Volver al
3 índice
Volver al
4 índice
CMMS
VENTAJAS DE USAR EL CMMS
1 2 3 4 5
Aumento de la
Alarga la vida útil
Informaciones en
Control de
Indicadores en
productividad
del activo tiempo real costos tiempo real
Volver al
5 índice
CMMS
Volver al
6 índice
Volver al
7 índice
Volver al
8 índice
Volver al
9 índice
10 Volver al
índice
Volver al
11 índice
CMMS
CMMS o EAM: comprende las
diferencias EAM
Hay muchas dudas en torno a las diferencias entre CMMS y EAM. Gestión de Presupuesto
Un Software de Gestión de Activos Empresariales (EAM), también
es una solución diseñada para mejorar la gestión de los activos
físicos de una organización.
CMMS Contabilidad
Enfoque en Gestión Completa de Activos
Su función principal es proporcionar a las empresas una Gestión del
herramienta eficaz para administrar sus activos, logrando así:
Mantenimiento Disponibilidad y Rentabilidad
de Activos
· Minimizar riesgos
· Aumentar la confiabilidad
Gestión de la Cadena
· Reducir gastos
de Suministro
· Optimizar el retorno de la inversión (ROI).
Volver al
12 índice
CMMS
Un EAM acompaña y supervisa todo el ciclo de vida de los activos, desde su concepción, diseño y
adquisición hasta su operación, mantenimiento y, finalmente, disposición.
Para empresas con operaciones extensas, varias ubicaciones y un gran número de activos, los sistemas
EAM son la elección natural. Combinan un mantenimiento de alto nivel, gestión de activos y recursos
avanzados, incluyendo análisis predictivo de fallas y opciones de integración para proporcionar
información precisa.
Sin embargo, para empresas pequeñas y medianas, el Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por
Computadora (CMMS) tiene la ventaja de un costo menor y a menudo es más adecuado para satisfacer las
demandas de mantenimiento e incluso las necesidades de gestión de inventario de materiales de
mantenimiento, conocido como MRO (Mantenimiento, Reparación, y Operaciones).
Si deseas obtener más información sobre la implementación de sistemas EAM, hemos preparado un eBook
informativo que puede serte para ti: Paso a Paso para Implementar un Software EAM en el
Mantenimiento: Una Guía para Gerentes de Mantenimiento
Volver al
13 índice
CMMS
MITOS SOBRE EL USO DEL CMMS/EAM
1 2 3 4
Implementación
Difícil adaptación
Imposibilidad de
Gasto innecesario
lenta del equipo integrar con ERP
Volver al
14 índice
El mayor mito que surge cuando hablamos
de CMMS/EAM es que su implementación
es lenta y difícil.
Sin embargo, es todo lo contrario. El
software de gestión del mantenimiento
fue creado para ser intuitivo e integrado.
Se trata de una plataforma online en la
nube, a la que solo basta acceder para
comenzar a usar las informaciones.
Volver al
15 índice
Uno de los grandes recelos de los
gestores es que el equipo de trabajo no
logre adaptarse al sistema.
Pero en verdad, el CMMS/EAM es una
plataforma amigable, de fácil utilización y
aceptada por quienes la usan, creada
para optimizar el día a día de la
Volver al
16 índice
Otro mito común es pensar que el CMMS/EAM será
una plataforma en la que el equipo de
mantenimiento deberá aprender a navegar, y que
no puede ser integrada a otros ERP del mercado.
En realidad, no es necesario deshacerse de tu ERP
actual. La plataforma se integra con sistemas como
SAP, TOTVS y Oracle para optimizar procesos y
brindar mayor movilidad al equipo de
mantenimiento.
Volver al
17 índice
Pensar que invertir en un CMMS/EAM representará
un gasto, es un gran error, pues en realidad se trata
de una inversión, con la cual lograras reducir costos y
optimizar procesos.
El uso de un software de gestión del mantenimiento
tiene diversos beneficios, como
Reducción de mantenimientos correctivos
Indicadores dedicados al mantenimiento para dar
seguimiento al desempeño de los activos
Seguimiento de las actividades en tiempo real,
centralizadas en una sola plataforma
Control automático de los costos de
mantenimiento.
Volver al
18 índice
TracOS™️es una plataforma en línea dedicada a la
gestión de activos empresariales (EAM) y
mantenimiento. En ella, es posible gestionar todos los
datos, registrar todos los procesos y controlarlos en
tiempo real.
Es un EAM/CMMS que acompaña y supervisa todo el
ciclo de vida de los activos. Creado por aquellos que
conocen el entorno de la fábrica, está diseñado para
satisfacer las necesidades de mantenimiento en
general, desde las industrias hasta las instalaciones.
Volver al
19 índice
CMMS/EAM
20 Volver al
índice
Crea, rastrea y sigue las órdenes de trabajo (OT) de forma
remota. TracOSTM cuenta con un chat en tiempo real para
dar asistencia a las OT. De esta forma puedes saber con
exactitud cuál es la hora de inicio y fin de cada llamado.
La automatización permite definir métricas para aquellas
órdenes que se repiten periódicamente. Cada vez que uno
de los indicadores sea alcanzado, la plataforma creará las
órdenes automáticamente.
Así, es posible dar seguimiento a todas las actividades
desde un mismo lugar, teniendo acceso al estado, la
prioridad, la categoría del mantenimiento y otros
Volver al
21 índice
Monitorea y administra todo el mantenimiento
desde una sola plataforma. TracOSTM se
integra a los principales ERP del mercado,
como SAP, Oracle, Totvs y otros. Refleje las
transacciones del SAP por ejemplo, en el
CMMS de TRACTIAN, para mayor movilidad,
guiado siempre por indicadores automáticos y
con previsibilidad sobre cada una de las
acciones.
Volver al
22 índice
Con el CMMS/EAM TracOS™, no tienes que pasar por
un largo proceso y rellenar varias informaciones para
realizar las transacciones, como la IW31 para crear
Ordenes de Trabajo en el SAP. Con la lista de las
órdenes de trabajo abiertas y en curso, puedes seguir
en tiempo real el progreso de cada trabajo y agregar
de forma rápida todas las informaciones
complementarias que necesites.
Volver al
23 índice
Volver al
24 índice
Volver al
25 índice
Volver al
26 índice
Volver al
27 índice
Volver al
28 índice
Volver al
29 índice
Los datos son esenciales para garantizar un
mantenimiento eficaz. Con el CMMS/EAM
TracOSTM, todas las acciones y actividades
son transformadas en informaciones precisas.
Haz clic aquí y conoce
más sobre TracOS™
30 Volver al
índice
Con TRACTIAN, no hay falla.