COMERCIO ELECTRÓNICO Y
MARKETING DIGITAL
LA ERA DEL E-COMMERCE Y EL
MARKETING DIGITAL
En los últimos años los departamentos “El Marketing seguirá siendo un área ‘caliente’
de Marketing de las empresas han ido de inversión en TI e innovación tecnológica
abordando inversiones más cuantiosas con un creciente portafolio de aplicaciones que
en tecnología. Ambos mundos están demanda una mayor integración […]”
cada día más imbricados como fruto del Kimberly Collins, Ph.D., vicepresidente de
auge del marketing digital. investigación en Gartner Research
Introducción E-commerce
Introducción E-commerce
Introducción E-commerce
Introducción E-commerce
El Comercio Electrónico
Las Nuevas Tecnologías dan su aportes a la Forma de Conducir Negocios, sobresaliendo
de entre todas la INTERNET, como medio no solo de información, relax, sino también
como una potente Alternativas de Negocios.
Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial
(no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de
por intercambio o contacto físico directo.
Las Experiencias dadas en el Mercado Mundial nos acercan a un nuevo modelo de
Negocio, contemplando a la INTERNET, como parte de ello.
Introducción E-commerce
El Comercio Electrónico
Las Nuevas Tecnologías dan su aportes a la Forma de Conducir Negocios, sobresaliendo
de entre todas la INTERNET, como medio no solo de información, relax, sino también
como una potente Alternativas de Negocios.
Podemos definir el comercio electrónico como cualquier forma de transacción comercial
(no sólo comprar y vender) en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de
por intercambio o contacto físico directo.
Las Experiencias dadas en el Mercado Mundial nos acercan a un nuevo modelo de
Negocio, contemplando a la INTERNET, como parte de ello.
¿Por qué Internet para hacer negocios?
• Es rápido
• Razonablemente
confiable
• Barato
• Accesible a nivel mundial
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
Una transacción común
de tarjeta de crédito
involucra a cinco partes:
1) El cliente
2) El comerciante
3) El banco del cliente
4) El banco del comerciante (banco adquiriente)
5) La red interbancaria
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
• Si se realiza una compra en Internet utilizando una tarjeta de crédito
como medio de pago
• El esquema más general, intervienen en este proceso los siguientes
actores:
El comprador
El vendedor (merchant)
El banco emisor ("issuer") de
la tarjeta de crédito o débito
que presenta el cliente.
Transacciones de pagos interbancarios de tarjetas
Tener
mucho
cuidado.
Glosario Introducción E-commerce
USABILIDAD WEB: Esta refiere a la experiencia del usuario al interactuar con una
website. Se ocupa de estudiar la forma de diseñar sitios web para que los usuarios
naveguen de una forma mas sencilla, cómoda e intuitiva
ENGAGEMENT: es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. Se
basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y
se sientan parte de la marca, y de esta manera nos refieran nuevos usuarios.
Tener usuarios engaged con tu marca es algo invaluable, ya que al pasar del
tiempo se convertirán en evangelizadores de la marca. Los usuarios recurrentes
son los comprometidos con tu marca
CROWFUNDING es la cooperación colectiva llevada a cabo por personas que
realizan una red para conseguir dinero u otros recursos. Dado que gran parte del
éxito de esta forma de microfinanciación ó micromecenazgo descansa en la
publicidad que se da al proyecto, las plataformas de financiación colectiva más
importantes en la actualidad tienen soporte en la web por su alcance multitudinario
y su bajo costo comparativo.
GAMIFICATION es aplicar mecánicas de juego en contextos y entornos distintos a
los juegos, generalmente con el objetivo de incentivar un determinado
comportamiento en el usuario.
Introducción E-commerce
INBOUND MARKETING
Metodología de marketing que combina técnicas de Su accionar pueden englobarse en dos
marketing y publicidad, y que la trabaja de manera grandes bloques:
coordinada. Busca atraer visitantes. MARKETING DE ATRACCIÓN: Por
una parte, incluye blogging,
redes, pay-per-click (PPC) y las
RRPP
AUTOMATIZACIÓN DEL MKT
orientado a obtener información
sobre los clientes potenciales
(leads) para educarlos en los
beneficios que les brinda la
organización y conseguir que se
conviertan en sus clientes.
DESIGN THINKING
Metodología para generar ideas innovadoras que centra su
eficacia en usar la sensibilidad y métodos de los
diseñadores para hacer coincidir las necesidades de las
personas con lo que es tecnológicamente factible y con lo
que una estrategia viable de negocios puede convertir en
valor para el cliente. Proviene de la forma en la que
trabajan los diseñadores de producto. De ahí su nombre:
"La forma en la que piensan los diseñadores".
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
POR EFECTO DE LA DISTANCIA
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
Presencia global Elección global
• Internet nos permite ofrecer nuestros • Podemos elegir a nuestros
productos y servicios en todo el mundo proveedores entre una oferta mucho
simultáneamente
más amplia
• Eso no significa que Internet sólo sirve
• Podemos buscar fácilmente y
para comerciar con las antípodas...
también sirve para vender a la comarca rápidamente al mejor y más barato.
vecina.
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
POR EFECTO DEL TIEMPO
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
• Acortamiento de las cadenas de distribución • Respuesta rápida a nuestras necesidades
• Internet está haciendo desaparecer algunos • El acortamiento de las cadenas de distribución y
intermediarios (aunque aparecen otros nuevos y la automatización del comercio nos permite
servicios comerciales adicionales) obtener los suministros "just in time"
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
POR EFECTO DE LOS COSTES
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
Ahorro de costos Reducción de precios
• Enviar un FAX cuesta lo mismo que enviar • La mayor competencia y la automatización
cien mensajes electrónicos con la misma nos permitirán obtener mejores precios (por
información. no hablar de los posibles beneficios fiscales)
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
CAMBIOS EN LAS TÉCNICAS DE MARKETING
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
Adaptación a la demanda Productos y servicios personalizados
• El marketing "laser-point" nos permite • La facilidad y rapidez de comunicación con
dirigirnos mediante mensajes muy nuestros proveedores y la automatización del
personalizados a una gran cantidad de comercio electrónico nos permite obtener
consumidores. servicios "a medida"
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
POR EFECTO DE LA MAYOR COMPETENCIA
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
Mayor competitividad Calidad del servicio
• La capacidad de hacer negocios electrónicos • Los proveedores que conseguimos a través
nos fortalece (o mantiene nuestra de Internet nos ofrecen mejores y más
competitividad) frente a la competencia completos servicios
Oportunidades y Beneficios del Comercio Electrónico
POR LA APARICIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS
Oportunidades para el oferente Beneficios para el demandante
• Nuevas oportunidades de negocio
• Nuevos productos y servicios
• Internet estimula la imaginación
empresarial. • Ahora podemos acceder a los más
avanzados productos y servicios ofrecidos
• Encontramos a nuestro alcance todo un en cualquier parte del mundo.
mundo para conquistar.
Tipos de Comercio Electrónico
Cuando hablamos de Comercio Electrónico podemos distinguir ciertos conceptos o
nomenclaturas de este género:
MODALIDAD CONCEPTO
B2B "Business to Business" Comercio entre empresas, cliente-
proveedor
B2C "Business to Consumer" Venta de productos finales a un
consumidor
C2C "Consumer to Consumer" Subastas en las que usuarios particulares
venden productos
C2B "Consumer to Business" Consumidores particulares se agrupan para
tener más fuerza y hacer pedidos a empresas
A2B/C/A "Administration to Relaciones con las administraciones públicas
Business/Consumer o Administration" y los ciudadanos, empresas u otras
administraciones
P2P "Peer to Peer" De amigo a amigo (como el intercambio de
música con programas como Napster, etc.)
B2E, "Business to Employee" Comunicación entre empresa y trabajador
B2C, Negocios y Cliente
BUSINESS TO CONSUMER Primera Parte
El tipo de productos en un modelo B2C son aquellos que son orientados al
consumidor final: libros, artículos electrónicos, juguetes...etc.
Este tipo de productos fueron los primeros en promoverse en Internet,
Amazon.com fue uno de los pioneros en esta área, sin embargo, últimamente
este tipo de mercado se ha venido consolidando debido a la extrema
competencia que ya existe en el medio, esto puede ser comparado con dos
áreas que utilizan establecimientos físicos para el consumidor final.
BUSINESS TO CONSUMER Segunda Parte
Se busca la venta de productos finales a un consumidor (Business to
Consumer).
Es vender a un particular a través de Internet, y dar respuesta a todo lo que
ello conlleva, como:
o Medios de pago
o Formas de envío
o Impuestos
o Plazos de entrega
o Garantía
o Devoluciones de material
o Servicio postventa
o Protección de datos
B2C, Tienda virtual y pagos
BUSINESS TO CONSUMER Tercera Parte
En esta modalidad, el software de tienda virtual es el elemento clave para su
desarrollo. Algunos elementos clave que distinguen los diferentes software de
tienda virtual son:
Creación on-line de catálogo de productos
Carrito de compra. Permite hacer un pedido con todos los productos
Aspectos relativos a seguridad.
Medios de pago, Transacciones Seguras, SSL
Soporte logístico para el transporte de los bienes vendidos.
Ventajas y Desventajas del B2C
BUSINESS TO CONSUMER Cuarta Parte
VENTAJAS DESVENTAJAS
Comodidad Desconfianza en los medios de pago
Ahorro de tiempo No se ve ni se toca el producto
Mucha información sobre el producto Costes de envío
Ahorro de costes de papeleo y gestión
Ahorro de costes de compra, tipo aparcar,
gasolina...
Posibilidad de comparar precios
Mayores posibilidades de elección
Personalización
Interesante para buscar productos difíciles de
encontrar o agotados
Comprar sin tener que cargar con los productos
Util para hacer regalos a distancia
B2B, Negocio a Negocio
BUSINESS TO BUSINESS Primera Parte
Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet.
Incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de
ventas, despacho de pedidos y otras transacciones. Este método se agiliza
notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos
a través de Internet se tramitan en tiempo real.
También abarata los costos del pedido, se pueden comunicar con otras
empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el
ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
Las tendencias en Internet surgen en semanas. Así, el B2B, llamado a liderar
los negocios electrónicos, está atrayendo la atención de sectores tradicionales
en pos de una reducción de costes, ampliación de negocio, comparición de
recursos y, en definitiva, agilización empresarial.
B2B, Tendencias
BUSINESS TO BUSINESS Segunda Parte
Impulso sectorial: portales verticales.
Incorporación de sectores tradicionales.
Agrupación de líderes de sectores, con alianzas tecnológicas.
Sector agroalimentario y energético.
Generación de cadena de producción en soluciones para proyectos.
Motivos: reducción de costes, ampliación de cobertura de mercados,
maximización de recursos.
Valor añadido B2B: información, comparación de estrategias y marketing,
asesoría y formación en línea.
B2B, en la Actualidad
BUSINESS TO BUSINESS Tercera Parte
Aproximadamente 80% de comercio electrónico son de este tipo, y la mayoría
de los expertos predice que ese comercio electrónico de B2B continuará
creciendo más rápido que el segmento de B2C.
El mercado de B2B tiene dos componentes primarios:
los E-FRASTRUCTURE y E-MERCADOS.
E-FRASTRUCTURE es la arquitectura de B2B, son los medios por donde se da
facilidades este tipo de comercio, podriamos mencionar a, soluciones
logísticas, los proveedores de servicios de la aplicación, el outsourcing.
E-MERCADOS están absolutamente definidos como sitios Web dónde los
compradores y vendedores actúan recíprocamente entre sí. Los ejemplos de
B2B más comúnes y los modelos de la práctica más buenos son IBM, Hewlett
Packard (HP), Alibaba.com, madeinchina.com.
Razones para que una empresa tenga
presencia en Internet
Promoción del Sitio
¿Quién nos conoce?
¿Saben de nuestro sitio?
Promoción OFF LINE
Promoción On LINE
Razones para que una empresa tenga
presencia en Internet
Promoción off line.
Tarjetas
Papelería
Regalos empresariales
Reuniones
Congresos
Publicidad en general
Razones para que una empresa tenga
presencia en Internet
Promoción on line.
¿Estamos en los buscadores?
Analizar
y
como mínimo
Banners
Boletines
Enlaces desde otro sitio
Foros
Firma en los e-mails.
Creando una Tienda Virtual On Line
¿Qué es Tienda Comercial Virtual?
• Se entiende por tienda comercial virtual a un espacio al
que se puede acceder por medio de Internet (servicios).
• Es un tipo concreto de aplicación web, donde todo el
diseño se orienta al máximo rendimiento del proceso
comercial
•Constituye un medio de venta de productos y servicios
(horarios o espacios físicos)
Creando una Tienda Virtual On Line
Elementos de una tienda virtual:
• Catálogo de productos
• Buscador de productos
• Carrito de la compra
• Medios de pago
• Seguimiento de pedidos
• Integración en buscadores
• Administración remota
• Integración en la infraestructura informática
existente
Creando una Tienda Virtual On Line
Estrategia de e-Marketing
Creando una Tienda Virtual On Line
Secuencia de etapas para crear un tienda
virtual:
• Diseño de la página Web (Web site)
Programación
• Contratación e incorporación a la Web.
• Arriendo de Dominio
• Mantenimiento actualizado del contenido de
la Web site.
• Promoción de búsqueda de sitios.
• Mantener estadísticas de visitas.
Creando una Tienda Virtual On Line
Creación de blogs para las PYMES
¿Qué es un blog?
Es un diario publicado en un sitio Web
Debe ser actualizado periódicamente
Contiene noticias, opiniones, artículos,
entrevistas y variedad de ideas
Vínculos
Creando una Tienda Virtual On Line
Ejemplos:
http://www.ebay.com/ http://www.redtienda.com/
http://www.egese.com/ http://www.mercadolibre.com.ec/
http://www.amazon.com/