100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Problema 1. Claudia Trabaja en Una Fábrica de Carritos Supermercado, Como Criterio de

El documento presenta dos problemas relacionados con la física. El primer problema trata sobre las especificaciones de fuerza requeridas para mover y mantener en movimiento un carrito de supermercado con una carga de 30 kg. El segundo problema involucra calcular el tiempo para llenar un tinaco de agua utilizando una bomba, así como la velocidad teórica y real del agua al salir de la tubería. Se piden cálculos que involucran fuerzas, energía potencial, energía cinética y pérdidas por fricción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas2 páginas

Problema 1. Claudia Trabaja en Una Fábrica de Carritos Supermercado, Como Criterio de

El documento presenta dos problemas relacionados con la física. El primer problema trata sobre las especificaciones de fuerza requeridas para mover y mantener en movimiento un carrito de supermercado con una carga de 30 kg. El segundo problema involucra calcular el tiempo para llenar un tinaco de agua utilizando una bomba, así como la velocidad teórica y real del agua al salir de la tubería. Se piden cálculos que involucran fuerzas, energía potencial, energía cinética y pérdidas por fricción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

Lee con atención cada problema y responde lo que se te solicita:

Problema 1. Claudia Trabaja en una fábrica de carritos supermercado, como criterio de


calidad de la fábrica se establece que un carrito con mercancía que tenga una masa de 30 kg
no debe superar los 30 N de fuerza de empuje para comenzar a moverse, ni los 20 N para
mantenerse en movimiento. La fábrica requiere ampliar las especificaciones sobre su
producto.

∑fx=0∑fy=0

30 – Fr = 0 F N−mg=0

30−μs F N=0 F N=m g

30 - µsmg = 0

30 N
30 = µsmg µs=
mg
μs= 30 N /30 kg(9.8 m s 2 ) = 10.20

μs=10.20

Fr=μsFN FN –mg = 0

20 – Fr = 0 FN = mg

20 - µFN = 0 20-µcmg = 0

20 N 20 N
= =0.068
20 = µcmg μs= mg m
30(9.8 2 )
s
μs=0.068
b) La energía por cada metro de desplazamiento que se debe utilizar para mantener en
movimiento el carrito.

c) ¿Cuál es la velocidad que tendría un carrito al momento de soltarse si se detiene a los


8 metros? Parte de la ecuación de la energía cinética.

d) Usando la segunda ley de Newton calcula ¿Cuál es el valor de la aceleración que


experimentará al soltarse?

e) ¿A dónde va a parar la energía cinética del carrito al detenerse?


f) Menciona y explica algún ejemplo de tu vida cotidiana en donde la energía del
movimiento de un objeto se convierta en calor.

Problema 2. Se tiene un tinaco de 1100 litros a una altura de 10 m sobre la cisterna. Si se


tiene una bomba de 745 watts. Usa el valor aproximado de la densidad del agua de 1 kg por
cada litro.

Calcula:

a) ¿Cuánto tiempo tardará en llenarse el tinaco si no se consideran las pérdidas de


energía por fricción?
b) ¿A qué velocidad debería salir el agua si se tiene una tubería cuya salida está a 2 m
por debajo del tinaco y no se toman en cuenta las pérdidas de energía por fricción?
Considera que la energía se conserva, así que parte de igualar las fórmulas de energía
potencial y cinética, y usa g = 10 m/s2.
c) ¿Cuál fue la energía que se perdió por fricción si la velocidad de salida real es de 5m/s
y salen únicamente 5 litros de agua?

También podría gustarte