3S COM Unidad de Aprendizaje 1 2023
3S COM Unidad de Aprendizaje 1 2023
° 1
I. DATOS GENERALES
1.1. I. E. : “Carlos Rio Rios”
1.2. Nivel : Secundaria
1.3. Área : Comunicación
1.4. Grado y sección : Tercero
1.5. Turno : Mañana
1.6. Duración : 3 semanas
1.7. Docentes : Kelly Sebastian Rios
II. TÍTULO
UNIDAD 1
- Distingue lo relevante de lo
complementario clasificando
y sintetizando la información.
- Determina el significado de
palabras en contexto y de
expresiones con sentido
figurado.
- Contrasta su experiencia y
conocimiento con el contexto
sociocultural del texto.
- Establece diversas
relaciones lógicas entre las
ideas a través de varios
tipos de referentes,
conectores y otros
marcadores textuales.
- Evalúa de manera
permanente el texto
determinando si se ajusta a
la situación comunicativa.
- Evalúa de manera
permanente el texto
determinando si existen
contradicciones, digresiones
o vacíos que afecten la
cohesión entre las ideas.
- Evalúa de manera
permanente el texto
determinando si el uso de
varios tipos de conectores,
referentes y otros
marcadores textuales
aseguran la cohesión entre
las ideas.
- Establece diversas
relaciones lógicas entre las
ideas mediante varios tipos
de referentes, conectores y
otros marcadores textuales.
- Emplea estratégicamente
gestos y movimientos
corporales que enfatizan o
atenúan lo que dice.
- Ajusta el volumen, la
entonación y el ritmo de su
voz, para transmitir
emociones, caracterizar
personajes o producir otros
efectos en el público, como
el suspenso y el
entretenimiento.
- Participa en diversos
intercambios orales
alternando los roles de
hablante y oyente.
- Emplea estrategias
discursivas y normas y
modos de cortesía, según el
contexto sociocultural.
- Evalúa la eficacia de
recursos verbales, no
verbales y paraverbales, así
como la pertinencia de las
estrategias discursivas.
V. CAMPOS TEMÁTICOS
1. ESTRATEGIAS DE LECTURA
La carretera, de Cormac McCarthy: demoledora visión de un mundo sin esperanza, Las hijas de
Tara y Las heladas: “Subrayado”
2. ORTOGRAFÍA
Uso de mayúsculas
3. GRAMÁTICA
Evolución del castellano
4. REDACCIÓN
Reseña de obras literarias
5. LITERATURA
Poder de la literatura y preceptiva literaria
6. APRENDER A APRENDER
Resumen y síntesis (idea principal, tema y subtema)
7. COMUNICACIÓN ORAL
Narración oral de reseñas de obras literarias
VI. SECUENCIA DE SESIONES
Desempeños: Desempeños:
- Recupera información explícita de los textos - Identifica información explícita, relevante y
orales que escucha seleccionando detalles y complementaria.
datos específicos.
- Deduce diversas relaciones lógicas entre las
- Participa en diversos intercambios orales ideas del texto escrito (causa-efecto,
alternando los roles de hablante y oyente. semejanza-diferencia, entre otras) a partir de
la información contrapuesta o de detalle del
- Opina, como hablante y oyente, sobre el
texto, o al realizar una lectura intertextual.
contenido del texto oral, los estereotipos, las
creencias y los valores que este plantea, las - Explica el tema, los subtemas y el propósito
intenciones de los interlocutores y el efecto de comunicativo del texto cuando este presenta
lo dicho. información especializada.
- Distingue lo relevante de lo complementario
clasificando y sintetizando la información.
Campo temático:
- Opina sobre el contenido, la organización
Enfrentamos con responsabilidad las heladas
textual, las estrategias discursivas y la
Actividades: intención del autor.
Antes de la lectura:
Responde preguntas iniciales.
Lee el título del texto a trabajar.
Propone hipótesis del contenido del texto a
partir del título y las imágenes.
Reconoce la estructura del texto.
Durante la lectura:
Lee el texto.
Propone hipótesis sobre la lectura;
posteriormente, estas se confrontarán con lo
leído.
Reconoce los hechos relevantes.
Deduce, por el contexto, el significado de
algunos términos.
Después de la lectura:
Aplica la estrategia de lectura “Subrayado”.
Desarrolla la secuencia de actividades de
comprensión lectora.
- Reflexiona sobre su proceso metalector.
Desempeño:
Desempeño:
- Utiliza recursos ortográficos (uso de - Evalúa de manera permanente el texto
mayúsculas) que contribuyen al sentido de su determinando si existen contradicciones,
texto. digresiones o vacíos que afecten la cohesión
entre las ideas.
Campo temático:
Campo temático:
Desempeños:
Desempeños:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa
considerando el propósito comunicativo, el tipo - Identifica información explícita, relevante y
textual y las características del género complementaria.
discursivo, así como el formato y el soporte.
- Determina el significado de palabras en
- Elige estratégicamente el registro formal o contexto y de expresiones con sentido
informal adaptándose a los destinatarios y figurado.
seleccionando diversas fuentes de información
complementaria. - Opina sobre el contenido, la organización
textual, las estrategias discursivas y la
- Escribe textos de forma coherente y intención del autor.
cohesionada.
- Utiliza recursos gramaticales (evolución del
castellano) y ortográficos (uso de mayúsculas) Campo temático:
que contribuyen al sentido de su texto.
- Emplea algunas figuras retóricas (por ejemplo,
Poder de la literatura y preceptiva literaria
la metáfora) para caracterizar personas,
personajes y escenarios, así como para Actividades:
elaborar patrones rítmicos y versos libres.
- Observa tres textos literarios para identificar
- Evalúa de manera permanente el texto sus características.
determinando si se ajusta a la situación
- Interpreta diferentes fragmentos literarios.
comunicativa.
- Observa un video y explica la importancia de
- Evalúa de manera permanente el texto
la literatura.
determinando si existen contradicciones,
digresiones o vacíos que afecten la cohesión - Desarrolla las actividades iniciales del libro
entre las ideas. para recoger sus saberes previos sobre el
tema.
- Lee la información y construye sus
Campo temático: aprendizajes.
Reseñas de obras literarias - Observa el PPT sobre el tema.
Actividades: - Desarrolla la actividad propuesta en la sección
Utiliza la estrategia.
- Menciona una lista de obras literarias y las
califica. - Realiza análisis literarios a partir de modelos
literarios.
- Desarrolla las preguntas iniciales para recoger
sus saberes previos. - Desarrolla las actividades propuestas para
aplicar lo aprendido.
- Observa la reseña de obra literaria propuesta
en el libro. - Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje.
- Responde las preguntas.
- Lee la información y construye sus
aprendizajes sobre la reseña.
- Observa el PPT sobre el tema.
- Desarrolla la actividad propuesta en la sección
Utiliza la estrategia.
- Aplica el proceso de producción: planifica,
organiza, elabora, corrige y publica.
- Reflexiona sobre su proceso de aprendizaje.
Sesión 8: Podemos emplear diversos recursos Sesión 9: Todo texto tiene una estructura
literarios
Desempeño:
Desempeños:
- Explica el tema, los subtemas y el propósito
- Identifica información explícita, relevante y comunicativo del texto cuando este presenta
complementaria. información especializada.
Desempeños:
- Recupera información explícita de los textos
orales que escucha seleccionando detalles y
datos específicos.
- Explica el tema y propósito comunicativo del
texto cuando este presenta información
especializada.
- Señala las características implícitas de seres,
objetos, hechos y lugares.
- Explica la trama, las motivaciones y la
evolución de personajes de acuerdo con el
sentido global del texto.
- Adecúa el texto oral a la situación comunicativa
considerando el propósito comunicativo, el tipo
textual y las características del género
discursivo.
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma
coherente y cohesionada.
- Regula la distancia física que guarda con sus
interlocutores.
- Ajusta el volumen, la entonación y el ritmo de
su voz, para transmitir emociones, caracterizar
personajes o producir otros efectos en el
público, como el suspenso y el entretenimiento.
- Emplea estrategias discursivas y normas y
modos de cortesía, según el contexto
sociocultural.
- Evalúa la eficacia de recursos verbales, no
verbales y paraverbales, así como la
pertinencia de las estrategias discursivas.
Campo temático:
Actividades:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Lee diversos
tipos de textos - Identifica información explícita, relevante y
- Obtiene
escritos información complementaria.
del texto - Selecciona datos específicos y detalles en diversos
escrito. tipos de texto de estructura compleja y con
- Infiere e información contrapuesta y vocabulario especializado.
interpreta - Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del
información texto escrito (causa-efecto, semejanza-diferencia,
del texto entre otras) a partir de la información contrapuesta o
escrito. de detalle del texto, o al realizar una lectura
- Reflexiona y intertextual.
evalúa la - Explica el tema, los subtemas y el propósito
forma, el comunicativo del texto cuando este presenta
contenido y el información especializada.
contexto del
texto escrito. - Distingue lo relevante de lo complementario
clasificando y sintetizando la información.
ENFOQUES
TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES
PARA EL DOCENTE
- Equipos audiovisuales
- Diccionario - RAE
- Ortografía - RAE
- http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?
rid=1280929695883_852217460_1829
http://www.psicopedagogia.com/habilidades-comunicativas
PARA EL ESTUDIANTE
- Diccionario
- Separatas
- www.rae.es/
- Portaleducativo: http://www.educared.pe/estudiantes/literatura.asp
- Tarjeta de nociones gramaticales y ortográficas
- Revistas y periódicos