EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO REF: 618-2015 Of. 9º.
Dirección General de Transportes del Ministerio de Comunicaciones,
Infraestructura y Vivienda.
RECURSO DE REVOCATORIA
(i) SEÑOR DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES, MINISTERIO DE COMUNICACIONES,
INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA.
(ii) ANA MAXIMINA TOJ COROMINAL, de treinta y cinco años de edad, soltera por viudez, guatemalteca, ama de casa, con
domicilio en el departamento de Chimaltenango. (ii) Señalo lugar para recibir notificaciones en la sexta avenida seis guión
treinta y siete de la zona uno del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala.
(iii) DE LA RESOLUCIÓN QUE IMPUGNO Y FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DE LA MISMA.
Interpongo RECURSO DE REVOCATORIA en contra de la RESOLUCIÓN NUMERO CUATRO MIL SETECIENTOS
TREINTA Y TRES GUIÓN DOS MIL QUINCE (4733-2015) de fecha catorce de octubre del año dos mil quince, emitida por la
Dirección General de Transportes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, conforme el expediente
administrativo registrado bajo el número seiscientos dieciocho guión dos mil quince oficial noveno (618-2015 Oficial 9º.), para
el efecto manifiesto que fui notificada el once de noviembre del dos mil quince de la resolución antes aludida.
(iv) EXPOSICIÓN DE LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE RECURRE.
El dieciocho de mayo de dos mil quince, interpuse oposición a la solicitud de la Licencia de Transporte Extraurbano de
Pasajeros por Carretera, presentada por el señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín, por considerar que afecta los intereses
de mi representada, argumentos que se resumen de la siguiente manera: “El señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín…
presentó solicitud de licencia de transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio diario con dos
vehículos de segunda clase, en la ruta de: Municipio de San Martín Jilotepeque del Departamento de Chimaltenango A:
cuarenta y una calle zona ocho ciudad de Guatemala, Vía: Chimaltenango Sumpango, San Lucas Sacatepéquez y viceversa.
Horarios: sale de San Martín Jilotepeque a las seis horas con cincuenta minutos (06:50) y dieciséis horas con quince minutos
(16:15), sale de cuarenta y una calle zona ocho ciudad de Guatemala a las catorce horas con quince minutos (14:15) y
dieciocho horas con treinta minutos (18:30)… los horarios que pretende operar el señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín,
afectan los intereses de la mortual por considerar lo siguiente: a) En el departamento de Chimaltenango está integrado por
16 municipios, todos ubicados en la parte norte de la capital y es parte de la zona central del país, su cabecera
–2–
departamental es la Ciudad de Chimaltenango, ubicada a 57 kilómetros de la ciudad capital; b) El Municipio de San Martín
Jilotepeque del departamento de Chimaltenango, tiene varios accesos a los cuales la principal ruta es la ruta departamental
1, que por el sur comunica a la cabecera municipal con la cabecera departamental de Chimaltenango, su longitud
aproximada es de 18 kilómetros, el cual a su vez entronca con la ruta centroamericana CA-1, el cien por ciento de la
carretera antes relacionada se encuentra asfaltada, el camino es muy accidentado debido a su topografía; c) Conforme los
registros que aparecen en la Dirección General de Transportes aproximadamente se encuentra registrados más de 75
vehículos que dan cobertura a la demanda de transporte a la población del municipio de San Martin Jilotepeque a ciudad
Guatemala; d) Existe un servicio paralelo, es decir, que el transporte de paso se da en dos formas: el transporte de paso que
toca las dos terminales y todos los puntos intermedios, cubren un 100% de la ruta y el transporte que sale de uno de los
puntos intermedios toca una sola terminal que en todo caso es la ciudad de Guatemala, pues señor Director los vehículos
que van del Municipio de San Martin Jilotepeque a ciudad de Guatemala y puntos intermedios cubren el 100% de la ruta y
son todos aquellos transportistas que salen de aldeas y caseríos circunvecinos y enlazan de San Martín Jilotepeque y de allí
en adelante recorren toda la ruta hasta llegar a la ciudad capital de Guatemala, por lo cual aproximadamente existen más de
25 vehículos registrados que en su mayoría son tipos de bus de 66 pasajeros, con la salvedad que existen muchos más
vehículos que operan de forma ilegal; e) Los horarios solicitados de salida del Municipio de San Martín Jilotepeque de las
6:50 horas, posee un índice de ocupación promedio de 50.15%, los cuales dichas frecuencias según estudios que se han
realizados con anterioridad poseen índices bajos todavía que son rentables a los transportistas, esto debido a que los índices
son obtenidos en base a vehículos de 66 pasajeros, no obstante señor Director, la inclusión de más vehículos
disminuiría estos índices aún más, lo que dejaría a los porteadores transportistas en peligro de inoperatividad por
perdida en la operación del servicio de transporte; f) Se considera que existe una oferta sustancial para los requerimientos de
la demanda, debido a que a esta oferta habría que sumarle todos aquellos transportistas que salen de las aldeas y caseríos
circunvecinos y enlazan a San Martín Jilotepeque y de allí en adelante recorren toda la ruta hasta llegar a la ciudad capital de
Guatemala, tocando las terminales de salida y todos los puntos intermedios, cubriendo así el 100% de la ruta, de igual
manera los que salen de la ciudad capital hacia el Municipio de San Martín Jilotepeque”.
–3–
Al respecto señor Ministro, la resolución impugnada, adolece de vicios de FORMA Y DE FONDO, por los siguientes
motivos: a) DE LOS VICIOS DE FORMA. La resolución objeto de impugnación se indica que mi persona actúa en calidad de
Administrador de la Mortual del Causante RENE DEMENCIO CAMEY TOJ, cuando lo correcto es RENE DEMECIO CAMEY
TOJ. b) DE LOS VICIOS DE FONDO. La resolución impugnada conforme el artículo 14 del Acuerdo Gubernativo 225-2012
Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio
Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, por las oposiciones que se presentaron, se debe de redactar con
claridad y precisión, con el objeto que se emita de forma razonada de conformidad a lo establecido en el artículo 4 de la Ley
de lo Contencioso Administrativo, por lo cual señor Ministro, la resolución objeto de impugnación carece de razonamiento;
toda vez que, en el TERCER CONSIDERANDO, de una manera muy general indica los motivos expuestos en los memoriales
de oposición y que las terminales y los horarios solicitados son totalmente distintos, no indicando cuáles son las terminales y
los horarios distintos entre los opositores y el solicitante de la licencia de transportes que en el presente caso nos ocupa.
Por lo tanto, señor Ministro el TERCER CONSIDERANDO mencionados no contienen ninguna argumentación lógica y
estructurada de los motivos por el cual se considera que al señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín le asiste la razón, toda
vez que es obligación de la Dirección General de Transportes advertir cuál fue el producto del análisis lógico jurídico de los
hechos sometidos a su conocimiento en las oposiciones presentadas conforme los preceptos aplicables al caso concreto. En
el Quinto CONSIDERANDO, sólo se menciona: “Que cumpliendo con lo establecido en el artículo 14 del Acuerdo
Gubernativo 225-2012 y sus reformas, se procede a entrar a conocer y resolver las oposiciones planteadas tomando
únicamente como parámetro la ruta que se pretende cubrir, los horarios y la documentación presentada por el interesado y
los opositores, POR LO QUE SE LE HACE SABER A LAS PARTES QUE EN NINGÚN MOMENTO SIGNIFICA QUE SE
ESTÉ OTORGANDO O DENEGANDO LA PRESENTE SOLICITUD, PUES EL MOMENTO OPORTUNO DENTRO DEL
TRÁMITE PARA ENTRAR A CONOCER LA AUTORIZACIÓN O DENEGACIÓN DE LA CONCESIÓN DE LA LICENCIA DE
TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS SOLICITADA, SERÁ POSTERIOR A LOS DICTÁMENES POR LAS
ASESORÍAS ECONÓMICA Y JURÍDICA…” Por lo cual se advierte que al no contener una clara y preciso razonamiento de
la decisión, constituye un defecto absoluto de forma, toda vez que la Dirección General de Transportes no indicó cuál fue el
producto del análisis lógico jurídico de los hechos sometidos a su conocimiento en las oposiciones.
–4–
Por lo expuesto señor Ministro, se considera que la resolución número CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES
GUIÓN DOS MIL QUINCE (4733-2015) de fecha catorce de octubre del año dos mil quince, adolece de vicios de forma y de
fondo en consecuencia en mi perjuicio se ha vulnerado el principio de legalidad, establecidos en el artículo 154 de la
Constitución Política de la República de Guatemala, toda vez que la Dirección General de Transportes resolvió sin
observar lo preceptuado en el artículo 4 de la Ley de lo Contencioso Administrativo.
Así también fue vulnerado el principio constitucional del derecho de defensa establecido en el artículo 12 de la
Constitución Política de la República de Guatemala; toda vez que la simple relación de los argumentos de mi oposición y
lo expuesto por el señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín, no reemplaza en ningún caso el razonamiento que conlleva las
resolución que resuelve las oposiciones, en virtud que la Corte de Constitucionalidad ha sentado doctrina legal al indicar la
exigencia de fundamentación o razonamiento que debe contener las decisiones emitidas por los órganos administrativos en
el ejercicio de las facultades propias que le otorga la ley, así también ha considerado que las resoluciones que se dicten
deben contener una argumentación lógica y estructurada de los motivos en que se basan sus pronunciamientos, los cuales
serán producto del análisis lógico jurídico de los hechos sometidos a su conocimiento, a la luz de los precepto aplicables al
caso concreto. En sentencia de la Corte de Constitucionalidad de fecha 5 de febrero de 2012 dictada en el expediente 2284-
2012, se indicó lo siguiente: “………en otras palabras, la fundamentación de los fallos consiste en encuadrar los
pronunciamientos legales a las disposiciones aplicables al caso concreto, función que se complementa con la indicación
expresa de los argumentos que permitieron arribar a la conclusión de que se trate. Concretamente, la observancia de tal
exigencia implica que: a) los autos y sentencias deben contener una clara y precisa fundamentación de la decisión, cuya
ausencia constituye un defecto absoluto de forma; b) esa fundamentación expresará los motivos de hecho y de derecho en
que se base la decisión, así como la indicación del valor que se le hubiere asignado a los medios de prueba; y c) la simple
relación de los documentos del proceso o la mención de los requerimientos de las partes, no la reemplazarán en
ningún caso.” (es resaltado es propio). Por la violación de los principios constitucionales antes mencionado, se considera
necesario citar la sentencia de la Corte de Constitucionalidad de fecha 31 de enero del 2013 en el expediente 1143-2012 la
cual preceptúa: “Al respecto este Tribunal ha dicho: … que una de las garantías propias del debido proceso la constituye la
seguridad y certeza jurídicas de que los actos administrativos y procesales deben estar revestidos al momento de su emisión
–5–
por originarse de una adecuada selección de la norma aplicable al caso concreto. La garantía del debido proceso no sólo se
cumple cuando en un proceso judicial o administrativo se desarrollan los requisitos procedimentales que prevé la ley y se le
da oportunidad de defensa a las partes, sino que también implica que toda cuestión administrativa o litigiosa judicial deba
dirimirse conforme las disposiciones normativas aplicables al caso concreto con estricto apego a lo que disponen los
artículos 44 ……… [expediente 648-2006].”
Con base a los argumentos antes referidos solicito con todo respeto señor Ministro que SE DECLARE CON LUGAR EL
PRESENTE RECURSO DE REVOCATORIA y en consecuencia la Dirección General de Transportes proceda en realizar un
nuevo análisis a los argumentos vertidos en mi oposición y en consecuencia se declare con lugar la oposición presentada.
(v) SENTIDO DE LA RESOLUCIÒN QUE DEBE EMITIRSE EN SUSTITUCIÒN DE LA IMPUGNADA.
Por considerar que me asiste la razón, en sustitución de la resolución impugnada se debe de emitir la resolución, por medio
del cual se declara con lugar la oposición presentada por la señora ANA MAXIMINA TOJ COROMINAL en su calidad
de Administradora del mortual del señor René Demecio Camey Toj y en consecuencia RECHAZAR la solicitud de
Licencia de Transporte Extraurbano de pasajeros por carretera presentada por el señor Wiliams Lorenzo Cana
Marroquín.
FUNDAMENTO DE DERECHO
CONSTITUCIONALES
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Artículo 12: “Derecho de Defensa. La defensa de la persona y sus derechos son inviolables”.
Articulo 28: “Derecho de petición. Los habitantes de la República de Guatemala, tienen derecho a dirigir individual o
colectivamente peticiones a la autoridad la que está obligada a tramitarla y deberá resolverla conforme a la ley…”
Artículo 154: “Función pública; sujeción a la ley. Los funcionarios son depositarios de la autoridad, responsables
legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás superior a ella…”
Artículo 155: “Responsabilidad por infracción a la ley. Cuando un dignatario, funcionario o trabajador del Estado, en el
ejercicio de su cargo, infrinja la ley en perjuicio de particulares, el Estado o la institución estatal a quien sirva, será
solidariamente responsable por los daños y perjuicios que se causaren.”
–6–
LEY DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Artículo 2. “Principios. Los expedientes administrativos deberán impulsarse de oficio, se formalizarán por escrito,
observándose el derecho de defensa y asegurando la celeridad, sencillez y eficacia del trámite. La actuación administrativa
será gratuita”.
Artículo 3. “Forma. Las resoluciones administrativas serán emitidas por autoridad competente con cita de las normas
legales o reglamentarias en que se fundamenta. Es prohibido tomar como resolución los dictámenes que haya omitido un
órgano de asesoría técnica o legal”.
Artículo 7. Recurso de revocatoria. Procede el recurso de revocatoria en contra de resoluciones dictadas por autoridad
administrativa que tenga superior jerárquico dentro del mismo ministerio o entidad descentralizada o autónoma. Se
interpondrá dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la resolución en memorial dirigido al órgano
administrativo que la hubiere dictado.
PRUEBAS
a) Acompaño fotocopia simple de la certificación del Acta de Discernimiento del Cargo de Administrador de la Mortual de
fecha veinticuatro de marzo de dos mil catorce, por medio del cual acredito la personería con que actúo.
b) Memorial de oposición registrado con el número 1541/2015, recibido el 18 de mayo de 2015 en la Dirección General de
Transportes, el cual obra en el expediente administrativo número 618-2015.2015, y con el que se acredita porque
motivos me asiste la razón para declarar con lugar la oposición presentada.
P E T I C I ONES:
DE TRÁMITE:
1. Que se admita para su trámite el presente Recurso de Revocatoria, teniendo por interpuesto e iniciándose el
procedimiento respectivo.
2. Que se tome nota de la personería con la cual actúo y del lugar señalado para recibir notificaciones.
3. Se tome nota de la Asesoría, Dirección y Procuración del Abogado que me auxilia.
4. Que se tenga ofrecida y presentada la prueba integrada por los documentos indicados en el apartado
correspondiente.
–7–
5. Se remita el presente recurso, juntamente con el expediente e informe circunstanciado al superior jerárquico de la
Dirección General de Transportes.
6. Que de conformidad con la ley se corra el plazo de CINCO DÍAS de las audiencias a las personas e instituciones
que deben participar.
DE FONDO:
1. Que se tomen en consideración los argumentos vertidos y en consecuencia se declare con lugar el RECURSO DE
REVOCATORIA;
2. En sustitución de la resolución impugnada se propone que se debe de emitir la resolución, por medio del cual se declara
con lugar la oposición presentada por la señora ANA MAXIMINA TOJ COROMINAL en su calidad de Administradora
del mortual del señor René Demecio Camey Toj y en consecuencia RECHAZAR la solicitud de Licencia de Transporte
Extraurbano de pasajeros por carretera presentada por el señor Wiliams Lorenzo Cana Marroquín.
Cita de leyes artículos: 4, 5, 12, 28 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 1, 2, 3, 4, 7, 8, 10, 11, 12, 13,
14, 15 de la Ley de lo Contencioso Administrativo; 1, 2, 3, 4, 13, 14 del Acuerdo Gubernativo 225-2012 Reglamento para la
Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de
Turismo, Agrícola e Industrial. (vi) En la ciudad de Guatemala, a los dieciocho días del mes de noviembre de dos mil quince.
(vi) F_________________________ (FIRMA DEL RECURRENTE O SU REPRESENTANTE; SI NO SABE O
NO PUEDE FIRMAR IMPRIMIRÁ LA HUELLA DIGITAL DE SU PULGAR DERECHO U OTRO QUE
ESPECIFICARÁ)
EN SU AUXILIO.