: 474582, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA FUNCION REFLEXOGENA DE LA NARIZ, PARTICIPA EN DIFERENTES TIPOS DE REFLEJOS Y ESTOS SE DIVIDEN
EN: EXCEPTO
- INTRANASALES
- NASORESPIRATORIOS
- OLFATODIGESTIVO
- NASOGENIANO
Pregunta nro: 474597, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LOS REFLEJOS NASORRESPIRATORIOS SON:
21
- REFLEJOS NASOGLOTICOS
- REFLEJOS NASOESTOMUTATORIOS
- REFLEJOS NASORRESPIRATORIOS PROPIAMENTE DICHOS
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 474610, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA INERVACION DE LAS FOSAS NASALES ESTA DADA POR:
- TRIGEMINO
- SIMPATICO
- PARASIMPATICO
- TODAS
- NINGUNO
Pregunta nro: 474620, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
ESTE REFLEJO ANTE EL FRIO PRODUCE VASODILATACION DE LA MUCOSA NASAL QUE DISMINUYE LA ENTRADA
DE AIRE, Y LO CONTRARIO SUCEDE ANTE EL CALOR
- REFLEJO NASOCUTANEO
- REFLEJO OLFATODIGESTIVO
- REFLEJO NASOOCULAR
Pregunta nro: 474636, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
EN LA ENFERMEDAD DE VIDAL O MAL DE LAS ASPIRINAS UNA DE SUS MANIFESTACIONES CLINICAS ES:
- BRONCOESPASMO
- FIEBRE MAYOR A 38 GRADOS
- DOLOR DE GARGANTA
Pregunta nro: 476902, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son cartílagos de la nariz
- cartilago triangular
- cartilago alar
- cartilago accesorio
- todos
Pregunta nro: 476908, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son musculos de la nariz
- piramidal de la nariz
- transversal de la nariz
- todos
Pregunta nro: 476913, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
es musculo de la nariz
- triangular
- alar
- mirtiforme
Pregunta nro: 476924, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
22
es cartílago de la nariz
- piramidal de la nariz
- mirtiforme
- cartilago cuadrangular
Pregunta nro: 476932, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son musculos de la nariz
- piramidal de la nariz
- dilatador de la ventana nasal
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 476943, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
es seno paranasal anterior
- seno frontal
- seno maxilar
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 476950, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son senos paranasales posterior
- senos etmoidales
- senos esfenoidales
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 476958, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son senos paranasales anterior
- etmoidales
- esfenoidales
- todos
- ninguno
Pregunta nro: 476964, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son senos paranasales posteriores
- seno frontal
- seno maxilar
- todos
- ninguna
Pregunta nro: 476972, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son funciones nasales
- funcion ventilatoria
- funcion olfatoria
- todas
- ninguna
23
Pregunta nro: 476979, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
es función de las fosas nasales
- ventilatoria
- olfatoria
- reflexogena
- todas
Pregunta nro: 476990, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son cartílagos de la nariz
- triangulares
- cuadrangulares
- alar
- todos
Pregunta nro: 480779, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA FOSITA DE ROSEN MULLER SE ENCUENTRA EN:
- LA RINOFARINGE
- LA HIPOFARINGE
- LA OROFARINGE.
- LA LARINGOFARINGE.
- LA HIPERLARINGE.
Pregunta nro: 480962, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA RADIOGRAFÍA DE ELECCIÓN PARA LA VISUALIZACIÓN DE LOS SENOS PARANASALES SERÁ:
- LA MENTO NASO PLACA.
- LA DE WATERS
- LA DE CALDWELL.
- LA FRONTO NASO PLACA.
- TODAS LAS MENCIONADAS SON CORRECTAS.
Pregunta nro: 480994, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA RADIOGRAFÍA DE ELECCIÓN PARA VISUALIZAR EL SENO MAXILAR INFERIOR SERÁ:
- LA LATERAL DE CABEZA.
- LA DE WATERS.
- LA DE CALDWELL.
- LA FRONTO NASO PLACA.
- NO EXISTE SENO MAXILAR INFERIOR.
Pregunta nro: 481012, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LAS AMÍGDALAS DE GERLACH SE ENCUENTRAN EN:
- MESOFARINGE.
- OROFARINGE.
- RINOFARINGE.
- HIPOFARINGE.
- LARINGOFARINGE.
Pregunta nro: 481185, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LOS CORNETES DELIMITAN ENTRE SI ESPACIOS QUE SE DENOMINA:
24
- MUCOSAS RECESIVAS
- ERITROMUCOSAS.
- MEATOS.
- MIGNATOS.
- MOGNATOS.
Pregunta nro: 481294, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
EL COLAPSO DE LAS ALAS DE LA NARIZ SE DENOMINA:
- INSUFICIENCIA VALVULAR.
- FRACTURA DE TABIQUE.
- PALADAR HUNDIDO.
- NECROSIS DEL CARTÍLAGO.
Pregunta nro: 481357, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
UNA DE LAS SIGUIENTES INMUNOGLOBULINAS SE ENCUENTRA EN EL MOCO DE LA NARIZ:
- IG G.
- IG A.
- IG M.
- IG O.
- TODOS.
Pregunta nro: 481389, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
PATOLOGÍA QUE SE CONSIDERA UNA VERDADERA URGENCIA NEONATAL:
- HIPERTROFIA ADENOIDEA.
- DESVIACIÓN DE TABIQUE.
- FRACTURA DE HUESOS PROPIOS.
- ATRESIA BILATERAL DE COANAS.
- TODAS LAS PATOLOGIAS MENCIONADAS.
Pregunta nro: 481405, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
A QUE SE DENOMINAN GOTITAS DE FLUGGE:
- LIQUIDO FISIOLÓGICO CON CONTAMINANTES.
- LIQUIDO SANGUÍNEO CON VIRUS.
- LIQUIDO SALIVAL CON AGENTE INFECCIOSO.
- NO EXISTE ESE TERMINO.
- TODOS LOS LÍQUIDOS CONTAMINADOS.
Pregunta nro: 481432, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
ESTUDIO QUE TIENE UNA VIDEOCÁMARA PARA VISIÓN DIRECTA DE LESIONES NASALES:
- FIBROLARINGOSCOPIA.
- ESPÉCULO DE KILLIAN.
- TOMOGRAFÍA DE SENOS PARANASALES.
- RADIOGRAFÍAS DE CRÁNEO.
- ENDOSCOPIA FACIAL.
Pregunta nro: 481485, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
EL SISTEMA CAROTIDEO INTERNO DA RAMA OFTALMICA QUE EMITE A SU VES 2 RAMAS:
25
- ETMOIDAL ANTERIOR Y POSTERIOR.
- PALATINA MEDIA Y SUPERIOR.
- ESFENOPALATINA ANTERIOR Y POSTERIOR.
- ESFENOPALATINA SUPERIOR E INFERIOR.
- NASAL IZQUIERDA Y DERECHA.
LIBRO PAG 294
Pregunta nro: 481498, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
EL SISTEMA CAROTIDEO EXTERNO IRRIGA LA FOSA NASAL POR LA ARTERIA:
- ESFENOPALATINA
- ETMOIDAL ANTERIOR
- MAXILAR INTERNA
- ETMOIDAL POSTERIOR.
- FARINGO NASAL.
Pregunta nro: 481517, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
EL ESPECULO NASAL DE HARTMANN KILLIAN SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- NINGÚN PROCEDIMIENTO.
- NO EXISTE ESE ESPECULO.
- NO SE USA NUNCA.
Pregunta nro: 531585, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
la nariz esta compuesta por
- piramide nasal
- fosas nasales
- todos
Pregunta nro: 531586, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son cartílagos de la nariz
- cartilago triangular
- cuadrangular
- todos
Pregunta nro: 531587, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
es musculo de lanariz
- piramidal
- alar
- ninguna
Pregunta nro: 538353, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA ANATOMÍA DE LA NARIZ ESTA FORMADA POR:
- FOSAS NASALES.
- PIRÁMIDE NASAL,FOSAS NASALES , SENOS PARA NASALES.
- PIRÁMIDE NASAL , FOSAS NASALES.
Pregunta nro: 538360, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
26
LA MUCOSA DE LA NARIZ ES UN EPITELIO:
- CILÍNDRICO CILIADO.
- SEUDOMENBRANOSO.
- CILINDRO CILIADO QUERATINIZADO.
- CILÍNDRICO CILIADO PSEUDOESTRATIFICADO.
Pregunta nro: 538367, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA PARTE SENSITIVA DE LA INERVACIÓN NASAL,CORRESPONDE AL:
- I PAR.
- II PAR.
- IV PAR.
- V PAR (SEGUNDA Y TERCERA RAMA).
Pregunta nro: 559953, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Tratamiento de la sinusitis.
- conservador
- analgesico
- antibiotico
- todas
Pregunta nro: 559990, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Vascularizacion de las fosas nasales
- carotida interna con sus ramas ,esfenopalatinas , nasal posterior y arteria del subtabique
- arteria esfenopalatina rama terminal de la maxilar interna, arteria del subtabique
- rama de la facial, arteria oftalmica
Pregunta nro: 560022, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Manifestaciones clinicas de la insuficiencia ventilatoria nasal
- dificultad ventilatoria nasal
- dificultar de ventilar por la nariz con boca abierta, inhalacion nasal brusca, corta y profunda, sequedad de garganta, ventilacion ruidosa
- hipoquinesia , rinolalia
Pregunta nro: 560059, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Manisfestaciones clinicas de traumatismo de la piramide nasal
- traumatismo, dolor, epitaxis, obstruccion, deformacion, edema, hematoma.
- antecedentes de traumatismo , dolor espontaneo, epitaxis, obstruccion, edema, hematomas.
- ambas
Pregunta nro: 560089, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
clinica de la rinopatias:
- escalosfrio , astenia, anorexia, sensacion de sequedad de la nasofaringea, estornudos
- son sintomas especificos
- ninguno
Pregunta nro: 560108, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Origen , etiologia de la rinosinopatias
27
- Inflamatoria
- no inflamatoria
- ambas
- ninguna
Pregunta nro: 560231, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Diagnostico de sinusopatias
- semiologico, radiologico, cultivo
- interrogatorio, rinoscopia anterior,investigacion de puntosdolorosos
- ambos
- ninguno
Pregunta nro: 560275, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Complicaciones de la rinosinuspatias agudas
- celulitis periorbitarias , periostitis, absceso subperiostico, tromboflebitis
- fiebre septicemia
- ambos
- ninguno
Pregunta nro: 560319, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Indicacion del tratamiento quirurgico en la epitaxis se da en los siguientes casos
- epistaxis recurrente
- epistaxis grave
- fracaso de taponamiento
- ninguno
- todos
Pregunta nro: 560401, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Las rinopatias no inflamatorias son las siguientes excepto
- medicamentosa
- por irritantes
- por frio
- reflexogenas
- polipo antrocoanal
Pregunta nro: 560443, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El especulo nasal de Hartmann Killian se utiliza en:
- rinoscopia anterior
- rinoscopia posterior
- no se usa nunca
- no existe ese especulo
Pregunta nro: 560467, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La parte sensitiva de la inervacion nasal , es por el:
- I-III PAR
- I PAR
- V PAR
28
Pregunta nro: 560632, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Los cuerpos extraños de la nariz se presentan mas frecuentemente
- mujeres
- ancianos
- niños
Pregunta nro: 560650, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Una de las siguientes patologias es causa comun de insuficiencia ventilatoria nasal
- cuerpo extraño en la nariz
- atresia de las coanas
- sinequias
Pregunta nro: 560671, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Cuales son las fracturas faciales mas comunes que provacan insuficiencia ventilatoria nasal
- fractura del frontal
- fractura del hueso propio
- ninguno
Pregunta nro: 560688, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Cual es la radiografia que indicaria para visualisar el seno esfenoidal
- cara de frente
- fronto naso placa
- todas
https://pt.slideshare.net/laboratorio_de_imagenes/clase-9-crneo
Pregunta nro: 563532, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR TRES PARTES
- piramide y fosas nasales
- piramide y senos paranasales
- piramides fosas y senos paranasales
Pregunta nro: 563533, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES
- HUESOS PROPIOS RAMA DEL MAXILAR UNGUIS
- HUESOS PROPIOS
- UNGUIS
Pregunta nro: 563535, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS CARTILAGOS TRIANGULARES SE ARTICULAN CON
- UNGUIS
- HUESOS PROPIOS
- TRIANGULAR
Pregunta nro: 563537, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOA CARTILAGOS DE LA NARIZ SON EXCEPTO
29
- TRIANGULARES
- CUADRANGULARES
- REDONDOS
Pregunta nro: 563539, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS CARTILAGOS CUADRANGULARES SON LLAMADOS:
- TABIQUE
- CUADRADO
- NINGUNO
Pregunta nro: 563541, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS DE LA NARIZ
- VOMERIANOS Y SESAMOIDEOS
- HUESOS PROPIOS
- UNGUIS
Pregunta nro: 566854, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
UNO DE LOS SIGUIENTES ES UN HUESO QUE PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DEL TABIQUE NASAL POSTERIOR:
- ESFENOIDES.
- ETMOIDES.
- HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ.
- HUESO FRONTAL.
- HUESO NASAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Tabique_nasal
Pregunta nro: 676479, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR TRES PARTES:
- FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- PIRAMIDE FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- FOSAS NASALES Y CAVIDADES
- SENOS PARANASALES Y CAVIDADES
Pregunta nro: 676494, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS PIRAMIDES NASALES SE COMPONEN DE
- ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
- HUESOS PROPIOS RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR
- PIRAMIDE NASAL FOSAS Y SENOS PARANASALES
- HUESO UNGUIS RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR
Pregunta nro: 676516, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES:
- HUESOS PROPIOS RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR HUESO UNGUIS
- PIRAMIDE NASAL FOSAS Y SENOS PARANASALES
- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR HUESO FOSAS NASALES Y CAVIDADES
- FOSAS NASALES Y CAVIDADES
Pregunta nro: 676531, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ EXCEPTO:
30
- TRIANGULARES
- CUADRANGULARES
- REDONDOS
- CIRCULARES
Pregunta nro: 676543, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ:
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES ALAR Y ACCESORIOS
- ALAR ACCESORIO Y CIRCULARES
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
- HUESOS PROPIOS Y EL TRIANGULAR
Pregunta nro: 676576, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO CUADRANGULAR SE ARTICULA CON
- CARTILAGOS LATERALES SUPERIORES
- CARTILAGOS LATERALES INFERIORES
- CARTILAGOS LATERALES Y MEDIAL
- REDONDO
Pregunta nro: 676582, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO ALAR TINE FORMA DE:
- REDONDO
- HERRADURA
- CUADRADO
- TRIANGULAR
Pregunta nro: 676597, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS:
- VOMERIANOS CUADRADOS SESAMOIDEOS
- CARTILAGOS LATERALES INFERIORES
- HUESOS PROPIOS RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR HUESO UNGUIS
- UNGUIS
Pregunta nro: 676607, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS EXCEPTO:
- VOMERIANOS
- LATERALES
- SESAMOIDEOS
- CUADRADO
Pregunta nro: 676622, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS MUSCULOS DE LA NARIZ SON:
- PIRAMIDAL, MIRTIFORME TRANSVERSAL, DILATADOR DE LA VENTANA NASAL
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES ALAR Y ACCESORIOS
- TRIANGULARES CUADRANGULARES
- CARTILAGOS LATERALES SUPERIORES CARTILAGOS LATERALES INFERIORES
31
Pregunta nro: 676634, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO QUE INTERVIENE EN LA MIMICA FACIAL ES:
- PIRAMIDAL
- TRANVERSAL
- RECTANGULAR
- PIRIFORME
Pregunta nro: 676652, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES ESTAN DELIMITADAS POR:
- 4 PAREDES 2 ORIFICIOS
- 2 PAREDES 2 ORIFICIOS
- 1 PAREDES 3 ORIFICIOS
- 2 PAREDES 3 ORIFICIOS
Pregunta nro: 676663, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO ENTRE SI POR UN ESPACIO QUE SE LLAMA:
- VOMER
- CORNETE
- ETMOIDE
- MEATO
Pregunta nro: 676720, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL VESTIBULO NASAL ESTA REVESTIDO POR EPITELIO:
- CILINDRICO CILIADO
- PAVIMENTOSO QUERATINIZADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- PLANO
Pregunta nro: 676969, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFIBROSCOPIA PERMITE VISUALIZAR:
- TODA LA FOSA NASAL RINOFARINGE
- SOLO NASOFARINGE
- COANAS
- NINGUNA
Libro pag 298
Pregunta nro: 677001, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON FUNCIONES DE LAS FOSAS NASALES EXCEPTO:
- VENTILACION
- INMUNOLOGICA
- OLFATORIA
- FONATORIA
Libro pag 295
Pregunta nro: 677225, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL REVESTIMIENTO EPITELIAL TIENE LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE LA PIELDE POMULOS Y MEJILLAS
EXCEPTO
- LA PUNTA DE LA NARIZ
- LAS FOSAS NASALES
32
- TODA LA NARIZ ES DISTINTA
- ALA DE NARIZ
Libro pag 289
Pregunta nro: 677270, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS EXCEPTO:
- VOMERIANOS
- LATERALES
- SESAMOIDEOS
- CUADRADOS
Libro pag 288
Pregunta nro: 680520, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA NARIZ ESTA FORMADA ANATOMICAMENTE POR:
- HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ Y PIRAMIDE NASAL.
- PIRAMIDE NASAL - FOSAS NASALES.
- PIRAMIDE NASAL - FOSAS NASALES - SENOS PARANASALES.
- PIRAMIDE NASAL - FOSAS NASALES - HUESOS PROPIOS.
Libro pag 288
Pregunta nro: 680573, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LOS SENOS PARANASALES SON:
- FRONTAL - MAXILAR - ETMOIDAL.
- FRONTAL - MAXILAR - ETMOIDAL- TEMPORAL.
- FRONTAL - MAXILAR - ETMOIDAL- EFENOIDAL.
- FRONTAL - MAXILAR .
Libro pag 291
Pregunta nro: 680790, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA PARTE SENSITIVA DE LA INERVACION NASAL ESTA INERVADA POR :
- I PAR
- II PAR
- III PAR.
- V PAR (PRIMERA Y SEGUNDA RAMA).
Libro pag 294
Pregunta nro: 680809, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INERVACION SENSORIAL DE LA NARIZ ES DADA POR EL :
- I PAR.
- I - II PAR
- V PAR
Libro pag 294
Pregunta nro: 680830, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INERVACION NEUROVEGETATIVA DE LA NARIZ SON:
- SIMPATICA.
- V PAR.
- SIMPATICA - PARASIMPATICA.
- I PAR.
Libro pag 295
Pregunta nro: 680859, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LAS FUNCIONES DE LA FOSAS NASALES SON:
33
- VENTILATORIA , OLFATORIA , REFLEXOGENA , RESPIRATORIA.
- VENTILATORIA , OLFATORIA , REFLEXOGENA .
- VENTILATORIA , OLFATORIA .
- VENTILATORIA , OLFATORIA , REFLEXOGENA , FONATORIA.
Libro pag 295
Pregunta nro: 680876, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA FUNCION REFLEXOGENA DE LOS REFLEJOS NASOCARDIACO,PUEDEN PRODUCIR:
- HIPERTENSION.
- HIPOTENSION.
- TAQUICARDIA.
- TAQUICARDIA - BRADICARDIA.
Libro pag 297
Pregunta nro: 680910, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EL ESQUELETO CARTILAGINOSO DE LA NARIZ ESTA COMPUESTO:
- CARTILAGO TRIANGULARES , LATERALES , SUPERIORES.
- CARTILAGO TRIANGULARES , LATERALES.
- CARTILAGO TRIANGULARES , CUADRANGULARES , ALAR , ACCESORIOS.
- NINGUNO.
Libro pag 288
Pregunta nro: 691970, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Esqueleto oseo de la nariz. Conformación.
- huesos propios de la nariz,escotadura nasal,espina nasal,cartilagos
- huesos propio de la nariz rama acendente del maxilar
- escotadura nasal
- espina nasal y apofisis
Libro pag 288
Pregunta nro: 692017, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
insuficiencia ventilatoria nasal.
- dificultad del aire inspirado
- dificultad del aire inspirado por las coanas nasales
- dificultad del pasaje de aire
- dificultad del pasaje de aire a traves de las fosas nasales y provocando epitaxis
Libro pag 305
Pregunta nro: 692021, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Signosintomatología de las rinopatías.
- tienen sintomas especificos
- similar a un resfriado común
- ecalofrios-astenia-anorexia-sensación de sequedad de la nasofaringe.estornudos.
Pregunta nro: 692046, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
como se llama la rinosinupatia supurada cronica con la atrofia de la mucosa
- viral
- purulenta
- bacteriana
- osinosis
Pregunta nro: 692050, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
34
en que edad de las personas se presenta con mas frecuencia los cuerpos estrano de la nariz
- mujeres
- ancianos
- ninos
- todos
Pregunta nro: 692067, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
cual es una parte fundamental de un otoscopio
- cabeza con luz
- foco
- linterna
- restrimo
https://www.google.com/search?q=cual+es+una+parte+fundamental+de+un+otoscopio+-+cabeza+con+luz&oq=cual+es+una+parte+fundamental+de+un+otoscopio+-+cabeza+con+luz&aqs=chrome..69i57.799j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Pregunta nro: 692070, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
que antibiotico se podra usar cuando el pacienes alergico a las penicilinas
- ciprofloxacino
- amoxicilina
- azitromicina
- cotirmoxasol
Pregunta nro: 692121, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
en la anamnesis de la nariz se debe preguntar el motivo,antecedente y tratamiento efectuado
- antecedente congenito
- hereditario
- traumatico
- todo
Libro pag 306
Pregunta nro: 692135, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
sobres las fosas nasales cual es incorrecto
- costa de dos orificios
- la pared medial corresponde al tabique nasal
- ninguna
- son espacios de cuatros paredes
Libro pag 289
Pregunta nro: 692152, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
segun la edad en la infancia la causa de insuficiencia ventilatoria mas probable seria
- tumores de la nariz
- traumas nasales
- hiertrofias de adenoides
- poliposis
Libro pag 306
Pregunta nro: 692159, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
cuerpos estrano en la nariz
- organico
- inorganico
- tumores
- todos
Libro pag 309
35
Pregunta nro: 692162, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
el colapso de las alas de la nariz se denomina
- insuficiencia valbular
- paladar hendido
- fractura del tabique
- necrosis del cartilago
Pregunta nro: 692174, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la reaccion granulomatosa que englova a un cuerp estrano en la nariz se denomina
- granuloma
- quiste
- tumor
- rinolito
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162019000100085
Pregunta nro: 692177, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la nutrcion de los cartilagos es a traves de
- un pericondrio que lo recubre
- una arteria propia para cartilago
- la mucosa nasal en toda su extencion
- todas
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/edu-histologia-tipos-de-cartilago-caracteristicas-localizacion
Pregunta nro: 692182, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
que se denomina gotitas de flugge
- liquido fisiologico
- liquido salival
- liquido salival contaminado
Pregunta nro: 692185, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
segun la edad en la infancia la causa mas frecuente de problema ventilatorio nasal
- traumas nasales
- tumores de la nariz
- poliposis
- hipertrofis de adenoides
Libro pag 306
Pregunta nro: 698113, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son musculos de la nariz excepto:
- triangular
- piramidal
- dilatador de la nariz
- mirtiforme
Pregunta nro: 698123, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
son musculos de la nariz excepto
- piramidal
- transversal
- dilatador de la ventana nasal
- cuadrangular
36
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777264, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR TRES PARTES:
- PIRAMIDE FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- PIRAMIDE Y COANAS
- PIRAMIDE Y FOSAS NASALES
- NINGUNA ES CORRECTO
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777272, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS PIRAMIDES NASALES SE COMPONEN DE
- PIRAMIDE NASAL FOSAS Y SENOS PARANASALES
- ESQUELETO OSEO PLANO MUSCULAR Y REVESTIMIENTO EPITELIAL
- PIRAMIDE NASAL FOSAS NASALES Y CAVIDADES
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777275, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES:
- HUESOS PROPIOS
- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR
- HUESO UNGUIS
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777284, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ EXCEPTO:
- TRIANGULARES
- CUADRANGULARES
- REDONDOS
- TODOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777290, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ:
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
- ALAR Y ACCESORIOS
- AMBOS
- NINGUNO
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777296, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO CUADRANGULAR SE ARTICULA CON:
- CARTILAGOS LATERALES SUPERIORES
- CARTILAGOS LATERALES INFERIORES
- NINGUNO
- TODOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777297, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO ALAR TINE FORMA DE:
37
- REDONDO
- HERRADURA
- LINEAL
- TRIANGULARES
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777304, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS:
- VOMERIANOS
- CUADRADOS
- SESAMOIDEOS
- TODOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777309, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS MUSCULOS DE LA NARIZ SON:
- PIRAMIDAL, MIRTIFORME
- TRANSVERSAL, DILATADOR DE LA VENTANA NASAL
- PIRAMIDAL MIRTIFORME TRANSVERSAL, DILATADOR DE LA VENTANA NASAL
- TODOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777313, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO PITAMIDAL TIENE FORMA DE:
- REDONSO
- TRIANGULAR
- RECTANGULAR
- PIRIFORME
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777316, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
QUE MUSCULO INTERVIENE EN LA MIMICA FACIAL
- PIRAMIDAL
- TRANVERSAL
- REDONDO
- TODOS
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 777322, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL REVESTIMIENTO EPITELIAL TIENE LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE LA PIELDE POMULOS Y MEJILLAS
EXCEPTO:
- LA PUNTA DE LA NARIZ
- LAS FOSAS NASALES
- TODA LA NARIZ ES DISTINTA
- TODAS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 289
Pregunta nro: 777327, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES ESTAN DELIMITADAS POR:
- 4 PAREDES
- 2 ORIFICIOS
- AMBAS ESTAN CORRECTAS
- NINGUNA
38
Pregunta nro: 777329, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO ENTRE SI POR UN ESPACIO QUE SE LLAMA:
- VOMER
- MEATO
- ETMOIDES
- ALAR
Pregunta nro: 778450, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA INERVACION SINSITIVA DE LAS FOSAS NASALES ES DADA POR:
- TRIGEMINO
- GLOSOFARINGEO
- VAGO
- TODOS
Pregunta nro: 782798, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la nariz anatomicamente se divide en :
- cavidad externa y cavidad nasal
- cavidad internta y cavidad externa
- celulas epitaliales olfatorias
- mancha amarilla
Pregunta nro: 782801, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
cuales son las funciones de la nariz
- olfacion , respiracion , filtracion , humidificacion.
- inhalacion y exalacion
- respiracion e intercambio de gases
- filtracion del aire
Pregunta nro: 782802, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el tabique nasal se compone por
- lamina perpendicular del etmoides, vomer y cartilago septal
- esfenoides y etmoides
- maxilar superior derecho e izquierdo
- huecesillos de la nariz
Pregunta nro: 782804, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el aporte vascular son los siguientes:
- arterial etmoidal anterior , posterior, esfenopalatina, palatina mayor
- facial , y trigemino
- oftalmica , facial , trigemino
- facial y labial superior
Pregunta nro: 782805, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la piel recibe inervacion sensitiva de
- trigemino
- facial
- motor ocular interno
39
- motor ocular externo
Pregunta nro: 782807, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
cuales son las funciones principales de los senos paranasales
- cavidad de resonancia para la fonacion.
- acumulacion de moco nasal
- reservorio de aire
- ayuda en el equilibrio de la marcha
Pregunta nro: 782811, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
las funciones principales del transporte mucociliar son
- humidificacion, limpieza.
- llenar de mucosidad y cilios
- respiracion alargada
- preservar la mucosas de la nariz
Pregunta nro: 782812, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el ciclo nasal es de origen
- vegetativo
- simpatico
- parasimpatico
- neuropatico
Pregunta nro: 782814, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
en el examen fisico externo de la piramide , vamos a evaluar:
- deformidades osteocartilaginosas y alteraciones cutaneas
- lesiones solo de piel
- lesiones vascular y desvio septal
- sangrado permanente
Pregunta nro: 782819, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
al introducir el especulo en el vestibulo nasal observamos:
- septo nasal, mucosa, cornetes nasales
- narina y mancha amarilla
- cilios y mucosidad
- base del etmoides .
Pregunta nro: 782821, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la rinoscopia posterior se realiza para observar :
- tercio posterior de fosas nasales y del cavum
- cilios y mucosa nasal
- mancha amarilla y narina
- base del etmoides
Pregunta nro: 782825, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la estructura piramidal de la nariz esta conformada por :
40
- piramida osea, valvula carilaginosa, lobulo y septum nasal.
- lobulo y mancha amarilla
- septum nasal
- maxilar superior derecho e izquierdo
Pregunta nro: 782829, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el plexo de kiesselbach esta formado por :
- art oftalmica, maxilar interna y facial
- art etmoidal anterior y superior
- art esfenopalatina laterales
- art facial y trigemino
https://pt.slideshare.net/ANdr3sPTE/trauma-nasal-25079456
Pregunta nro: 783681, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
Los Gliomas nasales se ubican anatomicamente en :
- intranasales, extranasales y mixtas
- intracraneales y mixtas
- dorso nasal y region de meato superior
- lesiones extranasales y mixtas
Pregunta nro: 783704, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
los sangrados por procesos inflamatorios mas comunes son :
- rinosinusitis , rinitis seca , rinitis alergia , rinofaringitis
- micotica , bacteriana, miasis
- rascado nasal , fracturas nasales
- fractura de piso craneal y iatrogenicos
Pregunta nro: 787630, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
cuales son las funciones de la nariz
- olfacion , respiracion , filtracion , humidificacion
- . inhalacion y exalacion
- respiracion e intercambio de gases
- filtracion del aire
Pregunta nro: 787637, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el tabique nasal se compone por
- lamina perpendicular del etmoides, vomer y cartilago septal
- esfenoides y etmoides
- maxilar superior derecho e izquierdo
- huecesillos de la nariz
Pregunta nro: 787642, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el aporte vascular son los siguientes:
- arterial etmoidal anterior , posterior, esfenopalatina, palatina mayor
- facial , y trigemino oftalmica ,
- facial , trigemino
- facial y labial superior
41
Pregunta nro: 787669, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
en el examen fisico externo de la piramide , vamos a evaluar:
- deformidades osteocartilaginosas y alteraciones cutaneas
- lesiones solo de piel
- lesiones vascular y desvio septal
- sangrado permanente
Pregunta nro: 787674, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
al introducir el especulo en el vestibulo nasal observamos:
- septo nasal, mucosa, cornetes nasales
- narina y mancha amarilla
- cilios y mucosidad
- base del etmoides .
Pregunta nro: 1110129, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFARIMGE SE EXTIENDE:
- BASE DEL CRANEO AL PALADAR DURO
- BASE DEL CRANEO AL PALADAR BLANDO
- SOLO EN LA BASE DEL CRANEO
- TODAS SON CORRECTAS
Pregunta nro: 1110131, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR TRES PARTES PIRAMIDE FOSAS NASALES Y SENOS PARANASALES
- VERDADERO
- FALSO
- A Y B SON CORRECTAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 1110132, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA NARIZ ESTA COMPUESTA POR
- PIRAAMIDE NASAL
- SENOS PARANASALES
- CAVIDADES NASALES O FOSAS
- TODOS SON CORRECTOS
Pregunta nro: 1110133, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESQUELETO OSEO ES:
- HUESOS PROPIOS
- RAMA ASCENDENTE DEL MAXILAR
- HUESO UNGUIS
- TODOS
Pregunta nro: 1110134, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
- ALAR Y ACCESORIOS
- AMBASS SON CORRECTAS
42
- NINGUNA ES CORRECTA
Pregunta nro: 1110135, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ EXCEPTO
- TRIANGULARES
- CUADRANGULARES
- TRIANGULARES
- REDONDOS
Pregunta nro: 1110136, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO CUADRANGULAR SE ARTICULA CON
- CARTILAGOS LATERALES SUPERIORES
- CARTILADOS LATERALES INFERIORES
- NINGUNO
- TODOS SE ARTICULAN
Pregunta nro: 1110137, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CARTILAGO ALAR TIENE FORMA DE
- REDONDO
- HERRADURA
- LINEAL
- OVAL
Pregunta nro: 1110138, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS
EXCEPTO
- VOMERIANOS
- SESAMOIDEOS
- LATERALES
- TODOS
Pregunta nro: 1110139, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS ACCESORIOS EXCEPPTO
- LATERALES
- VOMERIANOS
- SESAMOIDEOS
- CUADRADOS
Pregunta nro: 1110140, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOA MUSCULOS DE LA NARIZ SON
- PIRAAMIDAL MIRTIFORME
- TRANSVERSAL
- DILATADORES DE LA VENTANA NASAL
- TODOS
Pregunta nro: 1110141, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO PIRAMIDAL TIENE FORMA DE
43
- REDONDA
- RECTANGULAR
- PIRIFORME
- CUADRADO
Pregunta nro: 1110142, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO QUE INTERVIENE EN LA MIMICAA FACIAL ES:
- PIRAMIDAL
- TRANVERSAL
- CUADRADO
- TODOS
Pregunta nro: 1218170, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LOS SENOS PARA NASALES SON:
- FRONTAL , ETMIODAL , MAXILAR.
- FRONTAL , TEMPORAL , MAXILAR.
- FRONTAL , ETMIODAL , EFENOIDAL,NASAL.
- FRONTAL , ETMIODAL , EFENOIDAL , MAXILAR.
Pregunta nro: 1218173, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INERVACIÓN NEUROVEGETATIVA DE LA NARIZ.
- SENSITIVA , MOTORA.
- SIMPATICA.
- SIMPÁTICA Y PARASIMPATICA.
- NINGUNA.
Pregunta nro: 1218176, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INERVACIÓN SENSORIAL DE LA NARIZ ES DADO POR EL:
- I PAR.
- I - II PAR.
- II - III PAR.
- NINGUNA
Pregunta nro: 1218179, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA INERVACIÓN NEUROVEGETATIVA DE LA NARIZ ES DADO POR EL :
- SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO.
- SIMPÁTICO.
- PARASIMPÁTICO.
- I PAR.
TEMA: EPISTAXIS
Pregunta nro: 350726, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El tratamiento especial de la epistaxis es:
- Comprecion digital
- Cardiologico
- Anticoagulantes
44
Pregunta nro: 351418, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Sobre la epistaxis:
- El sangrado proviene de fosas nasales
- El sangrado proviene de los senos paranasales
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 351429, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Según su localizacion las epistaxis es incorrecto:
- Se clasifican como anteriores
- Se clasifican como epistaxis posteriores
- Son epistaxis aisladas
- Todas
Pregunta nro: 351440, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
Las epistaxis:
- Pueden ser causadas por tumores
- Segun su repercusion son leves,moderadas y graves
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 353202, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO EXTERNO IRRIGA LA FOSA NASAL POR LA ARTERIA:
- ESFENOPALATINA
- ETMOIDAL ANTERIOR
- MAXILAR INTERNA
Pregunta nro: 353772, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Son causas locales de epistaxis, excepto
- Medicamentos
- Trauma nasal
- Cuerpos extraños
Pregunta nro: 353781, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Son causas sistemicas de epistaxis excepto:
- Irritación quimica
- Medicamentos
- discrasia sanguínea
- Insuficiencia hepatica
Pregunta nro: 353805, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
El taponamiento anterior está indicado en:
- Sin condiciones para cauterizar
- No se localiza el sangrado
- Todos son correctos
LIBRO PAG 366
45
Pregunta nro: 353822, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Ante un sangrado masivo o reiteración del sangrado se procede a:
- Taponamiento anterior
- Taponamiento posterior
- Dermoplastia septal
Pregunta nro: 450858, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO ENTRE SI POR UN ESPACIO QUE SE LLAMA
- VOMER
- MEATO
- ETMOIDES
Pregunta nro: 450859, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DONDE DRENA EL MEATO INFERIOR
- CONDUCTO LACRIMONASAL
- CONDUCTO ETMOIDAL
- SENOS PARANASALES
Pregunta nro: 450861, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO NASAL DE HARTMANN KILLIAN SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- RINOSCOPIA SUPERIOR
Pregunta nro: 452950, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA CALCIFICACION DE LA EPISTAXIS SE DEBE A SU:
- ETIOLOGIA
- REPERCUCION GENERAL
- FRECUENCIA
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 452955, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS EPISTAXIS DE ACUERDO A SU LOCALIZACION SON; EXCEPTO
- ANTERIORES
- POSTERIORES
- SUPERIORES
- INFERIORES
Pregunta nro: 452958, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA INDICACION DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO EN LA EPISTAXIS SE DA EN LOS SIGUIENTES CASOS:
- EPISTAXIS RECURRENTES
- EPISTAXIS GRAVES
- FRACASO DEL TAPONAMIENTO
- TODAS
- NINGUNO
46
Pregunta nro: 452959, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS CAUSAS DESENCADENANTES DE LA EPISTAXIS SON: EXCEPTO.
- FIEBRE
- HIPERTENSION ARTERIAL
- VASCULOPATIAS
- DIABETES
- COAGULOPATIAS
Pregunta nro: 452960, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA EPISTAXIS POR SU ETILOGIA DE DESENCADENANTES LOCALES RELACIONADAS CON LAS ENFERMEDADES
ESPECIFICAS SON:
- LEPRA
- LEISHMANIASIS
- RINOSCLEROMA
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 473573, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
causas de epistaxis
- hipertension arterial
- traumanasal
- todos
Pregunta nro: 473577, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
las epistaxis según su localización son
- anteriores
- posteriores
- superiores
- todas
Pregunta nro: 473578, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
las epistaxis según su frecuencia son
- aisladas
- recurrentes
- todas
Pregunta nro: 473579, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
las epistaxis según repercusión general son
- leves
- moderadas
- graves
- todas
Pregunta nro: 481208, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
SEGÚN LA EDAD EN LOS LACTANTES LA CAUSA DE INSUFICIENCIA VENTILATORIA SERÁ:
- HIPERTROFIA DE ADENOIDES.
- HIPERTROFIA DE CORNETES POR ALERGIA.
47
- CUERPOS EXTRAÑOS EN LA NARIZ.
- POLIPOSIS.
- DESVÍO DE TABIQUE.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_v/tab_nasal.htm
Pregunta nro: 481539, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
PARA REALIZAR UN TAPONAMIENTO POSTERIOR SE PUEDE UTILIZAR:
- SONDAS FOLEY
- SONDAS DE FOGARTY
- SONDAS DE PEZZER
- SONDAS NASOGASTRICAS.
- SONDAS BAROTRAUMA.
Pregunta nro: 563544, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA SIMPLE EVALUAN
- SENOS PARANASALES Y NASOFARINGE
- SOLO NASOFARINGE
- SOLO RINOFARINGE
Pregunta nro: 563546, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINODEBITOMANOMETRIA MIDE LAS DIFERENCIAS DE PRESION RESPIRATORIA EN
- VARIACIONES ELECTRICAS
- VARIACIONES PRESION
- NINGUNA
Pregunta nro: 563547, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL EVALUA:
- SENO PARANASAL
- FOSAS PARANASALES
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
Pregunta nro: 563601, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA EPISTAXIS PRINCIPALMENTE SE PRODUCE PRINCIPALMENTE POR LESION A NIVEL DE:
- PLEXO KIESSELBACH
- PLEXO SIMPATICO
- ETMOIDAL ANTERIOR
Pregunta nro: 563602, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA CAUSA PRINCIPAL DE LA EPISTAXIS POSTERIOR
- PLEXO KIESSELBACH
- ESFENOPALATINA
- ETMOIDAL ANTERIOR
Pregunta nro: 563603, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
CAUSA DE EPISTAXIS ANTERIOR ES
- PLEXO KIESSELBACH
- ESFENOPALATINA
- ETMOIDAL ANTERIOR
48
Pregunta nro: 563604, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
MANEJO DE LA EPISTAXIS ANTERIOR
- CAUTERIZACION
- TAPONAMIENTO POSTERIOR
- RINOSCOPIA
Pregunta nro: 563605, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
TRATAMIENTO DE LA EPISTAXIS POSTERIOR
- COMPRESION MANUAL
- TAPONAMIENTO ANTERIOR
- TAPONAMIENTO POSTERIOR
Pregunta nro: 563606, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL TAPONAMIENTO POSTERIOR SE RECOMIENDA DEJAR DURANTE:
- 4DIAS
- 5 A 10 DIAS
- MAS DE 10 DIAS
Pregunta nro: 563607, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA PRINCIPAL FISIOPATOLOGIA DE LA SINISITIS ES
- PERMEABILIDAD DEL ORIFIO FUNCIONAMIENTO DE CILIOS Y MUCOSA
- ALTERACION DE LA BARRERA PROTECTORA NARINAS
- NINGUNA
PAG 312
Pregunta nro: 566865, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LOS CUERPOS EXTRAÑOS DE LA NARIZ SE PRESENTAN MAS FRECUENTEMENTE EN:
- MUJERES.
- ANCIANOS.
- NIÑOS.
- ADULTOS JÓVENES.
Pregunta nro: 676741, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO INTERNO DA RAMA OFTALMICAQUE EMITEN 2 RAMAS
- ETMOIDAL ANTERIOR Y POSTERIOR
- PALATINA
- ESFENOPALATINA
- TERMPORAL SUPERFICIAL
Pregunta nro: 676756, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA INERVACION SRNSITIVA DE LAS FOSAS NASALES ES DADA POR:
- VAGO
- TRIGEMINO
- GLOSOFARINGEO
- FACIAL
49
Pregunta nro: 676792, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL NEUROEPITELIO CONFORMA 4 TIPOS CELULARES:
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS, SUSTENTACULARES, BASALES Y MICROVELLOSAS
- SUSTENTACULARES, BASALES Y MICROVELLOSAS
- NEUROSENSORIALES OLFATORIAS Y MICROVELLOSAS
- SUSTENTACULARES, BASALES
Pregunta nro: 676827, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO DE VOLTOLINO VACHER SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- LARINGOSCOPIA
- FIBROSCOPIA
Pregunta nro: 677037, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA PRINCIPAL CAUSA DE EPISTAXIS ANTERIOR ES
- ARTERIA E5TMOIDAL
- PLEXO KIESSELBACH
- ARTERIA OCCIPITAL
- ARTETIA FACIAL
Pregunta nro: 677174, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO EXTERNO IRRIGA LA FOSA NASAL POR LA ARTERIA:
- ESFENOPALATINA
- ETMOOIDAL ANTERIOR
- ETMOIDAL POSTERIOR
- MAXILAR INTERNA
Pregunta nro: 692115, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
causa de epitaxis anterior
- plexo de kiesselbach
- esfenopaltina
- etmoidal anerior
- todas
Pregunta nro: 692128, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
son causas de epitaxis excepto
- medicamentos
- trauma nasal
- cuerpos estranos
- discracias sanguineas
Pregunta nro: 692179, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
si en una epistaxis es grande y no sede con la compresion digital de la nariz,lo mas probable es que sea
- anterior
- superior
- lateral
50
- posterior
Pregunta nro: 698366, registrada por: DENNYS HUAYHUA HANO
las epistaxis según su frecuencia son, excepto:
- aisladas
- recurrentes
- leves
Pregunta nro: 777336, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFARINGE Y SENOS PARANASALES TIENEN EPITELIO
- CILINDRICO CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- PLANO SIMPLE
- NINGUNA
Pregunta nro: 777340, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO EXTERNO IRRIGA LA FOSA NASAL POR LA ARTERIA:
- ESFENOPALATINA
- ETMOIDAL ANTERIOR
- MAXILAR INTERNA
- YUGULAR
Pregunta nro: 777344, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SISTEMA CAROTIDEO INTERNO DA RAMA OFTALMICAQUE EMITEN 2 RAMAS:
- ETMOIDAL ANTERIOR Y POSTERIOR
- PALATINA
- ESFENOPALATINA
- TODAS IRRIGAN
Pregunta nro: 777347, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS 2 SISTEMAS VENOSOS SIGUEN 3 VIAS:
- VENAS ANTERIORES
- VENAS POSTERIORES
- VENAS SUPERIORES
- TODAS SON CORRECTAS
Pregunta nro: 777349, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA INERVACION SINSITIVA DE LAS FOSAS NASALES ES DADA POR:
- VAGO
- TRIGEMINO
- GLOSOFARINGEO
- TODOS SON CORRECTOS
Pregunta nro: 777354, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON FUNCIONES DE LAS FOSAS NASALES
- VENTILACION
51
- OLFATORIA
- FONATORIA
- TODAS
Pregunta nro: 777357, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO NASAL DE HARTMANN KILLIAN SE UTILIZA EN:
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- VISION DIRECTA
- TODOS SON CORRECTO
Pregunta nro: 778437, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
PRINCIPAL ETIOLOGIA DE EPIXTASIS ANTERIOR ES:
- PLEXO KIESSELBACH
- ETMOIDALES ANTERIOR
- ETMOIDALES POSTERIOR
- ESFENOPALATINNA
Pregunta nro: 782831, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
causa mas frecuente de epistaxis posterior :
- lesion de art esfenopalatina
- lesion de art etmoidal
- lesion de art esfenopalatina
- lesion de art del platisma
DOS RESPUESTAS
Pregunta nro: 782833, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
segun los tipos de fracturas se clasifican en la fuerza frontal :
- fractura plano 1 , 2 y 3
- fractura leffort
- fractura con minuta y desvio septal
- fractura simple y compleja
Pregunta nro: 782836, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la fractura por fuerza lateral del tipo 2 es :
- fractura del hueso nasal contralateral con compromiso septal.
- fractura unilateral de hueso nasal sin compromiso septal
- fractura de huesos nasales con compromiso de la aposifis frontal del maxilar
- fractura bilateral de hueso nasal
Pregunta nro: 782838, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
a que se llama hematoma septal
- coleccion de sangre dentro del plano subpericondrico
- coleccion de sangre por debajo de la piel
- coleccion de sangre en las narinas
- coleccion de sangre en region esfenoidal
Pregunta nro: 782844, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
52
la clasificaion modificada de Montgomery se divide en :
- lesiones ectodermicas, lesiones epiteliales y lesiones mesodermicas
- lesiones ectodermicas y epiteliales
- lesiones superficiales y profundas
- lesiones sangrantes y tipo lacerativas
Pregunta nro: 782854, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
definicion de epistaxis
- sangrado que se origina en algun sitio de las fosas nasales y que se manifiesta por salida de sangre por las narinas
- sangrado en region de cornetes superiores e inferiores
- sangrado en region de esfenoides y palatinos
- sangrado solo venoso de etmoides
Pregunta nro: 782857, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la clasificacion topografica de las epistaxis son :
- epistaxis anterior , superior y posterior
- epistaxis superior e inferior
- epistaxis anterior y posterior
- epistaxis superior
Pregunta nro: 782859, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el origen de sangrado de la epistaxis anterior proviene de :
- el plexo de kiesselbach
- arteria esfenopalatina
- arteria etmoidal
- arteria facial
Pregunta nro: 783684, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
Como se presenta el encefalocele intranasal:
- protrusion atopica de tejido cerebral comunicada con el SNC
- protusion benigna en region dorsal de la nariz
- lesion en region de etmoides
- masa encefaliza que se pronuncia en el septum nasal
https://books.google.com.bo/books?id=CxoOCQAAQBAJ&pg=PT696&lpg=PT696&dq=Como+se+presenta+el+encefalocele+intranasal:+-+protrusion+atopica+de+tejido+cerebral+comunicada+con+el+SNC&source=bl&ots=zmBgW5D3gi&sig=ACfU3U0m6vhKEIZVuGWgZ2WxsGBetV0SiQ&hl=pt-
BR&sa=X&ved=2ahUKEwilhcfmr8PpAhVnIbkGHRTWAlQQ6AEwAHoECAoQAQ#v=onepage&q=Como%20se%20presenta%20el%20encefalocele%20intranasal%3A%20-%20protrusion%20atopica%20de%20tejido%20cerebral%20comunicada%20con%20el%20SNC&f=false
Pregunta nro: 783698, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
definicion de epistaxis
- sangrado que se origina en algun sitio de las fosas nasales y que se manifiesta por salida de sangre por las narinas
- sangrado en region de cornetes superiores e inferiores
- sangrado en region de esfenoides y palatinos
- sangrado solo venoso de etmoides
Pregunta nro: 783706, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
La cauterizacion de la epistaxis anterior son
- nitrato de plata, ac tricloroacetico o ac cromico
- lidocaina y electrobisturi
- epinefrina con puntos de fijacion
- uso de agua oxigenada para frenar el sangrado
53
Pregunta nro: 787677, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la rinoscopia posterior se realiza para observar :
- tercio posterior de fosas nasales y del cavum
- cilios y mucosa nasal
- mancha amarilla y narina
- base del etmoides
Pregunta nro: 787699, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
causa mas frecuente de epistaxis posterior :
- lesion de art esfenopalatina
- lesion de art etmoidal
- lesion de art esfenopalatina
- lesion de art del platisma
Pregunta nro: 787756, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
Los Gliomas nasales se ubican anatomicamente en :
- intranasales, extranasales y mixtas
- intracraneales y mixtas
- dorso nasal y region de meato superior
- lesiones extranasales y mixtas
Pregunta nro: 787764, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
que son los cordomas nasales :
- tumores no epiteliales que afectan las vias respiratorias superiores formando focos de destruccion osea .
- lesiones que no invade la nasofaringe
- lesiones que solo afecta la region esfenooccipital .
- lesiones que solo se observa tejido cotocordal
Pregunta nro: 787776, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
en que pacientes mayormente se encuentran las poliposis nasales :
- pacientes con arma e intolerancia a la aspirina
- pacientes con epoc
- pacientes con tuberculosis pulmonar
- pacientes con sifilis
Pregunta nro: 787785, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el tratamiento ideal de la poliposis nasal
- etmoidectomia intranasal
- rinoplastia
- reparacion de cornetes nasales
- rinoplastia mas reparo del septum nasal
Pregunta nro: 787795, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
como afectan los mucoceles de senos paranasales
- acumulan y retinene material mucoide dentro de un seno, por obstruccion del ostium .
54
- no provoca lesion en region frontal
- es masa palpable debajo de la piel frontal
- provoca rinorrea color transparente
Pregunta nro: 787804, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
cual es el tratamiento ideal para mucoceles de senos paranasales
- osteoplastia del seno frontal , con incision en el cuero cabelludo .
- rinoplastia mas reparo del septum nasal
- reparacion de cornetes nasales
- etomoidectomia intranasal
Pregunta nro: 787810, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
de donde proviene los quistes dermoides
- son tumores congenitos derivados de ectodermo y mesodermo
- son tumores adquiridos de ectodermo
- son lesiones del tabique nasal
- tumores de la region glandular salivar y sebaceas
Pregunta nro: 787819, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
donde se origina los angiofibroma nasofaringeo juvenil:
- en nasofaringe
- en palatinos
- en cornetes mayores
- en la mancha amarilla
Pregunta nro: 787826, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
definicion de epistaxis
- sangrado que se origina en algun sitio de las fosas nasales y que se manifiesta por salida de sangre por las narinas
- sangrado en region de cornetes superiores e inferiores
- sangrado en region de esfenoides y palatinos
- sangrado solo venoso de etmoides
Pregunta nro: 787833, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la clasificacion topografica de las epistaxis son :
- epistaxis anterior , superior y posterior .
- epistaxis superior e inferior
- epistaxis anterior y posterior
- epistaxis superior
Pregunta nro: 787840, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el origen de sangrado de la epistaxis anterior proviene de :
- el plexo de kiesselbach
- arteria esfenopalatina
- arteria etmoidal
- arteria facial
Pregunta nro: 787849, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
55
los sangrados por procesos inflamatorios mas comunes son :
- rinosinusitis , rinitis seca , rinitis alergia , rinofaringitis
- micotica , bacteriana, miasis
- rascado nasal , fracturas nasales
- fractura de piso craneal y iatrogenicos
Pregunta nro: 787858, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
las epistaxis por lesiones estructurales son
- desviacion septal , desviacion rinoseptal y perforacion septal
- polipos, papilomas invertido
- rabdomiosarcoma, linfangiomas
- encefaloceles y enfermedad de wagener .
Pregunta nro: 806711, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA EPISTAXIS SE CLASIFICA SEGÚN SU UBICACIÓN EN:
- PRIMARIA , SECUNDARIA.
- SUPERIOR , INFERIOR.
- ANTERIOR , POSTERIOR.
- NINGUNA.
Pregunta nro: 1110130, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA ARTERIA PTERIGOPALATINA ES RAMA DE LA
- MAXILAR INTERNA
- AORTA
- CAROTIDA EXTERNA
- TIROIDEA SUPERIOR
Pregunta nro: 1110156, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CAAUSAS DE EPISTAXIS
- TRAUMAS Y COAGULOPATIASS
- TUMORES Y LESIONES
- INFECCIONES
- TODOS SON CAUSAS
Pregunta nro: 1110157, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL PLEXO DE KIESSELBACH CAUSA ES ORIGEN DEEL 90% DE
- EPIXTASIS ANTERIOR
- EPISTAXIS POSTERIOR
- NO ES CAUSA DE EPISTAXIS
- AMBOS SON CORRECTOS
Pregunta nro: 1110158, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SE CLASIFICAAN LAS EPISTAXIS EN
- ANTERIOR Y POSTERIOR
- TRAUMATICA Y NO TRAUMATICAS
- NINGUNA
- AMBAS SON CORRECTAS
56
Pregunta nro: 1110159, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
TRAATAMIENTO PARA EPISTAXIS ANTERIOR ES
- LIGADURA ARTERIAL
- ANGIOGRAFIA Y EMBOLIZACION SELECTIVA
- DIATERMIA Y LASER
- TODOS SON TECNICAS
Pregunta nro: 1110166, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES SON ESPACIOS DELIMITADOS POR
- 4 PAREDES
- 2 ORIFICIOS
- AMBAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 1110167, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES ESTAN DELIMITADAS POR
- 4 PAREDES
- 2 ORIFICIOS
- AMBOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 1110172, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL SENO MAXILAR PRESENTA
- BASEE Y VERTICE
- CARA SUPERIOR
- CARA POSTERIOR
- TODOS
Pregunta nro: 1218158, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LA EPISTAXIS.DESDE EL PUNTO DE VISTAS ANATÓMICO.
- INTERNA.
- EXTERNA
- ANTERIOR Y LATERAL.
- ANTERIOR Y POSTERIOR.
- SUPERIOR E INFERIOR.
TEMA: SINUSITIS AGUDA Y CRÓNICA
Pregunta nro: 346802, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
En cuanto a la clasificación de la Sinusopatias son:
- Monosinusitis , etmoidomaxilares.
- Monosinusitis , sinusitis asaciada
- Ninguna.
Pregunta nro: 346878, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
En cuanto a la sinusitis, mas del 85% son mas frecuente en el seno:
57
- Frontal
- Maxilar
- Etmoidal
Pregunta nro: 346926, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EL 85% DE LAS SINUSITIS , SON SECUNDARIAS A UN PROCESO ODONTOLOGICO DEL :
- PRIMER INCISIVO
- SEGUNDO INCISIVO
- SEGUNDO PREMOLAR
Pregunta nro: 346992, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA CLASIFICACION DE LA SINUSITIS ES :
- INFECCIOSA , ALERGICA.
- INFECCIOSA .
- INFECCIOSA , ALERGICA , MIXTA .
Pregunta nro: 347090, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
DENTRO DE LOS FACTORES PREDISPONENTES LOCALES DE LA SINUSITIS AGUDA ES :
- FIBROSIS QUISTICA DEL PANCREAS.
- INMUNODEFICIENCIA.
- HIPERTROFIA DE ADENOIDE .
Pregunta nro: 347119, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
UNO DE LOS FACTORES LOCALES DE LA SINUSITIS AGUDA SON INFECIONES :
- FARINGEAS.
- BRONQUIALES.
- DENTALES .
Pregunta nro: 347183, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
UNOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS MAYORES DE LA SINUSITIS CRONICA ES :
- CEFALEA.
- HALITOSIS.
- CONGESTION FACIAL.
Pregunta nro: 347231, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE LA SINUSITIS CRÓNICA ES:
- METRONIDAZOL + CEFALEXINA
- CEFOTAXIMA + METRONIDAZOL
- AMOXICILINA + CLAVULANATO
Pregunta nro: 347287, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LAS RINOSINUSOPATIAS NO TUMORALES PUEDEN CLASIFICARSE :
- AGUDA , CRONICA .
- TIEMPO DE EVOLUCION , LOCALIZACION . HISTOPATOLOGIA.
- EXTENCION , LOCALIZACION.
58
Pregunta nro: 347388, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN RELACION A SU TIEMPO DE EVOLUCION DE LAS RINOSINUSOPATIAS NO TUMORALES . LA FASE CRONICA
ABARCA PROCESOS QUE EXCEDEN :
- 1 MES DE DURACION.
- 2 MESES DE DURACION .
- 3 MESES DE DURACION .
- 4 MESES DE DURACION .
Pregunta nro: 350788, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La sintomatología de la sinusitis es:
- Dolor nasal
- Dolor de garganta
- Dolor mastoideo
- Dolor del seno afectado
Pregunta nro: 350803, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El tratamiento de la sinusitis es:
- Conservador
- Analgesico
- Antibiotico
- Todos
Pregunta nro: 351064, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
El desplazamiento hacia delante del ojo (exoftalmos) con dolor al moverlo en el transcurso de una sinusitis se debe a:
- Flemón orbitario
- Absceso subperióstico maxilar
- Neuritis óptica
- Osteomelitis frontal
Pregunta nro: 353194, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFARINGE Y SENOS PARANASALES TIENEN EPITELIO
- CILINDRICO CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- TODAS
Pregunta nro: 353877, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Son formas clínicas de la sinusitis
- Maxilar
- Frontal
- Esfenoidal
- Todas son correctas
Pregunta nro: 353905, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
El tratamiento de primera elección en la sinusitis aguda es:
- Ampicilina
- Amoxicilina + ácido clavulanico
- Cefalosporina de segunda generación
59
Pregunta nro: 400481, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
La clasificación de la sinusopatias pueden ser:
- Etmoidomaxilares , etmoidofrontales
- Monosinusitis , sinusitis asociada
- Ninguna.
Pregunta nro: 450863, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINITIS ES LA INFECCION DE LA MUCOSA NASAL
- QUE NO SUPERAN LAS DIEZ HORAS DE EVOLUCION.
- QUE NO SUPERAN LOS DIEZ DIAS DE EVOLUCION.
- QUE NO SUPERAN LOS DIEZ MINUTOS DE EVOLUCION.
Pregunta nro: 450864, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL TRATAMIENTO DE LA RINORREA ES MEDIANTE
- ANTIHISTAMINICOS CORTICOIDES Y LAVADOS RINOSINUSOADENOIDEOS
- ANTIBIOTICO Y ANTIHISTAMINICO
- ANALGESICOS Y ANTIBIOTICOS
Pregunta nro: 450866, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
MONOSINUSITIS ES LA INFLAMACION DE
- DOS SENOS PARANASALES
- UN SENO PARANASAL
- TODA LA NARIZ Y SENOS PARANASALES
Pregunta nro: 474515, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS MANIFESTACIONES CLINICAS DOMINANTES LOCALES DE LAS RINOSOUPATIAS ALERGICAS SON:
- RINORREA ACUOSA
- SEQUEDAD FARINGEA
- ARDOR Y DOLOR
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 474520, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS RINUSINUPATIAS ALERGICAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
- ESTACIONALES
- PERENNES
- OCUPACIONALES
- TODOS
- NINGUNO
Pregunta nro: 474525, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS COMPLICACIONES DE LAS RINOPATIAS BACTERIANAS LUETICAS SON:
- OTITIS MEDIA
- OTOHEMATOMA
- OTITIS EXTERNA
60
- OTITIS INTERNA
PÁG 315
Pregunta nro: 474533, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LAS RINOPATIAS INFECCIOSAS DEL LACTANTE SON:
- VIRAL
- BACTERIANA
- INESPECIFICA
- TODAS
- NINGUNA
Pregunta nro: 480943, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA COMPLICACIÓN OFTALMOLÓGICA, RELACIONADA CON LA SINUSITIS SOBRE TODO CRÓNICA, MÁS FRECUENTE
ES:
- CELULITIS PERIOORBITARIA.
- ABSCESO ORBITARIO.
- OSTEÍTIS DEL PISO DE LA ÓRBITA.
- PARÁLISIS DE LOS MÚSCULOS ORBITARIOS
- SEPSIS SEVERA.
Pregunta nro: 481318, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA MAYORÍA DE LAS SINUSOPATIAS AFECTAN AL SENO:
- MAXILAR SUPERIOR.
- MAXILAR INFERIOR.
- ETMOIDAL.
- ESFENOIDAL.
- FRONTAL.
Pregunta nro: 481342, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA PUNCIÓN DE LOS SENOS PARANASALES SE DENOMINAN:
- SINUSOTOMIA.
- SINUNASOTOMIA.
- SINTOSTOMIA.
- SINOTOMIA.
- TODOS.
Pregunta nro: 481420, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
PACIENTE QUE DUERME EN CLASES, DÉFICIT DE ATENCIÓN, CANSANCIO, RESPIRA POR LA BOCA:
- TIENE INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL.
- PUEDE TENER HUNDIMIENTO DEL PALADAR.
- PUEDE TENER HIPERTROFIA DE ADENOIDES.
- PUEDE TENER SINUSITIS CRÓNICA.
- TODAS LAS PATOLOGÍAS PUEDEN SER RESPUESTAS CORRECTAS.
Pregunta nro: 481448, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
EN CUANTO A LA SINUSITIS MAS DEL 85% SON MAS FRECUENTES EN LOS SENOS:
- FRONTAL.
- MAXILAR.
- ESFENOIDAL.
61
- ETMOIDAL.
- MAXILAR INFERIOR.
Pregunta nro: 538329, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
QUE SE LLAMA EL ESTUDIO QUE TIENE UNA VIDEOCÁMARA PARA VISIÓN DIRECTA DE LESIONES NASALES.
- TOMOGRAFÍA DE SENOS PARA-NASALES.
- especulo de kILLIAN.
- FIBROLARINGOSCOPIA.
- RADIOGRAFÍA DE NARIZ
Pregunta nro: 538340, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN CUANTO A LA SINUSITIS MAS DEL 85% SON MAS FRECUENTES EN LOS SENOS:
- FRONTAL.
- ESFENOIDAL.
- ETMOIDAL.
- MAXILAR.
Pregunta nro: 538378, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
UN FACTOR LOCAL PREDISPONENTE DE LA SINUSITIS AGUDA ES:
- INMUNODEFICIENCIA.
- HIPERTROFIA DE TIROIDES.
- HIPERTROFIA DE ADENOIDES.
Pregunta nro: 560500, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La epitaxis segun repercucion general son:
- grave
- moderado
- leve
- todas
Pregunta nro: 560559, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
Como se llama la rinosinupatia supurativa cronica con atrofia de la mucosa
- osinosis
- purulenta
- viral
Pregunta nro: 560574, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La mayoria de las sinusopatis afectan al seno:
- maxilar superior
- esfenoidal
- maxilar inferior
Pregunta nro: 560594, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La nutricion de los cartilagos es a traves de:
- un pericondrio que lo recubre
- una arteria propia para cada cartilago
62
- todas
Pregunta nro: 560621, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
La complicacion principal de un hematoma nasal sera:
- absceso
- necrosis del cartilago
- estridores
Pregunta nro: 563554, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
VALORAMOS EN EL SENO MAXILAR:
- PARED NASOANTRAL Y PARED LATERAL
- SENO Y TABIQUE NASAL
- SENOS MAXILARES Y FRONTALES
Pregunta nro: 563556, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA LATERAL DE CRANEO SE OBSERVAN :
- SENOS FRONTALES Y ESFENOIDALES
- SENOS FRONTALES Y ETMOIDES
- ETMOIDES Y ESFENOIDES
Pregunta nro: 563608, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA CELULITIS PERIORBITARIA ES COMPLICACION DE:
- SINUSITIS AGUDA
- RINITIS
- OTITIS
Pregunta nro: 676930, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
MONOSINUSITIS ES LA INFLAMACION DE DOS SENOS PARANASALES
- 1 SENO PARANASAL
- 2 SENO PARANASAL
- 3 SENO PARANASAL
- 4SENO PARANASAL
Pregunta nro: 677164, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFARINGE Y SENOS PARANASALES TIENEN EPITELIO
- CILINDRICO CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- CILIADO ESTRATIFICADO
- PLANO
Pregunta nro: 680974, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LA CLASIFICACION DE LA SINUSOPATIAS.
- MONOSINUSITIS , ETMOIDOMAXILARES.
- MONOSINUSITIS , ETFENOIDALES.
- MONOSINUSITIS .
- MONOSINUSITIS , SINUSITIS ASOCIADA.
63
Pregunta nro: 681002, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EL 85% DE LAS SINUSITIS SON MAS FRECUENTES EN :
- SENOS FRONTAL.
- SENOS MAXILAR.
- SENOS EFENOIDAL.
- SENOS ETMOIDAL
Pregunta nro: 681035, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
LOS FACTORES LOCALES PREDISPONENTES DE LA SINUSITIS AGUDA.
- INMUNODEFICIENCIA.
- HIPERTROFIA DE ADENOIDES.
- FIBROSIS QUISTICA DEL PANCREAS.
- NINGUNA.
Pregunta nro: 681057, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
UNOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS MAYORES DE LA SINUSITIS AGUDA ES:
- FIEBRE.
- ALTERACION DEL OLFATO.
- PRESION DE OIDO.
- OTODINEA.
Pregunta nro: 681088, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EL TRATAMIENTO CLINICO O MEDICO DE ELECCION DE LA SINUSITIS CRONICA ES :
- METRONIDAZOL MAS CEFALEXINA.
- AMOXICILINA MAS CLAVULANATO.
- CEFOTAXIMA MAS METRONIDAZOL.
- CEFALEXINA.
Pregunta nro: 692000, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
en que senos paranasales son mas frecuentes las sinusitis
- etmoidal
- maxilar
- frontal
- esfenoidal
Pregunta nro: 692007, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
que se llama el estudio que mediante su videocamara pra su vicion directa de lesiones nasales
- tomografias de senos paranasales
- radiografia de la nariz
- especulo de killian
- fibrolaringoscopia
Pregunta nro: 692038, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
paciente que se duerme en clases ,deficit de atencion mucho cansancion ,respera por la boca
- puede tener hundimiento del paladar
64
- puede tener hipertrofia de las denoides
- sinusitis cronica
- todas
Pregunta nro: 692060, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la radiografia de eleccion para poder visualizar ei seno maxilar inferior
- fronto naso placa
- lateral de la cabeza
- de calwell
- no existe seno del maxilar inferior
Pregunta nro: 692064, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
en que patologia se encuentra un hematoma en el pericondrio del cartilago nasal
- sinusitis nasal
- osteoma nasal
- pericondritis nasal
- todas
Pregunta nro: 692105, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
los senos paranasales son,
- frontal maxilar,paranasal
- frontal maxilar etmoidal
- frontal maxilar etmoidal
- frontal,maxilar,etmoidal esfenoidal
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-otorrinolaringol%C3%B3gicos/biolog%C3%ADa-de-los-o%C3%ADdos,-la-nariz-
y-la-garganta/nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 692146, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la mayoria de las sinusopatias afectan a cual de los senos
- maxilar inferior
- etmoidal
- esfenoidal
- ninguno
Pregunta nro: 692156, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
cual es la radiografia que indica y visualiza el seno esfenoidal
- lateral de craneo
- mento naso placa
- fronto naso placa
- todas son correctas
LIBRO PAGINA 303
Pregunta nro: 692165, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
unas de las siguientes enfermedades es una complicacion regional de las sinusitis
- osteomilitis
- insuficiencia renal
- celulitis periorbitaria
- todas
LIBRO PAG 329
65
Pregunta nro: 692169, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la puncion de los senos paranasales se denomina
- sinonasotomia
- sintostomia
- sinusotomia
- sinotomia
LIBRO PAG 326
Pregunta nro: 692180, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
como se llama la rinosinopatias supurativa cronica con atrofia de la mucosa
- osinosis
- purulenta
- viral
- micotica
https://es.wikipedia.org/wiki/Ocena
Pregunta nro: 777387, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
.- EL LA RADIOGRAFIA LATERAL DE CRANEO SE OBSERVAN
- LOS SENOS FRONTALES
- ESFENOIDALES DE PERFIL.
- NINGUNO
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 303
Pregunta nro: 777400, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
PRINCIPAL AGENTE ETIOLOGICO ES:
- HAEMOPHILUS
- NEUMOCOCO
- STREPTOCOCO
- MORAXELLA
TODOS PERO EL PRINCIPAL EM SINUSITIS ES STREPTOCOCO
Pregunta nro: 777405, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA VIA DE CONTAGIO RINUSOPATIAS INFLAMATORIAS ESCONTAGIO DIRECTO
- CONTAGIO DIRECTO
- ESTORNUDO
- GOTITAS DE FLUGGE
- TODOS
LIBRO PAG 313
Pregunta nro: 777411, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINITIS ALERGICA SE CARACTERIZA POR LA TRIADA
- RINORREA ESTORNUDOS Y OBSTRUCCION
- RINORREA Y ODINOFAGIA
- MOCO Y OBSTRUCCION
- TODOS SON CORRECTOS
//books.google.com.bo/books?id=hVxrYHwMiDEC&pg=PA81&lpg=PA81&dq=LA+RINITIS+ALERGICA+SE+CARACTERIZA+POR+LA+TRIAD A+-+RINORREA+ESTORNUDOS+Y+OBSTRUCCION&source=bl&ots=guciefvyqL&sig=ACfU3U2DqaEKOHGGpDGSWDUyUjJktvFVKA&hl=pt-
https:
BR&sa=X&ved=2ahUKEwjjit-D_L7pAhVELLkGHe_pBuYQ6AEwAnoECAcQAQ#v=onepage&q=LA%20RINITIS%20ALERGICA%20SE%20CARACTERIZA%20POR%20LA%20TRIADA%20 -%20RINORREA%20ESTORNUDOS%20Y%20OBSTRUCCION&f=false
Pregunta nro: 777415, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DOSIS DE AMOXICILINA PARA INFECCIONES SENOS PARANASALES
- 1.5 A 2 G/DIA EN DOS TOMAS
- 5G/ DIA EN DOS TOMAS
- 2.5 A 5/G/DIA DOS TOMAS
66
- NINGUNA ES CORRECTA
LIBRO PAG 315
Pregunta nro: 777418, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DOSIS AMOXICILINA AC CLAVULANICO EN RINUSOPATIAS
- 1.5/2G/DIA EN DOS TOMAS
- 50 MG /KG 2 VECES DIA
- 200-300 MG /DIAS HASTA 5 DIAS
- 100 MG /DIA EN DOS TOMAS
LIBRO PAG 315
Pregunta nro: 777419, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DOSIS DE AZITROMICINA EN RINUSOPATIAS
- 1.5 A 2/G/DIA EN DOS TOMAS
- 50MG/KG 2 VECES DIAS
- 200-300 MG/DIA HASTA 5 DIAS
- 100MG /DIA HASTA 5 DIAS
LIBRO PAG 315
Pregunta nro: 777429, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RINOSOPATIAS INFLAMATORIAS NO ALERGICAS
- RINOSOPATIAS INFECCIOSAS
- ATROFICAS INMUNOLOGICAS
- EOSINOFILICAS BASOFILICAS
- TODOS
LIBRO PAG 318
Pregunta nro: 777431, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RINOSINUSOPATIAS EOSINOFILICAS
- RINOSINUSOPATIA NO ALERGICA EOSINOFILICA CON EOSINOFILICA
- RINOSINUSOPATIA NO ALERGICA ASOCIADAS A ASMA NO DEPENDIENTE DE IgE
- RINOSINUSOPATIA NO ALERGICA ASOCIADA A INTOLERANCIA AL AAS
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 321
Pregunta nro: 777439, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOSINUSOPATIA BASOFILICA
- AUMENTO MASTOCITOS EN EL TEJIDO LO QUE DESENCADENA
- AUMENTO DE BASOFILOS QUE DESENCADENA
- AUMENTO DE MACROFAGOS QUE DESENCADENA
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG 321
Pregunta nro: 777450, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINITIS ES LA INFECCION DE LA MUCOSA NASAL QUE NO SUPERAN
- LOS DIEZ DIAS DE EVOLUCION.
- LOS 3 DIAS DE EVOLUCION
- LOS 5 DIAS DE EVOLUCION`
- NINGUNA
LIBRO PAG 313
Pregunta nro: 783675, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
a que se llama hematoma septal :
67
- coleccion de sangre dentro del plano subpericondrico
- coleccion de sangre por debajo de la piel
- coleccion de sangre en las narinas
- coleccion de sangre en region esfenoidal
Pregunta nro: 783689, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
en que pacientes mayormente se encuentran las poliposis nasales :
- pacientes con asma e intolerancia a la aspirina
- pacientes con epoc
- pacientes con tuberculosis pulmonar
- pacientes con sifilis
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 783690, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
el tratamiento ideal de la poliposis nasal
- etmoidectomia intranasal
- rinoplastia
- reparacion de cornetes nasales
- rinoplastia mas reparo del septum nasal
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 783691, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
como afectan los mucoceles de senos paranasales
- acumulan y retinene material mucoide dentro de un seno, por obstruccion del ostium .
- no provoca lesion en region frontal
- es masa palpable debajo de la piel frontal
- provoca rinorrea color transparente
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 783693, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
cual es el tratamiento ideal para mucoceles de senos paranasales
- osteoplastia del seno frontal , con incision en el cuero cabelludo .
- rinoplastia mas reparo del septum nasal
- reparacion de cornetes nasales
- etomoidectomia intranasal
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 783695, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
de donde proviene los quistes dermoides
- son tumores congenitos derivados de ectodermo y mesodermo
- son tumores adquiridos de ectodermo
- son lesiones del tabique nasal
- tumores de la region glandular salivar y sebaceas
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 783696, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
donde se origina los angiofibroma nasofaringeo juvenil:
- en nasofaringe
- en palatinos
- en cornetes mayores
- en la mancha amarilla
https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/OC_Exp.php?lng=ES&Expert=289596
Pregunta nro: 783707, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
68
definicion de sinusitis
- inflamacion no especifica, aguda o cronica de las estructuras que constituyen las cavidades neumaticas
- inflamacion de la mucosa nasal
- proceso inflamatorio de la region de tabique nasal
- inflamacion de seno esfenoidal
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783709, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la clasificiacion de la sinusitis es :
- aguda, aguda recidivante, cronica y cronica reagudizada
- aguda y cronica
- aguda y necrotizante
- viral y bacteriana
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783710, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
La clasificacion segun su origen es
- infecciosa, alergicas y mixtas
- micoticas y mixtas
- alergicas y bacterianas
- virales y mixtas
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783712, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
los factores predisponentes locales de la sinusitis aguda son
- ostium, interrelacion de senos , neumatizacion
- piezas dentarias
- fosas nasales y cavum
- neumatizacion y ostium
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783714, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la sinusitis aguda segun factores desencadenantes son
- infecciones de vias aereas, odontogenas y procesos no infecciosos .
- procesos infecciosos y via aereas
- nasales y sistemica
- nasales y naso dentarios - palatinos
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783715, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
las vias de infeccion mas comunes en una sinusitis aguda son
- fosas nasales , senos , odontogenas y intersinusal
- hematica , fosas nasales
- fosas nasales y lesiones traumaticas
- iatrogenia
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783716, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
La etiopatogenia del transtorno de drenaje por obstruccion del ostium son
- factores vasculares del ciclo nasal , obstruccion mecanica, origen inflamatorios
- lesion de la region esfenopalatina
- factores de la mucosa en el tapiz nasal
- obstruccion por cilios
69
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 783718, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
la etiopatogenia de la sinusitis aguda por transtorno de ventilacion son
- hipopresion, hiperpresion .
- dificultada de inspiracion y expiracion
- inspiracion
- hiperpresion
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787747, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
Los sintomas tardias de las tumoraciones benignas y malignas serian:
- asimetria facial , perdida de piezas dentales y cambios sensoriales a cara y nariz
- simetria facial y la no perdida de piezas dentales asimetria facial ,
- cambios motores de la cara y nariz
- cambio de la nariz y perdida de piezas .
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 787866, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
definicion de sinusitis
- inflamacion no especifica, aguda o cronica de las estructuras que constituyen las cavidades neumaticas
- inflamacion de la mucosa nasal
- proceso inflamatorio de la region de tabique nasal
- inflamacion de seno esfenoidal
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787880, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la clasificiacion de la sinusitis es :
- aguda, aguda recidivante, cronica y cronica reagudizada
- aguda y cronica
- aguda y necrotizante
- viral y bacteriana
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787888, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
La clasificacion segun su origen es
- infecciosa, alergicas y mixtas
- micoticas y mixtas
- alergicas y bacterianas
- virales y mixtas
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787896, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
los factores predisponentes locales de la sinusitis aguda son :
- ostium, interrelacion de senos , neumatizacion
- piezas dentarias
- fosas nasales y cavum
- neumatizacion y ostium
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787905, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la sinusitis aguda segun factores desencadenantes son
- infecciones de vias aereas, odontogenas y procesos no infecciosos
70
- . procesos infecciosos y via aereas
- nasales y sistemica
- nasales y naso dentarios - palatinos
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787914, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
las vias de infeccion mas comunes en una sinusitis aguda son
- fosas nasales , senos , odontogenas y intersinusal
- hematica , fosas nasales
- fosas nasales y lesiones traumaticas
- iatrogenia
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787921, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
La etiopatogenia del transtorno de drenaje por obstruccion del ostium son
- factores vasculares del ciclo nasal , obstruccion mecanica, origen inflamatorios
- factores de la mucosa en el tapiz nasal
- lesion de la region esfenopalatina
- obstruccion por cilios obstruccion del ostium
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787925, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la etiopatogenia de la sinusitis aguda por transtorno de ventilacion son
- hipopresion, hiperpresion .
- dificultada de inspiracion y expiracion
- inspiracion
- hiperpresion
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787935, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
los virus mas frecuentes para provocar sinutis aguda serian
- rinovirus, influenza, para influenza y adenovirus
- streptococcus alfa hemoliticos
- streptococcus pneumoniae
- moraxella catarralis
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787940, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el mecanismo de infeccion bacteriano en sinusitis aguda son
- streptococcus pneumoniae, haemophilus influeza , s. alfa hemolitico
- rinovirus
- adenovirus
- influenza
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787945, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
sintomas frecuentes en sinusitis aguda
- rinorrea purulenta , obstrucciona nasal , fiebre
- rinitis , estornudo , tos
- tos, rinitis , cefalea
- dermatitis alergica y rinorrea
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787951, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
71
los signos externos mas frecuentes en sinusitis aguda son
- dolor facial , y puntos dolorosos faciales
- dolor en tabique nasal , odinofagia
- rinorrea , estridor laringeo
- mucosa nasal seca
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787956, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
Al realizar la rinoscopia posterior los signos de sinusitis aguda son :
- mucosa de epifaringe congestiva y rinorrea posterior
- mucosa de hipofaringe congestiva
- mucosa de paladar blando congestiva
- mucosa de paladar duro congestiva
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 787962, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
lo principal en la sinusitis cronica en la fisiopatologia veremos
- obstruccion de complejo osteomeatal, estasis de secreciones e infeccion
- obstruccion de ostium e infeccion de las narinas
- infeccion del paladar blando
- obstruccion de via aerea superior
https://pt.slideshare.net/DasOnRoad/sinusitis-090527232321phpapp02
Pregunta nro: 1110147, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO NASAL DE HARTMAANN KILLIAN SE UTILIZA EN
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- AMBOS
- NINGUNO
LIBRO PAG - 298
Pregunta nro: 1110148, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO DE VOLTOLINO VAACHER SE UTILIZAAA EN
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- NINGUNO
- AMBOS
LIBRO PAG - 298
Pregunta nro: 1110152, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EN LA RAQDIOGRAFIA DE WATERS SE VALORA
- SENO MAXILAR
- CAVIDADES NASALES
- ORBITAS
- TODOS SON VALORABLES
LIBRO PAG - 303
Pregunta nro: 1110153, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN EK SENO ETMOIDAL SON:
- ETMOIDALES SUPRAAORBITARIO
- LAMINA ORBITARIA ETMOIDAL
- CELDAS ETMOIDALES
- TODOS SON CORRECTAS
72
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 1110155, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DE RINITIS
- GRIPE
- SINUSITIS
- RESFRIO COMUN
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG - 314
Pregunta nro: 1110160, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS CARTILAGOS CUAADRANGULARES SON TAMBIEN LLAMADOS
- CARTILAGOS DEL TABIQUE
- NO TIENE OTRO NOMBRE
- CARTILAGOS CAUDRADOS
- TODOS SON CORRECTOSD
LIBRO PAG - 288
Pregunta nro: 1110162, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CAARTILAGOS ACCESORIOS EXCEPTO
- LATERALES
- VOMERIANOS
- SESAMOIDEOS
- CUADRADOS
LIBRO PAG - 288
Pregunta nro: 1110163, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO PIRAMIDAL TIENE FORMA DE
- REDONDA
- RECTANGULAR
- OVAL
- NINGUNO
LIBRO PAG - 288
Pregunta nro: 1110168, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL CORNETE ESTA DELIMITADO ENTRE UN ESPAACIO QUE SE LLAMA
- MEATO
- VOMER
- ETMOIDES
- TODOS
LIBRO PAG - 290
Pregunta nro: 1110169, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MEATO INFERIOR DRENA
- CONDUCTO LAGRIMONASAL
- CONDUCTO ETMOIDAL
- AMBOS
- NINGUNO
LIBRO PAG - 290
Pregunta nro: 1110170, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MEATO INFERIOR DRENA AL
- CONDUCTO LAGRIMONASAL
73
- CONDUCTO ETMOIDAL
- AMBOS
- NINGUNO
LIBRO PAG - 290
Pregunta nro: 1110173, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS FOSAS NASALES TIENEN UN EPITELIO
- PAVIMENTOSO QUERATINIZADO
- CILINDRICO CILIADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- AMBOS
LIBRO PAG - 301
TEMA: TRAUMA NASAL
Pregunta nro: 353313, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CADWELL SIRVE PARA EVALUAR:
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SOLO FOSAS NASALES
- SENO PARANASAL
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 353981, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Las principales complicaciones de un trauma nasal son excepto:
- Epistaxis
- Hematoma
- Fistula
Pregunta nro: 354003, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
En un paciente con trauma facial en accidente de tránsito se debe realizar:
- Mantener la vía aérea permeable e inmovilizar cuello
- Cricotomia
- Quirófano reconstructiva
Pregunta nro: 354038, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
La fractura de Le Fort 1 es llamada también:
- Guerin
- Piramidal
- Disyunción cráneo maxilar
https://es.wikipedia.org/wiki/Traumatismo_facial
Pregunta nro: 354054, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Cuando la línea de fractura se localiza sobre las apices dentarios hasta apofisis pterigoides es de tipo:
- Le fort 1
- Le fort 2
- Le fort 3
https://pt.slideshare.net/sweetevy/trauma-facial-15645979
Pregunta nro: 354060, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
Cuando la línea de fractura discurre por la raíz nasal hueso lacrimal infraorbitario y pared maxilar hasta apofisis pterigoides es:
- Le fort 1
- Le fort 2
74
- Le fort 3
https://pt.slideshare.net/EmmanuelNuezSaldaa/fracturas-de-lefort
Pregunta nro: 354065, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
La fractura que tiene disyunción cráneo facial es:
- Le fort 1
- Le fort 2
- Le fort 3
https://es.wikipedia.org/wiki/Fractura_de_Le_Fort
Pregunta nro: 450867, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL SIRVE PARA EVALUAR
- SOLO FOSAS NASALES
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SENO PARANASAL
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 450869, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CADWELL ES LLAMADA TAMBIEN
- FRONTONASOPLACA
- MENTONASOPLACA
- LATERAL
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 450872, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
PRINCIPAL PLEXO QUE PRODUCE EPISTAXIS ES:
- KIESSELBACH
- HEISSELBACH
- HEIMLINCH
LIBRO PAG - 363
Pregunta nro: 452961, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
LA RADIOLOGIA DE LA NARIZ Y SPN TIENE IMPORTANCIA PARA UN DIAGNOSTICO INICIAL, LAS INCIDENCIAS DE
RUTINA SON:
- INCIDENCIA DE CADWELL O FRONTONASOPLACA
- INCIDENCIA DE WATERS O MENTONASOPLACA
- INCIDENCIA LATERAL DE CRANEO
- TODOS
- NINGUNO
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 474545, registrada por: MARIA TERESA SARAVIA GONZALES
EN LA CLASIFICACION DE CUERPOS EXTRAÑOS DE LA INSUFICIENCIA VENTILATORIA NASAL LOS ORGANICOS
SON: EXCEPTO
- MATERIAL PLASTICO
- SEMILLA DE ARBEJA
- SEMILLA DE GARBANZO
- FREJOL
LIBRO PAG - 309
Pregunta nro: 481286, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
¿CUÁLES SON LAS FRACTURAS FACIALES MÁS COMUNES QUE PROVOCAN INSUFICIENCIA VENTILATORIA
NASAL?:
75
- FRACTURA DE HUESOS PROPIOS.
- FRACTURA DE MAXILAR SUPERIOR.
- FRACTURA DE FRONTAL.
- FRACTURA DE ETMOIDES.
- FRACTURA SIN DESVÍO DE TABIQUE.
Pregunta nro: 481304, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LOS CUERPOS EXTRAÑOS DE LA NARIZ SE PRESENTAN MAS FRECUENTEMENTE EN:
- ADULTOS JÓVENES.
- NIÑOS.
- ANCIANOS.
- MUJERES.
- TERCERA EDAD.
LIBRO PAG - 309
Pregunta nro: 481373, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
PATOLOGÍA EN LA QUE SE ENCUENTRA UN HEMATOMA EN EL PERICONDRIO DEL CARTÍLAGO NASAL:
- HEMATOMA NASAL.
- OSTEOMA NASAL.
- PERICONDRITIS NASAL
- SINUSUTIS NASAL.
- TODOS
Pregunta nro: 563549, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN SENO FRONTAL SON
- SENO MAXILAR Y TABIQUE INTERSINUSAL
- TABIQUE INTERSINUSAL Y LINEA MUCOPERIOSTICA
- SENO FRONTAL Y MAXILAR
Pregunta nro: 563578, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL ESPECULO NASAL DE HARTMANN KILLIAN SE UTILIZA EN
- RINOSCOPIA ANTERIOR
- RINOSCOPIA POSTERIOR
- OTOSCOPIA
Pregunta nro: 566860, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA COMPLICACIÓN PRINCIPAL DE UN HEMATOMA NASAL SERÁ:
- ESTRIDORES.
- ABSCESOS.
- INSUFICIENCIA NASAL VENTILATORIA CRÓNICA.
- NECROSIS DEL CARTÍLAGO.
- NO HAY COMPLICACIONES EN UN HEMATOMA NASAL.
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=18813&pagina=3
Pregunta nro: 566864, registrada por: ALVARO BARRY DAZA MIER
LA MALFORMACIÓN CONGÉNITA MÁS FRECUENTE DE LA NARIZ SERÁ:
- ATRESIAS DE COANAS.
- FRACTURA DE TABIQUE.
- PALADAR HUNDIDO.
- NECROSIS DEL CARTÍLAGO.
76
https://books.google.com.bo/books?id=bcqPDwAAQBAJ&pg=PA298&lpg=PA298&dq=LA+MALFORMACI%C3%93N+CONG%C3%89NITA+M%C3%81S+FRECUENTE+DE+LA+NARIZ+SER%C3%81+atresias+de+coanas&source=bl
&ots=GMEQFocg25&sig=ACfU3U1UMZwkYdI6OFLu9yMMINlLLG4xlQ&hl=pt-BR&sa=X&ved=2ahUKEwi92vSQ9r7pAhW-
K7kGHQ85B2YQ6AEwBHoECAoQAQ#v=onepage&q=LA%20MALFORMACI%C3%93N%20CONG%C3%89NITA%20M%C3%81S%20FRECUENTE%20DE%20LA%20NARIZ%20SER%C3%81%20atresias%20de%20coanas&f=fal
se
Pregunta nro: 676855, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RADIOGRAFIAS SIMPLES EVALUAN:
- SENOS PARANASALES, NASOFARINGE
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SOLO FOSAS NASALES
- SOLO SENOS PARANASALES
LIBRO PAG – 301
Pregunta nro: 676872, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL SIRVE PARA EVALUAR
- FOSAS Y SENOS PARANASALES
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SOLO FOSAS NASALES
- SOLO SENOS PARANASALES
LIBRO PAG – 301
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecci%C3%B3n_de_Caldwell
Pregunta nro: 677088, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CARTILAGOS DE LA NARIZ:
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARES ALAR Y ACCESORIOS
- TRIANGULARES Y CUADRANGULARE
- ALAR Y ACCESORIOS
- CUADRANGULARES REDONDOS
LIBRO PAG – 288
Pregunta nro: 677244, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
DONDE DRENA EL MEATO INFERIOR
- CONDUCTO NASAL
- CONDUCTO ETMOIDAL
- CONDUCTO LAGRIMONASAL
- SENO PARANASAL
LIBRO PAG – 290
Pregunta nro: 677258, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL MUSCULO QUE INTERVIENE EN LA MIMICA FACIAL ES:
- TRANSVERSAL
- RECTANGULAR
- CIRCUNFERENCIAL
- PIRAMIDAL
https://pt.slideshare.net/hafei/musculos-de-la-expresin-facialanatomia
Pregunta nro: 692032, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
la complicacion por un truma nasal principalmente
- formacion de abceso
- estridores
- necrosis del cartilago
- todos
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=18813&pagina=3
https://salud.asepeyo.es/profesionales/traumatologia/traumatismo-nasal/
Pregunta nro: 692091, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
77
cuales son las fracturas faciales comunes que provocan insuficiencia ventilatoria nasal
- del frontal
- huesos propios de la nariz,escotadura nasal,espina nasal,cartilagos
- maxilar superior
- tabique nasal
LIBRO PAG 307
Pregunta nro: 692098, registrada por: IVER MANUEL CASTEDO VIERA
manifestaciones clinicas de la insuficiencia ventilatoria nasal
- dificultad ventilatoria nasal
- hipoquinecia
- rinolalia
- dificultad de ventilar por la nariz con la boca abierta ,inhnalacion nasal brusca corta y profunda,sequedad de garganta,ventilacion
ruidosa
LIBRO PAG 306
Pregunta nro: 777361, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LAS RADIOGRAFIAS SIMPLES EVALUAN:
- SENOS PARANASALES
- CAVIDADES NASALES
- NASOFARINGE
- TODOS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 777371, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL SIRVE PARA EVALUAR
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SOLO FOSAS NASALES
- SENO PARANASAL
- TODOS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 777376, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN SENO FRANTAL SON:
- SENO MAXILAR Y TABIQUE INTERSINUSAL
- TABIQUE INTERSINUSAL Y LINEA MUCOPERIOSTICA
- PARANASALES SENOS
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 777379, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
VALORAMOS EN EL SENO MAXILAR:
- PARED NASOANTRAL Y PARED LATERAL
- SENOS PARANASALES
- TABIQUE NASAL
- TODOS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 778440, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RINOFIBROSCOPIA PERMITE VISUALIZAR:
- LAS FOSAS NASALES
- RINOFARINGE
- NASOFARINGE
78
- TODOS
LIBRO PAG 298
Pregunta nro: 778442, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL SIRVE PARA EVALUAR
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SENOS PARANASALES
- SENO MAXILAR
- COANAS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 778444, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE WATERS ES LLAMADA TAMBIEN:
- MENTONASOPLACA
- FRONTONASOPLACA
- FRONTONASAL
- TODAS SON CORRECTAS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 778448, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
VALORAMOS EN EL SENO MAXILAR:
- PARED NASOANTRAL Y PARED LATERAL
- SENOS PARANASALES
- TABIQUE NASAL
- TODOS
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 778457, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL REVESTIMIENTO EPITELIAL TIENE LAS MISMAS CARACTERISTICAS QUE LA PIELDE POMULOS Y MEJILLAS
EXCEPTO:
- LA PUNTA DE LA NARIZ
- LAS FOSAS NASALES
- TODA LA NARIZ ES DISTINTA
- TODOS
Pregunta nro: 782850, registrada por: KATTIA NELLA LOPEZ NOE
Los sintomas tardias de las tumoraciones benignas y malignas serian:
- asimetria facial , perdida de piezas dentales y cambios sensoriales a cara y nariz
- simetria facial y la no perdida de piezas dentales
- asimetria facial , cambios motores de la cara y nariz
- cambio de la nariz y perdida de piezas .
https://pt.slideshare.net/sedivreyo/tumores-de-nariz-y-senos-paranasales
Pregunta nro: 787684, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la estructura piramidal de la nariz esta conformada por :
- piramida osea, valvula carilaginosa, lobulo y septum nasal.
- lobulo y mancha amarilla
- septum nasal
- maxilar superior derecho e izquierdo
LIBRO PAG 288
Pregunta nro: 787691, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
el plexo de kiesselbach esta formado por :
79
- art oftalmica, maxilar interna y facial .
- art etmoidal anterior y superior
- art esfenopalatina laterales
- art facial y trigemino
https://pt.slideshare.net/ANdr3sPTE/trauma-nasal-25079456
Pregunta nro: 787708, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
segun los tipos de fracturas se clasifican en la fuerza frontal :
- fractura plano 1 , 2 y 3
- fractura leffort
- fractura con minuta y desvio septal
- fractura simple y compleja
https://pt.slideshare.net/ANdr3sPTE/trauma-nasal-25079456
Pregunta nro: 787717, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
la fractura por fuerza lateral del tipo 2 es :
- fractura del hueso nasal contralateral con compromiso septal.
- fractura unilateral de hueso nasal sin compromiso septal
- fractura de huesos nasales con compromiso de la aposifis frontal del maxilar
- fractura bilateral de hueso nasal
https://pt.slideshare.net/ANdr3sPTE/trauma-nasal-25079456
Pregunta nro: 787729, registrada por: MARIA LOURDES MONTERO ALCARAZ
a que se llama hematoma septal :
- coleccion de sangre dentro del plano subpericondrico
- coleccion de sangre por debajo de la piel
- coleccion de sangre en las narinas
- coleccion de sangre en region esfenoidal
https://pt.slideshare.net/ANdr3sPTE/trauma-nasal-25079456
Pregunta nro: 1110144, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS CORNETES INFERIORES ESTAN UBICADOS
- DEBAJO DEL CORNETE INFERIOR
- ENTRE EL CORNWETE MEDIO E INFERIOR
- ENTRE EL MEDIO Y EL SUPERIOR
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG - 290
Pregunta nro: 1110145, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL VESTIBULO NASAL ESTA REVESTIDO POR EPITELIO
- PAVIMENTOSO QUERATINIZADO
- CILINDRO CILIADO
- PLANO ESTRATIFICADO
- TODOS SON CORRECTOS
LIBRO PAG - 293
Pregunta nro: 1110146, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA IRRIGACION DE FOSSASS NASALES: EL SISTEMA CAROTIDEO EXTERNO IRRIGA LA FOSA NASAL POR LA
ARTERIA
- ESFENOPALATINA
- TIMOIDAALL ANTERIOR
- MAXILAR INTERNA
80
- ETMOIDALES
LIBRO PAG - 293
Pregunta nro: 1110149, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RADIOGRAFIA DE CALDWELL SIRVE PARA EVALUAR
- FOSAS NASALES Y ETMOIDALES ANTERIORES
- SOLO FOSAS NASALES
- SENOS PARANASALES
- TODOS
LIBRO PAG - 301
Pregunta nro: 1110150, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LOS ELEMENTOS QUE VALORAMOS EN SENO FRONTAL SON
- TABIQUE INTERSINUSAL Y LINEA MUCOPERIOSTICAA
- MAXILAR SUPERIOR
- SENO MAXILAR Y TABIQUE INTERSINUSAL
- NINGUNO
LIBRO PAG - 288
Pregunta nro: 1110151, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA RAADIOGRAFIA DE WATERS ES LLAMADA TAMBIEN
- MENTONASOPLACA
- FRONTONASOPLACA
- NINGUNA
- TODOS
LIBRO PAG - 302
Pregunta nro: 1110161, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
SON CAARTILAGOS ACCESORIOS
- VOMERIOANOS
- SESAMOIDEOS
- LATERALES
- TODOS
LIBRO PAG - 288
Pregunta nro: 1110164, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL REVESTIMIENTO EPITELIAL TIENE LAS MISMAS CARACTERISTICAS DE LA PIEL POMULO Y MEJILLAS EXCEPTO
- LA PUNTA DE LA NARIZ
- FOSAS NASALES
- TODA LA NARIZ ES DIFERENTE
- NINGUNO
LIBRO PAG - 289
Pregunta nro: 1110165, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
EL REVESTIMIENTO EPITEELIAL DE LA PIEL Y MEJILLA TIENE LA MISMA CARACTERISTICA EXCEPTO
- LA PUNTA DE LA NARIZ
- LAS FOSSSAS NASALES
- TODA LA NARIZ ES DISTINTA
- NINGUNA
LIBRO PAG - 289
Pregunta nro: 1110171, registrada por: TATIANA ALVAREZ ESPINOZA
LA PARED CEFALICA DE LAS FOSSAS NASALES ES LLAMADA TMBIEN
81
- BOVEDA
- BASE
- VERTICE
- APEX
LIBRO PAG - 290
Pregunta nro: 1218165, registrada por: EDIL ENRIQUE TOLEDO AVALOS
EN RELACIÓN AL TRAUMA NASAL.LA PIRÁMIDE NASAL ESTA FORMADA POR:
- RAMA DEL MAXILAR SUPERIOR , HUESOS PROPIOS NASAL.
- RAMA DEL MAXILAR SUPERIOR , HUESOS PROPIOS NASAL , RAMA DEL TEMPORAL.
- RAMA DEL MAXILAR SUPERIOR , HUESOS PROPIOS NASAL , PARTE DEL FRONTAL.
- HUESOS PROPIOS NASAL , PARTE DEL FRONTAL.
LIBRO PAG - 307
82