PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
= Disciplina que permite solucionar problemas de la vida cotidiana mediante el
proceso de información con algún agente de procesamiento (Un computadora)
➢ Algoritmo: Es una serie ordenada (Posee un orden inamovible), finita
(Posee un fin) y precisa de acciones que resuelven un problema.
➢ Programa: Es la traducción de un algoritmo a aun lenguaje de
programación el cual sea capaz de ser entendido por una computadora
_ Un lenguaje de programación es un protocolo de comunicación entre el
programador y la computadora. Existen 2 tipos de lenguajes de programación:
1. LOS COMPILADORES: Se encargan de verificar línea a línea la
coherencia del programa, ósea el algoritmo.
2. LOS INTÉRPRETES: Se encargan de ejecutar el código línea a línea sin
realizar una verificación previa.
_ “Python” es un lenguaje de programación de multi – propósito / paradigma /
plataforma, es capaz de ser utilizado de diferentes enfoques a diferencia de
otro lenguajes de programación
REPLIT
❖ Variables: Memorias encargadas de guardar datos o cosas
❖ Valores: Información importante para el programa (Pueden ser números,
letras, signos, palabras)
❖ Asignaciones: Para guardar un valor dentro de una variable se coloca
----(Donde lo guardo)---- VARIABLE = VALOR ----(Que guardo)—
VALOR
VARIABLE
MODULO 2
TIPOS DE FUNCIONES
CODIGO ESTRUCTURA ¿PARA QUE FUNCIONA?
Print Print (“Aquí se coloca el texto”) Mostrar por pantalla cosas
Type Type (Aquí se coloca que quiero averiguar) Tipo de una variable
Habilita la posibilidad de que el usuario ingrese
Imput Imput (Aquí colocar ) un valor (Se le coloca antes en el código el tipo
de dato que se quiere utilizar)
Def Def “nombre de la función” (Parámetros que Definir una función
recibe):
Return Return (Aquí el valor que quiero que devuelva) Devuelve un valor
Se utilizan para colocar condiciones, primero se
if coloca el If y luego el else
else (Ej. “Si” X situación ocurre se le otorga X
resultado o respuesta)
_ Las funciones son bloques de código que permiten modularizar un programa,
pueden estar predefinidas como por ej.: print, input, int, o pueden no estarlo
en ese caso deberán ser definidas con el comando DEF.
Tipos de Datos (Existen varios tipos pero estos 3 son lo mas básico)
❖ Int (interger) = Números enteros
❖ Srt (String) = Cadena de caracteres y sus operaciones
_ Len: Cuantas letras/caracteres tiene una palabra
_ + : Se utiliza para enganchar 2 string
_ “ , ” : Se utiliza para dejar espacio entre 2 palabras
_ [x: y: z]: Se utiliza para seleccionar una parte especifica de una
palabra (X= Desde donde – Y= Hasta donde – Z= Cada cuantas letras)
❖ Float (Value) = Números positivos o negativos con decimales
MODULO 3
Tipos de Operadores
_ Existen 3 tipos de operadores: Aritméticos, Relacionales y Lógicos
* ARITMÉTICOS = Son los que nos permiten realizar operaciones aritméticas
SUMA + RESTA - MULTIPLICACIÓN * DIVISIÓN /
* RELACIONALES = Son aquellos que nos permiten comparar una relación
entre operadores, entre los más conocidos tenemos a:
“<” “>” “<=” “>=”
“==” “!=”
(Izquierda (Derecha (Izquierda (Derecha
(Iguales) (Son distintos) menor a la menor a la menor o igual menor o igual
derecha) izquierda) a la derecha) a la izquierda)
* LÓGICOS = Son aquellos que nos permiten unir operadores entre sí para
crear una operación más grande, como operadores lógicos tenemos a:
AND – Significa (y) OR - Significa (o) NOT - Significa (no)
* DATO: Los operadores aritméticos nos devolverán un valor numérico, ósea u
entero o real. Mientras que los relacionales y Lógicos nos darán un valor pero
este valor será un verdadero o falso
_ EXPRESIÓN: Es el valor que devuelve un conjunto de operaciones (puede ser
de una sola operación o de varias enganchadas)
Estructuras de Control
_ Una estructura de control es una herramienta que nos permite controlar el
flujo de funcionamiento de nuestro código. Existen 2 tipos de estructura:
* ESTRUCTURA CONDICIONAL / SELECTIVA: Nos permiten condicionar o
seleccionar de qué manera nos manejamos en el código.
= La estructura de control IF nos permite decidir entre varios caminos cual
elegir dependiendo la situación, puede ampliarse indefinidamente.
* ESTRUCTURA ITERACTIVA: Indica un conjunto de instrucciones que se
deben de repetir mientras que la respuesta a la expresión que se coloca
dentro del símbolo de decisión sea VERDADERA.
DATOS DEL COMANDO “WHILE”
= Cuando utilicemos ciclos iteractivos (WHILE) tenemos que modificar la
variable por la cual se chequea el ciclo.
= La diferencia que tiene con el comando (FOR) es que mientras el WHILE
obliga al programador a manejar la variable iteración, el FOR itera a partir de
cada uno de los elementos del conjunto que el programador específico.
EJEMPLO:
_ En este ejemplo se utilizaron WHILE y IF
* El While se utilizó de tal forma que establece la cantidad de veces que se
tiene que ingresar un número, Mientras que el IF se utiliza para verificar si el
número es múltiplo de 5
MODULO 4
Secuencias
Una secuencia en Python es un grupo de elementos con una organización
interna; que se alojan de manera contigua en la memoria
_ Existen 3 tipos de secuencias=
* Una STRING es una Subclase de secuencia que sólo admite caracteres como
elementos. Por eso podemos definirla como un conjunto de caracteres que se
almacenan de manera contigua y tienen una organización interna
* Las TUPLAS son un tipo de secuencia que permite contener no solo valores
del mismo tipo como los STR, sino que también pueden contener distintos tipos
(números, listas, letras). Estas son inmutables ósea no se puede cambiar su
contenido
_ Las touplas se caracterizan por enmarcar todo su contenido entre ( , )
* Las LISTAS son parecidas a las TUPLAS en el sentido que permiten
almacenar diferentes tipos de datos, pero se diferencian de estas por la
simple razón que las listas si son mutables, ósea se le pueden agregar
elementos, quitárselos o modificar un elemento de dentro
_ Las listas se caracterizan por enmarcar todo su contenido entre [ , ]
MODULO 5
Diccionario
> Un diccionario (tipo “dict”) es una Estructura que permite mapear un valor
(clave) con un grupo de datos. De este modo, si precisamos acceder a un valor
en particular, no necesitamos indicar su posición, sólo indicando su valor
saltamos directamente a él. Es decir, empleamos el dato como clave de acceso
_ Se caracteriza por enmarcar todo su contenido entre { }
MODULO 6
Archivos
* Archivo: Estructura de datos persistente el cual se emplea para
compartir información entre usuarios, procesos y equipos
* Buffers: Mini espacios de intercambio entre un programa y un archivo
OBS → Un mismo programa puede abrir simultáneamente todos los archivos
que necesite
Primitivas Generales
* Para abrir un archivo en Python disponemos de la función “open ( )”.
Esta función le solicita al SO (Sistema operativo) que establezca el
vínculo de trabajo y nos devuelva la dirección de inicio del buffer del
archivo
SINTAXIS DE “open”
* NOMBRE COMPLETO DEL ARCHIVO: Debe indicarse el nombre y
extensión con el que fue guardado; así como localización completa, o relativa
en los directorios
* MODO: Los modos se utilizan para aclarar de manera será empleado el
archivo dentro del programa
Una vez que terminamos de usar el archivo es importante realizar la operación
de cierre. Ya que esta operación libera el espacio de buffer y completa el
proceso de grabado. Para cerrar un archivo disponemos del método “close ( )”
(La sintaxis es primero el nombre del archivo punto y luego el close)
Archivos Planos -- Archivos de Texto (txt)
= Sirven para traer líneas o bytes desde él (lectura), para trabajarlos en el
programa, y eventualmente guardar cambios y agregados (escritura)
Para Realizar “Lecturas” disponemos
- Read (): permite leer una determinada cantidad de bytes, si no se pone
nada, lee hasta el final.
- Readline (): lee la siguiente línea (caracteres hasta el próximo \n).
- Readlines (): permite leer varias líneas, si no se indica nada, lee todas las
que falten.
Para Realizas “Escrituras” disponemos
- Write (): permite escribir en el archivo lo que se envía como argumento.
- Writelines (): permite escribir varias líneas en un archivo.
EJEMPLO EN APLICACIÓN
Archivos Planos – Comma Separated Values (CSV)
= Se trata de archivos de texto plano, destinados al almacenamiento masivo
de datos .Esta clase de archivo tiene un formato interno estándar, cada dato
en la línea está separado por , o ;
OBS → El carácter de separación de campos en un archivo CSV puede variar
(‘,’ o ’;’) dependiendo de la Planilla que lo abre
Trabajar con archivos CSV desde Python
Python provee de un módulo propio llamado (csv), que facilita el parseo de los
datos de archivos CSV, tanto para lectura como escritura. Este módulo, se
utiliza en combinación con la estructura with y la función open, para leer o
generar el archivo, y el módulo CSV para su análisis (Parsing)
EJEMPLO EN APLICACIÓN (Lectura de archivos)
MODULO 7
PANDAS
Pandas es una biblioteca de Python que se utiliza para el análisis y la
manipulación de datos en bruto. Es una herramienta poderosa que puede
ayudar a los usuarios a limpiar, transformar y analizar datos de una manera
rápida y eficiente.
DATAFRAME
La estructura de datos principal en Pandas se llama DataFrame. Es una tabla
de datos bidimensional que se compone de filas y columnas. Los DataFrames se
utilizan para almacenar y manipular grandes cantidades de datos y
proporcionan una gran cantidad de funcionalidades, como la selección y filtrado
de datos, la agregación de datos y la realización de operaciones matemáticas
y estadísticas
Df es la abreviatura de DataFrame. En el cuadro coloco df delante de las
funciones pero en realidad en esa posición debe ir el nombre o abreviatura en
la cual este guardado nuestro DataFrame
FUNCION FORMULA ¿PARA QUE SIRVE?
Nos devuelve información sobre el
.info ( ) df.info( ) DataFrame incluidos sus índices y
columnas, valores no nulos y uso de
memoria
.describe ( ) df.describe ( ) Otra forma de obtener información
Devuelve las primeras (n) filas del
.head ( ) df.head ( número de filas ) DataFrame “df”, en el caso de no
especificarlo, nos devuelve las
primeras 5 filas
Devuelve un DataFrame con los
elementos de las filas de la lista filas
.loc [ ] df.loc[ [ “filas” ] , [ “columnas” ] ] y las columnas de la lista columnas. Si
queremos que muestre todas las
columnas podemos poner : en su lugar
.index [ ] df.index [ ] Devuelve los índices seleccionados
Devuelve true si el valor en la columna
.isnull ( ) df[ df[ “Columna o fila” ].isnull ( ) ]
/ fila es nulo o NaN
df[ df[ “columna o fila” ].between Devuelve los elementos que se
.between ( )
(Rango que va a aparecer) ] encuentren en el rango [a,b]
Devuelve la suma de todos los valores
.sum ( ) df [ “Columna” ].sum()
de la columna seleccionada
.groupby df.groupby (“columna o fila”) Agrupa las filas o columnas
.mean df.mean ( ) Devuelve el promedio de un grupo
.drop df.drop ( “Columna o Fila” ) Elimina la fila que se le coloque
Devuelve cuantas veces aparece un
.value_counts df[ “Columna” ].value_counts ( )
valor para una columna en especifico
Ordena la tabla con el criterio que
pidamos. En el parámetro by ponemos
una lista con las columnas que
.sort_values df.sort_values( by = [ “columna/s” ], queremos usar para ordenar y en
ascending = [ False o True] ) ascending ponemos una lista de
booleanos donde indicamos si queremos
que el ordenamiento de la lista
anterior sea ascendente o no
transforma los valores de columna
.map df[ “ Columna ” ].map ( { Cambios } ) entera, se le pueden colocar
elementos del tipo {valor viejo: valor
nuevo}
.replace df[ “columna” ].replace( “Valor viejo”, Valor Reemplaza un valor por otro
“nuevo”)
EXTRAS
➢ Para agregar una nueva fila al DataFrame utilizaremos :
df.loc [ “Nombre de la nueva fila” ] = [ “Valores de la nueva fila” ]
➢ Si queremos cambiar el valor de celdas especificas :
df.loc[ “Fila”, “Columna” ] = Valor nuevo
➢ Para seleccionar solo las filas o solo columnas utilizaremos :
df.iloc [ : “Numero de filas” ]
df.loc [ : , “Columnas” ]
= Para combinar o unir condiciones dentro del df utilizamos
& -→ and ( Y ) |→ or ( O ) ~→ not ( NO )
MODULO 8
MATPLOTLIB
> Es probablemente la biblioteca de Python más usada para crear gráficos
en 2D, también llamados “plots”. Provee una forma rápida de graficar datos
en varios formatos de alta calidad que pueden ser compartidos y/o
publicados
PYPLOT
> Proporciona una interfaz a la biblioteca de matplotlib
FUNCIONES
La función plot recibe 2 arreglos que
tienen que ser del mismo tamaño que
representan una serie de puntos en el
.plot plt.plot(Valores eje X , Valores eje Y ) plano cartesiano. El primer arreglo son las
coordenadas X y el segundo son
las coordenadas Y. (GRAFICARA UNA
FUNCION CONTINUA)
Crea una imagen con todos los gráficos
.show plt.show ( )
definidos anteriormente en el plt
Coloca sobre el grafico un
.title plt.title (“Titulo que se le quiera colocar al grafico”)
nombre para el mismo
.xlabel plt.xlabel ( “Etiqueta para X” ) Colocará una etiqueta para el eje X
.ylabel plt.ylabel ( “Etiqueta para Y” ) Colocará una etiqueta para el eje Y
Esta función primero recibe un arreglo con las
plt.bar (Nombres de las barras,
.bar etiquetas de las barras y después otro arreglo
Valores de las barras )
con la altura de cada una
Crea una torta que graficara en porcentajes
.pie plt.pie ( Valor de las porciones, los valores que le coloquemos. (Si se le quiere
Nombre de las porciones ) colocar más de una porción se tiene que poner
labels= “Lista de nombres” )
Dibuja solo los puntos en el gráfico
scatter plt.scatter ( Valores para X, Valores para Y )
de los valores colocados