0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas15 páginas

Manual Reiki Usui 2

Este documento describe los símbolos del segundo nivel de Reiki y cómo usarlos. Explica que los símbolos conectan con la conciencia divina y funcionan automáticamente para aumentar el poder curativo del Reiki. Describe cuatro símbolos principales - Poder, Mental/Emocional, Sanador de Distancia y cómo usarlos para sanación personal y de otros, a distancia y para metas y abundancia. También incluye técnicas japonesas para enviar Reiki y consejos para sesiones de Reiki.

Cargado por

santybuery
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas15 páginas

Manual Reiki Usui 2

Este documento describe los símbolos del segundo nivel de Reiki y cómo usarlos. Explica que los símbolos conectan con la conciencia divina y funcionan automáticamente para aumentar el poder curativo del Reiki. Describe cuatro símbolos principales - Poder, Mental/Emocional, Sanador de Distancia y cómo usarlos para sanación personal y de otros, a distancia y para metas y abundancia. También incluye técnicas japonesas para enviar Reiki y consejos para sesiones de Reiki.

Cargado por

santybuery
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Manual de Reiki Usui

Nivel 2
Símbolos de Reiki

Los símbolos que se dan en el Segundo Grado de Reiki y después, y las


sintonizaciones que les dan más poder, le agregan fuerza y versatilidad al
sistema de sanación de Reiki.
Estos símbolos son sagrados y confidenciales. Solo se les revelan a aquellos
que estén sintonizados en el respectivo nivel, ya que el poder se los da la
sintonización, para que cumplan su propósito, el que no haya realizado la
misma, no le funcionaran. El hecho de que sean secretos también genera
respeto hacia ellos.
Los símbolos de Reiki conectan directamente con la Conciencia de Dios.
Funcionan automáticamente, cada vez que se los usa. Los símbolos de Reiki
son como llaves que abren las puertas de niveles superiores de sanación. Son
activados simplemente con la intención de usarlos, no hay una manera exacta
de dibujarlos, una vez que el símbolo puede ser identificado como el que está
usando uno, funcionara.
Cuando un/a Maestro/a de Reiki le muestra los símbolos de Reiki a un/a
alumno/a y le da la sintonización correspondiente para ellos, imprime una
huella que une la imagen que le ha sido mostrada al alumno con las energías
metafísicas que el símbolo representa.
Luego, durante la sintonización, la energía que el símbolo representa se
asienta y se une con el símbolo. Entonces después de esto, cada vez que el/la
alumno/a piensa en el símbolo, automáticamente comienza a fluir la energía
que éste representa.

¿Como Activamos los Símbolos?


Lo importante es tu intención: ten la intención de activarlos y se activarán.
Esos son algunos métodos/formas de expresar tu intención:
-Para activarlos puedes dibujarlos en el aire frente a ti o sobre o cerca del
cliente.
-Se pueden dibujar los símbolos usando tu dedo de fuego, que es el que está
al lado del índice.
-Puedes imaginarte un rayo de luz que sale de tu chakra palma y dibujarlos
moviendo la palma plana en el aire.
- Puedes activar un símbolo pensando en su nombre, o diciéndolo en voz alta
si no hay nadie alrededor.
- Puedes visualizar el símbolo o imaginarte dibujándolo.
El Símbolo de Poder/CHOKUREI

El nombre japonés significa “por decreto imperial”. Esto indica que el


símbolo de poder invoca al poder supremo a sanar. Trabaja en forma
excelente en el plano físico de la persona.
En la practica de Reiki se usa para:
-Incrementar el poder de Reiki o para concentrar Reiki en algún lugar
especifico.
-Potenciar el tratamiento de Reiki que estas dando, solo pensarlo o
visualizarlo se potenciará.
-Para sellar el espacio de alrededor del cliente y evitar que las energías
curativas se pierdan.
-Este símbolo de Poder se puede utilizar en cualquier momento del
tratamiento, pero es muy efectivo si se utiliza al inicio y al final de este.

Limpieza y protección del hogar:


-Se utiliza también para limpiar ambientes de energías negativas y sellarla
en luz. Usaremos marcas 7 chokureis en cada ambiente (techo, piso,
paredes y aire).

Protección de Aura: Para limpiarte protegerte y potenciarte.


-Se utiliza para protegerse uno mismo y a seres queridos, dibujándolo en
grande sobre tus/sus chakras. O sobre tu Aura.

-Puedes usarlo para proteger tu casa, tu auto y cualquier cosa de valor.


-Protege en todos los niveles, física, mental y emocionalmente, ante
ataques psíquicos.
-Puedes utilizarlo para Bendecir a otros, piensa en su nombre y visualízalo.

-Reiki en agua y alimentos: puedes utilizarlo en tus alimentos cada dia para
bendecirlo.
El Símbolo Mental/Emocional/SEIHEIKI

El nombre japonés de este símbolo significa “Crear un nuevo hábito”.


El símbolo es una semilla sánscrita llamada hrih, que significa amor y
armonía, y es probablemente el origen del símbolo Mental/Emocional.

En la practica lo usaremos para:


-Sanaciones emocionales y mentales, equilibra los hemisferios derecho e
izquierdo del cerebro otorgando armonía y paz.
-Podemos usarlo con cualquier angustia, si hay miedo, depresión, nervios,
enojo, tristeza, etc.
-Se puede utilizar para sanar vínculos, escribir el nombre de la persona en
un papel con este símbolo y darle Reiki por 15minutos cada día, hasta
lograr la sanación.
-Podemos usarlo para fortalecer las afirmaciones positivas haciendo que
entren en la mente mas profundo.
Ej.: Si estas triste o angustiado decir “Estoy Alegre + seiheiki. Hasta
recuperar el estado habitual.
-Se usa para estudiar, aprender o rendir exámenes. Mejora la memoria.

Sanación de hábitos indeseados:

Este símbolo cambia o elimina hábitos no deseados tales como, cigarrillo,


exceso de peso, alcohol, drogas, etc.
- Pon tu nombre en un papel junto con el habito indeseado y dibuja el
simbolo de seiheiki en el aire encima del papel. Dale Reiki por 20
minutos cada día Reiki se dirigira a tu mente y emociones hasta que
sea sanado, o que hayas adoptado un hábito saludable. Y en cada
momento que sientas que lo necesites.
El Símbolo Sanador de Distancia/HONSHAZESHONEN

El nombre japonés de este símbolo significa “El origen de todo es la


conciencia pura”. La conciencia pura existe en el nivel más profundo del ser
y en él no hay tiempo ni espacio.
Se utiliza para enviar Reiki a distancia. También puedes usarlo junto con una
foto de la persona, la distancia no existe cuando utilizamos este símbolo.
Se puede enviar con el, Reiki al futuro y al pasado. Al futuro podría ser un
Ej.: si tienes un evento importante con fecha y hora lo escribes en un papel
y le envías Reiki para que este ayudándote en ese momento. (turnos médicos,
entrevistas, reuniones). Al pasado si tuviste alguna experiencia traumática
con fecha y lugar aproximado puedes enviar Reiki para sanar el trauma.
Nombra el problema y envía Reiki para que sane. También puede ser
utilizada para situaciones de vidas pasadas.
Usamos el símbolo mental/emocional + símbolo de distancia. Cuando
sanamos temas del pasado o futuro.

Armonización de relaciónes:
-Pon el nombre de la persona con la que quieras armonizar y empezar a
sanar el vínculo, pide que la energia de Reiki fluya y dibuja el simbolo de
distancia y mental/emocional. Y la enegria comenzará a fluir y sanar.
Hazlo cada día por 15/ 20 min hasta que haya sanado.

Reiki a distancia:

Usamos el Símbolo Sanador de Distancia


-Nos sintonizamos en la energía de Reiki
-Luego usamos el símbolo a distancia lo dibujamos en el aire sobre la foto o
el nombre de la persona en un papel.
-Luego irradia Reiki y solicita que este se dirija hacia la persona y comenzará
a fluir hacia la ella.
-Si la persona tiene que sanar una situación especifica del pasado o enviar
Reiki al futuro también lo escribimos en el papel con fecha y lugar.
-PARA MANDAR REIKI A DISTANCIA, SIEMPRE AGREGÁ JUNTO CON EL
HONSHAZESHONEN, EL SIMBOLO SEIHEIKI Y EL CHOKUREI PARA
POTENCIAR SU EFECTIVIDAD.
Reiki para metas, materialización y abundancia:

Potenciar Metas
Si alguna meta tiene obstáculos significa que hay algo que sanar.
Escribe tu nombre en un papel y anota tu meta en momento presente como
si ya lo hubieras logrado. Ej. “Tengo casa”. Dale Reiki cada día por 20
minutos hasta concretar tus metas.

Técnicas Japonesas de Reiki

-Koki-ho:
Respira llevando el aire hasta el sacro, dibujar con la lengua en el paladar el
símbolo que quieres enviar y soplalo hacia la zona que la persona necesite.

-Gyoshi-ho: Significa mirar. Reiki con la mirada

Focalizar la mirada con tus ojos en la zona que vamos a enviar Reiki, pide
que la energía del Reiki fluya y la energía se dirigirá hacia esa zona.

-Jacki-kiri Joka-ho: Jaki Significa “energia negativa” y Kiri “cortar”


Limpieza de Objetos

Este es un método muy simple y efectivo para limpiar la energía negativa de


un objeto.
Pide que la energía de Reiki fluya, sostenga el objeto con la mano izquierda,
tome una respiración profunda desde el abdomen. Luego corta en el aire a
6cm, en 3 veces conteniendo la respiración y luego exhala.

-Enkaku chiryo: Enkanku significa “enviando” y chiryo significa “tratamiento”.


Toma una foto o un papel con el nombre de la persona y dibuja el símbolo
que vayas a utilizar por encima en el aire y dibuja el símbolo de a distancia.
Enviale Reiki y la energía llegará.
Tratamiento a otros

-Puedes comenzar con una autolimpieza de energia antes de comenzar:


Kenyoku.
-Limpia el ambiente (techo, piso, paredes y aire: 7 en total) con el simbolo
de poder: Chokurei.
-Dibuja un Chokurei en tu aura y en cada chakra, para limpiarte, protegerte
y potenciarte.
-Lavate las manos antes y al finalizar la sesión.
-Asegúrate de que estén cómodos ambos antes de comenzar la sesión.
-Explícale el proceso de Reiki a tu cliente, el contacto y lo que vas a realizar.
-Preguntarle a la persona el propósito de la sesión.
-Dibujate un chokurei en las plamas de tus manos.
-Dibuja los símbolos que creas necesarios en el cliente.
-Comienza la sesión con Reiji ho y con el escaneo Byosen. Uniendo el campo
energético de la persona.
-Utiliza la serie completa de posiciones de Reiki. Mientras pones tus manos
usa tu intuición para determinar cuándo usar los símbolos de Reiki II.
-Mantente en estado meditativo mientras la energía de Reiki fluye. Barre
cualquier pensamiento que pueda surgir.

-Se consciente de que durante una sesión de Reiki al cliente le pueden surgir
sentimientos. Esto puede incluir sentimientos de tristeza, llanto, miedo,
mareos, enojo, sudoración y otras maneras de expresión. Usualmente lo que
está pasando con estas experiencias, es que antiguos sentimientos que habían
sido almacenados en el sistema del cliente, se están despertando para que
puedan ser liberados. Emocionarse es una manera de liberarse. Esto es una
normal, saludable y parte del proceso de sanación. Si el cliente comienza a
llorar, o a expresar otros sentimientos, mantén la calma y continúa dando
Reiki. Si el cliente está llorando, no sólo basta con darle un pañuelo, la
energía del Reiki brindará lo que necesita. Permítele que siga llorando hasta
que todas las lágrimas se hayan ido. Evita hacer cualquier cosa que pueda
interferir en la expresión de la emoción del cliente. Si el cliente continúa
llorando por más de 15 minutos pregúntale si le gustaría o no continuar
expresando la emoción. Si estás llegando al final de la sesión, dile al cliente
y ayúdale a regresar al presente.

-Al final de la sesión realiza Reiki en los pies esto les permitirá volver a su
cuerpo y ayudará a integrar el proceso de sanación.

-Finaliza el tratamiento sellando el campo energético de cliente, dibuja el


símbolo de poder en su plexo solar y diciéndote: “Sello completamente este
tratamiento de Reiki con amor divino y sabiduría”.
-Barrido del Aura: Peinar el aura desde la cabeza hasta los pies también
contribuye a completar y tratamiento.
-Trae al cliente de regreso, déjalo unos minutos recostado en la camilla.
-Luego le puedes brindar un vaso de agua y preguntarle como lo
experimento.
-Después de que el cliente se haya ido, lava tus manos. Hazte Kenyoku en ti
mismo otra vez para limpiar tu energía.

Desarrollando un ESTILO PROPIO.

Luego de mucha práctica iras tomando confianza y afianzándote en estos


conocimientos y podrás comenzar un estilo propio a través de tu intuición.
Conservando o mejorando la técnica de las posiciones ya existentes
guiándote desde el corazón Reiki jamás podrá hacer daño, siempre que
tengas la intención de sanar.

Reiki en cristales:

Los cristales son grandes aliados para purificar y reordenar nuestra energía,
existen muchísimas variedades, cada una con fines específicos y grandes
propiedades. Absorben las angustias y la energía residual, ayudando a
liberar el flujo energético.
Limpieza de las piedras y cristales:

Estos absorven energia residual de ambientes, personas y espacios. Por lo


cual debemos limpiarlas para que puedan continuar absorviendo densidad.

Esto pueden realizarlo mediante: Jacki Kiri Joka Ho

Cargar las piedras:

Una vez limpias cargar las piedras con la energía de Reiki y con una
intención que queramos. Ej. Para sanar angustias, pedirle que sane heridas
emocionales.

Puedes tambien cargarlas con los símbolos de Reiki obteniendo más


beneficios.

Luego apoyaremos la piedra en la zona que queramos tratar la dejamos


unos minutos y al finalizar la limpiamos y la dejamos lista para el proximo
uso.

Tratamiento Express

Cuando estén con poco tiempo pueden realizar este tratamiento breve y
efectivo.
Van a practicarse Reiki en las siguientes zonas:
-Chakra Corona (cabeza)
-Chakra Corazón (pecho)
-Chakra Plexo Solar (boca del estómago)

Tratamiento de cabeza

Este tratamiento puede realizarse a diario como método de armonización y


prevención.

Técnica Reiki Tradicional. Técnica Gendai Reiki Ho

-Conectar con la energía -Conecto con la energía


-Frente -Frente y Occipital
-Laterales -Laterales
-Occipital -Corona y nuca
-Corona -Finalizo y agradezco
-Finalizo y agradezco
Sesiones de Reiki

Para acompañar este proceso de montar su propio espacio de Reiki te


brindo algunos tips que pueden ser de utilidad.

Espacio:
Intenten realizar las sesiones en su propio espacio, limpiándolo y
protegiéndolo de energías densas.
Si realizan Reiki en otros espacios (centros holísticos/ de estética/
hospitales) recuerden siempre realizarse Kenyoku para limpiarse, o baños
de sal y vinagre.

Camilla:
Recuerden que si al comienzo no cuentan con una pueden realizar Reiki en
el piso sobre un mat, un futón o cama, pero es preferente realizarlo en una
camilla para estar en una postura más cómoda.
(tengan en cuenta que hay personas de contextura grande si tienen la
posibilidad de comprar en lo posible la mas grande).

Abrigo:
Durante la relajación la temperatura corporal baja unos grados, además de
los cambios por el movimiento energético de Reiki, tener una manta a
mano es muy útil para esto.

Almohada:
Esto no es fundamental, pero ayuda a que la persona se encuentre más
cómoda, (que no sea demasiado alta).

Ojos:
Opcional tener una almohadita de semillas para cubrir los ojos, esto ayuda
a que la persona se relaje y pueda tener más introspección.
(en lo posible pónganle una fundita que puedan higienizar)

Aceites esenciales:
Durante la sesión pueden usar aromas para lograr más relajación y
bienestar.

Música:
Pueden poner música suave de fondo esto ayudará a la relajación.

Gemoterapia/ Cuencos/ Mantras:


Pueden sumar gemas (cristales), el sonido de los cuencos tibetanos o cantar
mantras, lo que ustedes quieran que potencie la sanación.
-Antes de comenzar le pueden preguntar al consultante como se siente, y si
alguna vez realizo Reiki y le explicamos en que consiste la sesión.

-Luego le pedimos que se acueste, podemos colocar algún aceite esencial y


le pedimos que inhale profundo para que comience a oler el aroma y se
relaje.

-Cubrimos sus ojos con la almohadita, y le pedimos que se conecte con su


respiración, sintiendo como está, por donde entra y sale el aire.
Luego le pedimos que inhale y exhale por nariz y lleve el aire a la panza
para poder entrar más rápido a la relajación profunda.
Al darle ocupación a la mente entramos en estado de relajación más rápido.

Y realizaremos una relajación guiada: pedimos que relaje pies, piernas,


espalda, pecho, hombros, brazos, manos, cuello, cabeza y rostro)

-Comenzaremos con la sesión de Reiki, con la imposición de manos.

-Recuerden comenzar por la


Cabeza: trabajar la mente es muy importante para liberar pensamientos
negativos.
Chakra corazón: para liberar emociones contenidas.
Chakra base: donde se acumulan los miedos y energía de desecho.
Pies: para que el cliente vuelva a tierra.

Usen la intuición y la sensibilidad de las manos.

-Al finalizar despertaremos al cliente suavemente, podemos utilizar sonidos


agudos ej. PING (instrumento musical).
Le avisamos que se puede tomar unos segundos para incorporarse y luego
preguntaremos como está y si necesita agua.
Le avisaremos que los efectos de la sesión durarán unos días y que es
importante que tome agua para liberar más toxinas.

Recuerden no dar diagnósticos ya que es nuestra propia interpretación.


Sólo le recordamos que hicimos una limpieza de energía residual y que su
flujo energético ha sido normalizado.

Cada cuanto realizar una sesión

Una sesión es muy efectiva y la persona soltará mucho estrés, pero se


recomienda realizar 4 sesiones (una por semana) para limpiar a fondo la
energía y revitalizar.
Luego puede realizar una sesión cada 15 días o 1 mes para poder mantener
el equilibrio.

RECUERDEN QUE REIKI ES UNA ENERGÍA INTELIGENTE Y


SIEMPRE IRÁ DONDE LA PERSONA NECESITE.

CONFIEN EN USTEDES MISMAS Y EN EL CANAL QUE SON.

CON AMOR

MICA.

También podría gustarte