0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

TALLER 1 Ley 594 de 2000 AC

El documento presenta un taller sobre la Ley 594 de 2000, que regula la función archivística en Colombia. El taller contiene 10 preguntas relacionadas con los aspectos fundamentales de la ley, incluyendo los 13 títulos que la componen, los 52 artículos, la clasificación de los archivos según su jurisdicción, las responsabilidades de la administración pública, el uso de soportes electrónicos en los archivos, los procedimientos para la salida de documentos de las entidades estatales, y las obligaciones de los funcionarios públicos respecto a

Cargado por

felipe zamudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas3 páginas

TALLER 1 Ley 594 de 2000 AC

El documento presenta un taller sobre la Ley 594 de 2000, que regula la función archivística en Colombia. El taller contiene 10 preguntas relacionadas con los aspectos fundamentales de la ley, incluyendo los 13 títulos que la componen, los 52 artículos, la clasificación de los archivos según su jurisdicción, las responsabilidades de la administración pública, el uso de soportes electrónicos en los archivos, los procedimientos para la salida de documentos de las entidades estatales, y las obligaciones de los funcionarios públicos respecto a

Cargado por

felipe zamudio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TALLER: Ley 594 de 2000

INFORMACIÓN GENERAL

_Actividad: Taller Ley 594

FECHA: 17/11/2022

CURSO 2453715

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Javier Felipe Zamudio Martínez

NOMBRE DEL INSTRUCTOR-: GLADYS ROJAS BARINAS

Estimado Estudiante: Desarrolle el siguiente taller que tiene como objetivo apropiar la
normatividad que rige la función archivística en nuestro país.

1) Número y nombre de los títulos que contiene la Ley 594 de 2000.


1. T I T U L O I: OBJETO, AMBITO DE APLICACION, DEFINICIONES
FUNDAMENTALES Y PRINCIPIOS GENERALES
2. T I T U L O II: SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS, ORGANOS ASESORES,
COORDINADORES Y EJECUTORES
3. T I T U L O III: CATEGORIZACION DE LOS ARCHIVOS PUBLICOS
4. T I T U L O IV: ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
5. T I T U L O V: GESTION DE DOCUMENTOS
6. T I T U L O VI: ACCESO Y CONSULTA DE LOS DOCUMENTOS
7. T I T U L O VII: SALIDA DE DOCUMENTOS
8. T I T U L O VIII: CONTROL Y VIGILANCIA
9. T I T U L O IX: ARCHIVOS PRIVADOS
10. T I T U L O X: DONACION, ADQUISICION Y EXPROPIACION
11. T I T U L O XI: CONSERVACION DE DOCUMENTOS
12. T I T U L O XII: ESTIMULOS A LA SALVAGUARDA, DIFUSION O
INCREMENTO DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA NACION
13. T I T U L O XIII: DISPOSICIONES FINALES

2) Número de artículos.
En total hay 52 artículos

3) Los archivos según su jurisdicción y competencia se clasifican en:


Los archivos, desde el punto de vista de su jurisdicción y competencia, se clasifican en: a)
Archivo General de la Nación; b) Archivo General del Departamento; c) Archivo General del
Municipio; d) Archivo General del Distrito.

4) ¿Cuál es la responsabilidad de la administración pública?


La administración pública presta servicios y fija metas de desarrollo; para llegar a ellos debe
impactar el recurso humano con el objeto de obtener una respuesta acorde con sus propósitos
fijados

5) ¿Cómo pueden las entidades del estado emplear el soporte documental a sus
archivos?
Las entidades del Estado podrán incorporar tecnologías de
avanzada en la administración y conservación de sus archivos, empleando cualquier medio
técnico,
electrónico, informático, óptico o telemático, siempre y cuando cumplan con los siguientes
requisitos:

a) Organización archivística de los documentos

b) Realización de estudios técnicos para la adecuada decisión, teniendo en cuenta aspectos


como la
conservación física, las condiciones ambientales y operacionales, la seguridad, perdurabilidad y
reproducción de la información contenida en estos soportes, así como el funcionamiento
razonable
del sistema
6) ¿Cómo debe ser la salida de los documentos Administrativos de una entidad del
Estado?
Sólo por motivos legales las entidades del Estado podrán
autorizar la salida temporal de los documentos de archivo

7) ¿Cuál es el órgano competente que se encarga del control y vigilancia sobre los
documentos declarados de interés cultural?
El Estado, a través del Archivo General de la Nación, ejercerá control y vigilancia sobre los
documentos declarados de interés cultural cuyos propietarios, tenedores o poseedores sean
personas naturales o jurídicas de carácter privado.

8) Elabore un mapa conceptual del ciclo vital del documento

9) Cual al artículo de la Constitución Nacional reglamenta los Derechos de Petición.


El Artículo 23. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las
autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El
legislador podrá reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los
derechos fundamentales.

10) Según la Ley 594 del 2000, cuáles son las obligaciones del funcionario público.

Velar por la integridad, autenticidad, veracidad y fidelidad de la información de los documentos


de archivo y serán responsables de su organización y conservación, también de la prestación
de los servicios archivísticos.

También podría gustarte